4
DIRECTOR GENERAL: YAMIL ALI PACHECO ROMERO EDITOR: TANIA RODRÍGUEZ MIRAFUENTES DOMINGO 02 DE MARZO DE 2014 TAXCO DE ALARCÓN, GRO. AÑO III, NÚMERO 73 El legislador taxqueño Omar Jalil Flores Majul aseguró que vienen mejores tiempos para Guerrero y la Zona Norte del estado, ya que enfatizó que está trabajando coordinadamente con diversas dependencias para que más y mejores proyectos lleguen a la Zona Norte. Respecto al tema del agua, Omar Jalil Flores Majul puntualizó que paso a paso se construye el futuro, en lo que compete a Tlamacazapa, comentó que se iniciaron los trabajos de los caminos que brindarán las facilidades a los habitantes para la instalación de las bombas que él a través de la CAPASEG gestionó para esa comunidad. Además añadió que está pendiente en darle seguimiento a los avances para la construcción de la presa para Taxco y reiteró que continúan los estudios para determinar el mejor lugar para su ubicación. Por otro lado el legislador taxqueño afirmó que durante este período de receso del congreso se ha mantenido muy activo, recorriendo la Zona Norte y escuchando las necesidades de cada lugar, con el fin de coadyuvar a resolver cada una de las problemáticas que la ciudadanía le ha presentado. En lo referente a la iniciativa de Reforma a la Ley de Fomento Económico Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero que él propuso e impulsó a favor de los sectores productivos del aguacate, plata, mezcal, café y guayaba, explicó que será hasta este año fiscal cuando se liberen los recursos a través de la Secretaría de Fomento Económico por lo que invitó a la ciudadanía a que este pendiente para entregar sus Agradece titular de Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el estado de Guerre- ro el respaldo y apo- yo en su actividades al presidente munici- pal Néstor Serrano en la campaña de sanidad vegetal para el mejoramiento de los frutos de guaya- ba. Actualmente el ayuntamiento realiza parte de los pagos de honorarios al perso- nal que trabajo en la certificación, así co- mo en brindar mate- rial necesario para su función. Este programa se viene implementan- do desde hace algu- nos meses en el mu- nicipio a fin de certi- ficar todos los huer- tos de guayaba, ga- rantizando con ello la calidad en su pro- ducción y garantía para los consumido- res. Los taxqueños con Salomón Majul, afirman que esta cumpliendo Estamos viendo que si está cumpliendo y muchas gracias”, fueron las palabras de agradecimiento de quienes han recibido el apoyo de manera directa e inmediata, por parte del alcalde taxqueño, Salón Majul González, quien se encuentra recorriendo ba- rrios, colonias y comunidades del municipio, para escuchar de manera personal las necesidades e inquietudes de la gente. Al continuar con la entrega de apoyos económicos a madres solteras, en algunos de los casos que padecen la enfermedad del cáncer, el presidente municipal de Taxco, Salón Majul González, recibió abrazos y palabras de agradecimiento, deseándole siga con esa ardua labor social en beneficio de los que menos tienen. Quienes han sido beneficiados con los apoyos directos que ha entregado el presidente municipal, reconocieron que no se le puede comparar con ningún otro político, porque a través de las audiencias públicas que lleva acabo, tiene un trato directo con la gente a quien escucha y da respuesta inmediata a sus peticiones. Cristina Aparicio Ocampo del barrio del Chorillo, quien padece de cáncer y esta próxi- ma a una intervención quirúrgica, agradeció al presidente municipal el apoyo econó- mico que recibió para seguir con su tratamiento. Alma Lidia García Díaz, tras recibir también el apoyo económico de manera directa por parte del alcalde taxqueño, reconoció esta nueva política de ayudar a quienes más lo necesitan, misma que está implementando, Salomón Majul González. No tenemos trabajo, se nos termino el trabajo, trabajamos la plata, por eso me en- cuentro desesperada”, manifestó la señora Silvia Corrales López, tras agradecer el apoyo económico de $ 1,500.00 que recibió del presidente munici- Productores de Guayaba agradecen al presidente Néstor Serrano apoyo para certificación de huertos Omar Jalil recorre barios y colonas de la ciudad para escuchar las necesidad de la gente Néstor Serrano Rodríguez, Presidente Municipal, junto al Ing. José Luis luna Hernández, Presidente Estatal Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el estado de Guerrero y el C. Telesforo Gómez Rodríguez, presidente del comité de producto- res de guayaba del Municipio de Tetipac. Continua en la 2 Silvia Corrales López, agradeció al Alcalde de Taxco, Salomón Majul Gónzales, el apoyo otorgado de $ 1,500.00 que utilizará para los gastos más prioritarios en el beneficio de su Continua en la 2

Imagina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Digital 73 de Imagina

Citation preview

Page 1: Imagina

DIRECTOR GENERAL: YAMIL ALI PACHECO ROMERO

EDITOR: TANIA RODRÍGUEZ MIRAFUENTES

DOMINGO 02 DE MARZO DE 2014

TAXCO DE ALARCÓN, GRO. AÑO III, NÚMERO 73

El legislador taxqueño Omar Jalil Flores Majul aseguró que vienen mejores tiempos para Guerrero y la Zona Norte del estado, ya que enfatizó que está trabajando coordinadamente con diversas dependencias para que más y mejores proyectos lleguen a la Zona Norte. Respecto al tema del agua, Omar Jalil Flores Majul puntualizó que paso a paso se construye el futuro, en lo que compete a Tlamacazapa, comentó que se iniciaron los trabajos de los caminos que brindarán las facilidades a los habitantes para la instalación de las bombas que él a través de la CAPASEG gestionó para esa comunidad. Además añadió que está pendiente en darle seguimiento a los avances para la construcción de la presa para Taxco y reiteró que continúan los estudios para determinar el

mejor lugar para su ubicación. Por otro lado el legislador taxqueño afirmó que durante este período de receso del congreso se ha mantenido muy activo, recorriendo la Zona Norte y escuchando las necesidades de cada lugar, con el fin de coadyuvar a resolver cada una de las problemáticas que la ciudadanía le ha presentado. En lo referente a la iniciativa de Reforma a la Ley de Fomento Económico Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero que él propuso e impulsó a favor de los sectores productivos del aguacate, plata, mezcal, café y guayaba, explicó que será hasta este año fiscal cuando se liberen los recursos a través de la Secretaría de Fomento Económico por lo que invitó a la ciudadanía a que este pendiente para entregar sus

Agradece titular de Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el estado de Guerre-ro el respaldo y apo-yo en su actividades al presidente munici-pal Néstor Serrano en la campaña de sanidad vegetal para el mejoramiento de los frutos de guaya-

ba. Actualmente el ayuntamiento realiza parte de los pagos de honorarios al perso-nal que trabajo en la certificación, así co-mo en brindar mate-rial necesario para su función. Este programa se viene implementan-

do desde hace algu-nos meses en el mu-nicipio a fin de certi-ficar todos los huer-tos de guayaba, ga-rantizando con ello la calidad en su pro-ducción y garantía para los consumido-res.

Los taxqueños con Salomón Majul,

afirman que esta cumpliendo

“Estamos viendo que si está cumpliendo y muchas gracias”, fueron las palabras de agradecimiento de quienes han recibido el apoyo de manera directa e inmediata, por parte del alcalde taxqueño, Salón Majul González, quien se encuentra recorriendo ba-rrios, colonias y comunidades del municipio, para escuchar de manera personal las necesidades e inquietudes de la gente. Al continuar con la entrega de apoyos económicos a madres solteras, en algunos de los casos que padecen la enfermedad del cáncer, el presidente municipal de Taxco, Salón Majul González, recibió abrazos y palabras de agradecimiento, deseándole siga con esa ardua labor social en beneficio de los que menos tienen. Quienes han sido beneficiados con los apoyos directos que ha entregado el presidente municipal, reconocieron que no se le puede comparar con ningún otro político, porque a través de las audiencias públicas que lleva acabo, tiene un trato directo con la gente a quien escucha y da respuesta inmediata a sus peticiones. Cristina Aparicio Ocampo del barrio del Chorillo, quien padece de cáncer y esta próxi-ma a una intervención quirúrgica, agradeció al presidente municipal el apoyo econó-mico que recibió para seguir con su tratamiento. Alma Lidia García Díaz, tras recibir también el apoyo económico de manera directa por parte del alcalde taxqueño, reconoció esta nueva política de ayudar a quienes más lo necesitan, misma que está implementando, Salomón Majul González. “No tenemos trabajo, se nos termino el trabajo, trabajamos la plata, por eso me en-cuentro desesperada”, manifestó la señora Silvia Corrales López, tras agradecer el apoyo económico de $ 1,500.00 que recibió del presidente munici-

Productores de Guayaba agradecen

al presidente Néstor Serrano apoyo

para certificación de huertos

Omar Jalil recorre barios y colonas de la ciudad para escuchar las necesidad de la gente

Néstor Serrano Rodríguez, Presidente Municipal, junto al Ing. José Luis luna Hernández, Presidente Estatal Comité Estatal de Sanidad Vegetal en el estado de Guerrero y el C. Telesforo Gómez Rodríguez, presidente del comité de producto-res de guayaba del Municipio de Tetipac.

Continua en la 2

Silvia Corrales López, agradeció al Alcalde de Taxco, Salomón Majul Gónzales, el apoyo otorgado de $ 1,500.00 que utilizará para los gastos más prioritarios en el beneficio de su

Continua en la 2

Page 2: Imagina

Algo más que palabras La permanencia europeísta de unidad

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor [email protected] Europa ha de permanecer unida, quizás con otros liderazgos más ejemplarizantes. Algunos movimientos populistas sostienen que peligra esta unión por la desconfianza y la falta de solidaridad de unos y de otros, pero en realidad son también responsables de aquello que ellos mismos acusan. A mi juicio, ha llegado el momento de transferir recursos de los ricos a los pobres, de cultivar verdaderamente la cesión mediante una unión efectiva, tanto bancaria como fiscal y política, y de propiciar otra visión donde se premie realmente el interés común de todos. Por desgracia, los políticos aún no han aprendido a consensuar horizontes para todos y los “nacionalismos extremos” han impuesto con coraje su postura egoísta resquebrajando, como en tantas ocasiones, el sueño de la concordia europea. Sin embargo, a pesar de todas las contiendas, la trayectoria europeísta ha demostrado que este anhelo permanece inalterable. Lo fundamental, al fin y al cabo, es evitar enfrentamientos inútiles y tomar conciencia de que Europa es hoy una realidad reconciliada (y esperanzada), que cuenta con los sistemas sociales más crecientes, no en vano es el mayor donante de ayuda a las personas más necesitadas. Por consiguiente, el proyecto europeo, tiene que seguir avanzando a pesar de las discordias. Sería bueno que todos nos sintiéramos europeos. A veces, pienso, en la europeización de los distintos Estados que todavía no está asimilada. Por desdicha, la cultura europea no es un patrón dominante. Y evidentemente,

el término dominante nada tiene que ver con cuestiones abusivas o intransigentes, va encaminado más a cuestiones de organización e identidad. Sólo así se puede activar una política de federalismo europeo, capaz de superar las diferencias existentes. El tema de la movilidad de la que tanto se habla en la Unión Europea, debería ser una opción más y no la única alternativa para buena parte de nuestros jóvenes. Precisamente, esta unidad debe encaminarse hacia otros espíritus más interiores, más de ciudadanía. Estoy convencido de que para que la cohesión, tantas veces desgarrada y ensangrentada, fermente en una construcción de auténtica unión, debe darse un clima propicio a nivel de actitudes. No olvidemos que las sociedades humanas se encuentran en continuo desarrollo, en busca siempre de una organización mejor. Lo que se precisa para ello son eficaces liderazgos políticos, que hoy no existen, y que esperamos en un futuro no muy lejano surjan, para proseguir esta apasionante misión histórica. Está visto que la multitud por si sola nunca llega a buen puerto si no tiene dirigentes honestos. Desde luego, no se puede renunciar a defender el interés colectivo, como tampoco se puede atenuar el sentido de la solidaridad, si en verdad queremos avivar una Europa unida. Las creaciones artificiales suelen durar poco por mucha imposición que se active. Esto supone la difusión de otras atmósferas, sobre todo impregnadas de un vivo sentimiento de justicia, comprensión, lealtad y respeto. Teniendo en cuenta, además, que únicamente en un mundo de líderes sinceros es posible la unidad. Lamentablemente hoy la capacidad de compromiso también deja mucho que

desear y lo que impera es la desolación más que la ilusión. Lo que es evidente, es que no puede haber vencedores y vencidos en este continente, por si mismo viola el código genético europeísta. Lo saludable es que Europa diera una lección al mundo de concordia. Tenemos los recursos, la tecnología y la experiencia necesaria para promover el desarrollo, la seguridad, los derechos humanos y el Estado de Derecho. Sólo hace falta aunar esfuerzos, establecer puentes para que la idea europeísta no desfallezca, entablar diálogos constructivos y desinteresados, instaurar una relación de pertenencia para afrontar unidos los grandes desafíos del momento, comenzando por el del desempleo o la reconstrucción de Ucrania, un país prácticamente en bancarrota. Por tanto, el referente europeo como continente abierto y acogedor, abierto a la cooperación internacional, con iniciativas audaces de unidad, tienen que ir más allá de la dimensión económica, pues ha de institucionalizar ante todo una armonía sobre los valores humanos. No cabe duda que un justo ordenamiento de la sociedad debe basarse en valores éticos y, son estos valores, los que realmente otorgan permanencia y continuidad a la unión europea.

Directorio

Editor: Tania Rodríguez Mirafuentes

Director General Yamil Ali Pacheco Romero

Relaciones Públicas Priscilla Pacheco Romero

Jefe de Circulación Juan Pablo García Muñoz

José Enrique Rojas González Diseño

Bethzait Becerra Birrueta Columnistas

Tania Hernández Ramírez Víctor Corcoba Herrero Oscar Diego Bautista

Francisco Lenin Figueroa Guevara José Alberto Gómez Navarro

Caricaturista Amilcar Venegas Cisneros

Oficinas Taxco de Alarcón, Gro .

Tlachichilpan 25-A Toluca, México.

Laguna de Athabaska 213 Contacto

762-62-3-76-10 722-56-6-27-77

[email protected] Imagina circula los domingos de cada quincena en los municipios de Taxco, Tetipac y Pilcaya del Estado de Guerrero y en Toluca,

Estado de México. Registro de Titulo en tramite El contenido de las diferentes

colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta

casa editorial. No se devuelven originales

*IP: Inserción Pagado

¿Quién será el Capo

del PRI para estos 5

años restantes del

gobierno de Peña?

02 DE MARZO DE 2014

proyectos. Finalmente Flores Majul insistió en que la única manera de sacar adelante al estado es trabajar coordinadamente e invito a los ciudadanos a que caminen juntos para sacar adelante a Taxco y así lograr su progreso.

Caminemos…viene de la principal

pal. De esta manera, es como agradecieron el respaldo que está brindando el Alcal-de Municipal, Salomón Majul González con la entrega de apoyos económicos de manera directa a quienes más lo necesitan, “agradecerle todo lo que hace por nosotros, muchas gracias por los apoyos que nos está dando, no lo vamos a dejar, estamos viendo que si está cumpliendo y muchas felicidades”, expresa-

Los taxqueños…viene de la principal

Page 3: Imagina

02 DE MARZO DE 2014

Acapulco.- Como parte importante de la agenda cultural en Guerrero, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, en coordinación con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, invita a los escritores guerrerenses a participar en los diplo-mados de especialización literaria 2014, en Acapulco, Taxco y Zihuatanejo. Los módulos a participar son Poesía, impartido por el escritor Jeremías Marquines; No-vela, estará a cargo por Tryno Maldonado de la Torra, y Cuento, impartido por José Homero Hernández Alvarado. El diplomado está dirigido a todos aque-llos escritores que quieran desarrollar sus aptitudes creativas y críticas con propósito de consolidar el compromiso intelectual en la construcción del texto literario, y ofrecer herramientas de discernimiento en la construcción del texto. El diplomado será totalmente gratuito para los interesados, e iniciará en Acapulco a partir del 6 de marzo con el género de Poesía en el Centro Cultural Acapulco; en Taxco, en el Centro Cultural Casa Borda a partir de 21 de abril, y en Zihuatanejo, en el Museo Arqueológico de la Costa Grande a partir del 8 de mayo. José Homero Hernández Alvarado, poeta, narrador, ensayista, editor, traductor y vi-deoasta veracruzano. Fundador y editor de varias revistas dedicadas a la literatura y la crítica de arte, la más conocida de ellas es Graffiti (1989-2000). Ha sido maestro en la Escuela de Escritores de Veracruz y del Instituto Literario de Veracruz en Xalapa; coor-

dinador de talleres con diversos temas literarios. Premio Nacional de Periodismo en Divulgación Cultural 1987. Asimismo, Tryno Maldonado, escritor y editor zacatecano que ha publicado el libro de cuentos Temas y variaciones y las novelas Viena roja (2005) y Temporada de caza para el león negro (2009). Ha escrito en la revistas de Letras Libres, Nexos, Complot, Switch, Cine Premiere y La Tempestad. Y también, Jeremías Marquines Castillo, poeta tabaqueño, que forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte; Premio Nacional de Poesía Aguascalientes-INBA, 2012. Hizo estudios de filosofía y letras hispanoamericanas. Radica en Acapulco, Gue-rrero, donde ejerce el periodismo. Y ha ganado varios premios literarios nacionales e internacionales, en el que destaca el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes-INBA 2012. Para mayor información, acudir a las oficinas de la Secretaría de la Cultura, a la Direc-ción de Enseñanza, Investigación y Patrimonio Cultural, ubicada en Avenida Costera Miguel Alemán No. 4834, fraccionamiento Costa Azul, Acapulco, Guerrero, CP 39850, o llamar a los números telefónicos 01 (744) 4 84 7168, 4 84 38 14 o al correo electrónico:[email protected], consultar la pági-na, www.secretariadeculturaguerrero.gob.mx

Síguenos en Faceboook @ImaginaPeriodico

Retrospectiva A lo largo de la semana, la noticia que se colocaba en los encabezados era la captura del Chapo Guz-mán, las especulaciones sobre si era él o no. Por las redes sociales aparecían imágenes de su supuesta falsedad, memes que colocaban a el presidente como el salvador de México, tal como la portada de Times lo había dicho. La gente en la calle cree que de verdad se está salvando México, que si se está haciendo algo por controlar la violencia en la que se vive. La pregunta seria ¿es aquello verdad? ¿Por qué después de tanto tiempo lo agarran? ¿Qué pretenden hacer ahora? Habría que ver que está pasando en el resto del país. Dónde quedaron las autodefensas, donde quedo esa autonomía que decían tener, también a ellas ya las pudieron controlar pues según el gobernador de ese estado son acompañados por las fuerzas federales, además de que ya se encuentran registrados ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Entonces por qué ellos siguen negándolo, que pretende hacer el gobierno ahora. La violencia sigue aumentando tanto en el estado como en el país, según un reporte del Sistema Nacio-nal de Seguridad Pública: aumentaron los secuestros, los robos, aunque otros delitos de igual propor-ción bajaron índices, decomisaron drogas, etc. Por último, retomare una frase de de Sara Jiménez, que publico La Jornada en un artículo “los jóvenes de hoy ya no tocan temas políticos” pintora y grabadora, que vale la pena seguir.

Por: Bofetz CastroMan Martínez

Aproximadamente un año atrás, escuchaba un programa radiofó-nico con “línea de rock”, trans-mitido en la amplitud modulada de la ciudad de Toluca, los locu-tores expresaban: “la agrupa-ción mexicana Fobia se encuen-tra en una etapa de transición debido a la salida de tres de sus integrantes” Iñaki (Moderatto) , “El Cha!” (Moderatto) quienes estuvieron desde los inicios de la agrupación; Jay de la Cueva (Microchips, Titán y Moderatto) quien fue el tercer baterista de la banda. A pocos meses de que se estrenara el nuevo material discográfico llamado “Destruye Hogares”, que al parecer a estos locutores no les gusto del todo, debido a los malos comentarios que emitían sobre la placa. Lo que no sabían estos persona-jes detrás del micrófono es que la persona que compone todas las letras, música y algunos arreglos es Paco Huidobro, la imagen y conexión con el públi-co es Leonardo de Lozanne y los creadores de todo el mundo animado y algunos arreglos musicales eran los demás inte-grantes (que no por eso dismi-

nuye su talento musical) es de-cir cada integrante tenía su fun-ción, pero que toda la parte mu-sical se resume a sus dos funda-dores: posiblemente por la esca-sa edad de los locutores es evi-dente que no vivieron la etapa del famoso “Rock en tu idioma” en la década de los 80 y por su poco conocimiento de la agru-pación chilanga fue que realiza-ron esos comentarios. Con respecto al contenido del sexto disco “Destruye Hogares” producido por el mismo Paco en su totalidad desde la composi-ción, grabación, y ejecución podemos escuchar a un Fobia más libre incluyendo instrumen-tos con los que nunca habían experimentando como el Ukule-le y la participación de Diego Herrera (Caifanes) tocando el Sax en la canción “Inesperado” y que podría ser la segunda par-te de su material “Rosa Venus” que publicaron en el 2005 sólo que este menos depresivo con una impecable ejecución de distintos tipos de guitarra y so-nidos envolventes” No es de extrañar esta ruptura ya que la banda ha estado mu-

chas veces en la cuerda floja y otras más en separación debido a las fricciones que han tenido cada uno de los integrantes co-mo sucedió con Gabriel Kuri y Jorge “Chiquis” Amaro (JotDog) los dos bateristas y con la salida de Leonardo para iniciar su etapa de solista que para su mala suerte no fue bien recibida por el público ni por los medios de comunicación. Si tú aún no has escuchado a este disco te invito a que lo ha-gas en la comodidad de tu casa reproduciéndolo en estéreo o discman si es que aún lo conser-vas, acompañado de un cigarri-llo (claro sí es que fumas) y un buen whisky ó cerveza para su mejor deleite, ya que en un re-productor que comprime las pistas a formato MP3 dañando la calidad del audio y escuchán-dolo de camino a la escuela o trabajo no es una buena opción: para que tú puedas sacar la me-jor conclusión de la situación actual de Fobia y de su último disco y no te dejes guiar por los programas de radio de escaso conocimiento musical ni por las líneas que acabas de leer.

Page 4: Imagina

Puntos

Suspensivos La presidenta municipal del Toluca, Martha Hilda González Calderón anunció el programa turístico “Toluca en la Cumbre” con una inversión de 60 millones de pesos para consolidar la vocación turística y cultural de Centro Histórico de Toluca, además de potencializar la proyección internacional que tuvo la capital mexiquense derivada de la Cumbre de Líderes de América del Norte. En conferencia de prensa y acompañada por el director de Desarrollo Económico, así como por los titulares de la Comisión de Espacios y Servicios Públicos y del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Francisco Hernández Sepúlveda, Alejandro Mendoza Vilchis y Pedro Daniel García Muciño, respectivamente, la alcaldesa González Calderón detalló que se continuará la recuperación de espacios públicos, pintura de fachadas, rehabilitación de plazas, jardines y avenidas del primer cuadro de la ciudad, en la que participarán todas la áreas de la administración local mediante un programa integral. “Toluca en la Cumbre significan cuatro ejes primordiales: obras y acciones, embellecimiento, actividades culturales y programas permanentes, ejes que contarán con una inversión de 60 millones de pesos en acciones que van

desde reencarpetamiento en distintas calles del Centro Histórico, 170 acciones de agua y saneamiento, se continuará con el remozamiento estructural de la bóveda del río Verdiguel, rehabilitación de alumbrado público y reforzará la parte cultural y turística del que nos sentimos muy orgullosos”, expresó la alcaldesa de Toluca. En su intervención, el titular del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Pedro Daniel García Muciño, mencionó que se fortalecerán las acciones denominadas “La Cultura te Llega”, programa mediante el cual las actividades culturales cotidianas que se desarrollan en el primer cuadro de la ciudad se verán reforzadas, además de impulsar los atractivos turísticos del municipio y promover los certámenes extraordinarios,

como la segunda edición del Festival del Centro Histórico de Toluca, que se desarrollará en 14 sedes con más de 100 actividades aptas para todos los públicos. Por su parte, el titular de la Comisión de Espacios y Servicios Públicos, Alejandro Mendoza Vilchis, informó que en 2014 se dará mayor impulso al programa “Toluca es… color”, con el que el año pasado se logró pintar tres barrios populares de la ciudad y en lo que va del presente se han saneado 25 mil metros cuadrados de graffitis; indicó que se pretende pintar 75 mil metros cuadrados más durante el año y realizar adecuaciones en banquetas para beneficio de las personas con discapacidad, además de colocar 150 botes de basura adicionales e implementar un nuevo sistema de recolección de residuos sólidos.

02 DE MARZO DE 2014

Anuncia Alcaldesa MHGC Programa Turístico

“Toluca en la Cumbre”

59 días del 2014 Tania Hernández Ramírez

“Está historia debió haber sido escrita hace siete años, tal vez por el lector, algún vecino suyo o por un amigo muy cercano que la

pensó pero nunca la plasmó en un papel”… Sergio López Ramos El pasado jueves 27, Carmen Aristegui en su noticiero matutino dio lectura a una nota del periodista italiano Roberto Saviano, donde de-clara que “México tiene la coca, Estados Unidos los consumidores; México tiene mano de obra a bajo costo, Estados Unidos la necesita; México tiene miles de soldados, Estados Unidos tiene las armas”. Lo anterior a partir de la captura del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. El escritor acaba de publicar su más reciente investigación “Cerocerocero” y declaró para el periódico español El País, que el narcotráfico mexicano es como la mafia italiana: “una lección que da el capo italiano a los latinos de Nueva York. Sustancialmente, les ad-vierte: si vosotros queréis el poder tenéis que saber que algún día lo pagaréis. Si alguna vez habéis pensado que podéis ostentar el poder y luego salir libres, estáis equivocados”, por otro lado habló sobre su seguridad y la importancia de su trabajo: “Vale la pena buscar la verdad y vale la pena llenar hasta el fondo, pero protegiéndote. Mi drama interno es: podría haber hecho todo esto pero sin poner en riesgo todo. Porque, ¿cuál es el problema aquí? Si tú antepones un objetivo, la verdad, la denuncia, a cualquier otra cosa de tu vida, te conviertes en un monstruo. Un monstruo. Porque todas tus relaciones humanas y profesionales están enfocadas a obtener la ver-dad. Tal vez el fin sea noble, una cosa generosa, pero tu vida no se convierte en generosa. Las relaciones se convierten en terribles”. Nos acostumbran a mentir, nos enseñan a mentir, la verdad se vuelve algo fantástico porque todos viven engañados, te engañaron de peque-ño con los reyes magos y de grande te engaña el estado, tu jefe, los amigos, el vecino, el de a lado. A su lado crecen costumbres y costum-bres que corrompen y te hacen pensar que eso es normal, esa es la verdad que te vende el estado y sus medios de comunicación. Agra-dezco a los hombres y mujeres que como Saviano, viven para rescatar la poca dignidad humana de estos días. Referencias: Pablo Ordaz, “Roberto Saviano: Me he arruinado la vida, en http://cultura.elpais.com/cultura/2014/02/15/actualidad/1392488387_415955.html ¿Quién vendió la cabeza del Chapo, rey de los narcos?, columna de Roberto Saviano, en http://aristeguinoticias.com/2702/mexico/quien-vendio-la-cabeza-del-chapo-rey-de-los-narcos-columna-de-roberto-saviano/

Anuncia Martha Hilda Inversión de 60 MDP para consolidar Centro Histórico de Toluca

Listas las bases de licitación para el

Tren Interurbano México-Toluca El gobernador Eruviel Ávila firmó como testigo de honor las bases de licitación del tren interurbano México-Toluca, del primer tramo que correrá del municipio de Zinacantepec a La Marquesa, con una longitud de 36 kilómetros, de los 57.7 kiló-metros que contempla la ruta completa, para movilizar a 270 mil pasajeros diaria-mente y que contará con cuatro estaciones intermedias para conectar a los valles de Toluca y de México de forma rápida, segura, eficiente y amigable con el medio ambiente. El titular del Ejecutivo estatal aseguró que el Tren México-Toluca es la obra de infraestructura más importante de los últimos años en la región, y contribuirá a que el Estado de México siga siendo la entidad mejor comunicada. Además, dio a cono-cer que este año en la entidad, en coordinación con el gobierno federal, se inverti-rán más de 20 mil millones de pesos en este rubro, para impulsar el crecimiento económico y mejor calidad de vida de los mexiquenses. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tras signar la licitación, destacó que el propósito es que esta obra se desarro-lle de manera transparente y con la participación de todos los sectores involucrados, para que, una vez iniciado el proceso, continúe hasta que el tren se encuentre en operación, que se estima sea en el año 2017. Agregó que este primero de marzo se publicarán en el Diario Oficial de la Federa-ción, las Bases de Licitación del Tren Interurbano de Pasajeros México-Toluca del primer tramo, obra que contará con Elías Sahab Haddad, como testigo social, quien rendirá testimonio de que el procedimiento se apegue a la legalidad, quien fue de-signado por la Secretaría de la Función Pública. Pablo Suárez Coello, director de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, explicó que el recorrido total es de 57.7 kilómetros, pues el recorrido total tiene una duración de 39 minutos, en beneficio de 270 mil pasajeros para el año de arranque y se estima que la demanda estará dividida en tres sectores: la primera, desde Zinacantepec, hasta el Distrito Federal; los usuarios de Santa Fe a Observatorio y los pasajeros que necesiten trasladarse de Zinacantepec a Lerma.

En el mundo del abismo Mario Alberto Sandoval Molina

En este planeta se da la guerra eterna por es-pacio y recursos, se matan unos a otros por el control del clan de humanos, se arrebatan el poder de las formas más viles imaginables; matando, mintiendo, contando historias de progreso que solo se han visto en novelas de ciencia ficción, ficción plasmada en una pan-talla, viendo personas ficticias, viviendo vidas ficticias, realidades inventadas de verdes pra-dos de cartón “sustentable” dibujado por las empresas más contaminantes, los monstruos imperialistas. Sin embargo estamos cegados, en una mirada de hombre, vemos el cielo co-mo humanos, pensamos como humanos, ve-mos animales como humanos, estamos rodea-dos de humanos. Tan es así que, ¿cuántos de ustedes lectores se preocupan siquiera de no pisar al bicho que va cruzando la calle? Las cifras de muertos van en aumento, aparecen muertos por doquier, este es un mundo de muertos y desaparecidos, algunos partidos por la parrilla de un automó-vil, seres moribundos en su mayoría de 6 pa-tas, y ¿acaso a alguien le importa? ¿Dónde están los milenios de silencio para honrar a los seres que nos dieron vida? ¿Cuántas banderas a media asta hay por los millones de animales “mexicanos” que desaparecieron de la faz de la tierra? Quizá el tributo más vil sea el de la

indiferencia, legado de la inconciencia, del oscurantismo medieval que nos cubre con su manto pintado de Clero-Estado. Recientemente, con la visita en la cumbre de los “Lideres” de Norteamérica se han pactado más “acuerdos” que según las malas lenguas impulsarán el desarrollo que México necesita, pues cabe resaltar, que México necesita más minas a cielo abierto que contaminarán el aire y miles de litros de agua para la población, pues México necesita regalar sus recursos naturales a extranjeros, canadienses principal-mente. Mucho se ha especulado sobre la reca-tegorización del Nevado de Toluca, realizada por Enrique Peña Nieto en Octubre del año pasado. En la que se le quita la protección a la mayor parte del Nevado, para aprovechar los recursos que dicen serán para la población aledaña y para la recuperación forestal mal planeada por la fábrica de agua de la empresa que cada Navidad nos invade con un barbón inexistente. Y una vez más, volcamos la vista al hombre, pues el progreso es para el hombre no para las millones de especies, ¿a quién le importa el ajolote que vive en el Nevado de Toluca? ¿a ti te importaría morir a manos de un desconocido? ¡Que siga la farsa!