28
Un instrumento de la medicina

imagenologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: imagenologia

Un instrumento de la medicina

Page 2: imagenologia

IMAGENOLOGIA

EMPLEA DIFERENTES

MODALIDADES DE VISUALIACION

DEL CUERPO HUMANO.

COMPRENDE LA REALIZACION DE

DIAGNOSTICO PARA

ENFERMEDADES.

Ionizante y NO ionizante.

Page 3: imagenologia

Resonancia magnetica.

Es una herramienta de diagnostico

por imagenno ionizante que se basa

en las ondas de radiofrecuencia.

Ayuda a detectar enfermedades y

proporciona informacion detallada

para el tratamiento de alguna

enfermedad.

Page 4: imagenologia

Se utiliza para

Lesiones traumaticas

Trastornos del cerebro

Cancer

Problemas musculares u oseos.

Page 5: imagenologia
Page 6: imagenologia

Definicion.

Las imágenes por

ultrasonido, también

denominadas

exploración por

ultrasonido o

ecografía, involucran la

exposición del cuerpo

a ondas acústicas de

alta frecuencia para

producir imágenes del

interior del organismo.

Page 7: imagenologia

El ultrasonido se

usa para ayudar a

los médicos a

diagnosticar

síntomas tales

como:

dolores

hinchazón

infección

Page 8: imagenologia

Beneficios.

Las imágenes por ultrasonido no utilizan

radiación ionizante.

La exploración por ultrasonido

proporciona una imagen clara de los

tejidos blandos que no se visualizan bien

en las imágenes de rayos X.

Page 9: imagenologia

riesgos.

No se conocen efectos nocivos en

humanos con respecto a los ultrasonidos

de diagnóstico estándares.

Page 10: imagenologia
Page 11: imagenologia
Page 13: imagenologia
Page 14: imagenologia

Sensor CCD (Charge-coupled

device)

Luz visible entrante

La luz visible pasa a través del filtro bloqueador

Los filtros de color controlan el color de la luz que llega al sensor

Los sensores de color convierten la luz que entra a cada sensor en electricidad

Millones de sensores de luz

Dentro de la Cámara

Page 15: imagenologia

Panendoscopia o endoscopiaalta

Colonoscopia o endoscopiabaja

Enteroscopia o revisión completa del tubo digestivo

Colangiopancreatografía endoscópica o CPRE.

Page 16: imagenologia

Panendoscopia o endoscopiaalta

Page 17: imagenologia

Esofágitis

Hernia Hiatal

úlceras

Gastritis

Tumores

Pólipos

Biopsias

Page 18: imagenologia

Colonoscopia o endoscopiabaja

Page 19: imagenologia

Hemorroides

Inflamación (colitis)

Diverticulos

Angiodisplasias

Pólipos

Tumores

Sangrado

Page 20: imagenologia

Enteroscopia o revisión completa del tubo digestivo

Page 21: imagenologia

Colangiopancreatografía endoscópica o CPRE.

Page 22: imagenologia

Cálculos biliares (coledocolitiasis)

Pancreatitis crónica

Tumores de Páncreas

Tumores de los conductos biliares

Tumores del ámpula de Váter

Disfunción del esfínter de

Oddi.

Page 23: imagenologia
Page 24: imagenologia

Que es?

Técnica que permite la

visión de la cavidad

pélvica-abdominal con

la ayuda de un lente

óptico.

También permite

intervenciones

quirúrgicas

consideradas cirugias

menores.

Page 25: imagenologia

Inicios de Laparoscopia

Proviene del griego laparo y skopein

Fue descrita por primera vez por Hipócrates en Grecia.

Los primeros Instrumentos fueron los especulos.

Page 26: imagenologia

Como funciona? Se realizan

pequeniasincisiones

Se inyectadioxido de

carbono

Se realiza el procedimiento

quirurgico

Se retiran los instrumentos y se

suturan los orificios

Page 27: imagenologia

Ventajas de la Laparoscopia

Menor tamanio

de incision

Menor dolor

Post-Operatorio

Recuperacion

mas rapida

Page 28: imagenologia