12
IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 1 Contenido ALGODÓN ...................................................................................................................................................... 2 SOJA ............................................................................................................................................................... 3 MAÍZ .............................................................................................................................................................. 4 SORGO ........................................................................................................................................................... 6 GIRASOL......................................................................................................................................................... 6 TRIGO............................................................................................................................................................. 9 GANADO BOVINO ........................................................................................................................................ 11 Relevamiento de precios de productos agropecuarios en el Chaco- BCCh y CONES Los precios y las condiciones de comercialización de los principales productos agropecuarios del Chaco son relevados por los equipos técnicos de la BCCh y del CONES de forma permanente, recabando quincenalmente las operaciones comerciales efectuadas y/o a efectuarse en los días próximos a la fecha de relevamiento, en la plaza local por diversos informantes calificados, que son representantes de distintos eslabones de las cadenas productivas en la provincia y que participan en los mercados agropecuarios. Dichos informantes entregan información de manera confidencial a los equipos técnicos respecto de cantidades, precios y condiciones de comercialización de operaciones efectivamente concretadas y/o a concretarse. Ante cualquier tipo de valorización que se haga en base a los datos contenidos en la presente publicación, considérese como una referencia de precios y que pueden existir diferencias dependiendo de la calidad del producto y/o condiciones de la operación de que se trate. Si desea recibir periódicamente este informe, por favor suscríbase aquí. Si está interesado en participar como informante, a través del aporte de información pertinente, por favor inscríbase aquí. Coordinación del Informe -Lic. Julio Barrios Cima- Coordinador ejecutivo del CONES ([email protected]) Tel.: +54 362 4448491 www.coneschaco.org.ar - Lic. Marcelo E. Nievas- Gerente Técnico de la BCCh ([email protected]) Tel.: +54 362 4433330 / 4441147 / 4450710 www.bcch.org.ar Responsables Técnicos del Informe - Lic. Natalia A. Baluk (CONES) - Tec. Martín Mastandrea (CONES) - Lic. Juan Camarasa (BCCh) - Leandro Cazés (BCCh) Resistencia, Chaco, Argentina 9 D E P A R T A M E N T O S 1.- Almirante Brown 13- Maipú 2.- Bermejo 14- Mayor L.J. Fontana 1 3.- Comandante Fernández 15- Nueve de Julio 4.- Chacabuco 16- O'Higgins 13 5.- 12 de Octubre 17- P. de la Plaza 19 12 6.- Fray J. S. María de Oro 18- Primero de Mayo 7.- Gral Belgrano 19- Quitilipi 8.- Gral Dónovan 20- San Fernando 7 10 9.- Gral Güemes 21- San Lorenzo 15 24 10- Independencia 22- Sto. Cabral 4 3 22 2 11- Libertad 23- Tapenagá 17 12- Lib. Gral San Martín 24- 25 de Mayo 25- 2 de Abril 5 16 8 18 21 11 25 23 20 6 14 MAPA DE LA PROVINCIA DEL CHACO

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

1

Contenido ALGODÓN ...................................................................................................................................................... 2

SOJA ............................................................................................................................................................... 3

MAÍZ .............................................................................................................................................................. 4

SORGO ........................................................................................................................................................... 6

GIRASOL ......................................................................................................................................................... 6

TRIGO............................................................................................................................................................. 9

GANADO BOVINO ........................................................................................................................................ 11

Relevamiento de precios de productos agropecuarios en el Chaco- BCCh y CONES Los precios y las condiciones de comercialización de los principales productos agropecuarios del Chaco son relevados por los equipos técnicos de la BCCh y del CONES de forma permanente, recabando quincenalmente las operaciones comerciales efectuadas y/o a efectuarse en los días próximos a la fecha de relevamiento, en la plaza local por diversos informantes calificados, que son representantes de distintos eslabones de las cadenas productivas en la provincia y que participan en los mercados agropecuarios. Dichos informantes entregan información de manera confidencial a los equipos técnicos respecto de cantidades, precios y condiciones de comercialización de operaciones efectivamente concretadas y/o a concretarse. Ante cualquier tipo de valorización que se haga en base a los datos contenidos en la presente publicación, considérese como una referencia de precios y que pueden existir diferencias dependiendo de la calidad del producto y/o condiciones de la operación de que se trate. Si desea recibir periódicamente este informe, por favor suscríbase aquí.

Si está interesado en participar como informante, a través del aporte de información pertinente, por favor inscríbase aquí.

Coordinación del Informe -Lic. Julio Barrios Cima- Coordinador ejecutivo del CONES

([email protected]) Tel.: +54 362 4448491 www.coneschaco.org.ar - Lic. Marcelo E. Nievas- Gerente Técnico de la BCCh

([email protected]) Tel.: +54 362 4433330 / 4441147 / 4450710 www.bcch.org.ar Responsables Técnicos del Informe - Lic. Natalia A. Baluk (CONES) - Tec. Martín Mastandrea (CONES) - Lic. Juan Camarasa (BCCh) - Leandro Cazés (BCCh) Resistencia, Chaco, Argentina

9

D E P A R T A M E N T O S

1.- Almirante Brown 13- Maipú

2.- Bermejo 14- Mayor L.J. Fontana 1

3.- Comandante Fernández 15- Nueve de Julio

4.- Chacabuco 16- O'Higgins 13

5.- 12 de Octubre 17- P. de la Plaza 19 12

6.- Fray J. S. María de Oro 18- Primero de Mayo

7.- Gral Belgrano 19- Quitilipi

8.- Gral Dónovan 20- San Fernando 7 10

9.- Gral Güemes 21- San Lorenzo 15 24

10- Independencia 22- Sto. Cabral 4 3 22 2

11- Libertad 23- Tapenagá 17

12- Lib. Gral San Martín 24- 25 de Mayo

25- 2 de Abril 5 16 8 18

21

11

25

23 20

6 14

MAPA DE LA PROVINCIA

DEL CHACO

Page 2: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

2

ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la información provista por el ICAC1 (al 21/10/14) durante la última semana se ha producido un leve descenso en los precios internacionales, tras lo cual el Índice A Cotlook se posicionó en 69,70ctvs./lb; mientras que los Contratos cercanos2 de Futuros de NY alcanzaron valores de 62,29ctvs./lb. Por su parte la cotización del Índice de algodón chino fue de 109ctvs./lb.

Como resumen de lo acontecido durante la campaña, el ICAC3 resalta que al comenzar la temporada 2013/14, las existencias globales de algodón (fibra) se estimaron en el volumen récord de 17,1 millones de toneladas (18% mayor respecto a 2012/13). El Índice A del Cotlook promedio para la temporada se elevó en un 3%, llegando alcanzar 91 centavos la libra en 2013/14. La escasa rentabilidad en 2012/13 y los precios más altos de los cultivos competidores en el momento de la siembra en el hemisferio norte (donde se produce el 90% del algodón) llevaron a los productores a sembrar menos algodón en 2013/14. Por consiguiente, la superficie algodonera se contrajo en un 4% (32,7 millones de hectáreas), pero la producción cayó solamente en un 2%, para un total de 25,9 millones de toneladas en 2013/14 debido al alza en el rendimiento promedio mundial de un 1% situándolo en 792 kg/ha. La demanda por parte de los hilanderos se mantuvo igual en 23,5 millones de toneladas en 2013/14.

ARGENTINA A nivel nacional, las cotizaciones para el mercado interno proporcionadas por la Cámara Algodonera Argentina4 (al 22/10/14) presentan valores de referencia para fibra comercializada (condiciones Cámara) en cada uno de los grados según Patrones Oficiales, resultando los valores actuales en US$1,53 + IVA por Kg. para fibra grado C1/2 y US$1,44 + IVA por Kg. para la de grado D presentando así leve aumento en cada uno de los tipos. Las calidades inferiores (E y F) permanecieron sin variaciones.

Por su parte, las cotizaciones para el mercado de exportación proporcionadas por la Cámara Algodonera Argentina (al 21/10/14) presentan valores de referencia para fibra comercializada (condiciones Cámara) en cada uno de los grados según Patrones Oficiales – Cotizaciones FOB Buenos Aires; pago contra embarque –

1 COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN. COTTON THIS WEEK. Washington DC.

2 Contrato con fecha de liquidación más próxima, valores tomados al cierre del día previo a la publicación.

3COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN. Algodón: Revista de la Situación Mundial. Septiembre-Octubre 2014.

Washington DC. 4 CAMARA ALGODONERA ARGENTINA. Buenos Aires.

Page 3: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

3

Embarques: Octubre 2014 a Marzo 2015 - resultando los valores actuales en US$ 52 Cts./ Lb. para fibra grado C1/2 y US$49 Cts./ Lb. para la de grado D, mostrándose sin cambios en este mercado respecto de las semanas anteriores.

Los valores de semilla se siguen manteniendo en los US$120 + IVA por tn para la industria aceitera mientras que la destinada a forraje se posicionó alrededor de los US$102 +IVA por tn según información de la CAA.

CHACO De acuerdo a los informantes consultados las operaciones han sido escasas en este período. Los trabajos de siembra se están iniciando en algunas zonas pero se espera avanzar con mayor impulso durante las semanas venideras.

SOJA MUNDO A pocos días de finalizar el mes de octubre los futuros de soja en la plaza internacional de referencia (Chicago) continúan el rally alcista iniciado a principios de mes. Los contratos más cercanos (Nov-14 y Ene-14) cerraron el viernes en u$s 360 / Tn y u$s 362 / Tn, cifras que representan un avance de 6,46% y 7% desde el 1° de octubre respectivamente. Además, durante la última semana dichos contratos se negociaron en valores cercanos a los u$s 367 / Tn, cifra que se posiciona como un techo de corto plazo a ser testeado durante las próximas ruedas.

Uno de los factores que influyó en la suba mencionada anteriormente es la toma de posiciones por parte de los grandes fondos especulativos debido a noticias sobre un leve atraso en la cosecha norteamericana. En ese sentido, el USDA informó que al 19 de octubre se logró recolectar el 53% de las plantas contra el 61% para misma fecha del ciclo anterior y el 66% de media del conjunto de campañas 2009-2013. También informó dicha entidad que el 73% de los cultivos se encuentra en estado BUENO / EXCELENTE, contra el 57% para misma fecha de la campaña pasada.

También ejercieron presión alcista las noticas de una posible merma en los rindes brasileros producto de la falta de precipitaciones en la zona de Mato Grosso y el Cerrado Brasilero. Con una oferta norteamericana que se descarta será muy holgada, la atención se posiciona en lo que pueda ocurrir con la siembra sudamericana de cara al inicio a la campaña 2014/2015.

320

420

520

620

E F M A M

J J A S O N D

SOJA - 1ra posición- Precio de Cierre Chicago (U$S/Tn.)

2011 2012 2013 2014

250

275

300

325

350

375

400

425

450

E F M A M

J J A S O N D

SOJA - 1ra posición- Precio de Cierre MATBA (U$S/Tn.)

2011 2012 2013 2014

Page 4: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

4

ARGENTINA Durante la última semana se dio inicio a la siembra de soja correspondiente a la campaña 2014 / 2015 en nuestro país. Las primeras cifras estimadas en el informativo semanal de la BCBA sitúan a la intención de siembra en 20,6 mm/Ha lo que significa un aumento del área destinada a soja de 1,2% con respecto a la campaña pasada donde se sembraron 20,35 mm/Ha. Este leve aumento se debe principalmente al mejor rendimiento que presenta este cultivo con respecto a otras opciones menos rentables debido a los bajos precios de los commodities agrícolas en general.

Por el lado de precios, se registraron fuertes subas tanto para el segmento disponible como para los futuros de la oleaginosa en la plaza local en línea con el desempeño de los mercados internacionales. De esta manera se llegó a ofrecer hasta $ 2400 / Tn por soja con entrega inmediata en los puertos de Rosario, cifra que representa un avance de 7,38% contra los $ 2235 / Tn señalados en la entrega anterior del presente informativo. Los contratos con vencimiento en Nov-14 y May-15 del MATBA treparon cerca de 6% al pasar de u$s 268 a u$s 284 / Tn y de u$s 235,3 a u$s 249,3 durante el mismo lapso.

CHACO Aún fuera de calendario, se mantiene la preocupación de los actores productivos respecto al magro margen económico que lleva a rindes de indiferencia muy elevados. Se mantienen observaciones de un mayor estado de enmalezamiento de lotes en relación a otros años. La falta de cuidado del barbecho, por iliquidez e incertidumbre de arrendadores y arrendatarios respecto a la próxima campaña continúa como factor que refleja la expectativa en las proyecciones de área a sembrar. El Monitor Permanente de Márgenes Agrícolas del Chaco (publicación de la Unidad de Agronegocios de la Bolsa del Chaco) indica un rinde de indiferencia de 1900 kg/ha en campo propio y de 2.640 kg en campo arrendado con un costo de arrendamiento de 4,5 qq de soja por hectárea (ver en http://bcch.org.ar/app.php/Monitor ). Esta situación económica, cuanto menos está demorando decisiones de inversión para este cultivo.

MAÍZ

MUNDO Pese a la baja del viernes de -2.46 u$s / Tn, el maíz disponible cerro en u$s 138,97 / Tn en Estados Unidos acumulando durante octubre una suba de 9,97%. El maíz de Chicago con entrega en May-15 trepó 9,02% durante el mismo periodo al pasar de u$s 135,23 a u$s 147,44 / Tn alcanzando picos de u$s 150 / Tn durante la última semana, zona donde aparecen más vendedores.

Tal repunte se debe principalmente a compras de oportunidad apoyadas por el retraso actual en la cosecha de maíz en Estados Unidos producto de abundantes precipitaciones en las zonas agrícolas más importantes de dicho país. Según el USDA, al 19 de octubre se recolectó el 31% del maíz norteamericano, cifra inferior al 36% para misma fecha del ciclo anterior y la media del conjunto 2009-2013 situada en 53%. En cuanto al estado de los cultivos, el USDA relevó el 74% de las plantas en estado BUENO / EXCELENTE, contra el 60% para misma fecha del año pasado.

Page 5: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

5

ARGENTINA Desde nuestro último informe, las cotizaciones del cereal en la plaza local lograron un nuevo repunte gracias al buen desempeño de los precios internacionales. En concreto, las ofertas por maíz disponible pasaron de $ 950 a $ 980 / Tn para la zona de Rosario, y se mantuvieron en la zona de $ 1000 / Tn en Bahía Blanca. Los futuros del MATBA también obtuvieron una mejora durante la segunda mitad de octubre al pasar de u$s 114,5 a u$s 119,6 / Tn (Posición Nov-14) y de u$s 122 a u$s 129,5 / Tn (Posición Abr-15).

Con respecto al avance de la siembra 2014/2015, el PAS de la BCBA señala que al 23 de Octubre se logró implantar el 32,8% del área estimada de 3 mm/Ha. Los mayores avances se dieron en el centro-este del país, principalmente en el norte de Santa Fe donde los cuadros transitan estadios vegetativos de diferenciación de hoja (V5/V6) en buenas condiciones, sur de Santa Fe con lotes en muy buenas condiciones, norte de Buenos Aires y gran parte de Entre Ríos también con cuadros en buenas condiciones transitando estadios de diferenciación de hojas (V4/V5).

Otra noticia buena para el maíz argentino es la confirmación de la apertura de un cupo adicional exportable de 500.000 / Tn de maíz 2013/2014 por parte del Ministerio de Economía el pasado Jueves. En total el saldo exportable para la campaña pasada asciende a 16,5 mm/Tn y se espera que se liberen nuevos cupos ya que según el MINAGRI al 15 de octubre las compras de maíz de la campaña vieja ascienden a 17,15 mm/Tn.

Mercado disponible: En este segmento se ofrece actualmente $ 980 / Tn en Rosario.

Mercado futuro: Los futuros del MATBA cotizan actualmente en u$s 119,3 / Tn (Oct-14), u$s 121,2 / Tn (Dic-14) y u$s 129,5 / Tn (Abr-15).

Mercado de exportación: El mercado FOB ofrece actualmente u$s 175 / Tn.

CHACO Al igual que la soja, aún resta un buen tiempo hasta el momento óptimo de siembra en la provincia. La incertidumbre, provocada por la caída de precios actual y proyectada al 2015, genera preocupación a productores y comercios consultados quienes indican la inviabilidad económica de la siembra del cereal para destino comercial en la coyuntura actual. La utilización del grano como insumo ganadero en planteos mixtos, ha tenido un fuerte incremento en los últimos meses.

120

170

220

270

320

E F M A M

J J A S O N D

MAÍZ -1ra. posición- Precio de Cierre Chicago (U$S/Tn.)

2011 2012 2013 2014

100

150

200

E F M A M

J J A S O N D

MAÍZ - 1ra posición -Precio de Cierre MATBA (U$S/Tn.)

2011 2012 2013 2014

Page 6: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

6

SORGO

ARGENTINA Se dio inicio a la campaña 2014/2015 de Sorgo en el territorio agrícola nacional. Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al 23 de octubre se implantaron 30.000 Has, cifra que representa el 3,5% del área total estimada en 880.000 Has. Dicha superficie se encontraría 200.000 Has por debajo de la campaña anterior donde se sembraron 1.08 mm/Ha.

Desde nuestro último informe, las ofertas por sorgo disponible en Rosario pasaron de $ 850 a $ 900 / Tn mientras que el FOB en dólares pasó de u$s 139 a u$s 147 / Tn.

Mercado: La exportación ofrece hasta $ 900 / Tn con descarga inmediata en los puertos de Rosario.

GIRASOL

ARGENTINA La siembra de girasol avanzó sobre el 40,5% de un área total estimada en 1,35 mm/Ha según el PAS de la BCBA. Los mayores avances se dieron en la zona de Entre Ríos, norte de la Pampa y oeste y centro de Buenos Aires. En el norte del país, los cuadros se encuentran transitando etapa de botón floral con algunos déficits hídricos que podrían complicar el buen desarrollo de los mismos.

El precio del girasol disponible se mantuvo estable en la zona de $ 2150 / Tn durante las últimas dos semanas. El FOB de aceite también operó sin cambios en u$s 820 / Tn mientras que el FOB de Pellets bajó de u$s 240 a u$s 232 / Tn.

130

150

170

190

210

230

250

270

E F M A M J J A S O N D

Sorgo Granífero a granel - Valores FOB Oficial (USD/Tn)

2011 2012 2013 2014

Page 7: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

7

CHACO

El estado del cultivo de la oleaginosa se mantiene en buenas condiciones generales, pero con desarrollo heterogéneo según estado del lote y humedad en el suelo, encontrándose ya en ciclo reproductivo como estadío general, aunque hay lotes tardíos aun en fase vegetativa. En el dpto. Gral Güemes el INTA señala que el cultivo esta sufriendo las condiciones adversas y empieza a notarse la falta de humedad en el perfil. Se menciona también que las cucurbitáceas implantadas (4000 ha) se encuentran en regular estado del cultivo, debido a las últimas fuertes insolaciones. Para el departamento Sta. Ma. de Oro se reporta presencia de isoca y chinche, y algunos problemas de malezas no controladas. Privados señalan que al norte de Gancedo, Piedritas, la zona de El Cuadrado se encuentran condiciones desfavorables debido a la ausencia de precipitaciones. En el departamento San Fernando, en contraste, el girasol se reporta en emergencia y con buen estado sanitario y libre de malezas.

En línea con lo anunciado en nuestro último informe, desde diversos sectores y actores de la actividad privada existe coincidencia en señalar una superficie sembrada a nivel provincial que no excedería las 90.000 hectáreas implantadas con la oleaginosa. Abonan esta visión además de comercios y técnicos del interior consultados las aéreas de research de empresas comercializadoras de primera línea.

Podemos concluir que el cultivo está llegando a su estadio reproductivo en buenas condiciones, aunque en esta etapa la planta incrementa su tasa de consumo de agua y requiere, en líneas generales, de precipitaciones abundantes para desenvolverse adecuadamente.

800

900

1000

1100

1200

1300

1400

E F M A M J J A S O N D

Aceite de Girasol a granel - Valores FOB (USD/Tn)

2011 2012 2013 2014

Page 8: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

8

Evolución del estado del cultivo de Girasol en Chaco

Ref: B: Bueno. R: Regular. Fuente: INTA

Lote de girasol en la zona de Pampa del Infierno, en botón floral, en excelentes condiciones (aún sobre cultivo de algodón, como este caso). Gentileza Ing Leonhardt.

Page 9: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

9

TRIGO

MUNDO Octubre se consolida como un mes netamente alcista para el trigo en Estados Unidos. El trigo de primavera de Chicago con entrega inmediata trepó 7,55% durante el corriente mes al pasar de u$s 176 a u$s 189,31 / Tn mientras que el contrato con vencimiento en Mar-15 subió 7,65% al pasar de u$s 180,42 a u$s 194,23 / Tn. Misma sintonía para el trigo duro de invierno de Kansas donde los contratos con vencimiento en Dic-14 y Mar-15 subieron 5,79% y 6,11% al pasar de u$s 205 a u$s 217 / Tn y de u$s 205,77 a u$s 218,34 / Tn respectivamente.

Con respecto a los cultivos de Estados Unidos el USDA reveló que al 19 de Octubre se logró implantar el 76% del área prevista para el trigo de invierno, cifra que es inferior en un punto porcentual al mismo momento del ciclo pasado y a la media de las campañas 2009-2013 (77%). Además confirmó dicha entidad que ya emergió el 56% de las plantas de invierno contra el 51% para mismo momento del ciclo anterior y la media del conjunto 2009-2013 de 50%.

ARGENTINA Continúan los labores de cosecha de trigo en el territorio agrícola nacional, principalmente en las regiones NEA y NOA donde se obtuvieron magros rindes producto de la falta de humedad durante gran parte del desarrollo de los cultivos. Según el PAS de la BCBA, al 23 de octubre se logró recolectar el 2,4% de la superficie apta para cosecha con un rinde medio de 11,2 qq/Ha. Se espera que esta cifra aumente considerablemente a medida que se incorporen lotes del centro y sur del país.

El mercado local de trigo, desacoplado de la referencia internacional operó con altibajos durante las últimas dos semanas. En concreto, las ofertas por trigo disponible en Rosario pasaron de $ 1200 a $ 1100 / Tn mientras que los molinos, con escasas ofertas, pagaban entre $ 1200 y $ 1350 / Tn según calidad, procedencia y forma de pago. Los futuros del MATBA repuntaron 3,17% y 2,49% para las posiciones Dic-14 y Mar-15 al pasar de u$s 151 a u$s 155,8 / Tn y de u$s 161 a u$s 165 / Tn.

CHACO Comenzada la recolección del cereal en el territorio, los rindes reportados confirman la información de nuestros anteriores reportes: la falta de humedad en el suelo ha perjudicado el desarrollo y llenado de granos del cereal como condición general. Información del INTA y de técnicos consultados, estiman un avance de cosecha entre 30% y 40%, con rindes promedio variados, pero que en general no superan los 1200 kgs (un rinde aceptable para un cultivo pensado como cobertura). En la zona de Avia Terai al norte se

150

200

250

300

E F M A M

J J A S O N D

TRIGO - 1ra. posición- Precio de Cierre Chicago (U$S/Tn.)

2011 2012 2013 2014

100

300

500

700

900E F M A M

J J A S O N D

TRIGO -1ra posición- Precio de Cierre MATBA Bs. As. (U$S/Tn.)

2011 2012 2013 2014

Page 10: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

10

reportan entre 800 a 1200 kgs/ha, con algunas mejoras hacia Gral Pinedo y Charata con lotes que entregan 1200 kgs y máximos de 1500 a 1800 kgs/ha en los mejores cuadros. Se ha reportado buena calidad del cereal, aunque con menores niveles de gluten que otros años, factor que debe evaluarse junto con el cultivar en cuestión. En el departamento Sta Ma. de Oro se reportaron presencias de pulgón y roya.

En el siguiente cuadro exponemos el estado y la evolución del cultivo reportada por el INTA:

Evolución del estado del cultivo de trigo en Chaco

Ref: B: Bueno. R: Regular. MB: Muy Bueno

Page 11: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

11

GANADO BOVINO ARGENTINA Según Entre Surcos y Corrales, durante las últimas dos semanas (del 29/09 al 10/10) en el mercado de hacienda de las provincias de Buenos Aires y La Pampa los precios a los que se negociaron en promedio fueron: para las vacas gordas 12,21, para las vacas conserva $9,61, para los toros $11,07, para los novillitos $14,20, para los novillos $15,88 y para las vaquillonas $15,51. En cuanto a la variación quincenal de los precios promedio, la categoría Vacas Gordas, Vaca Conserva muestran un leve ascenso menor a 1 digito, entre otras categorías con bajas se encuentran los Novillos y Vaquillonas con significados descensos del 21,5% y 9,2% respectivamente, además la categoría toros y novillos sufrieron bajas quincenales en el orden del 5,3 y 3,4%, respectivamente.

Evolución de Precios Promedio de Hacienda - Quincena del 13/10 al 24/10 de 2014

Remates Ferias - Provincia de Buenos Aires y La Pampa (Variación Porcentual y Pesos por Kilogramo)

Período/CategoríaVacas

GordasVacas Conserva Vacas Holando Toros Terneros-as Novillitos Novillos

Novillos

HolandoVaquillonas

Variación Anual 50,2% 93,8% 87,2% 66,0% - 35,0% 56,9% 26,0% 57,5%

Variación Quincenal 0,2% 0,9% 20,2% -5,3% - -21,5% -3,4% -21,1% -9,2%

Page 12: IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS 3.- …...Oct 27, 2014  · IMA Chaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014 2 ALGODÓN MUNDO De acuerdo a la

IMAChaco INFORME DE MERCADOSAGROPECUARIOS Fecha de publicación: 27-oct-2014

12

CHACO

En las últimas dos semanas transcurridas los datos de remates y operaciones entre particulares realizados en territorio chaqueño a los que tuvimos acceso arrojan en síntesis los precios expuestos en el cuadro anexo. Cabe destacar que, se observa en esta quincena un bajo nivel de operaciones de los informantes.

Consultados los informantes sobre cuál es la situación del mercado, los mismos expusieron que por el momento no tienen expectativas de cambios en los precios, además señalan una disminución en el consumo que se acentúa en la segunda quincena del mes.

Mínimo Máximo

Ternero/ra Invernada 17,00$ 21,00$

Novillito Feedlot 18,00$ 21,00$

Vaquilla Abasto 14,00$ 16,00$

Novillito Abasto 14,00$ 18,00$

Novillo Abasto 14,00$ 18,00$

Vaca Abasto 11,00$ 13,00$

Vaca Invernada 5,00$ 9,00$

Toro Abasto 11,00$ 12,00$

* C uando la diferencia entre el precio mí nimo y el máximo es

signif icat iva, se co nsigna un precio pro medio apro ximado que

sirva de referencia. Es apro ximado dado que no se cuenta co n

info rmació n suf ic iente para el cálculo de un pro medio exacto .

CategoríaPrecios

($/kg sin incluir IVA)

Quincena del 13/10 al 24/10 de 2014

Fuente: CONES y BCCh en base a relevamiento de precios y

operaciones comerciales.