4
DIRECTOR GENERAL: YAMIL ALI PACHECO ROMERO EDITOR: TANIA RODRÍGUEZ MIRAFUENTES DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014 TAXCO DE ALARCÓN, GRO. AÑO III, NÚMERO 80 El diputado por el distrito XXI Omar Jalil Flores Majul, conti- núa gestionando mejoras para las escuelas pertenecientes a su distrito; aseguró que uno de los factores importantes en la edu- cación son las instalaciones de las escuelas e instituciones edu- cativas, ya que tener una escuela digna y limpia, así como equi- pada es una motivación para los estudiantes. Flores Majul hizo entrega de material de limpieza y de ofici- na en varias escuelas. Dentro de las escuelas beneficiadas esta la primaria Ignacio Manuel Alta- mirano y la 20 de Noviembre en Taxco, las primarias Raúl Isidro Burgos y Guadalupe Victoria en Temaxcalapa, así como la primaria Siglo XXI ubicada en el Gavilán. También se beneficiaron a algu- nas escuelas secundarias, entre ellas la Luis Donaldo Colosio de Axixintla, la Ra- fael Romero de la comunidad de Dolores, la Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez en Paintla y la Secundaria Adolfo López Mateo de la comunidad del Frayle. Así mismo Omar Jalil entregó beneficios para la Escuela de Educación Especial, el Servicio de Educación Regular y la Su- pervisión Primaria No. 155 ubi- cadas en Taxco Urbano. Los representantes de las institucio- nes educativas agradecieron al legislador su empeño y dedica- ción por apoyar a las escuelas de su distrito y mencionaron que Flores Majul es uno de los dele- gados populares que más ha trabajado en beneficio de la ciu- dadanía. Por su parte Omar Jalil aseguró que visitar las escuelas de su distrito y ver como se transfor- man poco a poco, lo motiva para continuar gestionando a favor de la educación. Puntualizó que cuando hay y existe pobreza, el estudiar y prepararse, es el me- jor acto de rebeldía del pueblo contra un sistema, y también es un acto de patriotismo moderno, en busca de perpe- tuar nuestra república”, y aseguró que continuará gestionando más y mejores bene- ficios para la zona norte del estado de Guerrero. Por: Yamil Ali Pache- co Romero El presidente municipal de Tetipac, Néstor Se- rrano Rodríguez, infor- mó a las familias que perdieron su viviendas por las afectaciones de las tormentas tropica- les Ingrid" y "Manueldel año pasado, que en los días próximos co- menzará la construc- ción de sus casas. Los beneficios se logra- ron gracias al trabajo coordinado y la rápida movilización municipal para elaborar un mapa y levantamiento de los diferentes daños que sufrió el municipio con las tormentas. De esta forma se logró conseguir que el muni- cipio fuera declarado zona de emergencia y poder recibir recursos del FONDEM. Es por ello que en los días próximos el Gobierno de la Republica iniciará la construcción total de 128 viviendas, con una inversión de $15,360,000.00 millo- nes de pesos, destina- dos a las familias dam- nificadas. Serrano Rodríguez agradeció el respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para respaldar a todas estas familias afectadas, y demás da- ños sufridos en el mu- nicipio, además dijo que se está recibiendo apoyo de otras depen- dencias federales como la SCT para la rehabili- tación de caminos da- ñados. Con estos beneficios la recuperación de vivien- das y caminos afecta- dos por los ciclones del año pasado avanza sa- tisfactoriamente en Tetipac. El presidente municipal de Taxco, Salomón Majul Gonzá- lez, se reunió con el subdelega- do de SEDATU para solucio- nar el tema de la reconstruc- ción de las afectaciones por la tormenta Manuel, además se trató el asunto del programa del FONDEN, para las perso- nas que fueron afectadas y que ocasionó la pérdida de vivien- das. Éste programa servirá para la reconstrucción de las vivien- das afectadas Anuncia Néstor Serrano reconstrucción de viviendas destruidas por la tormenta Manuel Se reúne Salomón Majul con el Subdelegado de la SEDATU Cuando hay y existe pobreza, el estudiar y prepararse, es el mejor acto de rebeldía del pueblo contra un sistema, y también es un acto de patriotismo moderno, en busca de perpetuar nuestra república”: Omar Jalil Autoridades y beneficiados durante el anuncio de la aplicación de los recursos

Imagina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición digital 80 de Imagina

Citation preview

DIRECTOR GENERAL: YAMIL ALI PACHECO ROMERO

EDITOR: TANIA RODRÍGUEZ MIRAFUENTES

DOMINGO 20 DE ABRIL DE 2014

TAXCO DE ALARCÓN, GRO. AÑO III, NÚMERO 80

El diputado por el distrito XXI Omar Jalil Flores Majul, conti-núa gestionando mejoras para las escuelas pertenecientes a su distrito; aseguró que uno de los factores importantes en la edu-cación son las instalaciones de las escuelas e instituciones edu-cativas, ya que tener una escuela digna y limpia, así como equi-pada es una motivación para los estudiantes. Flores Majul hizo entrega de material de limpieza y de ofici-na en varias escuelas. Dentro de las escuelas beneficiadas esta la primaria Ignacio Manuel Alta-mirano y la 20 de Noviembre en Taxco, las primarias Raúl Isidro Burgos y Guadalupe Victoria en Temaxcalapa, así como la primaria Siglo XXI ubicada en el Gavilán. También se beneficiaron a algu-nas escuelas secundarias, entre ellas la Luis Donaldo Colosio de Axixintla, la Ra-fael Romero de la comunidad de Dolores, la Secundaria Josefa Ortiz de Domínguez en Paintla y la Secundaria Adolfo López Mateo de la comunidad del Frayle.

Así mismo Omar Jalil entregó beneficios para la Escuela de Educación Especial, el Servicio de Educación Regular y la Su-pervisión Primaria No. 155 ubi-cadas en Taxco Urbano. Los representantes de las institucio-nes educativas agradecieron al legislador su empeño y dedica-ción por apoyar a las escuelas de su distrito y mencionaron que Flores Majul es uno de los dele-gados populares que más ha trabajado en beneficio de la ciu-dadanía. Por su parte Omar Jalil aseguró que visitar las escuelas de su distrito y ver como se transfor-man poco a poco, lo motiva para continuar gestionando a favor de la educación. Puntualizó que “cuando hay y existe pobreza, el estudiar y prepararse, es el me-jor acto de rebeldía del pueblo

contra un sistema, y también es un acto de patriotismo moderno, en busca de perpe-tuar nuestra república”, y aseguró que continuará gestionando más y mejores bene-ficios para la zona norte del estado de Guerrero.

Por: Yamil Ali Pache-co Romero El presidente municipal de Tetipac, Néstor Se-rrano Rodríguez, infor-mó a las familias que perdieron su viviendas por las afectaciones de las tormentas tropica-les “Ingrid" y "Manuel” del año pasado, que en los días próximos co-menzará la construc-ción de sus casas. Los beneficios se logra-ron gracias al trabajo coordinado y la rápida movilización municipal para elaborar un mapa y levantamiento de los diferentes daños que

sufrió el municipio con las tormentas. De esta forma se logró conseguir que el muni-cipio fuera declarado zona de emergencia y poder recibir recursos del FONDEM. Es por ello que en los días próximos el Gobierno de la Republica iniciará la construcción total de 128 viviendas, con una inversión de $15,360,000.00 millo-nes de pesos, destina-dos a las familias dam-nificadas. Serrano Rodríguez agradeció el respaldo del presidente de la

república, Enrique Peña Nieto, para respaldar a todas estas familias afectadas, y demás da-ños sufridos en el mu-nicipio, además dijo que se está recibiendo apoyo de otras depen-dencias federales como la SCT para la rehabili-tación de caminos da-ñados. Con estos beneficios la recuperación de vivien-das y caminos afecta-dos por los ciclones del año pasado avanza sa-tisfactoriamente en Tetipac.

El presidente municipal de Taxco, Salomón Majul Gonzá-lez, se reunió con el subdelega-do de SEDATU para solucio-nar el tema de la reconstruc-ción de las afectaciones por la tormenta Manuel, además se trató el asunto del programa del FONDEN, para las perso-nas que fueron afectadas y que ocasionó la pérdida de vivien-das. Éste programa servirá para la reconstrucción de las vivien-das afectadas

Anuncia Néstor Serrano reconstrucción de viviendas

destruidas por la tormenta Manuel

Se reúne Salomón Majul con el

Subdelegado de la SEDATU

“Cuando hay y existe pobreza, el estudiar y prepararse, es el mejor acto de rebeldía del pueblo contra un sistema, y también es un acto de patriotismo moderno, en busca de perpetuar nuestra república”: Omar Jalil

Autoridades y beneficiados durante el anuncio de la aplicación de los recursos

Algo más que palabas Hacer memoria del encuentro con Jesús

Víctor Corcoba Herrero/Escritor [email protected] Es hora de dejarse mirar, de observar que el silencio nos habla, que una oración es también una mano tendida al que pide ayuda, de vivir los calvarios compartiendo caricias, de contemplar el madero de la cruz, y de sumergirnos en la soledad elocuente de multitud de caminantes. Nada hay más místico que un corazón liberado del mundanal ruido. Si en verdad queremos reencontrarnos con sentimientos profundos, con lenguajes que nos llenen de luz, no debemos tener miedo a despojarnos de hipocresías. Tampoco tengamos recelo en dejarnos sorprender por las novedades, ni avivemos las inseguridades; no perdamos la confianza en el ser humano, e intentemos activar la esperanza en un mundo recuperado. Nunca nos resignemos, toda situación se puede cambiar, es cuestión de querer hacerlo. Aprendamos de la vida, de ese deseo permanente por vivir, a lo mejor descubrimos el deber de hacer algo y despertamos. Ciertamente, en lugar de vivientes, en ocasiones parecemos gente dormida, adormecida y sin alma. Cuántas veces tenemos necesidad de gritar y no lo hacemos. Por otra parte, si hiciésemos memoria del encuentro con Jesús, de sus expresiones y vida, seguramente tendríamos otro semblante más auténtico, más del corazón y de la propia existencia. En ocasiones, andamos y apenas

apreciamos nuestros exclusivos latidos. Hemos dejado de ser la poesía del alma. Sabemos que no puede faltar el amor, el que transforma nuestro propio yo, en ninguna procesión que custodie lo que el Creador nos ha entregado y nos sigue transmitiendo a través de su Hijo, pero la realidad es bien distinta. Nos creemos autosuficientes, y despreciamos el mundo y sus valores, y hasta el mismísimo orden sobrenatural. Por desgracia, caminamos en la superficialidad y todo lo orientamos a fines utilitaristas, de placer o poder. Este hallarse con Jesús nos invita a tomar otras sendas más humildes, como él lo hizo, a donarse y a acompañar, a descender a la miseria humana y así alcanzar otros ascensos de horizontes más genuinos, a ser una persona viva, a la que todo le afecta y con la que se solidariza. El odio no tiene razón de ser en un mundo cautivado por el verdadero amor. Tampoco la venganza cuando el perdón debe procesionar por todas la habitaciones interiores del ser humano. La guerra jamás tiene sentido, si Cristo es nuestra paz. Para qué tantos egoísmos inútiles, tantas violaciones y violencias, o el cultivo de la codicia de quienes buscan ganancias fáciles, si en un abrir y cerrar de ojos se nos ha ido la vida. Tenemos que sentir la vida fluir desde dentro. Probablemente actuaríamos de otra manera. Estoy convencido de ello. Hay deberes que vienen del corazón, como ir al auxilio del necesitado y ser

su consuelo. Por consiguiente, hacer memoria de Jesús es vivir más allá de la mera emoción, es aprender a reinventarnos en la generosidad, es salir de uno mismo y verse en los demás. Tenemos que volvernos cercanos unos de otros, el mismo Jesús habla con todos, no tiene hogar porque su hogar es el ser humano, no se queda con nada y habita en medio de todos. ¡Qué pena tantos corazones cerrados! No tiene sentido tanta soberbia si somos nada. Por eso, es bueno ir con Jesús, seguir a Jesús, vivir con Jesús, para saborear la alegría de la creación, el verdadero conocimiento y la auténtica libertad. Y que cada uno de nosotros pueda exclamar: "Ayer, estaba crucificado con Cristo, hoy, soy glorificado con él. Ayer, estaba muerto con él, hoy, estoy vivo con él. Ayer, fui sepultado con él, hoy, he resucitado con él". (Gregorio Nacianceno). Por lo demás, como dijo Santa Teresa de Jesús, de devociones absurdas y santos amargados, líbranos Señor.

Gracias

Gabo

20 DE ABRIL DE 2014

Directorio

Editor: Tania Rodríguez Mirafuentes

Director General Yamil Ali Pacheco Romero

Relaciones Públicas Priscilla Pacheco Romero

Jefe de Circulación Juan Pablo García Muñoz

José Enrique Rojas González Diseño

Bethzait Becerra Birrueta Columnistas

Tania Hernández Ramírez Víctor Corcoba Herrero Oscar Diego Bautista

Francisco Lenin Figueroa Guevara José Alberto Gómez Navarro

Caricaturista Amilcar Venegas Cisneros

Oficinas Taxco de Alarcón, Gro .

Tlachichilpan 25-A Toluca, México.

Laguna de Athabaska 213 Contacto

762-62-3-76-10 722-56-6-27-77

[email protected] Imagina circula los domingos de cada quincena en los municipios de Taxco, Tetipac y Pilcaya del Estado de Guerrero y en Toluca,

Estado de México. Registro de Titulo en tramite El contenido de las diferentes

colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta

casa editorial. No se devuelven originales

*IP: Inserción Pagado

Da inicio el proyecto de Acción Poética Biblioteca Taxco de Alarcón

La familia de Acción Poética Biblioteca México y Acción Poética Biblioteca Internacional por medio del H. Junta, por unanimidad, nombran coordina-dora de Taxco a Priscilla Pacheco Romero, para dar inicio a los trabajos de la organización, cuyo propósito es transmitir la cultura y reflexiones a través de frases que son pintadas en muros. En compañía Manuel Alejandro Ceballos presiden-te nacional, este fin de semana se pintó el primer muro en homenaje póstumo al escritor Gabriel García Márquez. Esta organización se encuentra posicionada varios estados del territorio mexicano, y distintos países

de Latinoamérica, donde chicos y grandes se han unido donando materiales, pidiendo paredes y escribiendo las frases. Taxco inaugura su primer pared con la frase “EL AMOR ES TAN, IMPORTANTE COMO LA COMIDA, PERO NO ALIMENTA”, que se ubica en la Calle 20 de Noviembre, pared que fue donada por la Familia Ocampo Carrillo. Se hace la atenta invitación a los taxqueños y pú-blico en general que se unan a este proyecto, así como en las redes sociales Facebook: Acción Poé-tica Biblioteca Taxco de Alarcón.

20 DE ABRIL DE 2014

Vivir para Contarla, 2002

El colombiano ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982 encumbrándose entre los máximos exponentes de la literatura universal

¿A quién le importa la muerte de García Márquez? Tania Hernández Ramírez

“Los cien años de macondo sueñan, sueñan en el aire, y los años de Gabriel trompetas, trompetas lo anuncian,

encadenado a macondo sueña, don José Arcadio, y ante él la vida pasa haciendo, remolino de recuerdos...”

Daniel Camino Diez Canseco Gabriel José de la Concordia García Márquez, nació en marzo de 1927 en Aracataca, Colombia. Ha muerto a causa de un cuadro infeccioso a la edad de 87 años, en la Ciu-dad de México, el jueves santo 17 de abril del 2014. Rose Styron, dice que “su abuela era la gran contadora de historias de su familia, y que aprendió de ella. Él cree que contar historias es congénito y hereditario. Recuerdo haberle oído que él tenía que ser un mago para sus lectores, pero que los magos empiezan siempre con la realidad y regresan a la realidad”. Después de vivir en Nueva York, residió en México desde 1961, a lado de su esposa Mercedes Barcha. Gabriel García Márquez pertenece al boom latinoamericano, dicha corriente tuvo éxi-to precisamente porque fue una generación de jóvenes que se informaban, leían, y se interesaban tanto por la política interna como por la mundial. Esa generación fue la que vio nacer a grandes escritores como Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Julio Cortázar por mencionar a los principales exponentes del boom. Dichos escritores lo-graron disfrutar de su creación artística y pudieron luchar contra las dictaduras milita-res y políticas de su país. Lamentablemente durante la década de los setenta del siglo XX llegó una oleada de censura a intelectuales. Chilenos, Uruguayos, Argentinos y otros latinoamericanos se refugiaron irónicamente en México, (se desarrollaba la Gue-rra Sucia a las diferentes facciones estudiantiles, campesinas y obreras). Los que no salieron de su país a tiempo, fueron reprimidos y asesinados, un ejemplo es el poeta salvadoreño Roque Dalton, quien fue asesinado en 1975 por sus compañeros de lucha al considerarlo agente infiltrado de la CIA (Agencia Central de Inteligencia). Por otro lado, esa generación de escritores es un vivo ejemplo de la lucha social, que puede ser transformada como lo dijo en algún momento el propio Márquez, “[…] el deber del escritor revolucionario es escribir bien, y el ideal es una novela que mueve al lector por su contenido político y social, y al mismo tiempo por su poder para penetrar en la realidad y exponer su otra cara”. Vale la pena reflexionar sobre cuál es el papel de las nuevas generaciones de escritores, periodistas y humanistas que se enfrentan a una población reducida de lectores. Lo que podemos encontrar en su obra, “Cien años de soledad” (1967), trastoca las reminiscencias de la conquista occidental hacía estas tierras. En “Memoria de mis putas tristes” (2004), nos habla del por qué y los fines de la desaparición de jovenci-tas, fue una denuncia oportuna a la pederastia y la trata de mujeres a principios del siglo XXI, dicha problemática se arrastra desde siglos. No hay que dejar de lado su obra como cuentista: “Yo no vengo a decir un discurso”, “El último viaje del buque fantasma”; asimismo sus diferentes guiones cinematográficos, entre los que destacan “El gallo de oro” (1964), adaptación del cuento de Juan Rulfo, “Tiempo de mo-rir” (1966), coescrita con Carlos Fuentes y “Patsy, mi amor” (1968) guion que nos muestra lo imprescindible de Márquez, Patsy fue interpretada por Ofelia Medina. Por otro lado, no se debe olvidar que perteneció a una generación que alzó la voz, y en 1982 le fue dado el premio Nobel de literatura. Su ideología y apoyo a Fidel Castro hasta el final de sus días son muestra de la lucha inalcanzable del ser. El mejor home-naje a su vida y muerte es encontrarnos con su obra. Es lamentable la muerte de un escritor que ha marcado la cotidianidad de muchos, pero no olvidemos que día a día la alerta Amber se activa por niños y jóvenes desapa-recidos. En el Estado de México la impunidad ha crecido exponencialmente, el Neva-do de Toluca ya no es Parque Nacional, no hay iniciativas para la defensa de animales, la ley secundaria a telecomunicaciones está en puerta, al igual que la censura al inter-net (#NoMásPoderAlPoder). La justicia no llega a las familias de reporteros asesina-dos, desaparecidos, inmigrantes, etc. Cuauhtémoc Gutiérrez sigue libre… bien dijo García Márquez, “suceden demasiadas cosas en el mundo para angustiarnos sin ra-zón”. Quizá la muerte de Gabriel García Márquez quede en la memoria de grandes y chicos, quizá muchos lo descubrirán y otros morirán sin leerlo. Él nos enseñó que “maduramos solos y en silencio”. Sin embargo, la que escribe esto, recordará la muer-te de García Márquez como el día en que aprendió a andar en bicicleta. NOTA: El próximo martes 22 a las 16 horas, participaré en el IV Coloquio Literatura musical y música literaria: añoranza por lo que nunca vivimos, con la ponencia “Deja la vida volar: avifauna en la lírica latina a partir de 1950”, y el 23 a las 12 horas, ha-blaré sobre los orígenes del día internacional del libro, en el programa “Porque soy mujer” de Televisión Mexiquense. En línea se puede ver en: http://www.radioytvmexiquense.mx/TV.php Lo que se escribió en redes sociales tras la muerte de Gabriel García Márquez: “Él equivalente en español a los grandes escritores rusos de los siglos XIX y XX. La-mento su pérdida"… Rafael Tovar y de Teresa “Un escritor entrañable”… Jenaro Villamil “Muerte de García Márquez opaca la Semana Santa”… Juan Pablo Proal "La muerte no existe en un mundo sin espacio ni tiempo. La inmortalidad no significa la existencia perpetua en el sistema temporal, sino que se encuentra completamente fuera del tiempo"… Robert Lanza. “ADIÓS: Carne de nuestra carne, sueño de nuestro sueño, una mariposa amarilla/ para tu vuelo”...Roberto López Moreno

El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro y el escritor colombiano Gabriel

García Márquez, durante una reunión en La Habana en 2000. (Foto: Reuters)

Novelas

La hojarasca (1955), El coronel no tiene quien le escriba (1957), La mala

hora (1961),Cien años de soledad (1967), El otoño del patriar-

ca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos

del cólera (1985), El general en su laberinto (1989),Del amor y otros demo-

nios (1994), Memorias de mis putas tristes (2004).

Reportajes

Relato de un náufrago(1970), Noticia de un secuestro (1996), Obra periodísti-

ca completa (1999). Primer tomo de sus memorias, Vivir para contarla (2002).

Cuentos

Ojos de perro azul (1955), Los funerales de la Mamá grande (1962), La irre-

sistible y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalma-

da (1972), Doce cuentos peregrinos (1992).

Gabriel García Márquez recibiendo el Premio Nobel de Literatura en 1982 (Foto: El País)

Yo pude escribir todas mis obras gracias a que Mercedes se hizo cargo de los asuntos de la vida diaria como mantener la casa y pagar las cuentas cuando no teníamos con qué hacerlo, y también cuando tuvimos mucho. Cuando me meto a algunos de esos asuntos ella me dice: "No fastidies; lo único que

tú sabes y debes hacer es escribir." (Diario "Haaretz" , Israel, 1996)

Para leer de Gabo

En Días Pasados

20 DE ABRIL DE 2014

En la eternidad

Yamil Ali Pacheco Romero

Fue como un balde de agua fría leer el post en donde se anunciaba la

muerte de Gabriel García Márquez. El narrador y periodista colom-

biano abandonó la tierra para entrar en la eternidad. Allí se reunirá

con los intelectuales latinoamericanos más destacados de la historia.

La muerte de García Márquez provocó una lluvia intensa de lágrimas

en las millones de personas que lo han leído, cientos de miles de con-

dolencias, pensamientos y frases rondaron las redes sociales después

de la noticia. Todos querían despedirse de él.

En Imagina le hemos dedicado la sección Cultivarte al autor de Cien

años de Soledad nuestra compañera Tania Hernández ha sido la encar-

ga de recordarlo.

Y así, con la muerte de Gabriel García Márquez, rememoré los últi-

mos decesos literarios. Recordé que el 15 de mayo de 2012 murió

Carlos Fuentes, esta fecha marcó el inicio funesto de una peregrina-

ción literaria de muchos autores hacia el panteón de las letras. Un año

después el 26 de mayo de 2013 falleció José María Pérez Gay, el es-

critor, ensayista y traductor quien murió tras sufrir una larga enferme-

dad degenerativa. Cuatro meses después el poeta, narrador y ensayista

Álvaro Mutis dijo adiós. Amigo de Octavio Paz y Gabriel García

Márquez, colombiano pero naturalizado mexicano, dejó esta tierra el

22 de septiembre del mismo año.

En enero de este año, el 14 para ser exactos, el argentino Juan Gelman

se reunió con su hijo Marcelo y con muchos de los desaparecidos y

asesinados durante la dictadura argentina de los años setenta del siglo

XX. Don Juan fue alcanzado el 15 de febrero por su amigo y autor de

Transpeninsular, Federico Campbell, escritor, ensayista y articulista

nacido en Tijuana.

El 26 de enero pasado las Batallas en el Desierto llegaron a su fin,

José Emilio Pacheco fallecía de un modo inesperado, un golpe en la

cabeza lo apartó de la tierra, ya no despertó después de acostarse y

dormir tranquilamente un viernes 24 de enero.

La más reciente pérdida para las letras latinoamericanas es la de Ga-

briel García Márquez, quien sin duda ahora charla con todos estos

escritores, en donde quiera que ahora estén.

Todos los corazones unidos, la pasión a flor de piel en la Liga Premier, se viene lo mejor del Clausura 2014 después de un extraordinario campeonato. La “Fiesta Grande” está lista rumbo a la Liguilla por el Ascenso y el Torneo de Copa. Los 16 in-vitados de la división están confirmados después de vivir una maratónica última fecha 15, que arrojó resultados verdaderamente sorpresivos, rompiendo cualquier canti-dad de quinielas para con-cluir con broche de oro. Sin cambios en el Grupo 1, a la Liguilla están puestos Lo-ros de la Universidad de Colima, quienes se quedaron con el liderato absoluto al llegar a 39 Puntos, Deportivo Tepic, Unión de Curtidores y Deportivo de los Altos. Los otros cuatro invitados correspondientes al Grupo 2 son Real Cuautitlán, quienes desde hace una semana ha-bían confirmado su invita-ción, Orizaba, Atlético Coat-zacoalcos y los Potros UAEM, estos últimos con verdadero milagro, arañando la última posición del sector, luego de que si apenas pudo empatar sin goles ante Atlé-tico Veracruz. Todos ellos buscarán ya des-

de la próxima semana, con horarios y llaves por definir-se, esa gran Final ante Lin-ces de Tlaxcala, que otorga pasaporte a la Liga de As-censo MX, sin duda, el má-ximo sueño de todo competi-dor. Torneo de copa de alarido Cinco filiales están listas para albergar el Torneo de Copa de este Clausura 2014, junto con tres invitados incó-modos que sin duda le darán un gran sabor al certamen. En el primer sector Estudian-tes Tecos comanda la lista de invitados, le siguen Durango, los sorprendentes Indios de la UACJ y Murciélagos de Guamúchil, estos tres los que se conformarán con partici-par en el campeonato copero. En el segundo pelotón los clasificados son todos filia-les, Cruz Azul Jasso como el actual campeón, Irapuato como el digno subcampeón del año pasado, Atlético Ve-racruz y Delfines del Car-men. Clasificados Liguilla Grupo 1 Loros U. de Colima Deportivo Tepic Unión de Curtidores Deportivo de los Altos

Clasificados Liguilla Grupo 2 Real Cuautitlán C.R. Orizaba Atlético Coatzacoalcos U.A. Estado de México Clasificados Torneo de Copa Grupo 1 Estudiantes Tecos Durango U. A. de Ciudad Juárez Murciélagos Clasificados Torneo de Copa Grupo 2 Cruz Azul Jasso Irapuato Atlético Veracruz Delfines del Carmen Pese a tener un torneo de altas y bajas en los resulta-dos los autiverdes tendrán una vez más la oportunidad de luchar por el boleto a la final de ascenso contra los campeones Linces de Tlax-cala. El equipo mexiquense lleva cuatro años seguidos califi-cando a la fiesta grande de la Segunda División y en este torneo no fue la excep-ción. En este nueva oportuni-dad se medirá contra los Loros de la Univ. de Colima