16

Click here to load reader

"Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

XXº Congreso ASELEFundación Comillas

Implantación de una certificación

de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores

inmigrantes

Marta Baralo

Universidad Nebrija - Madrid

Page 2: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Contenidos

1. Marco conceptual y objetivos

2. Contexto de aplicación

3. El estudio indagatorio

4. La competencia comunicativa en el MCER4.1. La competencia comunicativa y el léxico4.2. La competencia léxica y la competencia

sociocultural

5. Preguntas para concluir

Page 3: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid

Implantación del DILE (Diploma Inicial de Lengua Española)

Certificación de niveles iniciales de dominio de la lengua española (A2 -n),

adaptados a las necesidades comunicativas reales de los inmigrantes,

que les permita ser agentes sociales autónomos en español.

Page 4: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Niveles de integración de los inmigrantes

1º. Resolución de problemas de lengua y educación, así como de trabajo y de protección social, de la seguridad y el respeto a la ley.

2º. Sentimiento de pertenencia a la sociedad de acogida.

3º. Imaginarios, narrativas y valores

Page 5: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Incipiente “latinoamericanización” de

España

1. Los inmigrantes latinoamericanos facilitan la integración de los inmigrantes de otras lenguas maternas.

2. Influyen de manera decisiva en la construcción de un español panhispánico.

Page 6: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Necesidades del propio trabajador

Conocimiento léxico y sociocultural sobre:

sus derechos como trabajador y como ciudadano;

sus obligaciones como ciudadano:

su competencia lingüística específica requerida en el desempeño de su profesión;

sus habilidades específicas relacionadas con el mundo laboral: búsqueda de trabajo, elaboración del curriculum, comprensión de los anuncios de ofertas de trabajo, etc.

Page 7: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

4. La competencia comunicativa, en el MCER

Modelo de competencia lingüística comunicativa parcial, variable, flexible y asimétrica del MER

Fomenta el desarrollo de la consciencia sobre la lengua y la comunicación, de las estrategias metacognitivas.

Aprovecha competencias sociolingüísticas y pragmáticas preexistentes que a su vez desarrolla más.

Page 8: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

3. La competencia comunicativa, en el MCRE

Produce una forma de consciencia metalingüística, interlingüística o «hiperlinguística».

Facilita la construcción de su identidad lingüística y cultural mediante la integración de aquello que es diferente a lo propio.

Desarrolla su capacidad de aprender a partir de esta misma experiencia plural de relacionarse con varias lenguas y culturas.

Page 9: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

4.1. La competencia comunicativa y el léxico

Competencias lingüística comunicativa:

La competencia gramaticalLa competencia semánticaLa competencia fonológicaLa competencia ortográficaLa competencia ortoépicaLa competencia léxica

(Marco Común Europeo de Referencia)

Page 10: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

4.1. La competencia comunicativa y el léxico

Aspectos semánticos, pragmáticos, gramaticales, fonéticos y discursivos de los ítems léxicos:

Redes que se crean entre las palabras para formar colocaciones, y frases hechas.

Page 11: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

El conjunto de las palabras posibles y el subconjunto de las palabras existentes

[ [ in [ [ mover (r) ]V ble ] adj. ] adj. ilidad] N

[ [ in [ [ comer (r) ]V ble ] adj. ] adj. ilidad] N

 La  incomibilidad  de  la  carne  por  su alto índice de colesterol

Page 12: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Los policías golpearon al ladrón

  [golpear]V

Estructura Semántica[agente] [tema]

Estructura sintáctica[sujeto] [ OD ]

Estructura Informativa[tema] [rema]

Page 13: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Modelo de lengua que se enseña y se evalúa

Perspectiva pragmática, funcional, comunicativa:

-la corrección se subordina totalmente a la adecuación y eficacia comunicativas;

-la ortografía es menos importante que la legibilidad de la letra;

-la comprensión textual analítica puede ser, en ocasiones, menos importante que la global;

-los nombres de las letras son más importantes que los nombres de las frutas o de las ropas.

Page 14: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Selección léxica para un diseño curricular A1+n o A2-n

A1 +n: alcance léxico mayor relacionado con los ámbitos descritos en el punto que refieren a las necesidades específicas de los trabajadores inmigrantes en su ámbito público y social, laboral y administrativo.

A2 -n, quitando la corrección gramatical.

Page 15: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

Preguntas para concluir 15

5. Preguntas para concluir

¿es necesario que se exija el tratamiento de respeto, con el uso de “usted” para asegurar la adecuación pragmática?

¿es adecuada la simulación de una entrevista de trabajo para la prueba de interacción oral en la que e trabajador pueda hablar de su experiencia laboral en su país, de lo que sabe hacer o de o que le gustaría hacer?

Page 16: "Implantación de una certificación de nivel A1 + 1 y diseño curricular específico de español para trabajadores inmigrantes”. XX Congreso Internacional de ASELE, 2009

16

5. Preguntas para concluir

¿Hasta dónde el alcance léxico puede diferenciar una certificación general de dominio de la lengua nueva en contextos de trabajo?

¿Cuáles son los contenidos socioculturales importantes para un trabajador extranjero?

¿Qué referentes culturales serían imprescindibles?