Imperialismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

imperialismo

Citation preview

DavidLivingstone:mdico,exploradorymisionerobritnico (naci en Escocia). Descubri lascascadasdel Zambeze, las que nombrocataratas Victoriaen honor de la reina deInglaterra, se propuso abrirrutasen frica para facilitar la labor misionera y la actividad comercial, considerando para ello la importancia de la navegabilidad del ro Zambeze. Durante varios aos no se supo nada acerca de l, por lo que un peridico inglesorganiz una expedicin de socorro que fue confiada aHenry Stanley, quien, en1871, consigui encontrar a Livingstone, en la ciudad deUjiji. Ambos decidieron explorar juntos el norte del lagoTanganica, pero Livingstone no quiso volver a Inglaterra con Stanley.Henry Stanley: Fue unexplorador britnico (naci en Gales) nacionalizado estadounidense, famoso por sus expediciones a la entonces misteriosafrica central, en una de las cuales encontr al desaparecidoDavid Livingstone. Stanley fue contratado por el reyLeopoldo II de Blgica, este expona sus intenciones de introducir la civilizacin occidental y la religin en esa parte de frica, pero ocultaba su deseo de apropiarse las tierras, en beneficio propio. Stanley regres al Congo por mandato del rey y negoci con los jefes tribales para obtener concesiones de terrenos. Construy algunas carreteras para abrir el pas. De esta manera Stanley, que ya tena antecedentes de maltrato, desprecio e inclusive asesinato de los nativos.Cecil Rhodes: fue un empresario,colonizadorbritnico, fundador de la compaaDe Beers, que en la actualidad controla el 60% del mercado de diamantes del mundo, y que en un tiempo lleg a comercializar el 90%, y colonizador del pas que, a su muerte, llevara su nombre:Rodesia(actualesZambiayZimbabue). La reinaVictoria:fueReina del Reino Unido durante casi 64 aos, siendo el suyo el reinado ms largo de la historia deGran Bretaa. El reinado de Victoria estuvo marcado por la gran expansin del Imperio Britnico. Laera Victoriana estuvo caracterizada por laRevolucin industrial, periodo en que Gran Bretaa era una potencia mundial.El imperialismoMaterias Primas: la necesidad de las industrias por las materias primas en el periodo de la revolucin industrial (como el carbn que genera el tan preciado vapor o los diamantes para las joyas de la privilegiada nobleza) hizo que los europeos buscaran territorios en frica y Asia, en bsqueda de estas ya que escaseaba en su propio continente.Nuevos Comercios: con el imperialismo Europa expandi sus territorios con el fin de conseguir materias primas (por las razones que vinos en la anterior) para elaborar o producir nuevos productos que se exportaran al resto del mundo por esta razn se necesitaba encontrar nuevos territorios comerciales donde se pueda vender y como consecuencia generar mas trabajo, ganar mas dinero y tener una mejor calidad de vida.Pasos Martimos: eran bsicamente una estrategia comercial que controlaba el flujo ocenico de las nuevas rutas comerciales en la poca del imperialismo y colonialismo. En la poca Gran Bretaa, con la poderosa Reina Vitoria al mando, posea la gran mayora de estos puntos estratgicos (como por ejemplo Sudfrica, Islas Canarias, Hong-Kong) que le facilito la tarea de cobrar impuestos, controlar rutas comerciales y convertirse paulatinamente en la primera potencia mundial del siglo xx. Superioridad Blanca: fue una ideologa surgida en el imperialimo, ya que durante la expansin europea los blancos tomaron el poder sobre otras razas, creyndose totalmente seres superiores que se imponan sobre otros sin importar nada. Adems esta ideologa crey ser respaldaba por Darwin, cientfico reconocido de la poca, pero en realidad los que estaban a favor de esta postura malinterpretaron la teora crendose el Darwinismo Social que propona que el blanco europeo evoluciono del negro lo que lo hace un ser inferior intelectualmente.Guerras del Opio Fue el punto culminante de los conflictos comerciales entre Chinay Reino Unido producido porlos esfuerzos del gobierno chino para imponer sus leyes contra el opio y el malestar del gobierno Britnico por la negacin de la exportacin de la droga a ese pas. Esto sucedi de 1839 a 1842 y uno de los acuerdos fue que Gran Bretaa seria propietaria del puerto de Hong-Kong por un periodo de 150 aos.Guerra de los Boers1899 1902 Losbers(tambin llamados afrikners) eran descendientes de holandeses que se haban establecido en la zona deEl Caboa mediados del siglo XVII. De fe calvinista y profundamenteracistas, haban despojado a los aborgenes de sus tierras.Entre 1835 y 1845 hubieron de retirarse de esos territorios ante la presin de los colonos britnicos y se establecieron en las zonas ms norteas de OrangeyTransvaal. Es en esta zona donde chocaron de nuevo los intereses de los colonos britnicos(en su mayora mineros)y los de los bersEl conflicto se inicitras el descubrimiento en 1886 de yacimientos deoroydiamantesen los territorios bers.

Gran Bretaa adems, porrazones geopolticas,tena un elevado inters en unir el continente africano de norte a sur bajo su soberana, en tanto que los bers adems de otros pueblos como los zules, obstaculizaban esas pretensiones.

Guerra de los ZulesLa guerra zul de 1879, los britnicos tenan la pretensin de unir va ferrocarril Cuidad del Cabo y El Cairo, de esta forma podran decir que controlaban toda frica.Pero, en medio de todo estaba la nacin zul. Una nacin libre, guerrera y orgullosa de sus tradiciones. Se form un contingente britnico formado por unos 16.000 hombres. El ejercito zul sumaba 20.000 guerreros armados con armas blancas y escudos.. Posteriormente fueron derrotados batalla tras batalla y el rey Zul fue capturado.