26
III Conferencia Global sobre Trabajo Infantil

III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

III Conferencia Global sobre Trabajo Infantil

Page 2: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

AntecedentesHistórico de las conferencias anteriores

•I Conferencia – 1997 Ámsterdam, Países Bajos•Iniciativa de los países que adherirían al movimiento mundial por la erradicación de las peores formas de trabajo infantil.

•II Conferencia – 2010 La Haya, Países Bajos •Participación de 500 delegados de 97 países, con el objetivo de: •Discutir los progresos realizados desde la adopción del Convenio 182 de la OIT en 1999•Elaborar una hoja de ruta (road map) para alcanzar la eliminación de las peores formas de trabajo infantil hasta 2016

•III Conferencia – 2013 Brasília, Brasil

•Línea del Tempo:

I CGTI Convenio 182 II CGTI III CGTI Meta* Meta**1997 1999 2010 2013 2016 2020

*Meta – Eliminación de las peores formas **Meta – Eliminación de todas las formas de trabajo infantil

Page 3: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

AntecedentesRazones para realización en Brasil

•“Importancia de los esfuerzos que Brasil ha hecho para combatir el trabajo infantil. Posibilidad de ampliar la participación de países en la Conferencia, llevándola para otros continentes”.Discurso pronunciado por el Ministro de Desarrollo Social y Trabajo de Paises Bajos, Piet Hein Donner, La Haya, 2010.

•“Brasil ha hecho su parte y va a colaborar con los países hermanos en esta búsqueda común por un mundo libre del trabajo infantil. Ratifico el compromiso solidario del Gobierno Brasileño con el desafío mundial de erradicación del trabajo infantil”.Discurso pronunciado por la Ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre de Brasil, Márcia Helena Carvalho Lopes, La Haya, 2010.

Page 4: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Decreto

• Decreto del 14 de junio de 2012

Convoca la III Conferencia Global sobre Trabajo  Infantil

Page 5: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructuración de la III CGTI

Local de la Conferencia: Brasília – Distrito Federal (DF)

Propuesta de local: Hotel Royal Tulip

Data: de 08 a 10 de octubre de 2013 (martes, miércoles y jueves)

Tema: Estrategias para Acelerar el Ritmo de la Erradicación de las Peores Formas de Trabajo Infantil

Page 6: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoObjetivos de la III CGTI

Hacer un balance de los progresos realizados desde la adopción del Convenio nº 182 de la OIT que trata de las Peores Formas de Trabajo Infantil.

Evaluar los obstáculos y proponer medidas para acelerar el progreso en la eliminación de las peores formas de trabajo infantil.

Propiciar el cambio de experiencias sobre las estrategias adoptadas por los países participantes para el enfrentamiento del trabajo infantil.

Page 7: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructura Organizacional da III CGTI

Presidencia: Ministra de Desarrollo Social y Combate al Hambre (MDS)

Vicepresidencia: Ministros de las Relaciones Exteriores (MRE) y del Trabajo y Empleo (MTE)

Comité Ejecutivo: carácter deliberativo, responsable por la organización y realización de la Conferencia

Comisión Organizadora Nacional: carácter consultivo, responsable por el asesoramiento de la organización de la Conferencia. Formación cuadripartita

Secretaría Ejecutiva: ejercida por el MDS, que ejecutará deliberaciones del Comité Ejecutivo, siendo responsable por la operacionalización de la Conferencia

Comité Consultivo Internacional: carácter consultivo, responsable por asesorar el Comité Ejecutivo en la movilización internacional de la Conferencia

Page 8: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructura Organizacional de la III CGTI

Comité Ejecutivo

Comité Consultivo Internacional

Comisión Organizadora Nacional

Secretaría Ejecutiva

Page 9: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructura Organizacional de la III CGTI

Comité Ejecutivo

MDS MRE MTE

Page 10: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructura Organizacional de la III CGTI

Comisión Organizadora Nacional

Componentes1.MDS2.MRE3.MTE4.MPOG5.MPS6.MEC7.MS8.SDH/PR9.CC/PR10.SG/PR11.CNAS12.CONANDA13.CONAETI

Componentes1.Representante del FNPETI2.Representante de los empleadores3.Representante de los trabajadores4.Representante del Gabinete del Gobernador del DF5.Representante de la OIT6.Representante del TST7.Representante del MPT

Atribuciones

Responsable por el asesoramiento de la organización de la Conferencia y por la articulación cuadripartita:gobiernos,trabajadores, empleadores y la sociedad civil.

Page 11: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructura Organizacional de la III CGTI

Comité Consultivo Internacional

Invitados•Países que organizaron eventos internacionales sobre el enfrentamiento del trabajo infantil

•Agencias de la ONU, en especial OIT

•ONG internacionales en el área de la infancia y la juventud, con foco en el trabajo infantil como: Save The Children, Action Aid, World Child Food Foundation, Global March Against Child Labor y otras.

•Arreglos Multilaterales: Unión Africana, Unasur, ASEAN, UE, OEA, CPLP, Mercosur, CARICOM y otros.

Atribuciones•Responsable por asesorar el Comité Ejecutivo en las materias pertinentes de movilización internacional de la III Conferencia Global sobre Trabajo Infantil.

Page 12: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

DecretoEstructura Organizacional de la III CGTI

Dotación presupuestaria

Los gastos con la realización de la Conferencia serán por cuenta de dotaciones presupuestarias del MDS y del MTE, sujeto a dotaciones consignadas a otros organismos involucrados.

Reglamento

Acto conjunto de los Ministros del MDS, MRE y MTE establecerá el reglamento de la III Conferencia Global del Trabajo Infantil

Page 13: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Caracterización de la III CGTI

•Conferencia de países

•No Deliberativa • Guiada por proceso de negociación y consenso• Presupone definición de criterios más flexibles para la participación de

las delegaciones• Oportunidad de realizar Conferencia ampliamente democrática

•Representación Cuadripartita compuesta por: • Gobiernos• Empleadores• Trabajadores• Sociedad Civil (ONGs, comunidad académica, movimientos sociales,

otros)

Page 14: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Caracterización de la III CGTI

• Conferencia antecedida por proceso de consulta a los países

• Elaboración de documentos para subsidiar consultas a los países y discusiones previas a la III CGTI

• Resultados esperados de la III CGTI

• Declaración de los países con acuerdo acerca de la Hoja de Ruta

• Compendio de buenas prácticas

• Relatório de la III CGTI

Page 15: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Composición de la III CGTI

193 Países que componen el Sistema ONU:183 países miembros de la OIT174 ratificaron el Convenio nº

182 de la OIT09 no ratificaron el Convenio nº

182 de la OITRanking para priorización de financiación de participación de los países más pobres

Organizaciones Internacionales:TrabajadoresEmpleadores

Organizaciones de la Sociedad Civil:ONGsMovimientos SocialesComunidad Académica/Investigadores

Organismos Internacionales:OITPNUDUNICEFUNESCOFAOONU MUJER

Page 16: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Composición de la III CGTI

Organizaciones Nacionales (Brasil)Gobierno FederalNiveles subnacionales: Gobiernos Estaduales, Entidades Representativas 

de los MunicipiosPoder LegislativoPoder JudiciarioMinisterio PúblicoONGsFundaciones y InstitutosUniversidadesMovimientos socialesConsejos, Colegiados y Foros Nacionales

Page 17: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Arreglo para el proceso de elaboración de documentos

Aportes:

Acuerdo de cooperación entre el MDS, la OIT y MRE que prevé

el apoyo a 

la 

organización 

realización 

de 

la 

III 

Conferencia 

Global 

Sobre 

Trabajo 

Infantil 

sus 

repercusiones,

partir 

de 

demandas 

presentadas 

por 

países socios, por medio de:

• Estructuración de apoyo técnico y logístico• Elaboración de documentos técnicos• Realización

de consulta pública en ámbito nacional y internacional• Sistematización 

de 

documentos, 

redacción 

consolidación 

de 

relatorías

• Implementación de estrategia de comunicación• Divulgación de los resultados

Page 18: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Arreglo para el proceso de elaboración de documentos

Aportes:

Acuerdo 

de 

cooperación 

prevé

la 

elaboración 

de 

los 

siguientes 

documentos:

1.

Documento Base de la III CGTI

2.

Subsidio 

técnico 

sobre 

la 

aceleración 

del 

ritmo 

de 

las 

estrategias 

adoptadas para la reducción del trabajo infantil

3.

Subsidio 

técnico 

sobre 

las 

demandas 

de 

conocimiento 

acerca 

de 

políticas 

públicas de prevención y eliminación de trabajo infantil

4.

Subsidio 

técnico 

relativo 

la 

identificación 

de 

las 

buenas 

prácticas 

existentes 

sistematización 

de 

las 

mismas, 

con 

base 

en 

las 

experiencias 

de 

los 

países, ONGs, etc.

Page 19: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Arreglo para el proceso de elaboración de documentos

• MDS 

OIT 

conducirán 

el 

proceso 

de 

contratación 

de 

consultores 

nacionales y internacionales

• Realización 

de 

oficinas 

para 

alineamiento 

caracterización 

de 

los 

documentos que van a ser elaborados

• Validación de los documentos por el Comité

Ejecutivo y por la Comisión 

Nacional Organizadora

Page 20: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Arreglo para la construcción de los temas de la III CGTI

Objetivos  

de la III 

CGTI

Documento Base

Eje 1Balanceo

Eje 2Evaluación  

proposición

Eje 3Buenas 

Prácticas

Subsidio 

1

Subsidio 

2

Subsidio 

3

Temas   

de la 

III 

CGTI

Proceso Consulta

Page 21: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Formación de Red de Movilización Internacional, con adopción  de las siguientes 

estrategias complementares y sinérgicas:

•Movilización 

de 

los 

gobiernos, 

coordinada 

por 

el   MRE,    en 

contacto 

con 

las

misiones 

diplomáticas 

de 

los 

países 

en 

las 

instancias 

temáticas 

de 

los 

foros 

multilaterales, 

tales 

como:   G20, 

UNASUR, 

OEA, 

MERCOSUR, 

ASPA, 

BRICS, 

IBAS, 

UNIÓN EUROPEA, CARICOM, otros. (“save the date”)

•Movilización de instituciones y movimientos relacionados con el tema vía oficinas 

y redes regionales de la OIT, UNICEF y PNUD.

•Eventos presenciales

•Utilización de Plataforma Virtual

Aspectos de movilización internacional

Page 22: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Eventos presenciales

Habrá

reconocimiento de eventos presenciales como preparatorios para

III 

CGTI 

desde 

que 

atiendan, 

preferentemente, 

las 

siguientes 

características:

• Traten  específicamente el tema del trabajo infantil • Posean, por lo menos,

carácter tripartito• Tengan representatividad de los países de la región donde se 

lleva a cabo el evento

El 

reconocimiento 

de 

las    contribuciones 

obtenidas 

en 

eses 

encuentros 

se 

realizará

por 

medios 

oficiales 

(Cancillería 

de 

Brasil) y 

disponibilización 

de 

los 

documentos en la Plataforma Virtual

Page 23: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Formación de Red de Movilización nacional, con adopción  de las siguientes 

estrategias complementares y sinérgicas:

•Movilización de instituciones y movimientos relacionados con el tema vía oficinas 

y redes regionales 

•Eventos presenciales (5 eventos regionales y 1 evento nacional)

•Utilización de Plataforma Virtual

Aspectos de Movilización Nacional

Page 24: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Plataforma Virtual

• plataforma virtual (internet) ‐

desde mayo 2013

• plataforma desarrollada por el PNUD y utilizado con éxito para la Rio +20

• diálogos en línea

• cuestiones específicas relacionadas con los ejes de la conferencia

• espacios con moderador

• posibilidad de una participación amplia de la comunidad mundial

• traductor de Google para muchos idiomas

Page 25: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Plataforma Virtual

Page 26: III Conferencia Global sobre Trabajo Infantilrialnet.org/sites/default/files/brasil_cgti_esp.pdf · la elaboración de los siguientes documentos: 1. Documento Base de la III CGTI

Secretaria Executiva da III CGTIEsplanada dos Ministérios |  Bloco C | 6 º

andar | Sala 604CEP: 70.059‐900 ‐

Brasília – DF ‐

BrasilTelefones: +55 61 3433 1087 | +55 61 3433 1088Contato pelo e‐mail:[email protected]

Ministério do Trabalho e EmpregoSecretaria de Inspeção do TrabalhoEsplanada dos Ministérios | Bloco F |Anexo | Ala B | Sala 160CEP: 70.059‐900 ‐

Brasília – DF ‐

BrasilTelefones: + 55 61 2031 6174 | +55 61 2031 6632Fax: +55 61 2031 8270Contato pelo e‐mail:[email protected]

- Eventos Regionais -

MUCHAS GRACIAS!