26

Imagínate si no nos tuvierassegurosmultiples.com/manual-corp-id-csm/Seccion03-Rev10-18-16.pdf · son la base fundamental del desarrollo de la Cooperativa de Seguros Múltiples. La

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Identidad Básica 2.1

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Firma Corporativa

Firma CorporativaLogo oficial de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico que representa gráficamente y de forma simplificada la fachada del edificio, donde actualmente ubica su oficina central. Su diseño en forma de pirámide invertida, representa el deseo continuo de crecimiento de la empresa. El logo oficial en su interpretación gráfica del edificio se sostiene por dos columnas centrales que en su parte superior se unen e incluyen en el área superior central, una versión adaptada del símbolo universal del cooperativismo (un círculo que contiene dos pinos). Este elemento reafirma en la firma corporativa el compromiso con los principios cooperativistas que son la base fundamental del desarrollo de la Cooperativa de Seguros Múltiples.

La versión del logo oficial se utiliza desde el 2002, cuando fue rediseñado partiendo de una versión similar, pero conformada por una serie de elementos separados que en la versión actual se unificaron para proyectar una mayor solidez y fortaleza de la empresa.

LemaRepresenta el espíritu de satisfacción de la empresa con relación a nuestra visión de ser la mejor alternativa que garantice el compromiso de proteger las propiedades de nuestros asegurados sobre la base de un servicio extraordinario.

Imagínate si no nos tuvieras

Identidad Básica 2.2

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Versiones Adicionales del Logo

Versión 2Versión horizontal del logocorporativo. Se usa unicamentecuando las proporciones del espaciodisponible para ubicar el logo oficiales extremadamente horizontal. No esrecomendable utilizar esta versiónpara ningún tipo de rotulación.

Versión 4A y 4B4A lema y 4B lemaPara uso general,preferiblemente impresos.

Versión 3A, 3B y 3B lemaPara uso general,preferiblemente en rotulación, piezas de comunicación impresas (folletos, inserts, banners), presentaciones digiales, formas, bordados o estampados (camisetas y gorras), vallas publicitarias y Portal Fuerza de Ventas.

Imagínate si no nos tuvieras

Imagínate si no nos tuvieras Imagínate si no nos tuvieras

Versión 2

Versión 3A

Versión 4A Versión 4B

Versión 3B Versión 3B lema

Versión 4A lema Versión 4B lema

Identidad Básica 2.3

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Versiones Adicionales del Logo

Versión 5A y 5B5A lema y 5B lemaPara uso general,preferiblemente en rotulación, impresos, papelería básica (tarjetas de presentación, papel timbrado, sobres y formas), página de internet y “login” a sistemas.

Imagínate si no nos tuvieras

Imagínate si no nos tuvieras

Versión 5A

Versión 5B

Versión 5A lema

Versión 5B lema

Identidad Básica 2.4

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Versiones Adicionales del Logo

S E G U R O O B L I G A T O R I O D E

Versión HorizontalSeguro ObligatorioPara uso general,preferiblemente en rotulación, impresos, papelería básica (tarjetas de presentación, papel timbrado, sobres y formas), página de internet y “login” a sistemas.

Versión VerticalSeguro ObligatorioPara uso general,preferiblemente en rotulación, impresos, papelería básica (tarjetas de presentación, papel timbrado, sobres y formas), página de internet y “login” a sistemas.

Identidad Básica 2.5

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Tipografía Oficial

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTWXYZabcdefghijklmnopqrstwxyz1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTWXYZabcdefghijklmnopqrstwxyz 1234567890

ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTWXYZabcdefghijklmnopqrstwxyz 1234567890

Lucida Sans Bold

Frutiger Bold

Frutiger Roman

Frutiger Light

Fuente tipográficaprincipalLucida Sans Bold se usa parael nombre de “Seguros Múltiples”letras mayúsculas todas. Esta fuentedeberá ser reservada exclusivamentepara el logo de la cooperativa .

Fuente tipográficacomplementariaFrutiger Bold se usa en letrasmayúsculas para “Cooperativa de” y“de Puerto Rico”. Miembros de lafamilia Frutiger en mayúsculas yminúsculas se pueden utilizar paramateriales de apoyo al logo de lacooperativa como tipografiíasecundaria.

2

1

2

1

2

Identidad Básica 2.6

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Color CorporativoCuando se utiliza la firma corporativa en varias aplicaciones distintas, el uso consistente de los colores contribuye amantener una identidad corporativa uniforme y fácilmente reconocible.

SEGUROS MULTIPLESC O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C OSEGUROS MULTIPLES

C O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C O

SEGUROS MULTIPLESC O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C OSEGUROS MULTIPLES

C O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C O

SEGUROS MULTIPLESC O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C OSEGUROS MULTIPLES

C O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C O

Color oficialTurquesa: Pantone® 315

ImpresiónTinta Sólida, Spot Color Ink:Pantone® 315Tintas de Colores Proceso,CMYK Process Colors Ink: **Impresión CMYKCyan-100Magenta-0Yellow-15Black-47Digital RGB Colors: Red-0Green-108Blue-133

**Cuando el tamaño del logo es muypequeño no es recomendable usarequivalentes en colores de procesodebido a que las retículas que seusan causarán un patrón o efecto depuntillismo que distorsionarála legibilidad del logo, además,el registro de los colores proceso escrítico.

NegroUtilizar cuando no sea posibleimprimir la firma corporariva ensu color oficial.

DoradoPantone® 117Utilizar solamente para la carta debienvenida del Presidente de lacooperativa a nuevos clientes.

Tintas de Colores Proceso,Impresión CMYK:Cyan-0Magenta-18Yellow-100Black-15Digital RGB Colors: Red-222Green-180Blue-8

Identidad Básica 2.7

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Color CorporativoCuando se utiliza la firma corporativa en varias aplicaciones distintas, el uso consistente de los colores contribuye amantener una identidad corporativa uniforme y fácilmente reconocible.

Otros ColoresCualquier color distinto a los presentados en la página anterior, se evaluarán a tono con la pieza en el que se utilizará y deberá ser aprobado por el Departamento de Mercadeo previo a su uso.

SEGUROS MULTIPLESC O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C OSEGUROS MULTIPLES

C O O P E R AT I VA D E

D E P U E R T O R I C O

Identidad Básica 2.8

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Logos Históricos

Año 1963

Año 1985

Año 2002

Primera Versión Primera versión del logo de la Cooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico. El mismo fue creado en el año 1963 como un sello oficial corporativo.

Segunda Versión Representa gráficamente y de forma simplificada la fachada del edificio donde ubica la oficina central. Su diseño en forma de pirámide invertida representa el deseo continuo de crecimiento de la empresa.

Versión ActualVersión actual del logo oficial se utiliza desde el 2002, fue rediseñado partiendo de una versión similar, pero conformada por una serie de elementos separados que en esta versión se unificaron para proyectar una mayor solidez yfortaleza de la empresa.

Identidad Básica 2.9

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Degradaciones del Color Corporativo Oficial

Pantone 315

Pantone 315100%

Pantone 31595%

Pantone 31590%

Pantone 31585%

Pantone 31580%

Pantone 31575%

Pantone 31570%

Pantone 31565%

Pantone 31560%

Pantone 31555%

Pantone 31550%

Pantone 31545%

Pantone 31540%

Pantone 31535%

Pantone 31530%

Pantone 31525%

Pantone 31520%

Pantone 31515%

Pantone 31510%

Pantone 3155%

Color CorporativoSe presentan diferentes degradaciones del Color Corporativo Pantone 315. El mismo comienza en un 100% hasta llevarlo a un nivel de degradación de 5% manteniendo así su color corporativo oficial.

Identidad Básica 2.10

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.11

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.12

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.13

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.14

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.15

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.16

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.17

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.18

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.19

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.20

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.21

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.22

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.23

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.24

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.

Identidad Básica 2.25

Manual de Normas GráficasCooperativa de Seguros Múltiples de Puerto Rico

Rev. 04/15

Medidas y área segura

Nombre del PresidentePuesto en españolPuesto en inglés

38 Calle Nevárez•San Juan PR•00927-4608PO Box 363846•San Juan PR•00936-3846Tel 787.622.3575, ext.____ Fax 787.758.8512correoelectró[email protected]

7/8"

1-4/16"

9/16"

8/16"

3/32"3/32"

1/4"

Tamaño a 100%

Tamaño mínimo del logo:Para evitar que el logo pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo de 7/8” de ancho x 5/16” de alto.

Tipografía:La tipografía va a aumentar siempre a proporción con el edificio y esto no deberá ser alterado salvo en ocasiones específicas autorizadas previamente por el Departamento de Mercadeo.

Área segura:El logo deberá tener un área seguraque garantice una presentaciónlimpia y ordenada en todas las comunicaciones gráficas. Como se puede observar, se muestra una relación de medidas respecto a X, para establecer así una guía de referencia, que establezca las proporciones adecuadas para su reproducción en cualquier soporte.