43
III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

III PRESENTACIÓN DE LA

EMPRESA

Page 2: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 4 -

Page 3: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 5 -

3.1.HISTORIA Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA EMPRESA VASLIN-BUCHER

La empresa se extiende hoy en día sobre una superficie total de

64.813 m² de los cuales 26.717 m² son cubiertos y emplea a 360

personas fijas así

como 50

trabajadores

interinos durante

el verano, en su

sede de

Chalonnes sur

Loire. Además en

el extranjero

posee 6 filiales,

así como talleres

asociados, filiales comerciales y servicios post-venta, empleando en

total casi a 500 personas y generando una cifra de negocio de más de

60 millones de euros en 35 países.

Principales hechos destacados en la historia de esta empresa

desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días:

1858: Es creada la prensa horizontal por M. Joseph VASLIN en su

herrería de Martigné-Briand, Maine et Loire (49).

Page 4: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 6 -

1874: Es creada la prensa hidráulica por M. Johann BUCHER en su

herrería de Suiza.

1947: M. Gaston BERNIER se hace cargo de la explotación de las

prensas « VASLIN » y transforma su empresa artesanal en S.A.R.L,

(société anonyme à responsabilité limitée), pasando a denominarse

Constructions Méca-Métalliques Chalonnaises (CMMC), y

empleando 40 personas.

1957: Tras crecer año tras año, la empresa comienza a producir de

cara al mercado extranjero, constituyendo este el 6 por ciento de su

producción total.

1959: Como consecuencia de un aumento de capital la S.A.R.L se

convierte en S.A con capital de 15.000.000 FRF.

1974: Continua el crecimiento de la actividad. CMMC vende 3.500

aparatos en Francia y en el extranjero, llegando a tener 570 personas

como empleados.

Page 5: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 7 -

A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la

crisis económica hace caer brutalmente la cifra de negocio y obliga a

despidos regulares hasta 1980.

1977: Debido a las dificultades financieras de este periodo, 1975-1980,

el 54% del capital es recomprado por el estado, dentro del plan para el

desarrollo industrial.

1981: M. Jean-Pierre BERNHEIM se convierte en presidente director

general de la sociedad CMMC. La demanda de prensas neumáticas

crece fuertemente.

1986: Una empresa suiza de prensas neumáticas, BUCHER, propone la

compra de la empresa CMMC, manteniendo la fabricación de las

prensas en Chalonnes sur Loire.De esta forma nace la Société Anonyme CMMC-Vaslin-Bucher, dependiente de un holding de capital

suizo.

1992: CMMC compra una filial en Italia llamada FRUILMECCANICA

(denominada actualmente Vaslin-Bucher Spa).

1994 (Noviembre): CMMC cambia de razón social y se convierte en

VASLIN-BUCHER S.A.

2000- actualidad: El 99.30% de las acciones son propiedad del grupo

BUCHER HOLDING y el resto son propiedad de un reducido grupo de

pequeños accionistas.

Page 6: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 8 -

VASLIN-BUCHER diseña y fabrica casi la totalidad de sus productos,

asegurando la calidad gracias a su certificación ISO 9001, obtenida en

2000.

VASLIN-BUCHER es líder mundial de prensas, con más de 60000

prensas instaladas en Francia y en el extranjero. Casi el 50% de la cifra

de negocio de la empresa, corresponde a exportaciones hacia una

treintena de países, Estados unidos, España, Portugal, Italia, Australia,

Nueva Zelanda, Chile, Argentina, entre otros.

Un saber hacer contrastado y el conocimiento constante del medio,

permiten a VASLIN-BUCHER aportar a los vinicultores del mundo entero

respuestas tecnológicamente adaptadas y económicamente eficaces.

CALENDARIO

PRODUCCIÓN

VENDIMIA

PRODUCCIÓN

VENDIMIA

Hemisferio Norte

Hemisferio sur

Enero /Noviembre

Septiembre / Abril

Page 7: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 9 -

Empresa Vaslin-buches en cuota de mercado frente a la competencia,

en componentes equipamientos de empresas vitícolas.

Siendo en el mercado de prensas neumáticas donde Vaslin-Buches es

aun más líder mundial de ventas:

OTRAS 19%

TOFFOLADELLA

9%

PERA7%

EUROPRESS 6%

VELO 7%

5%DIEMME

De FRANCHESCHI

5%

VASLIN BUCHER37%

WILLMES5%

PRENSAS NEUMATICAS DE MAS DE 50HL. VENDIDAS EN EL MUNDO EN 2002

59%

41%

COMPETENCIA VASLIN-BUCHER

VENTAS VASLIN-BUCHER

33%

67%

FRANCIA EXPORTACION

Page 8: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 10 -

3.2. GAMA DE PRODUCTOS VASLIN-BUCHER.

Los productos desarrollados por VASLIN-BUCHER permiten

seguir toda la evolución del vino, desde la llegada de la uva hasta le

estabilización del vino. En el proceso de obtención de vino, el proceso

mas importante y delicado es el de prensado, siendo en éste en el que

se ha especializado VASLIN-BUCHER, convirtiéndose en líder mundial

en ese campo.Si bien el resto de productos de la gama VASLIN-

BUCHER abarcan todas las operaciones a realizar en el proceso de

obtención del vino con un muy alto nivel de calidad.

• 3.2.1. RECEPCIÓN DE COSECHA (gama productos DELTA):

- 3.2.1.1. Mesas de clasificación

Las mesas de clasificación pueden ser de dos tipos, vibradoras o de

banda corredera y se utilizan para recibir la uva antes o después de la

despalillación.

PRENSAS NEUMATICAS DE MENOS DE 50HL. VENDIDAS EN EL MUNDO EN 2002

68%

32%

COMPETENCIA VASLIN-BUCHER

VENTAS VASLIN-BUCHER

48%52%

FRANCIA EXPORTACION

Page 9: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 11 -

El principio de la tabla de clasificación vibrante es el siguiente:

- extender la uva para facilitar su clasificación

- asegurar la separación del producto destinado a producir zumo de

los residuos vegetales, como hojas, ramas, etc.

- alimentación regular de del equipamiento al final de la cadena de

recepción, despalilladores, bombas….

La vendimia es depositada en un extremo de la mesa de clasificación

vibrante y es movida mediante vibraciones hacia el otro extremo. Los

operadores efectúan la clasificación a ambos lados de la mesa.

La mesa de clasificación comprende:

- Reja de goteo movible formada por bandas trapezoidales

- Cuba de recuperación de zumo

- 4 ruedas pivotantes con frenos de doble pinza regulables,

permitiendo la fijación al suelo de manera estable.

La mesa de clasificación esta construida totalmente en acero inoxidable

microbillado para facilitar su limpieza fácilmente.

- 3.2.1.2. Despalillador

Para evitar que las ramas, hojas o cualquier otro elemento libere gustos

herbáceos.

El despalillado

es una tarea

muy

importante, que

se debe hacer de manera suave, progresiva y lo más completa posible.

Page 10: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 12 -

Introducida por la tolva, la cosecha es llevada de manera progresiva y

sin choques a la velocidad de despalillación.

En una primera zona la jaula interior no presenta agujeros y las uvas son

cogidas por las palas de batida, sin reventar el fruto ni rasparlo. La jaula

y las palas giran en el mismo sentido evitando así los efectos de

cizallamiento de la uva.

Todos los elementos

de arrastre están

agrupados en un

conjunto

independiente del

camino que sigue la

uva, de manera que no

hay peligro al trabajar alrededor de la maquina.

Se presenta en una carretilla fija o móvil según opción y con auto-lavado

automático, además como opciones también presenta, tolva de goteo

para regular la alimentación de uva y bomba de compresor helicoidal.

- 3.2.1.3. Bombas de vendimia y de orujos fermentados

Aseguran la recepción de la vendimia fresca y en las mejores

condiciones, manteniendo

la garantía de higiene por

utilizar, en todas las piezas

en contacto con el

producto, acero inoxidable

o material sintético.

Consta de dos piezas en

Page 11: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 13 -

movimiento: tornillo de y rotor helicoidal son suficientes para

asegurar la transferencia continua de cosecha.

Su mantenimiento es mínimo, debido a que el cuerpo de la bomba es

auto-lubricado por la materia que transita en su seno.

La tolva de carga dispone de un tapón de vaciado que facilita la limpieza

y el vaciado total.

Como opciones presenta un regulador de velocidad electrónico, detector

de funcionamiento en seco, destinado a detectar la no presencia de

cosecha o de orujos en la tolva y por ultimo posibilidad de calibrar la

altura de la tolva. • 3.2.2. PRENSADO

- 3.2.2.1. Prensas VASLIN

Las prensas

VASLIN PHP utilizan

un sistema mecánico,

como diferencia

fundamental con

respecto a la gama

de prensas

neumáticas

BUCHER, el

mecanismo consta

de platos que se

mueven uno respecto

a otro dentro de una

jaula agujereada. En

función del sentido

Page 12: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 14 -

de rotación de la jaula, los platos se aproximan, fase de compresión, o

se

separan, fase de descompresión, respecto al eje central.

Dos velocidades de rotación de la jaula, permiten un aumento progresivo

de la presión sobre la uva, limitando el número de acciones mecánicas

sobre la uva, lo que da lugar a un mosto de gran calidad enológica.

- 3.2.2.2. Gama de productos BUCHER

Las prensas

RPO/RPF y Xpert

de la gama

BUCHER utilizan

un sistema

neumático. Se

trata de membrana

plástica que al ser inflada por un lado mediante un compresor de

llenado, aplasta por el otro la uva contra la pared de la cuba que

contiene a ambos. Las prensas neumáticas RPF y RPO vienen

equipadas de equipos automáticos que permiten programar los ciclos de

prensado. La prensa Xpert (foto lateral), es la prensa de más reciente

Page 13: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 15 -

creación, pudiendo ser enteramente programada según las necesidades

del cliente, definiendo ella misma sus ciclos de prensado. BUCHER

posee así mismo productos específicos para la fabricación de

champaña.

-3.2.2.3. Gama de productos JLB

Prensas verticales de diseño tradicional pero con las ventajas de los

últimos avances en prensado

Los ciclos de prensado están

totalmente automatizados

mediante control electrónico,

obteniendo una calidad

incontestable de los jugos

logrados.

El vaciado es rápido y sencillo

debido al desmoldado automático del “pastel de orujo” después del

prensado.

La limpieza es fácil para asegurar la higiene en el proceso, pudiéndose

realizar un prensado y un trasvase en continuo si se realiza con dos

jaulas de prensado.

Las partes metálicas en contacto con la cosecha y el jugo están todas

realizadas en acero inoxidable.

Page 14: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 16 -

•3.2.3. CUBAS DE VINIFICACION (vinimatic)

Las cubas de vinificación están destinadas a la fermentación o la

maceración de los vinos, siendo sus principales propiedades:

CALIDAD_ mejor dominio de la calidad del vino al actuar eficazmente

sobre la temperatura y los fenómenos de maceración, extracción de

olores, colores, etc.

FACILIDAD_ tratamientos sobre la vendimia, sulfatado, adición de

levaduras, mas simples y eficaces.

Ciclos de homogeneización modificables, y supresión de remontes

mediante bombas y canalizaciones. El vaciado de orujos es automático

y la limpieza muy fácil debido a las rejas pivotantes y desmontables.

RENTABILIDAD_ la cosecha se ve revalorizada al aumentar el volumen

de maceración posible en cada ciclo y al minimizar la mano de obra

necesaria.

La vendimia es

introducida en la

cuba, en el caso de

introducir la vendimia

completa se realizara

una maceración

carbónica, por la

puerta de llenado.

Durante la fase de

maceración se realizan ciclos de homogeneizado por el operador, cada

Page 15: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 17 -

ciclo de homogeneizado consta de varias rotaciones, ya sean hacia

delante o hacia atrás, bastando entre 1 y 4 durante el proceso completo,

si bien dependerá del tipo de vino deseado.

Las rejillas de separación aseguran la separación de zumo y orujo,

asegurándose la salida del zumo mediante una válvula de vaciado, y de

los orujos mediante espiras internas.

Las opciones que pueden presentar son:

- circuitos en serpentín exteriores para calentamiento o enfriamiento

- juego de rejillas suplementario

- sonda electrónica de temperatura y regulación electrónica de

temperatura.

• 3.2.4. UNIDADES DE OSMOSIS INVERSA (Indagro)

La gama de productos OSMOTOP utiliza la tecnica de osmosis inversa

para efectuar la extraccion de una parte del agua contenida en los

mostos de uva o en los propis vinos.

Las aplicaciones desarrolladas

por VASLIN-BUCHER, no son

autorizadas en todos los paises

con los que la empresa trabaja.

Las posibles acciones a

realizar sobre el vino o mosto

seran:

- variacion de la

concentarcion del mosto

de uva, con o sin variacion de la tasa de acido malico

Page 16: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 18 -

- variacion de la concentracion del vino, con o sin variacion de la

tasa de alcohol o de acidez

- desalcoholizacion parcial del vino

- reduccion de la acidez del vino

•3.2.5. FILTROS (filter)

La utilización de filtros tangenciales vaslin-bucher, es una elección

tecnológica para la obtención de los siguientes resultados:

- Vino brillante y perfectamente limpio (turbidez < 1 NTU)

- Vino estable con una concentración en gérmenes pobre

garantizada

- Leve retención de

coloides

- Poco calentamiento

- Sin perdidas de color

- Sin perdidas de CO2

- Sin sufrir oxidación

La aplicación de estos filtros

abarca casi toda la gama de

vinos, desde vinos brutos a

vinos prestos a ser

embotellados, incluyendo en

este abanico, vinos primeros, blancos secos, espumosos, vinos tras

fermentación malo láctica, tras tratamientos de estabilización, etc.

Page 17: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 19 -

•3.2.6. UNIDAD DE TRATAMIENTO DE MOSTOS (climat)

Calentador-enfriador consistente en una bomba de calor reversible, de

calidad alimentaria, que permite la aplicación de las temperaturas

optimas en pre-vinificación y vinificación de vendimias rojas o blancas,

permite maceración pelicular o prefermentación en frío, maceración final

en caliente, comienzo y mantenimiento de fermentaciones malo lácticas,

etc.

Page 18: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 20 -

• 3.2.7. MONTAJES PARTICULARES Además de estos elementos, la gama de productos de vaslin-bucher

incluye peticiones mas personalizadas, en función de la necesidad

concreta del viticultor, así como ejemplo, la prensa neumática XPF con

una capacidad de 80 Hl. con sistema de remolque adaptado, válvula de

llenado axial y automatización de salida de mostos y de recogida de

orujos tras el prensado.

Así mismo no solo se fabrican maquinas independientes si no que

también se diseñan equipamientos completos para instalaciones

vinícolas, gestionando no solo el equipamiento, si no también las

instalaciones auxiliares necesarias, la puesta en obra, seguimiento de

Page 19: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 21 -

las mismas y mantenimiento posterior, así como también la formación

del personal encargado del manejo de dichos elementos, veamos

algunos ejemplos:

a) Instalación de recepción de vendimia en Argentina, compuesta por una mesa de clasificación y una bomba de suministro.

Page 20: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 22 -

b) Instalación de prensado vertical

c) Prensa neumática con conexión a cubas de maceración

Page 21: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 23 -

d) Prensas neumáticas en paralelo con recogida automatizada de zumo

e) Prensas neumáticas con sistema de alimentación común

Page 22: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 24 -

f) conjunto de alimentación formado por despalillador y bomba de vendimia

Page 23: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 25 -

3.3 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

La empresa se divide en talleres y edificios de administración, el reparto

de personal en ambos ámbitos viene descrito en los siguientes gráficos:

El personal de oficina se

reparte en 4 categorías,

administrativo encargado

de las tareas de gestión de

documentos y de tareas

generales dentro de la

oficina.

Comercial, encargado de

la relación con el cliente,

gestionando las ventas,

REPARTO PERSONAL TALLERES/OFICINAS

260

150

TALLERES OFICINAS

REPARTO PERSONAL OFICINA

68

48

2013

TECNICOCOMERCIALADMINISTRATIVODIRECCION GENERAL

Page 24: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 26 -

servicio post-venta, venta de recambios, relación con proveedores y

representantes nacionales e internacionales.

Técnico, responsable del diseño de maquinaria, piezas o soluciones

técnicas a cualquier necesidad dentro de la propia producción de la

empresa o en servicio post-venta, encargado de la supervisión y

desarrollo de cualquier demanda diferente a los productos de serie

fabricados.

Dirección general, dirección y gestión global de todos los aspectos de la

empresa.

Page 25: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 27 -

Organigramme Vaslin-bucher

Jean Michel SAUVAGE Attaché Direction

Régine CHAUVETConsejero juridico

Patrice CASSAGNEResponsable gestion calidad

Jean BONNETResponsable Investigacion y desarrollo

Marie Dominique SMIETANSKIInfirmière / Animatrice Sécurité

Frédéric GRUAZResponsable Recursos humanos

Gilles DUPUYResponsable Ventes et Marchés

Paul RETAILLEAUResponsable Projets et Procédés

Corinne DEPLYResponsable Marketing et Qualité PRC

Didier MEUNIERResponsable Installations et Services

POLE RELATIONS CLIENTSG.DUPUY

Pascal RAIMBAULTResponsable Gestion et Indicateurs

Jean-Pierre PICHARDResponsable Comptabilité

Didier FRANCOISResponsable Informatique

Jean-Pierre DUFROUXResponsable Service Général

POLE FINANCE ET SYSTEMESD 'INFORMATION

R.BLAIN

Danie BELAMY (Resp. Adjointe des Achats)

Alain BOURRIGAULT (Responsable Magasin)

Roger CLEMENCEAU (Responsable Tôlerie)

Daniel CAMUS (Responsable Chaudronnerie)

Joël GAIGNARD (Responsable Usinage)

Francois DESSERT (Animateur Membranes/Composites/Menuiserie/Graisse)

Jean-Luc PIQUET (Responsable Câblage)

Thierry MOTTEAU (Responsable Maintenance)

Daniel COCHARDResponsable des Achats

Jacques FOUILLETResponsable Bureau d'Etudes

Guy HAMELINE (Responsable Logistique)

Jean-Luc BARBIN (Resp. Adjoint Montage/Peinture/Traitement de surfaces)

Guy VAUGOYEAUResponsable Ordonnancement

Agnès MEAULEResponsable Méthodes

POLE INDUSTRIED.COCHARD (Directeur Industriel)

J.FOUILLET (Directeur Industriel Adjoint)

DIRECTOR GENERALJean-Pierre BERNHEIM

La organización de la empresa consta de las divisiones

presentadas en el siguiente organigrama

Page 26: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 28 -

La empresa se divide en tres polos, polo de relación con el

cliente, de financiación y sistemas de información y de industria, dentro

de este hay varias secciones u oficinas, oficina de compras, encargada

de gestionar todas la compras tanto de materias primas como de piezas

no fabricadas en la empresa. Oficina de métodos, sección encargada

del estudio de los métodos de fabricación de los componentes que

constituirán el producto final. Oficina de estudios, donde se diseñan los

nuevos productos, así como las piezas o elementos que serán

utilizados en la fabricación de la maquinaria completa.

Y por ultimo, la oficina de planificación, fue aquí donde se desarrollo

mi stage y es la encargada de la planificación de la producción, decidir

que y en que cantidad se produce, en que orden, lanzamiento de

ordenes de trabajo, establecimiento de plazos de finalización y

coordinación general en la producción, sobre todo en la relación y

coordinación entre los distintos talleres.

3.4. DISTRIBUCIÓN DE TALLERES

El reparto es mucho mas variado debido a que la empresa realiza casi

totalmente todas las operaciones de fabricación a partir de la materia

prima hasta llegar al taller de montaje. Por tanto la subcontratación de

tareas a realizar o piezas a fabricar es mínima y se reduce a pequeñas

piezas como tortillería, elementos de plástico, (tapones, cubiertas),

elementos electrónicos básicos, y por supuesto los componentes

mecánicos montados en las máquinas, como compresores, turbinas y

motores.

Page 27: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 29 -

Los talleres de los que consta la empresa son:

- 3.4.1. Taller de Chapa (tôlerie)

Compuesto por dos zonas, una zona de almacenamiento de hierro de 640 m2 y el

Page 28: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 30 -

taller general de chapa con una extensión de 3600 m2.

En el parque de hierro se recibe la materia prima, generalmente en

planchas de acero que quedan almacenadas en el exterior del taller de

chapa.

Tras este primer emplazamiento las planchas pasan al interior del taller,

donde son almacenadas y clasificadas en una estantería automatizada,

desde ahí pasan a cada uno de los puestos de trabajo sin intervención

directa del personal,

siendo dirigidas desde

un puesto de control

computerizado.

Estantería automatizada en taller de chapa general

La chapa pasa al puesto de trabajo donde se recortan los trozos, que

posteriormente son soldados, conformando así la pieza requerida.

Puesto que las piezas de este taller se hacen a partir de acero en bruto,

casi en el 100 % de los casos, tras el taller de chapa, el siguiente

destino será el taller de tratamiento de superficie o de pintura.

Page 29: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 31 -

Taller de chapa

general

Puesto de soldadura en

taller de chapa

En este taller se realizan piezas de tamaños muy variados, yendo desde

pequeños elementos hasta piezas grandes, como las planchas que

constituyen el chasis de la prensa o las armaduras de los pies

delanteros y traseros.

Como pequeñas piezas aquí fabricadas se pueden nombrar, el soporte

de compresor en pie delantero o la cuba de recogida de zumo situada

debajo de la prensa, o la corona dentada que formara parte del sistema

de arrastre de la cuba.

Page 30: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 32 -

- 3.4.2. Taller de calderería (Chaudronnerie)

Encargado de la construcción de la cuba de la prensa, esta dividido en

dos subtalleres, en el de mayor tamaño, 1400 m2 se fabrican las cubas

de mayor tamaño, es decir las de una capacidad superior a 80 Hl., en el

segundo subtaller, 735 m2, se fabrican las cubas de menor tamaño,

siendo las utilizadas en el taller de montaje donde se desarrollo mi stage

de practicas.

Page 31: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 33 -

Para fabricar una cuba se

comienza por la realización del

cuerpo de la misma, para lo

cual se parte de una plancha de

acero que se curva hasta

alcanzarse los dos extremos,

soldando en ese punto y

obteniendo una pieza cilíndrica.

Tras esto la siguiente operación es el recorte sobre la superficie de

dicho tubo de los orificios que vaya a tener la cuba, puertas, válvulas de

seguridad, etc. además de soldar en su interior las espiras helicoidales

que ayudaran a mover la uva y a vaciar de la cuba el residuo sólido

generado durante el proceso de prensado.

La última operación es la de cierre de los extremos mediante unas

tapas, estas tapas son subcontratadas y no se fabrican en la empresa.

Almacenamiento de tapas

de cubas

Page 32: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 34 -

Antes de soldar dichas tapas a los

extremos del tubo, son

mecanizadas en este mismo taller,

para realizarle los agujeros a donde

se adosara el sistema de salida de

jugos, ya sea directamente a través

de los orificios, ya sea mediante un

colector de salida que conecte

todos los agujeros.

Realizando por ultimo la soldadura de la corona dentada en la cuba, en

aquellas que la llevan soldada y no atornillada, esto es, las de capacidad

mayor a 40 Hl.

Al igual que en el taller de chapa, el siguiente destino será el taller de

tratamiento de superficie, en este caso tratamiento de microbillage.

Page 33: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 35 -

Cabe destacar en este taller la unidad de corte por láser, automatizada y

empleada en las cubas de gran capacidad, debido a que su gran tamaño

hace imposible realizar los orificios de la cuba de la forma que se

realizan los del resto, esto es de manera manual mediante corte por

soplete. Unidad de corte mediante láser del taller de calderería

Page 34: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 36 -

- 3.4.3. Taller de mecanizado (usinage)

Con una extensión de 2000 m2 se encarga de realizar la fabricación de

piezas de no gran tamaño y componentes de las maquinas a fabricar,

ejemplos son rodamientos, palieres, o coronas de rotación.

En este taller se realizan la

mayor parte de las piezas en

acero, como en el resto de

talleres, pero también se trabaja

con bronce, destinado a la

fabricación de los ejes y

palieres de giro de la cuba

sobre el chasis. Debido a la

necesidad de un material que

no sea dañado por los azucares del zumo de uva.

Page 35: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 37 -

Ejemplos de piezas fabricadas en el taller de mecanizado:

Page 36: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 38 -

- 3.4.4. Talleres carpintería, materiales compuestos, membranas y cableado

Carpintería: 540 m2, realización de palés y estanterías necesarias en la

empresa, no fabrica componentes propiamente dichos para las

maquinas, si no elementos de ayuda a la producción

Membrana: Se encarga del recorte y cosido de las membranas que irán

en el interior de las cubas y que realizaran la presión sobre la uva al ser

infladas.

Su extensión es de 360 m2

Materiales compuestos: Taller de reducido tamaño, 605 m2, encargado

de la fabricación de las piezas en plástico o materiales compuestos.

Page 37: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 39 -

Cableado: 900 m2 de superficie, realiza el premontaje del armario

eléctrico, que será conectado y acabado de montar en el taller de

montaje, ya sobre la prensa neumática.

- 3.4.5. Taller de pintura:

Taller encargado de realizar el

ultimo tratamiento sobre las

piezas, esta incluido dentro de

la nave que de manera general

alberga al los talleres de

montaje, de forma que una vez

salida de la cadena de pintura,

están cerca del lugar donde son

Page 38: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 40 -

montadas.

Esta constituido por una línea en movimiento de donde se cuelgan

mediante ganchos las piezas a pintar, mediante este desplazamiento

extremadamente lento se les va haciendo pasar a través de casetas de

pintado, donde se pintan mediante pistola.

El pintado se realiza en una u otra caseta dependiendo del color o

tratamiento que se le vaya a dar, quedando el resto de recorrido para

secar la pintura.

Page 39: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 41 -

- 3.4.6. Taller de tratamiento de superficie:

Taller de gran importancia dentro de la secuencia de operaciones que

llevan las piezas hasta el taller de montaje, siendo el cuello de botella

que da lugar a falta de piezas en montaje o a retrasos en su envío.

Realiza varios tratamientos sobre las piezas, los más importantes y

solicitados son, el baño en ácido y sobre todo el microbillage,

tratamiento consistente en la introducción de la pieza en una nave de

microbillage, sometiéndola al golpeo de pequeñas partículas de arena,

dando lugar a una capa especial de protección en la superficie de acero.

El taller consta de dos partes, la primera (875m2) es el taller en si donde

esta la cabina de microbillage y la piscina de ácido, así como el resto de

maquinaria para los tratamientos menores.

La segunda se encuentra en el exterior y es una superficie de “espera”

donde las piezas se amontonan a la espera de ser tratadas, no

pudiéndose utilizar como zona de almacenaje tras el tratamiento, debido

Page 40: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 42 -

a que la intemperie dañaría la pieza tratada, lo cual creara problemas

como veremos mas adelante.

Cabina de microbillage dentro del taller de tratamiento de superficie

Zona de almacenaje exterior a ATS

Page 41: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 43 -

- 3.4.7. Taller de montaje:

Taller de gran importancia en la fabrica y punto final de las piezas

fabricadas en los demás, consta de un primer taller de montaje (4800

m2) donde se realizan las prensas de baja y media capacidad, así como

otros elementos tales como despalilladores, mesas de clasificación etc.

y un segundo taller (1500 m2) donde se montan las prensas de gran

capacidad.

El taller de montaje de las prensas de capacidad media baja es donde

se desarrolla el stage y del cual hablaremos mucho más en detalle.

Page 42: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 44 -

-3.4.8. Taller de almacenamiento y expedición:

Es aquí donde los productos terminados son almacenados a la espera

de ser vendidos o preparados para ser enviados, mediante la colocación

de embalajes o cajas de madera, especificas para cada tipo de maquina

o medio de transporte a utilizar.

Se trata de naves de gran tamaño, que deben albergar la producción

saliente de la fabrica, en el caso de que la venta de productos no

corresponda con la fabricación que se este produciendo, se llegan a

acumular en dichos almacenes gran cantidad de stock, que puede llegar

a superar la capacidad de los almacenes, teniéndose que buscar

emplazamientos alternativos.

Como solución se opta en la mayoría de los casos por almacenar los

productos terminados en el exterior, ocupando algún lugar que este

libre, con independencia de su situación en respecto al taller de montaje

o los almacenes.

Page 43: III PRESENTACIÓN DE LA EMPRESAbibing.us.es/proyectos/abreproy/3951/fichero/III... · - 7 - A partir de 1975: La empresa llega a emplear 690 personas, si bien, la crisis económica

- 45 -

Como otros lugares de interés dentro de la distribución en planta de la

fábrica se pueden citar:

Edificios de oficinas Mantenimiento informático y archivos

Reserva de agua embalsada Zona de ocasión y maquinaria usada