10
Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones, equidad y eficiencia. ¿El comportamiento ético se debe a la benevolencia del profesional o de la consideración de los propios intereses? Por qué deseamos el intercambio? Por prudencia: Amor por uno mismo. Se requiere motivación, normas de comportamiento, instituciones. La prudencia es insuficiente: Se requiere comprensión, generosidad, y actuar en función del colectivo. Adam Smith no esperaba el cambio del comportamiento individual de los poderosos, esperaba normas de comportamiento establecidas por el bien común. (Ej. Ètica Ambiental: interdependencias entre valores, instituciones y normas de comportamiento). ¿Individualismo o colectivismo? Psicología del compartir: ¿Siempre la propiedad privada es mejor cuidada? ¿El uso de incentivos y de cálculos privados de beneficios y utilidades personales a expensas de un debilitamiento de los valores generales que fundamentan la ayuda y la cooperación mutuas? ¿Libertad o Totalitarismo? Libertad es medio y fin del desarrollo. El desarrollo no es incremento del PNB, Industrialización, Progreso Tecnológico o la modernización social. La libertad se corresponde con el interés por la equidad

Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía

• EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO• Interdependencia entre valores e instituciones, equidad y eficiencia.

• ¿El comportamiento ético se debe a la benevolencia del profesional o de la consideración de los propios intereses?

• Por qué deseamos el intercambio? Por prudencia: Amor por uno mismo. Se requiere motivación, normas de comportamiento, instituciones.

• La prudencia es insuficiente: Se requiere comprensión, generosidad, y actuar en función del colectivo.• Adam Smith no esperaba el cambio del comportamiento individual de los poderosos, esperaba normas de

comportamiento establecidas por el bien común. (Ej. Ètica Ambiental: interdependencias entre valores, instituciones y normas de comportamiento).

• ¿Individualismo o colectivismo? Psicología del compartir: ¿Siempre la propiedad privada es mejor cuidada? ¿El uso de incentivos y de cálculos privados de beneficios y utilidades personales a expensas de un debilitamiento de los valores generales que fundamentan la ayuda y la cooperación mutuas?

• ¿Libertad o Totalitarismo? Libertad es medio y fin del desarrollo. El desarrollo no es incremento del PNB, Industrialización, Progreso Tecnológico o la modernización social. La libertad se corresponde con el interés por la equidad como elemento central. La negación de la democracia expone a privaciones por falta de voz de los desposeídos.

Page 2: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Proyecto anabásico -aguas arriba-Anábasis (Ἀνάβασις) es un término griego que significa expedición hacia el interior y hacia los fundamentos. El origen de la crisis:

Procedimientos de consumo, individualismo, acumulación decapital, capacidad de compra, imagen pública, reconocimiento, flujo de caja, cantidad de desechos producidos. Contra Visión de sociedad humana.

Situación económica: Capital Trabajo y Mercado - Satisfacción de necesidades – Regulaciones. acumulación de bienes y un poder de intervención política.

Salto el ethos al oikos Salto de ética a economía

Adam Smith, Stuart Mill, Jeremías Bentham, Karl Marx, Engels: Bienestar teorías de la producción, distribución, oferta y la demanda de bienes y servicios.

Page 3: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

La perspectiva neoclásica (XIX-XX): Bienestar = Suma de las satisfacciones individualesAdam Smith, (1723-1790). Jeremías Bentham, (1748-1832), John Stuart Mill, (1806-1873), Henry Sidgwick, (1838-1900), Francis Isidro Edgeworth (1845- 1926). Milton Friedman

La perspectiva de equidad: Pareto, (1848-1923). Eficiencia de producción es distinto a distribución del ingreso. Nicholas Kaldor (1908-1986): Cambio en la distribución de la renta compensa plenamente a los perjudicados: aumento de producción y del bienestar general.

Page 4: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Amartya Sen, premio Nóbel de Economía, (1998). Bienestar, solución a la escasez mediante la eficiencia de la producción y de la distribución, sino un desarrollo correspondiente a un horizonte de libertades. Los principios éticos bien fundados suponen la igualdad entre los individuos, pero como la habilidad para aprovechar la igualdad de oportunidades varía con cada persona, el problema de la distribución de bienestar nunca podrá resolverse del todo. Los códigos morales son recursos sociales de una comunidad. La economía debe reintroducir en la corriente principal de la ciencia económica el componente crucial ètico de la actividad de una economía.

Page 5: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

2. La ética como dadora del sentido de bienestar“ethos” ( θο ) arte de vivir, (θο ) conjunto de normas y costumbres.El bienestar no es asunto solo de economía o de ciencias administrativas, sino de ética

Bienestar: el capital valorativo, el capital intelectual (fuerza laboral), el capital social,(la confianza pública sobre la calidad de un bien o un servicio), el capital de trabajo (bienescon valores reales y el dinero que tiene valor nominal)Bienestar es desarrollo humano: Visión antropológica, ser en sociedad Contra no un individuo-sustancia, fuera o frente a toda sociedad. Asunto de dinero, y por tener dinero hay obsesión con el trabajo.

Page 6: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Bienestar es un asunto coyuntural (procedimientos)

Bienestar es asunto estructural (sistema dador de sentido, al desarrollo de las cualidades y valores humanos, trasciende la relación de eventos, oferta, demanda, producción, distribución, ahorro e inversión)

Page 7: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Enfoque de Responsabilidad Social Empresarial

Diferencia lo procedimental y lo estructural para asumir el bienestar

Ruptura con la explotación salvaje de los trabajadores y de los recursosnaturales en la revolución industrial

Reconocimiento de los derechos de los trabajadores,

Desarrollo de la legislación ambiental acompañados de la ética empresarial,

Paso desde donaciones filantrópicas, las inversiones filantrópicas y la caridad cristiana hacia lanoción de empresa social, económica y ambientalmente responsable.En Europa la noción de "ciudadanía corporativa" se basa en el concepto de la corporación como un ciudadano,

Page 8: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Enfoque de Responsabilidad Social Empresarial

Una serie de políticas y prácticas vinculadas a la relación con actores sociales clave, valores, cumplimiento de requerimientos legales y respeto hacia las personas, comunidadesy el ambiente y el compromiso empresarial de contribuir con el desarrollo sostenible.

No existe una definición única de RSE. A menudo la RSE serelaciona con:

1. Protección ambiental2. Seguridad laboral3. Derechos humanos4. Participación comunitaria5. Estándares de negocio6. Mercado7. Desarrollo empresarial y económico8. Protección de la salud9. Educación y desarrollo del liderazgo10. Ayuda en casos de desastres humanos

Page 9: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

El sector empresarial/ socio estratégico de desarrollo, con el gobierno e instituciones internacionales.

En América Latina, la “responsabilidad social empresarial”, aun no estádebidamente alineada con los objetivos organizacionales como herramientas de alto impacto para mejorar la competitividad (Banco Mundial Vives, 2005), La dinámica que se da a nivel global sobre la Responsabilidad Social Empresarial: ISO 26000

Page 10: Impacto de la ética – Amartya Sen. Premio Nobel de Economía EN BUSCA DEL CRECIMIENTO PERSONAL Y COLECTIVO Interdependencia entre valores e instituciones,

Conclusión.Proyecto anabásico hacia las fuentes de la reflexión de la ciencia económica, en el siglo XVIIIMacro tendencias de corporaciones globales acerca de la normatividad de la responsabilidad social Empresarial.

La ciencia económica está siendo urgida a retomar una dimensión ética y social del bienestar que compagine la satisfacción de las necesidades humanas con la expansión de las libertades, y no sólo en términos de una dinámica consumista.