10
Imágen Digital formato según soporte

Imagen Digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imagen Digital

Imágen Digital formato según soporte

Page 2: Imagen Digital

Imágenes digitales según funcionalidad

a) Formatos sin pérdida   -TIFF  -RAW     

-EPS 

Las imágenes digitales se muestran en diferentes formatos, hay que aprender a usar el adecuado dependiendo de lo que se quiera hacer con la imagen o bien en el soporte en el que se mostrará.

Cuando las imágenes están en algunos de estos formatos, es porque no se ha perdido nada de la información del color, no se ha omitido ni transformado en algo similar, la información esta intacta.

 Se pueden obtener este tipo de formato de imagen digital, desde la cámara digital, que debe estar configurada en alguno de estos tres modos, o bien al digitalizar imágenes a través de un scanner, Por lo general estos formatos son óptimos para imprimir ya que no se omite ni un matiz de color, se utilizan para imprimir ilustraciones, revistas, ediciones, diarios,etc.

 La única desventaja de estos formatos, es lógica, al contener más información, son más pesados y menos universales, sin embargo es posible comprimirlos, es decir, transformarlos en formatos de compresión.

Page 3: Imagen Digital

Los formatos recién nombrados, JPG o JPEG, PNG Y GIF, son los formatos de compresión con pérdida, estos formatos fueron inventados para que una imagen se pueda ver nítida y relativamente bien, en las pantallas  Lo que hace el formato JPG por ejemplo es omitir información de color. Si el archivo de la foto verdadera TIFF tiene 45 matices de rojos, la JPG omitirá los matices más parecidos y los reemplazará por uno, quedando por ejemplo con 20 matices de rojo en vez de 45.   Al tener menos información el peso es bastante menor, siendo formatos ideales para Internet, ya que siguen viéndose bien y son livianos, lo que permite una optimización del tiempo de carga de un sitio web, mejorando su uso. Otra ventaja de estos formatos, sobre todo de jpg es que es un formato universal, se podra ver en la mayoria de programas y softwares

b) Formatos de compresión

    (con pérdida)  - JPG o JPEG - PNG  - GIF  

Page 4: Imagen Digital

Ejemplos imágenes TIFF

      Portada revista Design, UK       Portada revista Ronda, Chile.

Page 5: Imagen Digital

Obtención de una imagen para imprimir • Sin compresión• A alta definición • Al doble de su tamaño real

Crear la imagen en formato TIFF, digitalizando Lo primero que hacemos para obtener una imagen en formato sin pérdida, es a través del scanner convertirla a información.

Este dibujo pertenece a una cuaderno, fue digitalizado a través de un scanner Epson cx5600, en la configuración a la hora de exportar la imagen en configuraciones, se selecciona el formato deseado, y como esta imagen queremos que sea para imprimir un folleto de alta resolución, seleccionaremos que el formato sea sin pérdida de información, es decir TIFF.

Page 6: Imagen Digital

Luego muestra las opciones del formato para guardar la imagen ,mapa de bits, jpg, y tiff.

Seleccionamos TIFF, ya que no queremos perder nada de información para obtener un impreso preciso.

600 dpi, es decir 600 puntos por pulgada

Si digitalizáramos la imagen en 300 dpi, su máximo tamaño de impresión equivaldría al 100% del tamaño real, por lo tanto si la traemos en 600 dpi, equivaldrá al 200%

Configuración del scanner

Page 7: Imagen Digital

img 010.TIFF/ 600 dpi / 24 bit

Page 8: Imagen Digital

• La imágen se podra ver en formato TIFF en los diferentes programas de edición del folleto, ya sea in design, Quark Express o illustrator, sin embargo no hay que olvidar que si la imagen necesita algunos ajustes en sus curvas, niveles, brillo, etc, previamente debe ser tratada en phtoshop, para que luego quede vinculada al programa de edición, ya que manipular la imágen desde el mismo software no resulta fructuoso, ya que no es un programa de edición de imágenes.   

• Hay que recordar siempre luego de manipular la imagen en photoshop de mantenerla en formato TIFF,

inDesign

Illustrator

Quark Express

Page 9: Imagen Digital

 Imagen para Internet (Flickr)

Si quisiéramos utilizar la misma imagen que tenemos en tiff para subirla a la cuenta de Flickr, se deberían realizar los siguientes pasos

Convertir la imagen a un formato de compresión (jpg gif.png)Para esto basta con abrir la imagen en photoshop y guardarla como alguno de estos tres formatos.Sin olvidar que como se vera en pantalla, es necesario cambiar la resolución, ya que para verla nítida no se necesita mas de 72 dpi.A pesar de que cambia la resolución, el tamaño de la imagen sige siendo el mismo, esto quiere decir, que la información de la cantidad de pixeles disminuyo y el tamaño de estos aumentó, pero lo más importante es que la imagen se siga viendo nítida.

Page 10: Imagen Digital

La imagen se VE nítida y clara.

A pesar de que la resolucion bajo a 72 dpi, y el tamaño en cms no se redujo, de igual manera en internet se ve bien, de hecho si ponemos la imagen en la opcióm para que se vea más grande (all sizes) ésta se sigue viendo nítida.