7
¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O PRETÉRITO PERFECTO?

Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Page 2: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Situaciones momentáneas o hechos completos

Imperfecto (era) Indefinido (fue)

Nos sitúa dentro de un hecho

pasado y describimos un

proceso no terminado.

Llovía mucho aquel día.

Ayer, a las cinco, todavía estaba

estudiando.

Muestra parte de un proceso

en el pasado.

A las 12 estaba comiéndome un

bocadillo.

En 1998 estaba estudiando

medicina.

Nos situamos después de un

hecho pasado y contamos un

acto o un proceso terminado.

Llovió mucho aquel día.

Ayer estuve estudiando hasta las

siete.

Muestra tanto una acción

corta como una larga.

Me comí un bocadillo en 5

minutos.

Ella estudió medicina

Page 3: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Cualidades estáticas o cualidades dinámicas

Imperfecto (era) Indefinido (fue)

Cuando nos referimos a cualidades

o características estáticas de un

objeto, describimos cómo era

algo…

La chica que conocí era preciosa.

Hablamos de la duración temporal

sin dar importancia a la acción

final.

Yo antes tenía el pelo largo.

Cuando nos referimos a cualidades

o características dinámicas de un

proceso, y contamos cómo fue ese

proceso.

La boda de María fue preciosa.

Si nos referimos a la duración total

de una cualidad, hablamos de un

proceso completo >> INDEFINIDO:

Tuve el pelo largo dos o tres años.

Luego me lo corté.

Page 4: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Situaciones regulares

Imperfecto (era)Cuando nos referimos a hechos que eran habituales en el pasado.

Yo, de pequeña, era muy buena estudiante. Escribía y leía todas las

tardes…

Page 5: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Contar historias

Imperfecto (era) Indefinido (fue)

Con el imperfecto detenemos

el tiempo de una historia y

describimos la situación

momentánea.

Nosotros no entendíamos nada

y no sabíamos qué hacer.

Indicamos que algo pasó

completamente y hacemos

avanzar el tiempo hasta

una nueva situación.

Estuvo cantando así dos o tres

minutos, llegó la policía y se lo

llevó.

Page 6: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Narrar hechos

Imperfecto (era) Pretérito Perfecto (ha sido)

Con el imperfecto describimos una

situación momentánea.

Hoy, a las 20h, todavía estaba

estudiando.

El perfecto se utiliza para contar

hechos completos.

Hoy he estado estudiando hasta las

20h.

Page 7: Imperfecto, indefinido o pretérito perfecto

¿IMPERFECTO, INDEFINIDO O

PRETÉRITO PERFECTO?

Historias actuales y no actuales

Imperfecto (era) Pretérito Perfecto

(ha sido)

Indefinido (fue)

Si el hecho no está

terminado en el punto

de la historia donde

estamos.

.- Cualidades de las

cosas.

.- Hechos regulares.

.- Situaciones

momentáneas.

Si el hecho está ya

terminado y completo

en el punto de la

historia donde

estamos.

.- Hechos terminados

en el presente. (Hoy,

esta mañana, este

mes…)

Si el hecho está ya

terminado y completo

en el punto de la

historia donde

estamos.

.- Hechos terminados

en el pasado. (Ayer,

aquel día, el lunes

pasado…)