Imperio bizantino

Embed Size (px)

Citation preview

Imperio Bizantino

La gran crisis que vena atravesando el imperio romano ya des de el siglo III haba derivado en la aceptacin de pueblos barbaros en el interior del limes y a la divisin poltica formal del imperio. As mismo las distintas bases econmicas de la parte occidental y la oriental ponan de manifiesto las cada vez mayores diferencias existentes entre ambas partes evidenciando la supremaca oriental. Al tomar Constantino el grande la decisin de fundar una nueva capital en Constantinopla la nueva Roma en el ao 330, no hace sino finalizar con un proceso que asegurara la pervivencia de la parte oriental del imperio frente a la crisis y cada de la occidental. La separacin oficial del imperio no aparece sino hasta el 395 tras la muerte de Teodosio, dejando como su sucesor a Honorio en occidente y a Arcadio en oriente, naciendo de este modo la historia del imperio bizantino.

Historia del Imperio Bizantino

Losorgenesde la gran civilizacin conocida como el Imperio Bizantinose remontan al ao330 d.C.,cuando el emperador romano Constantino I fundConstantinopla, una nueva Roma en el sitio de la antigua colonia griega de Bizancio..

El trmino bizantino se deriva deBizancio, una antigua colonia griega fundada por un hombre llamado Byzas. Esta poblacin estaba situada en el lado europeo del Bsforo (el estrecho que une el Mar Negro con el Mediterrneo).Una ubicacin estratgica como punto de trnsito y de comercio entre Europa y Asia Menor.

Organizacin poltica

Originalmente se llam imperio romano de oriente, cuando el emperador dioclesiano en el siglo iii d. de j.c., decidi que era ms fcil administrar y defender su enorme imperio dividindolo en imperio de occidente, con capital en miln, y el imperio de oriente, con capital en bizancio. separndose por completo en el ao 395 d. de j.c.

Organizacin social

Imperio Carolingio

El Imperio carolingio es un trmino historiogrfico utilizado para referirse al reino franco que domin la dinasta carolingia del siglo VIII al siglo IX en Europa occidental. Este perodo de la historia europea deriva de la poltica de los reyes francos, Pipino el Breve y Carlomagno, que supuso un intento de recuperacin en los mbitos polticos, religioso y cultural de la poca medieval

Historia del imperio carolingio

Imperio Carolingio: El Imperio Carolingio es una termino historiogrfico que se ha utilizado para referirse al Reino de los Francos en el periodo de la dinasta carolingia. Esta dinasta se considera como la fundadora de Francia y Alemania. Dependiendo de esta perspectiva, este imperio puede verse como la historia posterior del Reino Franco o la historia temprana de Francia y del Sacro Imperio Romano Germnico.

Organizacin poltica

En materia de organizacin poltica sobresali Carlomagno por su mentalidad moderna. La estructura poltica del imperio fue totalmente diferente de la de los anteriores reinos. De hecho, no escatim esfuerzos para centralizar el poder, al mismo tiempo que procur establecer una administracin eficiente, pese a que no crecieron grandes ciudades ni una abundante burocracia

Organizacin social

La ubicacin del imperio germnico

La historia del imperio germnico

El Imperio Germnico o Germania es considerado el Estado ms rico y desarrollado despus de Francia y el Ro de la Plata.

Limita al este con Francia, al sureste con Gnova, al noreste con Holanda, al norte con Dinamarca, al sur con Italia y Venecia, al suroeste con Grecia, al oeste con Hungra y Ucrania y al noroeste con Polonia-Lituania.

La organizacin poltica

El Sacro Imperio Romano (en alemn: Heiliges Rmisches Reich y en latn: Sacrum Romanum Imperium) fue la unin poltica de un conglomerado de estados de Europa Central, que se mantuvo desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contempornea.

La organizacin social

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

26/07/15

26/07/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

26/07/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

26/07/15

Pulse para editar el formato del texto de ttuloHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Pulse para editar los formatos del texto del esquemaSegundo nivel del esquemaTercer nivel del esquemaCuarto nivel del esquemaQuinto nivel del esquemaSexto nivel del esquemaSptimo nivel del esquemaOctavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

26/07/15