3
EL IMPACTO AMBIENTAL Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental. EQUILIBRIO ECOLÓGICO Es el resultado de la interacción de los diferentes factores del ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinámica. CONSERVACIÓN Es el mantenimiento o el cuidado que se le da a algo con la clara misión de mantener, de modo satisfactorio, e intactas, sus cualidades, formas, entre otros aspectos. EFECTOS ECOLÓGICOS DE LA ACCIÓN HUMANA SOBRE EL AMBIENTE Efecto sobre el Aire El monóxido de carbono: proviene de los gases del motor de los automóviles, motocicletas, autobuses. El óxido de plomo: proviene de la gasolina y de las pinturas. Efecto sobre el agua Las aguas residuales urbanas: las aguas negras que contienen desechos líquidos provenientes de los hogares, escuelas, hospitales, hoteles, entre otros. Las aguas de origen industrial: son las que constituyen la principal fuente de contaminación de las aguas, porque vierten sus residuos en los ríos, lagos, mares, como son los productos químicos como el petróleo, carbón y desechos de fábricas. Efecto sobre el suelo La erosión: el hombre ha contribuido a la erosión de los suelos al talar y quemar los bosques y árboles.

Impacto ambiental

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Taller de Biología de 2do. Año de bachillerato.

Citation preview

EL IMPACTO AMBIENTAL Es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenmeno natural catastrfico. Tcnicamente, es la alteracin de la lnea de base ambiental.EQUILIBRIO ECOLGICOEs el resultado de la interaccin de los diferentes factores del ambiente, que hacen que el ecosistema se mantenga con cierto grado de estabilidad dinmica.CONSERVACIN Es el mantenimiento o el cuidado que se le da a algo con la clara misin de mantener, de modo satisfactorio, e intactas, sus cualidades, formas, entre otros aspectos. EFECTOS ECOLGICOS DE LA ACCIN HUMANA SOBRE EL AMBIENTEEfecto sobre el Aire

El monxido de carbono: proviene de los gases del motor de los automviles, motocicletas, autobuses. El xido de plomo: proviene de la gasolina y de las pinturas.

Efecto sobre el agua

Las aguas residuales urbanas: las aguas negras que contienen desechos lquidos provenientes de los hogares, escuelas, hospitales, hoteles, entre otros.

Las aguas de origen industrial: son las que constituyen la principal fuente de contaminacin de las aguas, porque vierten sus residuos en los ros, lagos, mares, como son los productos qumicos como el petrleo, carbn y desechos de fbricas.

Efecto sobre el suelo

La erosin:el hombre ha contribuido a la erosin de los suelos al talar y quemar los bosques y rboles. Los incendios en bosques y sabanas acaban con el suelo, la vegetacin y los animales que all viven. El empobrecimiento de los suelos se debe a los monocultivos, al sobrepastoreo, deforestacin, entre otros.

Efecto sobre la flora y fauna Por la contaminacin industrial y domstica de ros, lagos y mares provocando la muerte a enorme cantidades de peces y plantas. Derrames de petrleo en el mar perdindose aves marinas. La contaminacin atmosfrica tambin ha afectado la flora y la fauna, los lquenes han desaparecido, el flor impide el crecimiento de las conferas. Posibles soluciones Utilizacin de catalizadores en los coches para disminuir los gases contaminantes que despiden. Empleo del transporte pblico y medios ecolgicos para contaminar menos. Recuperacin de aguas: se pueden recuperar de forma qumica a travs de tratamientos biolgicos, con organismos que descomponen la materia orgnica en nitrato y en dixido de carbono. Eliminacin de acumulacin de nutrientes en lagos pequeos: estos nutrientes provienen de restos de plantas muertas que podran provocar eutrofizacin del agua. No abusar de fertilizantes y pesticidas en cultivos y cosechas: para poder eliminar el nitrato del suelo se utilizan mtodos biolgicos como el cultivo de bacterias desnitrificantes. Reciclar es una actividad en la que todos podemos colaborar: separar los materiales de forma correcta y procurar que su recogida selectiva se realice en el punto de origen para no contaminar al transportarse. Evitar hacer ruidos molestos: porque la contaminacin sonora es una de las causas principales de molestias a nivel psicolgico como el estrs. Al comprar productos para el hogar, procurar que sean lo menos contaminantes posible. Reforestacin: recuperar reas donde se ha producido una tala indiscriminada de rboles y plantas. Ahorrar agua y buscar mtodos para reciclarla: el agua que utilizamos en los hogares se puede reutilizar.

EL AMBIENTE Es el conjunto de elementos naturales y sociales que se relacionan estrechamente, en los cuales se desarrolla la vida de los organismos y est constituido por los seres biolgicos y fsicos.