Imagina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Imagine

Citation preview

La imaginacin (del latn imaginato,-nis) es un proceso superior que permite al individuo manipular informacin generada intrnsecamente con el fin de crear una representacin percibida por los sentidos de la mente

Laimaginacin(dellatnimaginato,-nis) es un proceso superior que permite al individuo manipular informacin generada intrnsecamente con el fin de crear una representacin percibida por los sentidos de la mente. Esta representacin (intrnsecamente generada) significa que la informacin se ha formado dentro delorganismoen ausencia de estmulos del ambiente. En lo que respecta a sentidos de la mente, son los mecanismos que permiten ver un objeto que se haba visualizado previamente pero que ya no se encuentra presente en el ambiente. Cabe aclarar que cuando se imagina no se reduce solo al sentido de lavisin, sino tambin a otras reas sensoriales.

En el sentido anterior la imaginacin tiene semejanza con el proceso de percibir. No obstante, la primera no se limita a la segunda. La imaginacin es un proceso ms abstracto, esto es, que no necesita de un objeto presente en la realidad (en ese instante), ella se sirve de lamemoriapara manipular la informacin y relacionarla de formas que no dependen del estado actual del organismo. Es decir, la imaginacin toma elementos antes percibidos y experimentados, y los transforma en nuevos estmulos y realidades.

Los orgenes del estudio de la imaginacin datan desde lasreflexiones filosficas. No obstante, su posicionamiento como materia de estudiocientfico, alejado de especulacionesmetafsicas, se da con el nacimiento de lapsicologa experimental, pese a esto, se conserva como un componente psquico lejos de ser descifrado. Es solo hasta finales delsiglo XXy principios del presente siglo que la imaginacin se toma como desafo para la investigacin psicolgica yneurocientfica, y los mtodos conjuntos de neuroimagen y conductuales permiten vislumbrar hiptesis de cmo elcerebroimagina.

Los psiclogos han estudiado la imaginacin, no slo en su forma decreatividadyexpresin artstica, sino tambin en su forma mundana de la imaginacin de todos los das y han propuesto que est basada en los mismos procesos cognitivos que elpensamiento racional.