2
Turismo Alternativo Hoja de Trabajo Unidad III. Ecoturismo y Turismo Rural Objetivo de la Unidad: El alumno propondrá actividades de Ecoturismo y turismo rural a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales para generar alternativas de desarrollo social en la región. Fecha de entrega: viernes 14 de agosto de 2014 Valor de la Actividad: 80 % De la realización de una actividad en un área natural (Visita) , elaborará un reporte que incluya: - Introducción a cerca del tema - Índice -Descripción general de la empresa: Nombre, Antecedentes, ubicación, servicios turísticos que ofrece., estructura organizacional o forma de operar. - Descripción del área natural: tipo de ecosistema, flora, fauna, características fisiográficas, entorno socioeconómico y acceso al lugar, mapa. - El recurso natural y cultural aprovechado. - Descripcion de las Actividades Realizadas - El equipo utilizado, de acuerdo a su naturaleza. -Propuesta de Actividades complementarias y su equipamiento - Precios - Medios de información y contactos - Conclusión y comentarios finales - Anexos, Fotografías con nombre e información complementaria relevante Nota: Para poder hacer el reporte es obligatorio ir a la práctica a realizar en Tenosique, son 2 calificaciones sumativas que integraran el 80 % la práctica por asistencia, desempeño y participación en las actividades a realizar y la entregar en tiempo y forma del reporte.

III Unidad Ecoturismo y Turismo Rural2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad

Citation preview

Page 1: III Unidad Ecoturismo y Turismo Rural2015

Turismo Alternativo

Hoja de Trabajo Unidad III. Ecoturismo y Turismo Rural

Objetivo de la Unidad:

El alumno propondrá actividades de Ecoturismo y turismo rural a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y culturales para generar alternativas de desarrollo social en la región.

Fecha de entrega: viernes 14 de agosto de 2014Valor de la Actividad: 80 %

De la realización de una actividad en un área natural (Visita) , elaborará un reporte que incluya:

- Introducción a cerca del tema - Índice-Descripción general de la empresa: Nombre, Antecedentes, ubicación, servicios turísticos que ofrece., estructura organizacional o forma de operar.- Descripción del área natural: tipo de ecosistema, flora, fauna, características fisiográficas, entorno socioeconómico y acceso al lugar, mapa.- El recurso natural y cultural aprovechado.- Descripcion de las Actividades Realizadas - El equipo utilizado, de acuerdo a su naturaleza.-Propuesta de Actividades complementarias y su equipamiento - Precios- Medios de información y contactos - Conclusión y comentarios finales- Anexos, Fotografías con nombre e información complementaria relevante

Nota: Para poder hacer el reporte es obligatorio ir a la práctica a realizar en Tenosique, son 2 calificaciones sumativas que integraran el 80 % la práctica por asistencia, desempeño y participación en las actividades a realizar y la entregar en tiempo y forma del reporte.

Actividades con valor del 20 % Material didáctico a cerca de la tipología de Turismo rural (o Turismo de Aventura)