Ilo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hermosa ciudad

Citation preview

IloIloPuerto de IloCiudad de PerBandera de Ilo.pngBanderaEscudo Ilo.pngEscudoMaleconglorieta.jpgGlorietaLocalizacin de Puerto de IloPasFlag of Peru.svg Per ReginBandera Moquegua Per.png Moquegua DepartamentoBandera Moquegua Per.png Moquegua ProvinciaBandera de Ilo.png IloUbicacin173855S 711950OCoordenadas: 173855S 711950O (mapa) Altitud15 msnm Distancias1730 km a Trujillo2424 km a Tumbes99 km a Mollendo220 km a Arequipa141 km a MoqueguaSuperficie295.6 km cuadrados kmPoblacin68,694 (2012) hab. Densidad200 hab./kmGentilicioileo(a)Alcalde (2015-2018)William Valdivia DvilaSitio webMunicipalidad de Ilo[editar datos en Wikidata]Ilo es una ciudad del suroeste del Per, capital de la provincia de Ilo (Departamento de Moquegua), situada a orillas del Ocano Pacfico al sur de la desembocadura del ro Osmore y al norte de Punta Coles. El puerto de Ilo tiene un importante trfico, transportando mercancas desde y hacia el interior del sur del pas. En 2012, residan en la ciudad ms de 58 mil personas.1

Desde el punto de vista jerrquico de la Iglesia Catlica forma parte de la Dicesis de Tacna y Moquegua la cual, a su vez, pertenece a la Archidicesis de Arequipa.2

ndice [ocultar] 1 Historia2 Economa3 Smbolos3.1 El Escudo3.2 La Bandera4 Playas4.1 Wawakiki4.2 Jaboncillo4.3 Las Enfermeras4.4 Boca del Ro4.5 Boliviamar4.6 Pozo de Lizas4.7 Puerto Ingls5 Santos patronos de la provincia5.1 San Jernimo5.2 Virgen del Rosario6 Vase tambin7 Referencias8 Enlaces externosHistoria[editar]Desde las ltimas dcadas del Siglo XX, Ilo se ha ido perfilando como una ciudad dentro del departamento de Moquegua.

La regin Moquegua en la que se sita Ilo fue poblada en la poca precolombina por la etnia chiribaya. La ciudad actual fue fundada por los espaoles en la poca de la colonia y, aunque no se tiene constancia de la fecha exacta, se sabe con certeza que estuvo ntimamente ligada a la de Moquegua en torno a 1541. Cumpli desde sus orgenes la funcin de ciudad portuaria al servicio del comercio y agricultura generados en aqulla. El asentamiento en torno al fondeadero fue evolucionando hasta configurar la ciudad colonial de la que hoy da an pueden observarse algunas edificaciones, muchas de ellas con su caracterstico mojinete. El legado arquitectnico de Ilo como la Iglesia San Gernimo, Glorieta Jos Glvez y el Muelle fiscal han sido rehabilitados y se mantienen hasta ahora.

A lo largo del siglo XX los movimientos migratorios procedentes de regiones andinas hicieron crecer la ciudad, por lo que a finales del siglo XX y comienzos siglo XXI se distinguen 7 zonas:

"El Puerto"."Villa Del Mar"."Ciudad Nueva"."Martimos"."Miramar"."Pampa Inalmbrica".El aniversario del puerto de Ilo es el 26 de mayo. El puerto es la zona propiamente comercial, mientras que Alto Ilo y La Pampa Inalmbrica son resultado de los ensanches urbanos del siglo XX. Se pueden apreciar sus diversos malecones ubicados en distintos niveles de la ciudad adems de construcciones modernas que dan realce y comodidad al visitante que arriba a la ciudad. Tambin se encuentra la reserva natural ecolgica y turstica de Punta de coles donde se observa una diversidad de fauna marina. Ilo cuenta con hermosas playas acondicionadas a las exigencias del turista como Puerto Ingls, Boca del ro, y el moderno complejo turstico en Pozo de lizas; as como las playas aptas para el turismo de aventura como Las enfermeras, Pocoma, Hierba buena, Wawa-kiki, Jaboncillo y Platanal.

En Ilo se encuentra la primera planta procesadora de cobre del pas operada por Southern Copper, as mismo se encuentra instalada la planta termo-elctrica de propiedad de la transnacional GDF Suez.

Economa[editar]De su actividad econmica cabe destacar la industria y la pesca. La industria se centra en la fbrica propiedad de la empresa Southern Per Copper Corporation dedicada a la fundicin de cobre y en las fbricas de harina de pescado como Procesadora de Productos Marinos S.A., as como Hayduck S.A. y otras empresas. En cuanto a la pesca destaca la flota dedicada a la captura de anchoveta.

Resulta destacable el hecho de que Ilo constituye el puerto peruano con funciones comerciales y pesqueras ms cercano a Chile. El puerto de Ilo es el sptimo puerto ms importante del pas, superado por el Callao, Mollendo (Matarani), etc. El puerto sirve tambin para la carga y descarga de las mercancas relacionadas con la mencionada fundicin. La compaa Southern Copper ha sido y sigue siendo hoy en da, un elemento clave en el desarrollo econmico de la ciudad y de la regin. Con la reciente modernizacin de la fundicin de Ilo (considerada la mayor obra medioambiental del ao 2006 en el Per), la contaminacin ambiental se ha reducido considerablemente.

Smbolos[editar]Los smbolos de la Provincia de Ilo son:

El escudo.La bandera.El himno.El Escudo[editar]Propuesto en 1976 por el ciudadano cuzqueo Emiliano Rojas Cceres se caracterizaba por tener un bandern recordatorio, con alegora de un Escudo con motivos de la Provincia de Ilo, teniendo como marco el molde de cobre.3 En la parte exterior superior un sol naciente, en el interior superior izquierdo una franja roja con un pelcano; en la parte inferior derecha el mar, un buque y el muelle; con una vista de los hornos de la Fundicin de Southern Per y como adorno exterior rodeando al Escudo dos ramas de olivo con sus frutos. Para llenar el vaco de la parte baja se dise un ancla, un casco minero y una red de pesca. El mencionado bandern fue repartido en forma gratuita por el Concejo de ese entonces. Sin embargo, el Municipio consider indispensable realizar algunos cambios, suprimiendo el pelcano en la franja roja y colocando all el ancla, el casco y la red de pescar.

La Bandera[editar]La Bandera de la Provincia de Ilo fue creada por el Arquitecto scar Vargas Mndez, quien con el seudnimo de "Ilo-Per" particip en el concurso convocado por el Alcalde Ernesto Herrera Becerra. La interpretacin artstica que le dio su creador es: "Apoyado en el apacible y rico mar de ILO, hay un firme y ardiente horizonte de progreso con los colores nacionales: todo con la celeridad de una rueda enmarcada en el inmenso blanco de la bondad y fraternidad de sus gentes".

La Bandera tiene en el centro un disco formado por dos mitades. La superior tienen los colores nacionales formados por dos semicrculos uno grueso de color rojo y otro simulando una media luna de color blanco. La mitad inferior tienen tres franjas de color azul-mar las que alternan con dos franjas blancas. Todo este conjunto en un fondo blanco que es primordial en dicha Bandera.

Playas[editar]Ilo se caracteriza por sus hermosas playas que son diariamente concurridas por turistas que vienen de diferentes ciudades, la ms conocida y ms concurrida en temporada de verano es la playa Pozo de Lizas. Entre las playas ms conocidas tenemos:4

Las Tres HermanasMedia LunaGentilaresTronco de OroPlatanalesPuerto InglsPozo de LisasPiedras negrasWawakikiPocomaEnfermerasWawakiki[editar]Ubicada en el Norte y se une con el Puerto mediante una carretera afirmada. Es de arena fina y en su longitud de unos 300 metros est abrigada por peascos que le dan cierto aire de privacidad.

Jaboncillo[editar]Est 25 Km al norte, tiene dos carreteras, una que baja hacia el mar y otra que se dirige hacia Corrales. El mar es muy tranquilo y tiene una pequea playa de arena blanca con roquedos. En Pocoma.5

Las Enfermeras[editar]Es una playa rodeada de rocas y presenta un aspecto tranquilo. Se encuentra hacia el norte del Puerto.

Boca del Ro[editar]Se encuentra entre el Puerto y Ciudad Nueva, es de gran extensin y constituye un atractivo balneario con playa totalmente arenosa. All hay un ro llamado Osmore.

Boliviamar[editar]Boliviamar esta situada 17.5 km al sur, a un costado de la va costanera que une los departamentos de Tacna y Moquegua, forma parte del proyecto de desarrollo turstico firmado entre Per, Bolivia y Chile el ao de 1992 con la participacin de mandatarios sudamericanos y Angelo Portugal A. como principal invitado.6

Pozo de Lizas[editar]Es una de la ms visitadas en el verano, se encuentra a 4 kilmetros al sur del puerto y presenta una costa de regular profundidad y corrientes que no representan riesgos para los baistas. A 8 Km. Al sur y a un costado del cuartel Pisagua, tiene arenas totalmente blancas y ausencia de piedras. 7

Puerto Ingls[editar]Es una caleta natural situada al sur de Ilo, a 2 km de distancia aproximadamente a 5 minutos en auto, simula una piscina natural de aguas quietas y cristalinas; esta playa recibe este nombre por que fue el escenario del desembarco del terrible corsario ingls Francis Drake y del combate Combate de Pacocha entre Monitor Huscar que intercept dos buques de bandera britnica de la Pacific Steam Navigation Company: el HMS Shah y el Amatyst.

Santos patronos de la provincia[editar]San Jernimo[editar]La imagen del santo patrono se hallaba un poco ms al norte, que hoy es el cementerio General y San Jernimo, hasta que un 13 de agosto de 1868, se produjo el terrible maremoto y caus daos considerables al pueblo, donde hubo ms de una decena de muertos, en esta catstrofe la imagen del santo patrono y la Virgen del Rosario quedaron intactas. Aseguro la poblacin en ese entonces que fue un milagro. La devocin Religiosa y tradicional aumentaba cada da ms como tambin las peticiones a los santos patronos

Virgen del Rosario[editar]La santsima Virgen del Rosario, considerada como patrona del puerto de Ilo, desde los primeros pobladores que existieron veneraban en este pueblo, desde siglos pasados. Anteriormente se encontraba en el templo antiguo en Pacocha, despus del terremoto ocurrido en 1868 se salv la imagen de la Virgen junto al santo patrono. La imagen se encuentra en la iglesia San Jernimo, en la plaza de armas de Ilo. Segn el calendario catlico, la fiesta de la Virgen del Rosario es el 7 de octubre, pero se festeja el segundo domingo de octubre, porque la mayora de las veces venia a ser da laborable, por eso se cambi la fecha.