2
 INTRODUCCIÓN  Hacia el siglo II a.C, y tras su victoria sobre Cartago en las Guerras Púnicas, la República romana era la primera potencia política y militar del Mediterráneo . El poder y la cultura de Roma empezaban a ejercer en ese ámbito una hegemonía que habría de continuar durante varios siglos, pero su creciente exte nsión territorial terminaría por convert irse en el primer y más importante de los enemigos de la conguración política de la República. El documental El Imperio Romano: la primera guerra bárbara narra con detalle el proceso de descomposición de la República romana como fruto de las tensiones vinculadas a la defensa militar de su vasto territ orio. De la mano de diversos especialistas universitarios, los estudiantes podrán conocer la convulsa época previa a las guerras civiles que condujeron a la denitiva conformación de Roma en un Imperio, los importantes cambios políticos y sociales que terminaron haciendo posible la conversión de un sistema democrático en una magistratura personal y, especialmente , el papel que la primera de las grandes oleadas bárbaras jugó en dicho proceso . Ilustrada con el relato histórico dejado por Plutarco, la primera guerra bárbara es descrita con rigor, acercando a los estudiantes tanto a los hechos como a sus protagonistas y ayudándoles a entender los nexos entre hegemonía militar y cambio político que subyacie ron al proceso de gestación del Imperio Romano. 113 - 88 a.C. / EL IMPERIO ROMANO: LA PRIMERA GUERRA BÁRBARA

Imperio Romano

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Imperio Romano

Citation preview

  • INTRODUCCIN

    Hacia el siglo II a.C, y tras su victoria sobre Cartago en las Guerras Pnicas, la Repblica romana era la primera potencia poltica y militar del Mediterrneo. El poder y la cultura de Roma empezaban a ejercer en ese mbito una hegemona que habra de continuar durante varios siglos, pero su creciente extensin territorial terminara por convertirse en el primer y ms importante de los enemigos de la configuracin poltica de la Repblica.

    El documental El Imperio Romano: la primera guerra brbara narra con detalle el proceso de descomposicin de la Repblica romana como fruto de las tensiones vinculadas a la defensa militar de su vasto territorio.

    De la mano de diversos especialistas universitarios, los estudiantes podrn conocer la convulsa poca previa a las guerras civiles que condujeron a la definitiva conformacin de Roma en un Imperio, los importantes cambios polticos y sociales que terminaron haciendo posible la conversin de un sistema democrtico en una magistratura personal y, especialmente, el papel que la primera de las grandes oleadas brbaras jug en dicho proceso.

    Ilustrada con el relato histrico dejado por Plutarco, la primera guerra brbara es descrita con rigor, acercando a los estudiantes tanto a los hechos como a sus protagonistas y ayudndoles a entender los nexos entre hegemona militar y cambio poltico que subyacieron al proceso de gestacin del Imperio Romano.

    113 - 88 a.C. /

    EL IMPERIO ROMANO:LA PRIMERA GUERRA

    BRBARA

  • ACTIVIDADES

    Antes de ver el documental Para que los alumnos puedan situar correctamente el contexto del documental y hacerse una idea del poder alcanzado por Roma en la Antigedad comenta con ellos una secuencia de mapas histricos en los que puedan ver la evolucin de la extensin territorial de Roma desde tiempos de la Repblica hasta fines del Imperio.

    Despus del documental

    1. Los xitos militares de Cayo Mario terminaron posibilitando su acceso al cargo de cnsul pese a no pertenecer al patriciado. El concepto de sociedad democrtica de la Antigedad resulta difcil de comprender para los estudiantes. Pide a tus alumnos que busquen informacin sobre la estructura de la sociedad romana y la comparen con la de las sociedades democrticas contemporneas. Cules creen que son sus principales diferencias? Pdeles que pongan especial atencin a la situacin de las mujeres en ambos casos. Creen que guardan alguna relacin?

    2.El poder poltico alcanzado por Roma procedi en buena medida de su potencia militar, de ah la relevancia que al final de la Repblica alcanzaron personajes como Cayo Mario, Sila, Pompeyo o Julio Csar. El documental narra la importancia de las reformas introducidas por Mario en el ejrcito. Propn a tus alumnos que busquen informacin sobre estos personajes y el ejrcito romano. Los ms jvenes pueden hacer murales dibujando las distintas partes de un campamento y reflejando la organizacin y pertrecho de las legiones. Pueden encontrar reconstrucciones virtuales para la poca de la Repblica en la pgina web http://www.educahistoria.com Si tus alumnos son mayores pdeles que hagan un pequeo ensayo reflexionando sobre la vinculacin entre poder militar y poltico en la Antigedad. Creen que contina existiendo tal relacin en nuestros das?

    3.En el documental se relata cmo las tribus brbaras que se haban asentado en la Galia abandonaron esta regin para invadir Hispania antes de la llegada de Mario. Por entonces Roma ya estaba asentada en la Pennsula aunque an no haba completado su proceso de conquista. Pide a tus alumnos que escriban un ensayo sobre la situacin de Hispania a finales del siglo II a.C. y la repercusin que los hechos narrados en el documental tuvieron en ella.

    Bibliografa BLANCO FREIJEIRO: La

    Repblica Romana. Madrid, Historia 16, 1994.

    LANE FOX, Robin: El mundo clsico. La epopeya de Grecia y Roma. Barcelona, Crtica, 2007.

    MANGAS MANJARRS, Julio: De Anbal al emperador Augusto. Hispania durante la Repblica romana. Madrid, Historia 16, 1995.

    ROLDN HERVS, Jos Manuel: Historia de Roma. Salamanca, Universidad de Salamanca, 1995.

    ms informacin en canaldehistoria.es/aula

    RECURSOS ADICIONALES La Obra Social La Caixa ofrece la exposicin virtual Romanorum Vita, que acerca a los

    estudiantes la vida cotidiana de una ciudad romana. Puedes acceder desde la pgina www.romanorumvita.com

    La pgina http://www.culturaclasica.com ofrece recursos y enlaces sobre la Antigedad clsica especialmente interesantes para las asignaturas de Latn y Cultura Clsica.

    El Museo Nacional de Arte Romano de Mrida permite acceder a imgenes de sus fondos arqueolgicos que puedes emplear para ilustrar tus clases: http://museoarteromano.mcu.es

    El documental ayudar a los alumnos a aprender algunos conceptos clave de la historia de Roma. Varios de ellos les resultarn familiares aunque probablemente no conozcan su definicin precisa. Pueden intentar definirlos antes de ver el documental y comprobar despus si sus ideas eran correctas:

    Palabras Clave

    Repblica Brbaros Senado Cnsul Plutarco Cimbrios Teutones Ambrones Norici Legin Ager Cayo Mario Arausio Vercellae

    CONTACTA

    [email protected]

    El Imperio romano: La primera guerra barbara