10
¿Tenemos una buena Ley de Quiebras? Axel Buchheister Director de Estudios Jurídicos

Ild

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación del Instituto Libertad y desarrollo en el Seminario "¿Tenemos una buena ley de Quiebras?" organizado por la Superintendencia de Quiebras y la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibañez el 14 de Julio de 2008

Citation preview

Page 1: Ild

¿Tenemos una buena Ley de Quiebras?

Axel Buchheister Director de Estudios Jurídicos

Page 2: Ild

¿La Ley de Quiebras está alineada con el desarrollo económico?

Algo pasa con los procedimientos concursales (quiebra)...

¿Fueron las Leyes N° 20.004 y 20.073 solución al problema?

Page 3: Ild

Objetivos de la quiebra

- Fin privado:

• Liquidar eficientemente los activos de un deudor, para pagar a los acreedores hasta donde sea posible.

- Fines públicos:

• Reincorporar prontamente los activos al proceso productivo.

• Poner fin a una gestión fracasada y permitir la reinserción económica del deudor. “Efecto liberador”.

Page 4: Ild

Objetivos de la quiebra (cont.)

- Fines públicos: • Minimizar los costos del fracaso para el emprendimiento. No desincentivarlo y desconocer que muchos emprendimientos fracasan y que ello es un proceso de prueba y error que beneficia el desarrollo económico

• ¿Castigar los fraudes en contra de los acreedores?

Page 5: Ild

Principios que deben animar una Ley de Quiebras

El criterio fundamental de liquidación, es determinar si el patrimonio del deudor vale más en su conjunto (“empresa en marcha”) o como activos aislados.

La principal forma de hacer una liquidación eficiente son los acuerdos entre acreedores y el deudor.

Page 6: Ild

La ley vigente no satisface los objetivos de la quiebra ni los principios que debe

animar la legislación

La quiebra es concebida como un procedimiento de castigo, que supone al deudor como autor de un delito y lo estigmatiza:

- Delito de quiebra culpable (negligente)

- Obligación de solicitar la propia quiebra al deudor “productivo” dentro de los 15 días que cesa en el pago de una obligación mercantil. Si no lo hace se presume “quiebra culpable”

Inhabilidades del fallido y su rehabilitación.

Page 7: Ild

La ley vigente no satisface los objetivos de la quiebra ni los principios que debe

animar la legislación (Cont.)

Efectos sobre el emprendedor.

Disuade el emprendimiento

Niega o retarda el efecto liberador. Otra cosa son los fraudes.

Page 8: Ild

La ley vigente no satisface la finalidades de la quiebra (Cont… )

Mecanismos:

Convenios

- Se desconfía de los extrajudiciales: sólo obliga a los que los suscriban, cuando la insolvencia es un evento

universal.- Requisitos y quórum; ante Tribunal y con síndico.- Bajo amenaza de quiebra.

Cesión de bienes (Código Civil). Condiciones para que proceda: deudor debe probar su inculpabilidad.

Continuidad del giro

Page 9: Ild

La ley vigente no satisface la finalidades de la quiebra (Cont… )

Mecanismos:

Experto facilitador: propone una alternativa o la quiebra, que se declara sin más trámite.

Page 10: Ild

Cambiar el enfoque de la ley

Evaluar efectos de la legislación vigente, desde una perspectiva económica, de gestión y eficiencia.

Revisión y evaluación de los esquemas de derecho comparado, para hallar alternativas (no adoptar figuras específicas dentro del mismo esquema).

La ley vigente no satisface la finalidades de la quiebra (Cont… )