3
IMPERIALISMO JAPONES Desde la Restauración Meiji 1868 hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial y la nueva constitución de Japón de 1947 . Ubicación geográfica Está ubicado entre el Océano Pacífico y el Mar de Japón, al este de China y la Península de Corea. Antecedente - (Feudalismo Japonés) Se dio en los siglos XII al XIX; hasta 1868. Emperador.- Un simple nombramiento; tareas espirituales- Religión sintoísmo. El shogun.- Autoridad civil, militar, diplomática y judicial Sociedad % en 4: nobles, campesinos, artesanos y comerciantes La Era Meiji Mitsu-Hito (Emperador Meiji- El Iluminado) abolió el shogunado e inicio la transformación política y económica al estilo occidental Devolver el poder político a la corte Imperial Convierte a Japón en una potencia industrial a nivel mundial Causas de la Revolución Meiji Debido a la apertura comercial, Japón se vio indefenso contra las presiones militares y la explotación económica, y por lo tanto, propenso al destino colonial que habían sufrido otros países asiáticos Las exageradas ventajas que se concedían a los comerciantes occidentales, lo cual afectaba a los comerciantes y productores japoneses. La Guerra Boshin

IMPERIALISMO JAPONES resumen

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen del imperialismo japones

Citation preview

Page 1: IMPERIALISMO JAPONES resumen

IMPERIALISMO JAPONES

Desde la Restauración Meiji 1868 hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial y la nueva constitución de Japón de 1947. Ubicación geográfica

Está ubicado entre el Océano Pacífico y el Mar de Japón, al este de China y la Península de Corea.

Antecedente - (Feudalismo Japonés)

Se dio en los siglos XII al XIX; hasta 1868. Emperador.- Un simple nombramiento; tareas espirituales- Religión sintoísmo. El shogun.- Autoridad civil, militar, diplomática y judicial Sociedad % en 4: nobles, campesinos, artesanos y comerciantes

La Era Meiji

Mitsu-Hito (Emperador Meiji- El Iluminado) abolió el shogunado e inicio la transformación política y económica al estilo occidental

Devolver el poder político a la corte Imperial Convierte a Japón en una potencia industrial a nivel mundial

Causas de la Revolución Meiji

Debido a la apertura comercial, Japón se vio indefenso contra las presiones militares y la explotación económica, y por lo tanto, propenso al destino colonial que habían sufrido otros países asiáticos

Las exageradas ventajas que se concedían a los comerciantes occidentales, lo cual afectaba a los comerciantes y productores japoneses.

La Guerra Boshin Fue una serie de episodios bélicos, iniciados en los daimyos del sur Ésta guerra civil enfrentó a las fuerzas revolucionarias y a los partidarios del

Shogun.

Consecuencias de la Era Meiji Elimina el shogunato sistema de gobierno democrático de corte occidental Unificación del país bajo el mandato imperial Capital – Tokio

Cambios Políticos

Page 2: IMPERIALISMO JAPONES resumen

Poder Descentralizado Poder Centralizado

Monarquía Monarquía Constitucional

Sistema Territorial de Shogunato Sistema de Prefecturas

Familia Imperial El Parlamento tiene carácter consultivo

Cambios Sociales

Mayor igualdad; Restringe la condición militar (se suprimen los privilegios de los samuráis). Profesionaliza el ejército.

Cambios Económicos Se establece un impuesto fijo a los alimentos

Se evalúan los impuestos sobre la productividad Importación de materias primas Economía de mercado libre capitalista El sector privado adquiere poder Creación del Yen, banca, comercio, leyes de impuesto, bolsa de valores y una red de

comunicaciones Inversión de la nobleza en las nuevas industrias Construcción de: ferrocarriles, astilleros, fábricas de municiones, minas, fábricas

textiles, estaciones experimentales agrícolas.

Avances Militares

Creación del Ejército y la armada Imperial Japonesa Modernización Militar.- servicio militar obligatorio para mayores de 21 años. Se enviaron cadetes a las escuelas militares y navales de Europa y Estados Unidos.