8
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DISEÑO GRÁFICO IMAGEN EN MOVIMIENTO

Imgn mov clase 7 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imgn mov clase 7 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

DISEÑO GRÁFICO

IMAGEN EN

MOVIMIENTO

Page 2: Imgn mov clase 7 11

PROCESO CREATIVO

• OBSERVACIÓN: Visualización de toda

la realidad posible.

• SELECCIÓN: Elección de una parte de

esa realidad.

• COMUNICACIÓN: Transmisión de

impresiones artísticas.

Page 3: Imgn mov clase 7 11

MOVIMIENTOS DE CÁMARA

• TRAVELLING: Desplazamiento total de

la cámara.

• PANORÁMICA: Rotación de la cámara

sobre su propio eje.

• COMBINADOS: Utiliza los dos

movimientos anteriores,

Page 4: Imgn mov clase 7 11

ANGULACIONES DE CÁMARA

Page 5: Imgn mov clase 7 11

POSICIONES DE CÁMARA

Page 6: Imgn mov clase 7 11

GRAMÁTICA VISUAL

• FOTOGRAMA: Una sola de las

fotografías que componen la película.

• ESCENA: Varios fotogramas filmados

de manera ininterrumpida.

• SECUENCIA: Varias escenas filmadas

en la misma unidad de tiempo-espacio.

Page 7: Imgn mov clase 7 11

EL MONTAJE

Se trata de empalmar los fragmentos de una

película y que estos tengan una lógica

narrativa. Consiste en escoger, ordenar y unir

una selección de los planos a registrar, según

una idea y una dinámica determinada, a partir

del guion, la idea del director y el aporte del

montador.

Page 8: Imgn mov clase 7 11

MÉTODOS DE MONTAJE(S. Eisenstein)

• MÉTRICO: Consiste en tomar fragmentos de

películas de igual longitud para producir un compás

visual similar al de la música.

• RÍTMICO: La duración de cada toma depende de su

acción interna, generando un nuevo ritmo.

• TONAL: Se busca un tono determinado para aplicarlo

a un segmento de la secuencia.

• SOBRETONAL: Imprime toda la estética de la

pelicula.

• INTELECTUAL: Dos tomas sin continuidad temática

generan una tercera en la mente del espectador.