8
DIARIO DE SORIA/EL MUNDO / DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE DE 2014 E S P E C I A L El ‘Sí quiero’ para uniones de película Restaurantes, tiendas de ropa, de regalos y agencias de viajes presentan las últimas tendencias de cara al incremento de enlaces en primavera BODAS BODAS

IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

DI

AR

IO

D

E

SO

RI

A/

EL

M

UN

DO

/

D

OM

IN

GO

3

0

DE

N

OV

IE

MB

RE

D

E

20

14

ES

PE

CI

AL

El ‘Sí quiero’ para uniones de películaRestaurantes, tiendas de ropa, de regalos y

agencias de viajes presentan las últimas tendencias

de cara al incremento de enlaces en primavera

BODASBODAS

Page 2: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A2 D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

ESTADÍSTICAS DE MATRIMONIOS

Descienden las bodas un 4% hasta las 234 El 61% de los enlaces se realiza por el procedimiento

civil frente a la celebración religiosa que se reduce de

año en año / La Comunidad suma 7.216 enlaces

SORIA

En la provincia de Soria se regis-traron a lo largo del año pasado un total de 234 bodas, frente a las 245 del año 2012, lo que supone un descenso del 4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadísti-ca. De ellas 87 fueron según la re-ligión católica, 144 civiles y tres por otros procedimientos. Los me-ses en los que más bodas se pro-dujeron fueron los de primavera y verano, con 26 en mayo, 32 en ju-nio, 25 en julio, 40 en agosto, 29 en septiembre y 21 en octubre. En in-vierno esta cantidad descendió ra-dicalmente y en enero sólo se re-gistraron seis, la misma cantidad que en diciembre.

Los 234 matrimonios registrados en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto de la Comunidad de Cas-tilla y León, que en el mes de julio alcanzó las 1.168 bodas.

El número de bodas en la pro-vincia ha descendido significati-vamente en los últimos años, por un cambio de tendencia y por la crisis económica. Por poner un ejemplo, en el año 2006 se cele-braron 308 bodas, en 1985 y en 1992 un total de 436, en 1977 fue-ron 476 y en 1975 se alcanzaron un total de 517. De este modo se puede deducir como la tasa de nupcialidad en Soria se sitúa en 2,61 matrimonios por cada 1.000 habitantes, mientras que en 2007 era de 3,09, en 2002 de 3,99, en 1998 de 4,16 y en 1980 de 4,53.

En Castilla y León en 2013 se re-gistraron 7.216 matrimonios, fren-te a los 8.190 registrados el año an-terior, casi cinco de cada 100 de los registrados en España, que se ele-varon a155.098 frente a los 168.835 del año anterior, lo que supone un descenso del 8%. Por provincias en Ávila se casaron 443 parejas, en Burgos 1.045, en León 1.357, en Pa-lencia 443, en Salamanca 1.085, en

Segovia 448, en Valladolid un total de 1.772 y en Zamora 389, según datos del Instituto Nacional de Es-tadística.

Según estudio llevado a cabo por la Federación de Usuarios y Con-sumidores Independientes (FUCI) el banquete para contraer matri-monio en Castilla y León cuesta de media para unos 100 invitados en-tre los 11.864 y los 21.205 euros, siendo la media de 16.534 euros. Lo que supone un incremento res-pecto considerable con respecto a 2012, cuando la cifra se situaba en

los 12.100 euros. Esto supone una subida del 36%, En 2005 el coste alcanzó la cota máxima con 25.000 euros, y a partir de ahí fue en pro-gresivo descenso.

El presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, considera que «a pesar de que se produce un incremento sustancial frente al año anterior, la crisis que está sufriendo el país ha-ce que las parejas miren con lupa los precios, acogiéndose a cuantas deducciones y ofertas puedan ofre-cérseles. El banquete sigue siendo la partida cuyo coste es más eleva-do, pese a que la mayoría de los restaurantes han asumido la subi-da del IVA para evitar una pérdida de ingresos». El banquete repre-senta el principal gasto, ya qué su-pone más de la mitad del desem-bolso. Este año el precio medio del cubierto suele ser de unos 75-100 euros, así que para una boda de unos 100 invitados, la suma ascen-derá variando en función del res-taurante y menú elegido, entre 7.500 y 10.000 euros.El número de bodas ha ido en descenso en la provincia por la crisis.

...cifras

234 Matrimonios se registraron en Soria el año pasado, de los que 61% fueron por procedimiento civil, un total de 144, y 87 según la religión católica. Otros tres se produjeron por otro tipo de procedimientos.

7.216 Es el total de matrimonios registrados en la Comunidad de Castilla y León el año pasado. La mayoría de ellos se registraron en los meses de primavera y verano.

16.534 Son los euros que cuesta de media un enlace en Castilla y León a día de hoy, según la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).

>BODAS

Page 3: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A 3D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

VALDELAVILLA TODO UN PUEBLO PARA TU BODA

Enclavado en un frondoso valle en plena naturaleza, Valdelavilla se convierte en todo un pueblo para tu boda con todos los servicios y comodidades necesarios para un día tan especial

V aldelavilla, todo un pueblo para tu bo-

da resume a la perfección lo que este

original y único complejo turístico ofrece

a las parejas que planean su boda y que

quieren celebrarlo de una forma espe-

cial. El establecimiento ofrece la oportunidad de dis-

frutar de una boda rural en plena naturaleza y es-

cogiendo libremente cada uno de los detalles, des-

de el tipo de ceremonia hasta el menú de los invita-

dos.

Valdelavilla organiza el evento para todo un fin de se-

mana, incluyendo alojamiento, comida o cena, ceremo-

nia, cóctel, banquete, actividades para el tiempo libre,

servicios de peluquería y maquillaje, flores, música con

DJ o charanga... En definitiva, todo lo que se necesita en

una boda y con un completo servicio de asesoramien-to personalizado para que ese día sea todo perfec-

to. Para ello, los novios solo tienen que explicar su

idea y el personal de Valdelavilla hará todo lo posi-

ble para hacerla realidad, ofreciendo calidad, tran-

quilidad y profesionalidad en cada aspecto de la or-

ganización. Los asesores son los encargados de

mostrar el complejo a las parejas y de explicarles to-

dos los detalles, en una ruta guiada por los distintos

espacios, para poder comentar las sugerencias de

los novios. Además, se les entrega el dossier de bo-

das de Valdelavilla para que estudien todos los de-

talles antes de decidirse. Valdelavilla dispone de 88

plazas hoteleras en sus 15 casas rurales, pero toda

la comarca dispone de unas 250 plazas.

Por ello, el complejo pone a disposición de los no-

vios un servicio de transporte para que sus invita-

dos se puedan trasladar desde los pueblos de alre-

dedor a Valdelavilla desde la hora del desayuno

hasta la hora de descansar. Además, el comedor

para el banquete tiene una capacidad para 240 co-

mensales. Hay que recordar que el complejo ofrece

precios módicos a todos los interesados. Al año se

organizan 23 bodas en este complejo y ahora se

pueden realizar las reservas para las celebraciones

previstas en 2015.

Y es que una boda en Valdelavilla se puede cele-

brar en cualquier época del año, porque tanto la pri-

mavera y el verano como el otoño y el invierno ofre-

cen estampas de gran belleza en la comarca de Tie-

rras Altas. Allí se organizan bodas de parejas no so-

lo de la provincia, sino también de zonas como La

Rioja, Navarra, País Vasco, Aragón, Madrid, Zarago-

za, Burgos... Por el precio de una boda en una ciu-

dad como Madrid se han podido costear una boda

en Valdelavilla y con una estancia de viernes a do-

mingo para ellos y sus invitados.

«Organizamos una boda especial en un fin de se-mana entero», apuntan los responsables del com-

plejo. En Valdelavilla se han celebrado bodas reli-

giosas, civiles o con maestro de ceremonias (al esti-

lo ibicenco, medieval...). Este establecimiento, único

de estas características en la provincia de Soria,

cuenta con una suite nupcial para los recién casa-

dos, con todo tipo de comodidades y una decora-

ción especial, con un aire rural al tiempo que román-

tico.

La gastronomía, de primera calidad, es otro de

los alicientes de Valdelavilla y Eduardo Tejedor es el

jefe de una cocina caracterizada por la calidad y la

profesionalidad. En las bodas se ofrece un cóctel

con una gran variedad de ‘pinchos’ (una docena) y

bebida. Y para elegir el menú, los novios tienen total

libertad en función de sus gustos y preferencias pa-

ra un día tan especial. En el menú destacan los pro-

ductos de la tierra y de temporada y, como especial-

dad, los mariscos y la carne a la brasa, que se coci-

nan en el momento a la vista de los comensales.

También para la preparación del menú, el restauran-

te ofrece una amplia carta de vinos de Ribera del

Duero, ya que se da especial importancia a los vi-

nos sorianos, Rioja, Toro y Bierzo. La tarta nupcial, el

baile y las copas ponen el colofón a una fiesta espe-

cial.

En el complejo hostelero hay entrada principal, zo-

na de recepción y aparcamientos; casas rurales,

bar-restaurante y salones para banquetes y bailes;

zona ajardinada para el cóctel y zona del estanque

para las celebraciones; zona lúdico-infantil y canois

de actividades y talleres. Valdelavilla organiza tam-

bién bodas, bautizos, comuniones, aniversarios

(bodas de plata y oro), despedidas de solteros... Ha

acogido además actos como el Rally Fotográfico de

Diputación, la Olimpiada Matemática o una recrea-

ción histórica del siglo XIX. Este complejo impulsó el

aprendizaje del inglés, con la puesta en marcha de

Valdelavilla, ciudad del inglés. Los cursos cuentan

cada año con numerosos participantes, que apren-

den el idioma de una manera sencilla y rápida.

Teléfono: 975 18 55 32 y 975 18 55 35 Web: www.valdelavilla.es Información para cursos: 975 18 55 36

SUITE NUPCIAL COSTANILLA es la suite reservada para los novios, con una decoración apropiada para una noche especial y un ambiente tranquilo y relajante. La pareja contará con todas las comodidades para unos días únicos e inolvidables.

EL JARDÍN DEL ESTANQUE Es el sitio indicado para la ceremonia de cualquier tipo de bodas: civiles, religiosas o con maestro de ceremonias. Es una zona verde y ajardinada que luce en su mayor esplendor en los meses de primavera.

PRADERA PRINCIPAL En este jardín se sirve el suculento cóctel, con una docena de pinchos y todo tipo de bebidas. Es uno de los momentos más especiales para los novios, después de una emocio-nante ceremonia.

SALÓN COMEDOR El banquete se sirve en este salón comedor, con 240 plazas. Dispone de amplios toldos, que se abren al exterior cuando el tiempo acompaña para poder disfrutar de la comida o la cena al aire libre. La composición y colocación de las mesas se estudia con los novios.

VALDELAVILLA Es un pequeño pueblo serrano situado en la comarca de Tierras Altas de Soria y su origen se remonta a los siglos XI-XII. Abandonado desde los años 50, fue reconstruido y rehabilitado para su uso turístico con un gran esfuerzo por parte de Caja Rural de Soria y un grupo de accionistas de la zona, respetando su distribución, su arquitectura tradicional y su entorno. Está dotado de todos los servicios necesarios para la mayor comodidad del visitante. Enclavado en plena sierra de Alcarama, es un enclave idílico para todo tipo de celebraciones. ENTORNO INCOMPARABLE Las vistas desde este gran complejo turísti-co son impresionantes y, desde allí, se puede ver incluso el Moncayo, la montaña que es el ‘techo’ de la provincia de Soria. Valdelavilla se encuen-tra en un valle rodeado de pinos y encinas, con caza mayor, aves rapaces, felinos y micología, la gran riqueza de los bosques sorianos. Valdelavilla, a media hora de Soria, está bien comunicada.

PUBLIRREPORTAJE

Page 4: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A4 D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

Claves para organizar la boda

Elegir un tema de la boda y estilo. Es hora de sentarse con la pareja para determinar el estilo de la boda. Tendrán que llegar a un acuerdo en lo que respecta al lugar y al estilo. Presupuesto. Una vez decidido el tema y el estilo de la boda es muy importante determinar el presupuesto y la responsabilidad económica de los gastos. ¿Quién pagará la boda? ¿Contribuirán los padres de ambos? Todos los involucrados deberán reunirse para realizar un presupuesto real. Invitados. Lápiz y papel en mano hay que empezar a anotar a las personas que se desea invitar. Deberán realizarse cuatro listas: la de la novia, la del novio y las de las familias de ambos. Posteriormente se combinarán las cuatro listas para crear una quinta definitiva. Escenarios. Comenzar a visitar iglesias, templos, sinagogas o capillas, conforme a la religión que se practique. Una vez realizadas las visitas reservarla fecha. Es importante hacerlo con anticipación. La demanda suele ser alta. Catering. Establece citas con diferentes empresas de catering y solicita realizar degustaciones. Hay que tener la certeza de que lo que se va a servir en tu boda sea de buena calidad. Músicos y DJ. Definir quienes serán los encargados de animar la recepción de la boda. Elegir la música de la ceremonia y realiza una primera lista de piezas. Flores. Identificar y entrevistar empresas que se dediquen a crear arreglos florales para bodas. Pedir presupuestos.

TIPOS DE BODAS

La celebración clásica da paso a las bodas ‘glam’ y campestres La personalidad de los novios y la época del año son fundamentales a la hora de diseñar un evento

que ofrece un amplio margen de posibilidades de temáticas nupciales y puestas en escena

SORIA

Una boda es uno de los momen-tos más especiales en la vida de muchas personas y, en particu-lar, para muchas mujeres. Por ello, si se desea que quede gra-bada en la mente de los asisten-tes se le tiene que dar un estilo que la haga destacar de las de-más, y de acuerdo a la personali-dad de los novios se puede dotar el evento de una temática román-tica, campestre, ‘glam’, clásica o minimalista.

La boda clásica es la más tradi-cional, es decir, que se apega a los detalles exquisitos, pero que no gusta de probar cosas diferen-tes, ni mucho menos, extravagan-tes. Todo, tanto en vestimenta co-mo en decoración, es simple y so-brio. No suelen haber elementos de color o diseño fuera de lo co-mún, más bien se opta por el mo-nocromatismo y lo sutil.

La boda ‘glam’ está indicada para aquellos que gustan de lo sofisticado y que lo que quieren es tener un evento despampa-nante. El distintivo es la elegan-cia. Lo cursi y lo tradicional es lo

que menos desea una novia que guste del estilo glam. Pueden ha-cer uso de colores metálicos y de-coración dramática. General-mente son celebraciones de no-che, sin niños y con un aire fino y de seducción en el ambiente.

En las bodas románticas la no-via quiere que todo sea como en un cuento de hadas, pues el even-to se caracteriza por hacer uso

de colores pasteles y muchos arreglos florales. A los novios les encanta que los niños participen en la ceremonia.

Últimamente se han puesto de moda las bodas campestres, pues no se realiza en lugares ce-rrados ni dentro de la ciudad. El punto es realizarla al aire libre, de preferencia en el campo o en la playa.

ESTÉTICA. Los novios a la

hora de planear una boda

tienen que plantearse qué

es lo que quieren

transmitir: glamour,

elegancia, improvisación,

espontaneidad, dinamismo,

acogida, humor o alegría.

>BODAS

Page 5: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A 5D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

TENDENCIAS DE TRAJES

El ‘look’ helénico une a las novias La estética de ellas encuentra confluencias en los

trajes minimalistas, cortes noventeros y en escotes de

encaje con transparencias / En ellos se impone el frac

seda salvaje o satén, con gamas que van del marfil al gris perla entre las paletas de color más destacadas. Los nuevos vestidos de línea sirena se vuelven, además, más sexys que nunca, con cuerpos ceñidos con dra-peados en horizontal u oblicuo, es-cotes halter o líneas corazón, que marcan la forma del busto.

El look helénico también repetirá en 2015, tomando inspiración de las figuras de la mitología romana y griega, con auténticas odas a las ca-riátides de los antiguos templos gre-corromanos, y detalles que llevan escrito el nombre de Afrodita, Ate-nea o Perséfone.

En cuanto a las tendencias de los

trajes de novios a la hora de vestirse de gala las tendencias lo dejan cla-ro: el look clásico se sigue llevando. Frac, indicado para las bodas de no-che, y chaqué, el traje de máxima etiqueta para ellos, son los caballos ganadores a la hora de pensar en el atuendo más adecuado, especial-mente si recurrimos a un sastre o a un taller a medida.

TRAJES. En ellas destaca el

look helénico inspirado en

figuras griegas, ellos siguen

con estética clásica.

SORIA

La tendencia de los vestidos de no-via para este año viene marcada por los trajes con hombros caídos, que han hecho acto de presencia en prácticamente todas las colecciones vistas hasta el momento, y prome-ten convertirse en la gran tendencia nupcial del año que viene. Las cla-ves de este look: una mezcla entre el corte helénico y el escote stra-pless, que deja los hombros al des-cubierto gracias a una sencilla me-dia manga que rodea los hombros. Funciona tanto con looks románti-cos de amplia falda o línea A, como con vestidos de novia minimalistas, cortes noventeros o escotes de en-caje con transparencias. La reinven-ción del clásico look sirena es otra de las piedras angulares de las nue-vas novias, que en la temporada que viene apostarán por los vestidos en

>BODAS

Page 6: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A6 D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

TENDENCIAS EN PEINADOS Y RAMOS

El lenguaje de las flores en el enlace nupcial Los complementos de las bodas para el próximo año mantienen un estilo vintage, inspirado en los años 30, así como el estilo hiperfemenino,

con entallados en la cintura y hombros caídos / Las flores preferidas por las novias son las orquídeas como símbolo de belleza interior

S O R I A

Dentro de los accesorios del ajuar de la novia está el tocado, velo o coronita que vaya a lucir en su bo-da, un detalle muy importante en el look final.

Las tendencias para esta tempo-rada permiten menos estructuras en los tocados y velos, logrando una amplia gama de posibilidades. Para las novias con un estilo más relajado las opciones podrían ser los tocados estilo bandana, donde las estéticas quizá tienen sus dife-rencias mínimas, pero el concepto fue muy similar, representando los años 20. Velos con encaje, punti-llas y bordados envolviendo la ca-beza de la novia donde el toque fi-nal podría darse con un aplique o broche.

Continuando el mismo estilo, las cintas de encaje o tul podrían acompañar un look elegante retro o uno más bohemio chic. Estas su-gerencias son con menos textil que las bandanas, ya que solo consta-ría de una cinta sobre el cabello, permitiendo un peinado con el ca-bello suelto un tanto relajado o con ondas elegantes estilo ‘Old Ho-llywood’.

Otra tendencia que sigue en pie es la de los tocados vintages, don-de las redecillas, o tules refrescan

el estilo antiguo de los accesorios. Estos pequeños velos permiten pei-nados recogidos o semi recogidos casi formales como se usaban en los años 30 y 40. Las diademas con apliques de joyas o vegetales tam-

bién tienen su gran protagonismo en esta temporada. Si bien depen-derá del tipo de peinado, pueden ubicarse como vincha o corona.

RAMOS DE NOVIA

Además de las costumbres y tradi-ciones que giran en torno a él, el ramo de flores es el elemento de la novia en el que existen más posibi-lidades de dar rienda suelta a la imaginación: colores, mezclas insólitas, materiales artificiales y tantas opciones como el estilo de la futura novia permita. Todo ello sin olvidar que existen unas premisas básicas en cuanto al tamaño y la forma teniendo en cuenta tanto la personalidad de la novia como la temática de la boda. Los floristas y decoradores más demandados del panorama nupcial dan sus conse-jos para escoger un ramo perfecto y muestran sus creaciones más su-blimes. Lo ideal es comenzar por establecer el estilo y el tipo de ra-mo que se busca -teniendo en cuenta el elegir un tamaño de bou-quet que sea proporcional a la altu-ra y silueta de la novia-.

Si lo que se busca es apostar por la tradición más clásica, las rosas son la flor adecuada para diseñar ramos de todos los colores y for-mas. Las flores conforman un adorno tan excepcional que inclu-so tienen un lenguaje propio, cada especie transmite un significado, susurrando a todos los que con-templan su espectacular belleza ideas y conceptos universales. Las orquideas son las flores preferidas por las novias y simbolizan generi-camente la belleza, sobre todo la interior, la pureza de los sentimien-tos y el amor eterno.

TENDENCIAS EN PEINADO DE NOVIA. Las trenzas a modo de diadema,

los moños a media altura, los semirrecogidos y los acabados pulidos son

versiones del ‘beauty look’ más popular entre las grandes firmas -

algunas como Valentino llevan varias temporadas desmarcándose con el

mismo tipo de recogido en la nuca-, que este año introducen alguna

variante, como la melena espejo, los broches, las ondas al agua o el más

inspirador de todos: el look bailarina con flores naturales.

>BODAS

Page 7: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A 7D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

COSTES. El cubierto de boda se

sitúa en torno a los 75 y 100

euros,, a lo que hay que sumar

los regalos para los invitados y la

orquesta tras el banquete.

BANQUETE Y REGALOS

El plato fuerte de la celebración El banquete supone la mitad del desembolso de la

organización de una boda y los contrayentes se siguen

decantando por platos tradicionales con marisco y asado

SORIA

El banquete representa el principal gasto, ya qué supone más de la mi-tad del desembolso. Este año el precio medio del cubierto suele ser de entre unos 75 y 100 euros, así que para una boda de unos 100 in-vitados, la suma ascenderá varian-do en función del restaurante y me-nú elegido, entre 7.500 y 10.000 eu-ros, según informó la Federación de Usuarios y Consumidores Inde-pendientes (Fuci). A este gasto hay que añadirle la música y la barra li-bre, unos 790 euros de media, aun-que muchos establecimientos ho-teleros ofertan este servicio sin car-

go adicional para conseguir resul-tar más atractivos. Al confeccionar el menú de un banquete de boda, se intenta agra-dar a la mayoría. Por ese motivo, todavía son muchas las parejas que se decantan por platos tradi-cionales, que se van innovando po-co a poco con salsas vanguardis-tas. Puddings, mariscos, alimentos de temporada, hongos o carnes de calidad, siguen también entre los preferidos, entre los que no faltan, por supuesto, los asados de corde-ro. La elaboración de los platos de-be ser siempre inmediata y de cali-dad. Y en la mayor parte de los ca-sos, esto se consigue fácilmente

gracias a las nuevas tecnologías en la cocina.

Asimismo, la crisis ha hecho sur-gir el ingenio de los contrayentes, recurriendo a invitaciones de boda digitales o el ‘do it yourself’. Para las invitaciones siempre depende-rá del papel que se elija, si bien di-fícilmente bajarán de los 200 eu-ros. En esta partida destacan las flores y el reportaje fotográfico que se llevan 200-300 euros y entre 900 y 1.500 euros respectivamente.

Respecto a los detalles para los invitados dependerá de diversos factores como el tipo de regalo o la cantidad que se encargue, pero sal-dría por unos 450 euros. En el apar-tado de música para la ceremonia el coste puede ascender a un mar-gen entre 200 y 400 euros, mien-tras que para el baile de después del banquete el coste de las orques-tas suele oscilar entre los 600 y los 1.000 euros, según señalaron des-de Fuci. Otros apartados como la decoración, entretenimiento y fue-gos artificiales un coste muy eleva-do dentro del presupuesto de una boda. En esta ocasión, la variedad de elección hace complicado anali-zar una clara tendencia. La mejor manera de ahorrar es no contratar estos servicios o hacerlo en su jus-ta medida, informaron desde Fuci.

>BODAS

Page 8: IFEXXXXSOR BODAS 2014zetaestaticos.com/comun/upload/0/514/514326.pdf · en la provincia de Soria el año pa-sado sólo supusieron el 3,24% de los 7.216 totales registrado en el conjunto

E X T R A8 D I A R I O D E S O R I A , D O M I N G O 3 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 1 4

EL VIAJE DE NOVIOS

El merecido descanso Las agencias proponen viajes de novios a partir de 1.150 euros por pareja y hay opciones

que abarcan el turismo cultural, el de relax y playa, el de aventura, el exótico y el de naturaleza

SORIA

El viaje de novios es la segunda par-tida más gravosa de una boda, des-pués del banquete. Su coste varía en función del destino y duración elegidos, aunque es difícil encon-trar unos días de descanso por me-nos de 1.150 euros por pareja, se-gún señalaron desde la Federación de Usuarios y Consumidores Inde-pendientes, (Fuci). La reserva del viaje es algo que se recomienda ha-cer al menos con seis meses de an-telación a la celebración, momento de acercarse a varias agencias de viajes para consultar presupuestos. También se pueden aceptar ideas y sugerencias de los agentes de estas empresas.

Los destinos preferidos para el viaje de novios son la Costa Oeste de los Estados Unidos, que ronda en torno a los 3.000 euros por per-sona, y que incluye zonas como Los Ángeles, San Francisco, Las Vegas y San Diego. También destacan los destinos en Costa Rica, Argentina, Australia, Bali, diferentes gamas de cruceros, destinos del norte de Eu-ropa, Tahití en Polinesia y las islas Seychelles. Desde las agencias de viajes recomiendan que los novios tienen que decidir el viaje que quie-ren realizar: relax o playa, aventu-ra, cultural, exótico, naturaleza o una mezcla de todos.

Las opciones para viajes cultura-les son los Países Bajos, Centroeu-ropa, Turquía, Rusia, Italia, Grecia, Egipto, Países Bálticos, México, EE.UU. Las parejas que opten por un viaje de naturaleza pueden optar por Islandia, Países Nórdicos, Sui-za, Kenya, Tanzania, Sudáfrica, Botswana, Brasil, Costa Rica, Ar-gentina, Chile, Indonesia, Australia, Canadá, Nueva Zelanda.

En lo que se refiere a la opción de playas y relax destacan los destinos en el Caribe, Mauricio, Maldivas, Seychelles, Reunión, Belice, Bora Bora, Papeete, Hawai, Zanzíbar, Tailandia y los viajes en cruceros. Por otra parte en el apartado de via-jes exóticos y de aventura la progra-maciones incluyen Etiopía, Viet-nam, Camboya, Myanmar, India, China, Perú, Ecuador, Guatemala y Nepal. En cuanto a las comidas, no todo el mundo es atrevido a la hora de probar ciertas comidas o algunas formas de condimentar ciertos ali-mentos. Asia es un destino difícil para la gente que no tolera bien las comidas exóticas. Y, si se visita Áfri-ca es fundamental la vacunación. También conviene familiarizarse con las leyes locales y costumbres de los países a visitar. Si los novios han viajado bastante no serán im-presionables con las diferentes cos-tumbres y con las tradiciones de otras culturas. Con la actual globali-zación, es difícil encontrar prácticas medievales, aunque sí hay hábitos que pueden chocar con los vuestros.

DESTINOS. La oferta de

viajes turísticos preferida por

los sorianos va desde el sol y

playa en destinos

paradisiacos del Caribe a

sitios como Japón, que

adquiere auge de año en año,

o Turquía, un lugar con una

cultura diferente pero que se

encuentra a solo seis horas

en avión. También es

demandado EE UU.

>BODAS