II Encuentro Internacional de Poesía Hispanoaericana: La Poesía como Lengua Franca - Cuarta Circular

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 II Encuentro Internacional de Poesa Hispanoaericana: La Poesa como Lengua Franca - Cuarta Circular

    1/5

    II ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESAHISPANOAMERICANA

    LA POESA COMO LENGUA FRANCAUNIVERSIDADE DE SO PAULO

    28 y 29 de abril de 2016

    Cuarta Circular/ Quarta Circular

    Los das 18 y 19 de octubre de 2012 tuvo lugar en la Facultad de Filosofa, Letras y Ciencias

    Humanas de la Universidad de So Paulo el Primer Encuentro de Poesa Hispanoamericana

    La poesa como lengua franca, organizado por la disciplina de Literatura

    Hispanoamericana de dicha Facultad. Quisimos interrogarnos en ocasin del Encuentro por

    el carcter franco de la lengua potica, instalando la pregunta en la dialctica entre la

    concepcin de la poesa como un hecho verbal localizado en determinado idioma y la

    confianza en la transmisibilidad de su experiencia y en la incesante e interminable recreacin

    de sus acontecimientos. Una confianza que, atentos a las diferencias y contradicciones de la

    lengua y de las poticas, fundament la opcin por la poesa hispanoameriana y/o por un

    recorte que se restringiese a las tradiciones literarias nacionales. Los debates excedieron y

    ampliaron los alcances de nuestra propuesta. En esta segunda edicin del evento aspiramos

    a que este dilogo se renueve. Sin pretender agotar otras perspectivas apuntamos a la

    reflexin sobre los siguientes temas:

    1. Diseos de geografas poticas. Imaginarios de lenguas y territorios entre fronteras

    interamericanas: etnopoesa y descolonizacin del paradigma oralidad/escritura.

    2. Mecanismos de legitimacin de la poesa: recepcin, traduccin y lectura de poesa

    hispanoamericana en Brasil y de poesa brasilea en el mbito hispanoamericano.

    3. Los poetas como lectores de poesa: desdoblamientos crticos y ensaysticos.

    4. Cuerpo, voz, espectacularizacin y performance en la poesa contempornea.

    5. Configuraciones de nuevas poticas: poesa y filosofa, poesa y ficcin, poesa y

    experiencia, poesa y memoria, poesa y archivo.

    6. Hacia una nueva temporalidad en la produccin y circulacin de poesa: jvenes poetas y

    nuevas tecnologas, editoriales cartoneras, saraus y redes sociales.

    7. Formas narrativas de la poesa: qu y cmo cuenta la poesa.

    8. Poesa y tecnologa: poticas digitales y experimentales contemporneas.

    9. Interacciones continentales: escuelas y movimientos poticos en Amrica Latina, Europa

    y Estados Unidos.

  • 7/24/2019 II Encuentro Internacional de Poesa Hispanoaericana: La Poesa como Lengua Franca - Cuarta Circular

    2/5

    Invitados que han confirmado presencia: Ana Porra, Cecilia Pacella, DanielSamoilovich, Diana Bellessi, Irina Garbatzky, Jacqueline Goldberg, Jorge Luis Arcos, Jorge

    Monteleone, Jorge Wolf, Luciana de Leone, Nstor Daz de Villegas, Sonia Scarabelli.

    Comisin Cientfica: Adriana Kanzepolsky, Alfredo Fressia, Ana Cecilia Olmos, DaviArrigucci, Diego Bentivegna, Edgardo Dobry, Elena Palmero, Enrique Foffani, Idalia

    Morejn Arnaiz, Irina Garbatzky, Jorge Romero Len, Jorge Schwartz, Jorge Luis Arcos,

    Julio Prieto, Marcela Zann, Mara Eugenia Bancescu, Pablo Gasparini, Paloma Vidal, Pedro

    Serrano, Silvio Mattoni, Walfrido Dorta,

    Comisin Organizadora: Adriana Kanzepolsky, Idalia Morejn Arnaiz, Pablo Gasparini(coordinadores); Ana Cecilia Olmos, Clarisse Lyra Simes, Dbora Duarte Santos, Ellen

    Vasconcelos, Fabiola Fernndez Adechedera, Laura Hosiasson, Mariana Pires, Renata

    Raulino, Tatiana Lima Faria, (colaboradores), Ana Claudia Ferreira Martins de Souza

    Zambianchi, Chayenne Mubarack, Caroline Costa Pereira, Cristiane Gomes, Larissa Pavoni,Pacelli Dias, Rafael Rodrigo Pereira (monitores).

    PRORROGACIN DEL PLAZO DE INSCRIPCIN / PRORROGAO DOPRAZO DE INSCRIOPerodo de inscripcin y sumisin de trabajos prorrogado hasta el 5 de marzo de 2016/Periodo de inscrio e submisso de trabalhos prorrogado at 5 de maro de2016.Enviar a:[email protected]

    NORMAS PARA EL ENVO DE LOS RESMENES/ NORMAS PARA O ENVIO

    DOS RESUMOSLos interesados en presentar comunicaciones debern enviar un resumen que ser evaluado

    por la Comisin Organizadora/ Os interesados em apresentar comunicaes devem enviar

    um resumo que ser avaliado pela Comisso Organizadora.

    - Los resmenes podrn ser enviados en portugus o espaol/ Os resumos podem ser enviados

    em portugus ou espanhol;

    - Lmite mnimo de 200 palabras y mximo de 300 palabras/ Limite mnimo de 200 palavras

    e mximo de 300 palavras;

    - Fuente/ Fonte: Times New Roman 12;

    Las ponencias no debern exceeder las 4000 palabras (entre 15 y 20 minutos de exposicin,

    8 cuartillas)/ As comunicaes no devem ultrapasar as 4000 palavras (entre 15 e 20 minutos

    de exposio, 8 laudas).

    PAGO DE LA INSCRIPCIN/ PAGO DA INSCRIOCualquier pregunta o duda de ndole financiera relacionada al Encuentro, deber ser tratada

    exclusivamente por el email/ Qualquer pregunta de carter financiero dever ser enviada ao

    [email protected]

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/24/2019 II Encuentro Internacional de Poesa Hispanoaericana: La Poesa como Lengua Franca - Cuarta Circular

    3/5

    TASAS DE INSCRIPCIN/ TAXAS DE INSCRIO

    Hasta el 20 de diciembre / At 20 de Dezembro

    Brasil Amrica Latina Otros pases/ Outros

    pases

    Profesores/

    Professores

    R$ 300 U$ 100 U$ 150

    Estudiantes/

    Estudantes

    R$ 150 U$ 70 U$ 100

    Oyentes con

    certificado/Ouvintes

    com certificado

    R$ 30 U$ 20 U$ 25

    Hasta el 15 de marzo/ At 15 de MaroBrasil Amrica Latina Otros pases/ Outros

    pases

    Profesores/

    Professores

    R$ 400 U$ 150 U$ 200

    Estudiantes/

    Estudantes

    R$ 200 U$ 100 U$ 250

    Oyentes con

    certificado/Ouvintes

    com certificado

    R$ 45 U$ 25 U$ 30

    Banco do BrasilAg. 7068-8

    CC. 6994-9

    Iban: BR5300000000070680000069949C1

    Cdigo swift: BRASBRRJSBO

    Enviar copia del comprobante de depsito bancario a/ Enviar cpia do comprovante de

    depsito bancrio a: [email protected]

    ALOJAMIENTO EN SO PAULO

    Las presentes informaciones, incluyendo el listado de hoteles, estarn disponibles tambin

    en el blog del Encuentro (www.poesialenguafrancablogspot.com)y en nuestra cuenta de

    Facebook: Poesa Lengua Franca.

    mailto:[email protected]://www.poesialenguafrancablogspot.com/http://www.poesialenguafrancablogspot.com/http://www.poesialenguafrancablogspot.com/http://www.poesialenguafrancablogspot.com/mailto:[email protected]
  • 7/24/2019 II Encuentro Internacional de Poesa Hispanoaericana: La Poesa como Lengua Franca - Cuarta Circular

    4/5

    La sede del Encuentro (Cidade Universitria, USP), se encuentra a 10,2 kilmetros de la

    Praa da S, Marco Zro de la capital. Es posible llegar a la USP a travs de los siguientes

    medios de transporte: colectivos (R$3,50 el viaje), metro (R$3,50 el viaje), o taxis.

    Link oficial de la ciudad de So Paulo:

    http://www.capital.sp.gov.br/portalpmsp/homec.jsp

    Link de cultura y turismo de la ciudad de So Paulo:

    http://www.cidadedesaopaulo.com/sp/

    Link de mapas de la ciudad de So Paulo:

    http://www.sp-turismo.com/capital-interativo.htm

    Algunas posibilidades de alojamiento pueden ser:

    Formule1So Paulo Paulistawww.hotelformule1.com

    Rua da Consolao 2303

    Formule1So Paulo Parasowww.hotelformule1.com

    Rua Vergueiro 1571

    Hotel Ibis So Paulowww.accorhotels.com

    Avenida Paulista 2355

    Hotel Howard Johnson Faria Lima

    http://www.hotel.com.br/hotel/7494/hotel-howard-johnson-faria-lima-inn.html

    Rua Tavares Cabral 61 | Pinheiros, So Paulo

    The Park Hall Flat Service Higienpolis

    www.booking.com/Park-Hall-Higienpolis

    Rua Aracaj 66 | Higienpolis, So Paulo

    Los hoteles recomendados se encuentran en zonas cntricas y accesibles a la Ciudad

    Universitaria por las vas arriba mencionadas:

    La Ciudad Universitaria cuenta con instalaciones bsicas para alimentacin

    (cafeteras y restaurantes), bancos, y una red de autobuses que circulan gratuitamente

    dentro del campusy conectan con la estacin de metro Butant, ubicada a 400 metros

    de la entrada principal de la Universidad.

    http://www.capital.sp.gov.br/portalpmsp/homec.jsphttp://www.capital.sp.gov.br/portalpmsp/homec.jsphttp://www.cidadedesaopaulo.com/sp/http://www.cidadedesaopaulo.com/sp/http://www.sp-turismo.com/capital-interativo.htmhttp://www.sp-turismo.com/capital-interativo.htmhttp://www.hotelformule1.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.accorhotels.com/http://www.accorhotels.com/http://www.accorhotels.com/http://www.accorhotels.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.hotelformule1.com/http://www.sp-turismo.com/capital-interativo.htmhttp://www.cidadedesaopaulo.com/sp/http://www.capital.sp.gov.br/portalpmsp/homec.jsp
  • 7/24/2019 II Encuentro Internacional de Poesa Hispanoaericana: La Poesa como Lengua Franca - Cuarta Circular

    5/5

    [email protected]

    [email protected]

    https://www.facebook.com/poesia.lenguafranca

    http://poesialenguafranca.blogspot.com.br/

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.facebook.com/poesia.lenguafrancahttps://www.facebook.com/poesia.lenguafrancahttp://poesialenguafranca.blogspot.com.br/http://poesialenguafranca.blogspot.com.br/http://poesialenguafranca.blogspot.com.br/https://www.facebook.com/poesia.lenguafrancamailto:[email protected]:[email protected]