4
IMPACTO DE LOS TIPOS Y MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN ¿Cuál es la importancia de realizar una evaluación que integre contenidos conceptuales procedimentales y actitudinales? La importancia de la evaluación que integre los contenidos mencionados, radica en permitir valorar el aprovechamiento del alumno, verificar medida en que ha logrado las competencias previstas y para que el docente mida su propia intervención educativa. Además, es parte continua del proceso de Enseñanza – Aprendizaje. ¿La evaluación se limita a un diagnóstico, una evaluación formativa y Sumativa o se debe de realizar continuamente? ¿Por qué? La evaluación debe ser continua y permanente, sin embargo existen tres momentos claves para ello: Evaluación inicial, diagnóstica : proporciona al docente la información de las competencias previas adquiridas en los niveles anteriores, establece el nivel de conocimientos, habilidades, actitudes, valores, etc, que los estudiantes tienen al inicio de la tarea docente. Evaluación formativa: o evaluación de proceso, se realiza durante el proceso enseñanza - aprendizaje, es seguimiento que se realiza a lo largo del proceso y nos da información de los progresos del estudiante y las dificultades que va encontrando, nos proporciona, elementos de juicio que sirven para reajustar los métodos y estrategias pedagógicas.

Impacto de Los Tipos y Momentos de La Evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

KBJBJKBJKBJBJKBC

Citation preview

Page 1: Impacto de Los Tipos y Momentos de La Evaluación

IMPACTO DE LOS TIPOS Y MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN

¿Cuál es la importancia de realizar una evaluación que integre contenidos conceptuales

procedimentales y actitudinales?

La importancia de la evaluación que integre los contenidos mencionados, radica en permitir valorar

el aprovechamiento del alumno, verificar medida en que ha logrado las competencias previstas y

para que el docente mida su propia intervención educativa.

Además, es parte continua del proceso de Enseñanza – Aprendizaje.

 ¿La evaluación se limita a un diagnóstico, una evaluación formativa y Sumativa o se debe

de realizar continuamente? ¿Por qué?

La evaluación debe ser continua y permanente, sin embargo existen tres momentos claves para

ello: 

Evaluación inicial, diagnóstica: proporciona al docente la información de las competencias previas

adquiridas en los niveles anteriores, establece el nivel de conocimientos, habilidades, actitudes,

valores, etc, que los estudiantes tienen al inicio de la tarea docente.

Evaluación formativa: o evaluación de proceso, se realiza durante el proceso enseñanza -

aprendizaje, es seguimiento que se realiza a lo largo del proceso y nos da información de los

progresos del estudiante y las dificultades que va encontrando, nos proporciona, elementos de

juicio que sirven para reajustar los métodos y estrategias pedagógicas.

Evaluación sumativa o de producto: se realiza al final del proceso de enseñanza - aprendizaje, es

el análisis de los resultados obtenidos en cuanto al aprendizaje de los estudiantes, certifica y

legitima en el sistema educativo, la promoción del estudiante a un nivel superior.

Page 2: Impacto de Los Tipos y Momentos de La Evaluación

Requisitos para obtener un RVOE

Exponer ampliamente al menos tres requisitos que marquen las autoridades educativas para

que una institución obtenga validez oficial de estudios. Posteriormente, comente cuál de

esos requisitos considera de mayor impacto y contribuye a elevar la calidad educativa en la

misma institución y en el país y porqué.

CAPITULO I: DEL PROCEDIMIENTO

Artículo 6o.- Las solicitudes, los formatos, los anexos y demás documentación requerida, se

deberán presentar en las ventanillas de las unidades administrativas y órganos desconcentrados

competentes.

La autoridad educativa resolverá emitiendo el acuerdo que otorga o niega el reconocimiento, en los

siguientes plazos:

I. Sesenta días hábiles contados a partir de la fecha de presentación de la solicitud,

respecto de planes de estudio propuestos por el particular en áreas distintas de las

señaladas en la siguiente fracción, y

II. II. Tratándose de solicitudes de reconocimiento en las áreas de salud, diez días

hábiles, contados a partir de la opinión que emita la Comisión Interinstitucional para la

Formación de Recursos Humanos para la Salud, conforme a lo dispuesto en el artículo

tercero del Acuerdo por el que se crea dicha Comisión, publicado en el Diario Oficial de

la Federación el 19 de octubre de 1983.

CAPITULO II: PERSONAL ACADEMICO

Artículo 10.- Los académicos que participen en los programas establecidos por los particulares

ostentarán la categoría de académicos de asignatura, o bien de académicos de tiempo completo.

CAPITULO III: PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Artículo 12.- Los planes y programas de estudio que proponga el particular deberán reunir los

siguientes requisitos:

I. Objetivos generales del plan de estudios, consistentes en una descripción sintética de

los logros o fines que se tratarán de alcanzar, considerando las necesidades

detectadas;

II. II. Perfil del egresado, que contenga los conocimientos, habilidades, actitudes y

destrezas a ser adquiridas por el estudiante;

Page 3: Impacto de Los Tipos y Momentos de La Evaluación

III. III. En su caso, métodos y actividades para alcanzar los objetivos y el perfil

mencionados en las dos fracciones que anteceden, y

IV. IV. Criterios y procedimientos de evaluación y acreditación de cada asignatura o

unidad de aprendizaje. La denominación del plan de estudios deberá ser congruente

con los objetivos y perfil previstos en este artículo, así como con los programas de

estudio propuestos.

Considero de mayor impacto él capitulo III PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS (artículo 12)

ya que es la base de todo proceso educativo y este en mayor parte contribuye a elevar la calidad

educativa en la misma institución y en el país.

La realización de cualquier cosa que valga la pena, ya sea grande o pequeña, depende de la

finalización de objetivos, actividades y metas. Un programa efectivo ofrece todas estas cosas.

Provee a los administradores, profesores y estudiantes una estructura y un sentido de progresión.

Por lo tanto, la importancia y el impacto del plan de estudios no pueden subestimarse.