6
I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta” AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú SESION DE APRENDIZAJE SCRATCH Grado: Sexto grado Sección: A Tiempo: 2 horas. Nombre de la Docente: Elia G. Palomino Vilcapoma. Capacidad: Comprende textos sobre temas de la realidad. Relaciona el contenido de los textos que lee con su experiencia personal y otras realidades. Conocimiento: Las historietas. Indicadores de Evaluación: Dialogan sobre las historietas presentadas en su texto de comunicación. Elaboran una historieta relacionada con una situación cotidiana de su escuela a Través del software scratch. PROCESO S PEDAGOG ICOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS TIEM- PO RECUR SOS INICIO MOTIVA- CIÓN RECUPE- RACION DE SABERES Y CONFLIC- TOS COGNI- TIVOS PROCESO -Se les recuerda las normas de convivencia. -Observa y lee la historieta presentada en su texto de comunicación en la página 38 y 39 “Manteniéndonos Sanos” -La docente realiza preguntas sobre la historieta: ¿Qué personajes se presenta en la historieta? ¿Dónde y cuando ocurren los acontecimientos de la historia? ¿Qué ocurre en la historia??Que oraciones o expresiones señalan el paso del tiempo en la historieta? ¿Qué Expresan? -Los niños y niñas responden esas interrogantes en sus cuadernos, luego de llegar a un consenso con sus compañeros. -Leen con atención la información de su texto página 41 sobre ¿Qué es la historieta? -Responden las interrogantes en su cuaderno. -Teniendo como conocimiento lo referente a la historieta, asisten al aula de C.R.T. -Reciben las laptops XO y las prenden correctamente. -Ingresan a la actividad scratch. -Exploran que personajes y escenarios hay en la XO. 10’ 20’ 20’ 30’ 20’ 20’ Texto de comu nica- cion del M.E.D . Cuade rno. Manua l de scrat ch Proye cto Lapto p XO Y

Ilac Palomino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sesion de clases con aprendizaje de Scratch para alumnos de primaria.

Citation preview

Page 1: Ilac Palomino

I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta”AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú

SESION DE APRENDIZAJE SCRATCH

Grado: Sexto grado Sección: A Tiempo: 2 horas.Nombre de la Docente: Elia G. Palomino Vilcapoma.Capacidad: Comprende textos sobre temas de la realidad. Relaciona el contenido de los textos que lee con su experiencia personal y otras realidades.Conocimiento: Las historietas.Indicadores de Evaluación: Dialogan sobre las historietas presentadas en su texto de comunicación. Elaboran una historieta relacionada con una situación cotidiana de su escuela a Través del software scratch.

PROCESOSPEDAGOGI

COSACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS

TIEM-PO

RECURSOS

INICIO

MOTIVA-CIÓN

RECUPE-RACION DE SABERES Y CONFLIC-TOS COGNI-TIVOS

PROCESO

FINAL

-Se les recuerda las normas de convivencia.

-Observa y lee la historieta presentada en su texto de comunicación en la página 38 y 39 “Manteniéndonos Sanos”

-La docente realiza preguntas sobre la historieta:

¿Qué personajes se presenta en la historieta? ¿Dónde y cuando ocurren los acontecimientos de la historia? ¿Qué ocurre en la historia??Que oraciones o expresiones señalan el paso del tiempo en la historieta? ¿Qué Expresan?

-Los niños y niñas responden esas interrogantes en sus cuadernos, luego de llegar a un consenso con sus compañeros.

-Leen con atención la información de su texto página 41 sobre ¿Qué es la historieta?-Responden las interrogantes en su cuaderno.

-Teniendo como conocimiento lo referente a la historieta, asisten al aula de C.R.T.-Reciben las laptops XO y las prenden correctamente.-Ingresan a la actividad scratch.

-Exploran que personajes y escenarios hay en la XO.

-Seleccionan personajes y comentan sobre ellos.

-Seleccionan escenarios que vayan de acuerdo a los personajes que seleccionaron, con el propósito de ela- borar una historieta referente a una situación cotidiana de la escuela.

-Incorporan los personajes y se programa los movimientos simples que darán cada uno de ellos.

-Dan a conocer sus historietas programadas y las comparan con las de sus compañeros respondiendo a Interrogantes como : ¿Qué recursos utilizaron?¿Cómo se diferencian las historietas?

10’

20’

20’

30’

20’

20’

10’

5’

Textodecomunica-ciondelM.E.D.

Cuaderno.

Manualde scratchProyecto

Laptop XO YLenovo

Page 2: Ilac Palomino

I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta”AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú

-Con la ayuda de la maestra reflexionan sobre sus aprendizajes y su aplicación en la vida diaria. Para ello responden a interrogantes en forma oral como: ¿En qué otras situaciones podre aplicar lo aprendido en esta actividad? ¿Aprendo a mejorar cuando realizo solo o cuando las realizamos en forma grupal?

-Realizan la metacognición con preguntas orales:

¿Qué hicieron hoy? ¿Cómo se sintieron al trabajar la actividad? ¿Te pareció fácil el trabajo? ¿Qué problemas se les presentaron? ¿Cómo lo solucionaste? ¿Para qué le es útil lo aprendido?

Referencias bibliográficas: -Diseño Curricular Nacional 2009. -Texto de Comunicación del M.E.D.

Page 3: Ilac Palomino

I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta”AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú

SESION DE APRENDIZAJE DE TORTUGARTE

Área: Matemática. Fecha:

Grado: 6to ‘’A’’ Tiempo: 2 horas

Docente Elia G. Palomino Vilcapoma

Capacidad

Conocimiento

Indicador de Evaluación

Page 4: Ilac Palomino

I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta”AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú

:

I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta”AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú

SESION DE APRENDIZAJE

Grado:Segundo Sección: A

CAPACIDAD Produce textos teniendo en cuenta el destinatario, propósito y mensaje; así como identifica los pasos necesarios para la construcción de un texto.

CONOCIMIENTO Escribe textos con originalidad.

INDICADOR DE LOGRO Resuelven adivinanzas, relacionadas a la descripción de animales.Produce adivinanzas describiendo las características de animales.

MOMENTOS ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS: PROCESOS PEDAGÓGICOSDURACIÓN

APROXIMADA

INICIO

PROCESO

FINAL

MOTIVACION :

RECUPERACION DE SABERES PREVIOS:

GENERACION DEL CONFLICTO COGNITIVO :

CONSOLIDADCION DEL APRENDIZAJE :

TRANSFERENCIA A OTRAS SITUACIONES :

EVALUACION :

METACOGNICION (REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE )Los estudiantes exponen lo que lograron aprender :¿Qué aprendieron?¿Cómo aprendieron?¿Para qué les será útil lo aprendido

5 minutos

5 minutos

30 minutos

5 minutos

CRITERIO DE EVALUACION INDICADORES DE EVALUACION INSTRUMENTOS DE EVALUACION

PROFESORA DE AULA:

Sesión de Aprendizaje : Laptop XO Actividad Rompecabezas

Page 5: Ilac Palomino

I. E. Nº 0020 “Madre Teresa de Calcuta”AV. MEXICO Nº 2400 - La Victoria - Perú

Área Comunicación Grado 5to

.Docente E. Giovanna Palomino Vilcapoma.

Capacidad

Conocimiento

Indicador de

Evaluación

Valor

Procesos de los Aprendizajes :

Fases y

Procesos

Actividades y\o Estrategias Materiales Tiempo