12
La Universidad Identificar los aspectos Parte II. Análisis de un caso lGUALDAD Y DIVERSIDAD d en Internet 1 teóricos en un caso práctico

igualdad practica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso practico Igualdad

Citation preview

Page 1: igualdad practica

La Universidad en Internet

Identificar los aspectos

Parte II. Análisis de un caso

lGUALDAD Y DIVERSIDAD

La Universidad en Internet

1

aspectos teóricos en un caso práctico

Page 2: igualdad practica

La Universidad en Internet

EJEMPLO DE LA PARTE II DEL EXAMENAnálisis de un caso. 5 ptos.

Identificar las competencias y argumentar si es necesaria alguna otra competencia conforme a lo estudiado en el curso.

lGUALDAD Y DIVERSIDAD

La Universidad en Internet

2

LEER EL CASO QUE APARECE A CONTINUACIÓN

Page 3: igualdad practica

La Universidad en Internet

Caso

• Tamur es un adolescente de 14 años que hace más o menos un año llegado a Madrid, procedente de un pueblo muy pequeño cercano a Senegal.

• Las causas del traslado fueron sociales y sobre todo

La Universidad en Internet

3

• Las causas del traslado fueron sociales y sobre todo económicas. La familia de Tamur, pensó que la vida en España seria mucho más fácil y que tanto él como sus tres hermanas tendrían más oportunidades en nuestro país.

• La familia de Tamur son una familia tradicional, que aún conservan tradiciones culturales de su etnia.

Page 4: igualdad practica

La Universidad en Internet

• La adaptación de Tamur al entorno social está siendo complicada, extraña a su familia, a sus amigos y sobre todo sus costumbres. En algunos casos no entiende muy bien las actitudes que tiene sus propios compañeros hacia sus familias. Tamur, no comprende cómo sus amigos hablan de forma despectiva de sus padres, ya que en su caso todo lo que sabe se lo debe a su padre y antes a su abuelo, del que tiene emotivos recuerdos.

La Universidad en Internet

4

tiene emotivos recuerdos.

• Del mismo modo, la adaptación escolar está siendo difícil para Tamur, en algunas ocasiones no termina de entender bien los conceptos que el profesor le explica en clase. Y esta situación se ha complicado debido al siguiente suceso ocurrido en clase de ciencias sociales:

Page 5: igualdad practica

La Universidad en Internet

• El profesor, preguntó a Tamur sobre una práctica cultural muy arraigada a su cultura que se daba con frecuencia en su país de origen, al escuchar al profesor, los compañeros se rieron y mofaron de esa explicación. Tamur, después de esto, se refirió a esas prácticas culturales de forma despectiva, relatando lo que las personas de su cultura hacían pero que el odiaba y no compartía, refiriendo únicamente las características negativas de esas prácticas. Al acabar la clase Tamur se sentía muy mal, y a partir de ese momento no volvió a

La Universidad en Internet

5

clase Tamur se sentía muy mal, y a partir de ese momento no volvió a participar en clase y renegaba en todo momento de su saberes culturales. El pensaba una y otra vez que “todo lo que había aprendido en casa y en su comunidad étnica, no le servía para nada, y que no debía hablar más de ello”.

• A partir de aquí, Tamur comenzó a faltar a clase, su rendimiento escolar fue empeorando, al igual que su aspecto físico, se encontraba totalmente perdido dentro de una sociedad que no entendía.

Page 6: igualdad practica

La Universidad en Internet

• Muy preocupado el profesor, comentó el caso al equipo directivo, alegando que posiblemente el motivo de dicho empeoramiento se debiera a problemas familiares (económicos, alimenticios, carenciales, …) que no permitían un

La Universidad en Internet

6

carenciales, …) que no permitían un “aprendizaje correcto”.

Page 7: igualdad practica

La Universidad en Internet

• Identifica y justifica la problemática del caso.

• Analiza la conducta de Tamur y del profesor.

• Propón posibles soluciones.

La Universidad en Internet

7

Page 8: igualdad practica

La Universidad en Internet

El análisis del caso solicita dos tareas:

• 1º Identificar la problemática del caso y• 2º Analizar la conducta de Tamur y del profesor.• Para cada tarea se seguirá el siguiente procedimiento:

• Paso 1. Identificación teórica del tema: � Tama 12.Conciencia histórica e identidad. Valores étnicos e identidad

La Universidad en Internet

8

Conciencia histórica e identidad. Valores étnicos e identidadmulticultural. Aparecen en el manual en la p. 239-251:• Socialización primaria/secundaria• Identidad negada• Docente y relación con el proceso de socialización:diagnósticos erróneos

Page 9: igualdad practica

La Universidad en Internet

• Paso 2. ¿Qué debo hacer con el texto, con la narración del caso?ANALIZARLO: es decir “IDENTIFICAR EN QUÉ FRASES SEEVIDENCIAN lo que se nos pide”:• La familia de Tamur son una familia tradicional, que aúnconservan tradiciones culturales de su etnia.• Tamur, no comprende cómo sus amigos hablan de formadespectiva de sus padres, ya que en su caso todo lo que sabe se

La Universidad en Internet

9

despectiva de sus padres, ya que en su caso todo lo que sabe selo debe a su padre y antes a su abuelo, del que tiene emotivosrecuerdos (a socialización primaria suele ser la más importante,debido a que, más que como un aprendizaje cognitivo, elconocimiento se produce en circunstancias de fuerte cargaemocional al darse dentro del entorno familiar.)

Page 10: igualdad practica

La Universidad en Internet

• El profesor, preguntó a Tamur sobre una práctica cultural muy arraigada a su cultura que se daba con frecuencia en su país de origen, al escuchar al profesor, los compañeros se rieron y mofaron de esa explicación. Tamur, después de esto, se refirió a esas prácticas culturales de forma despectiva, relatando lo que las personas de su cultura hacían pero que él odiaba y no compartía, refiriendo únicamente las características negativas de esas prácticas. (“identidad negada” se refiere al hecho de que los

La Universidad en Internet

10

prácticas. (“identidad negada” se refiere al hecho de que los alumnos llegan a referirse a sus propias comunidades como si no fueran parte de ellas, a la vez que, reproducen las características negativas que leen en los libros de texto). Al acabar la clase Tamur se sentía muy mal, y a partir de ese momento no volvió a participar en clase y renegaba en todo momento de su saberes culturales. El pensaba una y otra vez que “todo lo que había aprendido en casa y en su comunidad étnica, no le servía para nada, y que no debía hablar más de ello” (desvalorización hacia todo lo que es él, su grupo familiar y su etnia: identidad).

Page 11: igualdad practica

La Universidad en Internet

• Muy preocupado el profesor, comentó el caso al equipo directivo, alegando que posiblemente el motivo de dicho empeoramiento se debiera a problemas familiares (económicos, alimenticios, carenciales, …) que no permitían un “aprendizaje correcto” (En la construcción de la identidad negada

interactúan una serie de aspectos del sistema educativo, entre los cuales se encuentran el docente y su relación con el proceso de socialización de sus alumnos:

La Universidad en Internet

11

alumnos:

• A) Presupuestos docentes sobre los saberes previos de sus alumnos

– Alumno “carenciado”: carencias económicas también carece de cultura.

• B) diagnósticos erróneos: Cuando el docente diagnostica su grupo de clase, comete una serie de errores que conllevan a no superar las dificultades de aprendizaje:

– Confundir pautas culturales con patologías físicas, o no distinguir entre las prácticas sociales que son propias de la situación socioeconómica.

– Considerar que los alumnos no son incentivados por sus familias para asistir a clase.

• c) Folclorización de la cultura)

Page 12: igualdad practica

La Universidad en Internet

• Paso 3. Escribir los resultados del análisis:

• Aportación teórica sobre contenidos vistos en clase que esténrelacionados de alguna manera con el caso.• Valoración personal, sobre posibles soluciones al caso.

La Universidad en Internet

12