Implementación de una Intranet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contiene los puntos clave, herramientas, software, metodologías para la implementación de una Intranet en una empresa.

Citation preview

TtuloIMPLEMENTACION DE UNA INTRANETC. J. Jurez Lucas1192-06-07914 Universidad Mariano Glvez092504 Intranet y [email protected] los aos 80s los ingenieros o expertos en comunicaciones no pensaban que con la aparicin de Internet esto iba a ser la plataforma base para muchas aplicaciones, y una de estas ha sido sin duda la Intranet, los diferentes protocolos han brindado la posibilidad de comunicar virtualmente grupos de personas que se encuentran ubicadas en diferentes puntos geogrficos, existen empresas que han tenido xito con la adopcin de una Intranet dentro de su tecnologa, de estas podramos mencionar J. C. Penney, Turner Broadcasting System, Texas Instruments, entre otros. El objeto de este artculo es brindar informacin al lector sobre las herramientas, metodologas y puntos a considerar cuando se quiere implementar una Intranet en cualquier empresa, por supuesto que este no es un recetario pues se debe considerar que cada empresa tiene su particularidad y su propia naturaleza.Cuando se pretenda disear una Intranet en la empresa se debe considerar su naturaleza, presupuesto, recursos, limitantes, etc., para obtener un buen resultado. Como lo indica Lafrance en su libro INTRANET ILUSTRADA existen dos metodologas de implementacin para una Intranet la conocida como MODELO DUCHA que viene de alta gerencia y la MODELO HONGO que nace de las bases o niveles menores que nace naturalmente como innovacin que se expande dentro de toda la organizacin.

Palabras clave: Implementacin, Intranet, dispositivo, metodologa.Desarrollo del temaObjetivo: Informar al lector sobre algunas metodologas, dispositivos y consideraciones en la implementacin de una Intranet. Las Intranets han sido posibles desde que se tiene a disposicin temas como las comunicaciones, redes, sistemas informticos distribuidos surgiendo dentro del mundo empresarial en la dcada de los 80s, la evolucin de las distintas variantes de redes como las LAN, WAN, WLAN, han brindado el soporte para la creacin de este concepto en el mundo empresarial.Entindase por informtica o sistemas distribuidos a diferentes dispositivos electrnicos ubicados en distintos lugares geogrficos o fsicamente hablando, para la concepcin de una Intranet dentro de nuestra organizacin debemos considerar los siguientes dispositivos, considerando siempre el ambiente o campo del negocio. Servidores Web. Computadoras con sus distintos perifricos. Sistema de cableado. NIC, transceptores, repetidores, concentradores, hubs. Firewall. Sistema Operativo que soporte el intercambio de informacin en red. Aplicaciones de red. Protocolos de comunicacin.Las Intranets estn basadas en la arquitectura cliente / servidor, el software cliente un navegador para Web, se ejecuta en una computadora local, y el software servidor en una Intranet anfitriona. El software cliente est disponible para computadoras, el software cliente y el software servidor no necesitan ejecutarse en el mismo sistema operativo. Para una Intranet, primero pone en marcha tu navegador para Web si se est conectado directamente con la Intranet, el programa TCP/IP que necesita para ejecutar el navegador ya estar instalado en su computadora. Un aspecto fundamental como lo indica BarloventoTech Es necesario comprender lo que se desea lograr, conocer a profundidad la naturaleza de la organizacin. Considerar el tamao y complejidad de la organizacin para comprender como se puede mejorar la productividad Consultoria Bussines, ArgentinaPara ello debemos integrar dentro de nuestro plan de accin o implementacin todos los elementos fundamentales tales como; Hardware, Software, informacin empresarial, recurso humano.Para Jean-Paul Lafrance (2001) Intranet debe entrar por la puerta grande y gozar de la misma consideracin que los otros grandes proyectos de la organizacin, aunque no existe una receta milagrosa, la implantacin de Intranet debe seguir una metodologa rigurosa. Actualmente prevalecen dos modelos para la instalacin de un sistema de comunicacin basado en la tecnologa de Internet. (p. 91)De estos dos modelos como indica Lafrance hablaremos en seguida:Modelo ducha:En este modelo la implantacin de cualquier estrategia para la organizacin en este caso para Intranet, proviene de la alta direccin. En este caso todos los medios materiales y humanos se ponen en marcha para conducir el proyecto a su fin, obedeciendo las directrices que emanan de la parte superior, este tipo de implementacin suele seguir un proceso definido el cual puede partir de la formulacin, planeacin, validacin, ejecucin o implantacin puramente, cada fase tiene sus distintas actividades bien definidas y que se tiene un control de ejecucin durante todo el proyecto. Se debe generar una estrategia bien definida integrando todos los elementos necesarios para obtener resultados favorables o necesarios para la organizacin.Modelo hongo:Al contrario del modelo ducha la implantacin de Intranet o cualquier estrategia empresarial con este modelo suele ser una iniciativa de la base, a pequea escala, aprovechando por el contrario la iniciativa, la habilidad y la capacidad de persuasin de los fanticos de Internet y de los fanticos o conocedores de la informtica. Incluso cuando la Intranet se introduce en la empresa a la manera de un hongo o de un virus, la direccin tarde o temprano termina en tomar el control de la herramienta. La ventaja de este tipo de implantacin es que sus iniciadores sensibilizan rpidamente a sus compaeros con respecto a los beneficios de Intranet. De esta manera podemos observar que aun hoy en la actualidad dentro las empresas siempre hay usuarios, o trabajadores que siempre suelen encontrar nuevos mtodos para formar grupos de trabajo, o grupos para discusin, es inevitable que nadie haga nada fuera de las normas establecidas, por ello la importancia de que conozcamos a profundidad a nuestros empleados o de otra forma que sepamos bien que es lo que a ellos les gusta, que es lo que les entretiene porque de ah se tienen conocimientos que sirven como herramientas para potencializar el desempeo de nuestra empresa. De otra forma si la alta direccin no se hace cargo en un momento u otro del desarrollo del proyecto el cual cuando aparece de esta forma suele darse casi naturalmente, arriesgar perder el control e ignorar la cantidad y la naturaleza de las informaciones que ah est circulando.Para un buen diseo de Intranet se deben tener presente los siguientes puntos: Desarrollar la intranet siguiendo las prioridades del negocio. Establecer mtricas para evaluar los avances. Obtener representacin de direccin. Crear pertenencia en los empleados. Centralizar infraestructura, descentralizar contenido. Conocer a los usuarios. Empezar con una aplicacin til. Continuamente informar cambios, mantener activo el sitio. Mejora continua. Observaciones y comentarios Si bien es cierto que la implementacin de una Intranet con el modelo hongo puede tornar ciertos riesgos que podran salirse del objetivo a inicios planteado de forma informal, el modelo ducha puede afrontar el rechazo de los empleados para usar la Intranet, entonces lo ms importante para ello sera integrar un grupo o equipo multidisciplinario el cual debera estar integrado por diferentes sectores o niveles de la empresa, para que se discutan los distintos inters de todos los niveles de dicha empresa. Actualmente se cuentan con nuevas metodologas o estrategias empresariales, pero lo ms importante es considerar todos los supuestos posibles y hacer un anlisis profundo de las necesidades y expectativas de los empleados de toda la organizacin para evitar crear un rechazo de la mejor manera posible. Como comentario personal indicara que es bueno efectuar una pequea encuesta a los empleados de la empresa para conocer su nivel de conocimiento relacionado a Internet, informtica, redes, redes sociales, o a temas de tecnologa, esto con la finalidad de obtener informacin relevante sobre qu tipo de tecnologa implementar en el diseo de dicha Intranet.

Conclusiones Algo sumamente importante que identificamos es que cuando ms ideas se tienen y se escuchan a todos los integrantes de una organizacin se crea una panormica ms amplia para la solucin a un problema o para formular una solucin, por eso es importante que cuando queramos implementar una Intranet dentro de alguna empresa sepamos integrar un buen grupo que represente a todas las unidades de trabajo de la empresa, en otras palabras a todos los niveles. Debemos considerar las herramientas hardware que con las que cuenta nuestra empresa y si estas cumplen con los requerimientos mnimos necesarios para la implementacin de la Intranet. Tener claridad de la metodologa que se va a implementar para la implantacin de la Intranet en la empresa es importante, ya que esta ser nuestra gua durante el proceso, debemos evaluar al alcance y calidad del resultado obtenido, acompaado del soporte tcnico necesario para que nuestra Intranet funcione de la mejor manera y para lo que fue diseado.

Bibliografa Lafrance, Jean-Paul. INTRANET ILUSTRADA. Ediciones TRILCE, 2001 Wagner, William P., Chung, Q.B., Baratz, Todd. IMPLEMENTING CORPORATE INTRANET. Industrial Management & Data Systems 2002 Guirado, Jordi Amado. CASOS PRACTICOS PARA LA GESTION EMPRESARIAL DE DESPACHOS PROFESINALES. Especial Directivos, 2007