Implementacion de Rampas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto SNIP que pretende implantar rampas en la urbanizacion Fatima, con la finalidad de beneficiar a las personas discapacitadas.

Citation preview

PROYECTO DE INVERSION EN LA URBANIZACION FATIMACAPITULO I: ASPECTOS GENERALES

1. NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSON PUBLICAIMPLEMENTACIN DE RAMPAS PARA LA MEJOR TRANSITIVIDAD DE PEATONES Y PERSONAS INVLIDAS, EN LA URBANIZACIN FTIMA, DISTRITO DE VCTOR LARCO HERRERA, PROVINCIA TRUJILLO, LA LIBERTAD.

2. OBJETIVOS DEL PROYECTOTener una mejor circulacin de peatones y personas de la tercera edad que utilizaran dichas rampas al momento de circular por las calles y no se produzca algn accidente.

3. ORGANIZACIN Y GESTIN El presente estudio ha determinado la manera de organizar a los involucrados para lograr una eficiente ejecucin del PIP y que se logren los resultados provistos de manera sostenible. Los factores que participan en la ejecucin del proyecto sern: Municipalidad Distrital Vctor Larco Herrera. Municipalidad Provincial Trujillo. Empresa Constructora. Los factores que participan en la operacin del proyecto sern: Poblacin beneficiaria de la urbanizacin Ftima y zonas aledaas.

CAPITULO II: IDENTIFICACION1. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO.Para la construccin de las rampas se seguirn las especificaciones tcnicas:Localizacin dentro de la zona ms accesible en direccin al flujo peatonal de mayor intensidad, con un ancho mnimo de 0.90 m y una pendiente mxima de 12.5% a partir del punto donde se inicia la franja para el cruce de peatones.Construccin de bordes laterales redondos con radios suficientes para no presentar aristas con las que se pueda tropezar el peatn o la persona de la tercera edad.La unin entre berma y las rampas de servicio, se realizaran verificando la no existencia de zanjas, ni bordes que impliquen la transitabilidad de los peatones.

2. DEFINICION DEL PROBLEMALa no utilizacin de las veredas por falta de rampas para tener una mejor transitabilidad.

3. IDENTIFICACION DE CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL

Perdida del espacio de circulacin de las personas

Robo al paso por utilizacin de las pistas como veredasDeterioro de las veredas por los vehculos

Efectos La no utilizacin de las veredas por falta de rampas para tener una mejor transitabilidad.

Causas

Veredas en mal estado Utilizacin de la pista como vereda

vehculos estacionados en las veredas

No utilizar las veredas como medio de circulacin

4. PRESENTACIN DE MEDIOS Y FINES

IMPLEMENTACIN DE RAMPAS PARA LA MEJOR TRANSITIVIDAD DE PEATONES

OBJETIVOS DIRECTOSLas personas pueden circular sin ningn miedo

Cultivar la utilizacin de las veredas a los peatones

OBJETIVO PRINCIPALDisminuir y erradicar la utilizacin de pistas en una gran escala, en el sector de Ftima distrito de Vctor Larco herrera provincia de Trujillo.

MEDIO PRIMARIO

Adecuada convivencia de los ciudadanos del sector

5. 6. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA Unidad Formuladora: Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural de la Municipalidad de Vctor Larco. Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de Vctor Larco.

7. MATERIALES Y ELEMENTOS DEL PROYECTOLa construccin de rampas ser de concreto simple de 175 kg/cm2, misma resistencia que la berma lateral, con un espesor de 10 cm, utilizando materiales con textura spera para dar un acabado rugoso.Juntamente se colocara dispositivos de sealizacin visible indicando que son instalaciones especiales para los desplazamientos de los peatones a fin de evitar que sean obstruidas por automviles o cargas.

UBICACIN GEOGRFICA:Departamento/Regin: La Libertad.Provincia : Trujillo.Distrito : Vctor Larco.Localidad : Urb. Ftima.

8. ALTERNATIVAS DE SOLUCIN

9. SOSTENIBILIDAD DEL PIPEl proyecto de ser sosteniblemente econmico por la municipalidad distrital de Vctor Larco porque es la encargada de realizar los proyectos de su distrito.

CAPITULO III: EJECUCUION, COSTO Y BENEFICIOS1. Costo del proyecto de inversinPROYECTOIMPLEMENTACIN DE RAMPAS PARA LA MEJOR TRANSITIVIDAD DE PEATONES Y PERSONAS INVLIDAS, EN LA URBANIZACIN FTIMA, DISTRITO DE VCTOR LARCO HERRERA, PROVINCIA TRUJILLO, LA LIBERTAD.

CLIENTEUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

UBICACIN URBANIZACION FATIMA -VICTOR LARCO HERRERA -TRUJILLO

FECHA SEPTIEMBRE DEL 2015

CODIGO CONCEPTOUNIDADMetrado Cantidad P.Unitario T.Parcial TOTAL

1OBRAS PRELIMINALES2,098.50

1.1DEMOLICION DE VEREDAS (a Mano)m2358.0012.002,088.00

1.2ELIMINACION DE DEMOLICIONESm30.75--14.0010.50

2CONCRETO SIMPLE9,869.28

2.1CONCRETO SIMPLE 1:8 EN RAMPASm30.7558226.889,869.28

COSTO DIRECTO11,967.78

2. BENEFICIOS DEL PROYECTO1. Mejorar la calidad de vida de la poblacin residente y los peatones que transitan por dicha urbanizacin.2. Satisfaccin general de la poblacin al tener mejor aspecto las calles con estas rampas.3. El mejor aprovechamiento de las veredas y pistas.

3. SOSTENIBILIDAD DEL PIP El presente proyecto ser sostenible econmicamente, debido a que es la Municipalidad Distrital de Vctor Larco, la encargada de asumir los costos de operacin y mantenimiento.

4. MARCO TEORICOPROPOSITO ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITBILIDAD DE PEATONES Y PEROSNAS CO SILLAS DE RUEDAS. MEJOR USO DE LAS PISTAS, VEREDAS Y RAMPAS. SE MANTENDRAN MEJOR EL FLUJO DE VEHICULOS AL PONER DICHO PROYECTO.

5. MARCO REFERENCIAL ACTIVIDADES Y COSTOS Construccin de las rampas de concreto simpleSealizacin de las rampas Adecuado rendimiento de las personas ejecutorasEl costo del proyecto es de 11,967.78 nuevos soles