5
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA EXAMEN DE MEDICINA MEDICINA LEGAL ETICA Y DEONTOLOGIA NOMBRE: ……………………………………………………… FECHA ………………… 1.- Escoja “algunas” de las alternativas correctas según la secuencia fisiopatológica de la causa de muerte que se colocaría en causa de muerte en el Certificado de Defunción, en el caso de un obrero de construcción que cae del 6 to piso de un edificio, presentando múltiples lesiones en cráneo y exposición de masa encefálica. a) caída b) velocidad c ) precipitación d) paro cardio respiratorio e) Traumatismo cráneo encefálico grave A. e + b + c B. e + c C. e + b+ c + d D. d+ e +c 2-Se trata de una necropsia de persona adulta NN, el médico solicitará los siguientes exámenes de rutina: Circule la respuesta correcta: (A)Examen anatomopatológico de cerebro, hígado y estómago. (B) Examen de cerebro, hígado, estómago y contenido (si hay) para examen químico toxicológico ( C) Sangre para Dosaje etílico. (D) Examen químico toxicológico de contenido gástrico en todos los casos que esté presente contenido. A ( a, b c ) B ( b, c, d) C ( a, c, d) D ( b y c) E ( todos) 3.- En el protocolo de necropsia que realiza un médico encontró: temperatura 34 C°, ojos abiertos con pérdida de transparencia de la córnea, no se puede abrir la mandíbula, pero si moviliza el

III Examen Tanatologia,Asfixias y Responsabilidad Con Claves Upao Noviembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

III Examen medicina legal

Citation preview

Page 1: III Examen Tanatologia,Asfixias y Responsabilidad Con Claves Upao Noviembre

FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA

EXAMEN DE MEDICINA MEDICINA LEGAL ETICA Y DEONTOLOGIA

NOMBRE: ……………………………………………………… FECHA …………………

1.- Escoja “algunas” de las alternativas correctas según la secuencia fisiopatológica de la causa de muerte que se colocaría en causa de muerte en el Certificado de Defunción, en el caso de un obrero de construcción que cae del 6 to piso de un edificio, presentando múltiples lesiones en cráneo y exposición de masa encefálica.

a) caída b) velocidad c) precipitación d) paro cardio respiratorio e) Traumatismo cráneo encefálico grave

A. e + b + c

B. e + c

C. e + b+ c + d

D. d+ e +c

2-Se trata de una necropsia de persona adulta NN, el médico solicitará los siguientes exámenes de rutina: Circule la respuesta correcta:

(A)Examen anatomopatológico de cerebro, hígado y estómago. (B) Examen de cerebro, hígado, estómago y contenido (si hay) para examen químico toxicológico ( C) Sangre para Dosaje etílico. (D) Examen químico toxicológico de contenido gástrico en todos los casos que esté presente contenido.

A ( a, b c ) B ( b, c, d) C ( a, c, d) D ( b y c) E ( todos)

3.- En el protocolo de necropsia que realiza un médico encontró: temperatura 34 C°, ojos abiertos con pérdida de transparencia de la córnea, no se puede abrir la mandíbula, pero si moviliza el cuello y el resto del cuerpo, livideces modificables a la presión digital: el tiempo aproximado de muerte es:

A) 12 horas B) 8 horas C) 3 horas D) menos de 12 horas E) No se pude determinar.

4. En el Certificado de defunción es un documento médico legal, marque la respuesta incorrecta:

a) No se llena si es NN porque este documento lo requieren los familiares y sirve para poder enterrarlo b) Debe ser llenado solo por el médico tratante o por quien realizó la necropsia c)Se llena aun sin realizar la necropsia en caso de muertes de pasajeros por accidente de tránsito d)Si no se conoce la causa de muerte se coloca muerte por

Page 2: III Examen Tanatologia,Asfixias y Responsabilidad Con Claves Upao Noviembre

“paro cardiorespiratorio” hasta tener los resultados de las muestras enviadas a patología e) Causa básica es la que inicia el proceso mórbido que llevo a la muerte.

5.- Durante la necropsia de ley en el examen interno es cierto:

a) Se deben sacar los órganos de cada cavidad describir, medir y pesar b) En casos de negligencia médica es recomendable enviar muestras para anatomía patológica c) Se deben cortar los órganos internos para buscar mas evidencias sobre la causa de muerte d) El peso aproximado del corazón en un adulto oscila en un rango entre 400 y 500 gr.

6.-La necropsia clínica se caracteriza por, excepto:

(A) Lo debe autorizar familia (B) Se realiza con fines científicos (C) Se realiza para determinar la causa de muerte y es completa ( D ) Se cuenta con epicrisis o historia clínica (E) Lo realiza el patólogo.

Se trata de una mujer de 42 años que fue encontrada suspendida por una cuerda a la viga de su casa, al lado una carta donde pide perdón a sus hijos. Después de la necropsia se concluye que se trató de un caso de asfixia por ahorcadura, responda las dos preguntas que siguen

7.- Durante el examen externo de la necropsia, el médico encontrará, excepto:

A. El surco por encima del cartílago tiroides

B. Fractura bilateral del hueso hioides siempre

C. El fondo del surco es pálido

D. Surco incompleto por la presencia del nudo.

8.-En el examen externo e interno se encontrará: marcar la respuesta correcta

A. Un rostro pálido si el nudo tiene posición típica

B. Lengua saliente por presión del lazo sobre la base de la misma

C. Las livideces están por debajo del ombligo incluyendo las manos

D. Fractura del hueso hioides

E. Todas son ciertas

9.-Son características de la asfixia por estrangulación: Excepto.

A. Restos de tejidos de piel del agresor en las uñas de la víctima

B. El surco es incompleto o completo

C. El surco es horizontal

Page 3: III Examen Tanatologia,Asfixias y Responsabilidad Con Claves Upao Noviembre

D. Puede haber equímosis por acción de los pulpejos de los dedos

E. El rostro suele ser cianótico por mecanismo predominante de asfixia

10.- En un caso de muerte por sumersión donde el aire de los pulmones es reemplazado por líquido que penetra por boca y nariz, el médico encontrará durante la necropsia: excepto:

A. Hongo de espuma por boca y nariz

B. Cianosis generalizada

C. Petequias en conjuntivas

D. Manchas hemorrágicas en la superficie pleural (por distención pulmonar)

E. Livideces típicamente en espalda y región dorsal baja

11.-L a mejor manera de evitar una denuncia penal legal es:

A. Redactar un buena Historia clínica

B. Establecer una buena relación médico paciente

C. Esta actualizado con los avances en medicina

D.Reparar económicamente al paciente antes de una denuncia penal

12.-En relación al consentimiento informado, marque la respuesta correcta:

a) El consentimiento informado tiene relevancia legal

b) Permite autorizar el procedimiento médico que se propone.

c) Debe constar de una parte donde se explica el procedimiento y otra para el consentimiento

d) Si no acepta debe firmar el paciente y en lo posible un testigo

A ( a b c) B ( b c d ) C ( todas menos d ) D ( todas menos a) E ( todas)

13.-Se trata del embarazo de una mujer, luego de dos meses de habérsele colocado DIU, al examen se constata que el DIU no se colocó adecuadamente y fue expulsado, la última vez que el médico colocó DIU, fué durante el internado hace 10 años. Este caso corresponde a:

A. Impericia de origen

B. Impericia de práctica

Page 4: III Examen Tanatologia,Asfixias y Responsabilidad Con Claves Upao Noviembre

C. Impericia de olvido

D. B + C

14.-Correlaciones las formas de culpa médica: A B C D con 1, 2, 3, 4

A. Impericia ( 3 )

B. Negligencia ( 4 )

C. Imprudencia ( 2 )

D. Inobservancia ( 1 )

1.-Historia clínica sin evoluciones, sin firma ni sello del médico

2.-Colocar PNC sin prueba de sensibilidad

3.-El médico realiza AGA sin tener la experiencia necesaria

4.-El médico realiza un acto médico a con descuido u omisión