2
IMPACTO DE LAS TIC’s EN LAS ORGANIZACIONES Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han innovado las relaciones de las organizaciones con su entorno. El mundo que conocíamos, ya no existe y nuestro sector no es ajeno a estos cambios que se están dando. Son muchas las empresas sobre todo en nuestro país tenemos un claro ejemplo las PYMES que están entrando al uso del internet y de las nuevas tecnologías. Ya sea por obligación, por devoción o por ambos motivos, lo cierto es que cada vez hay más empresas ingresan a este mundo. El papel de las TIC en la empresa del Siglo XXI, junto a la aparición de nuevas y más complejas formas de utilización de la misma y a la completa interconexión y globalización de la economía, y los sistemas, implican que, más que nunca, las Tecnologías de la Información (TIC) ofrecen extraordinarias oportunidades, a la vez que elevados costes e importantes riesgos. Costes, riesgos y oportunidades hacen de las TIC un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor crítico de éxito y de supervivencia de la empresa. Aquellas organizaciones que no presten a las TIC al menos el mismo grado de atención que tradicionalmente se ha prestado a otras funciones como la productiva o la financiera, perderán su ventaja competitiva y serán, finalmente, expulsadas del mercado. Por el contrario, las organizaciones que concentren sus esfuerzos en el Gobierno de las TIC, verán cómo sus inversiones en TIC retornan valor a la compañía, potencian el negocio y conocen y mantienen controlados los riesgos inherentes a la utilización de la tecnología. Toda organización debe considerar un plan TIC que considere actuaciones en cada uno de los siguientes aspectos: Dirigir: Alineamiento con los objetivos del negocio para poder construir los mecanismos necesarios para entregar valor. Crear: Retorno de valor de la inversión realizada en TIC.

Impacto de Las Tic

  • Upload
    paul-ci

  • View
    225

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripción del impacto de las tics

Citation preview

Page 1: Impacto de Las Tic

IMPACTO DE LAS TIC’s EN LAS ORGANIZACIONES

Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han innovado las relaciones de las organizaciones con su entorno. El mundo que conocíamos, ya no existe y nuestro sector no es ajeno a estos cambios que se están dando.

Son muchas las empresas sobre todo en nuestro país tenemos un claro ejemplo las PYMES que están entrando al uso del internet y de las nuevas tecnologías. Ya sea por obligación, por devoción o por ambos motivos, lo cierto es que cada vez hay más empresas ingresan a este mundo.

El papel de las TIC en la empresa del Siglo XXI, junto a la aparición de nuevas y más complejas formas de utilización de la misma y a la completa interconexión y globalización de la economía, y los sistemas, implican que, más que nunca, las Tecnologías de la Información (TIC) ofrecen extraordinarias oportunidades, a la vez que elevados costes e importantes riesgos.

Costes, riesgos y oportunidades hacen de las TIC un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor crítico de éxito y de supervivencia de la empresa.

Aquellas organizaciones que no presten a las TIC al menos el mismo grado de atención que tradicionalmente se ha prestado a otras funciones como la productiva o la financiera, perderán su ventaja competitiva y serán, finalmente, expulsadas del mercado. Por el contrario, las organizaciones que concentren sus esfuerzos en el Gobierno de las TIC, verán cómo sus inversiones en TIC retornan valor a la compañía, potencian el negocio y conocen y mantienen controlados los riesgos inherentes a la utilización de la tecnología.

Toda organización debe considerar un plan TIC que considere actuaciones en cada uno de los siguientes aspectos:

Dirigir: Alineamiento con los objetivos del negocio para poder construir los mecanismos necesarios para entregar valor.

Crear: Retorno de valor de la inversión realizada en TIC.

Proteger: Gestión de riesgos para preservar el valor de los activos.

Actuar: Gestión de recursos y desarrollo del plan TIC

Monitorizar: Evaluación de la ejecución y desempeño del plan establecido para realinear el gobierno de las TIC con el del negocio si es necesario.