Implicaciones Sitemicas IV

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    1/7

    B E R T H H E L L I N G E R

    IMPLICACIONES

    SITEMICAS IV

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    2/7

    LA PRIORIDAD EN UN DIVORCIO

    Qu ocurre cuando unos padres se separan y los hijospreguntan: Por qu os separis?

    Se les dice: Eso no es asunto vuestro.

    Nos separamos, pero seguimos siendo padre y madrepara vosotros.

    No es la relacin entre padres e hijos la que sedivorcia.

    Pero frecuentemente, en un divorcio, los hijos sonadjudicados a uno de los cnyuges, con lo cual,implcitamente, se le retiran al otro.

    Sin embargo, no es posible quitarles los hijos a los

    padres.

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    3/7

    stos conservan todos sus derechos y todas susobligaciones, tambin despus del divorcio.

    Es tan slo la pareja la que se separa. Tampoco hay que preguntarles a los hijos con quin

    quieren ir. De lo contrario, ellos se encuentran en la situacin de

    tener que decidirse entre sus padres, a favor de uno yen contra del otro.

    No es lcito exigirles eso. Los padres aclaran entre ellos dnde irn los hijos y

    despus se lo dicen. Aunque los hijos protesten, se encuentran interiormente

    libres y contentos de no tener que decidirse entre lospadres.

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    4/7

    En la mayora de los casos las separaciones se dan sinque haya culpa alguna por ninguna parte; por reglageneral, son inevitables.

    El que busca culpables o culpas, bien en s mismo, bienen el otro, se niega a afrontar lo ineludible.

    Implcitamente se hace ver que habra podido llegarsea otra solucin, si tan slo... Pero eso no es cierto.

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    5/7

    Las separaciones son el resultado de implicacionessistmicas; cada uno de los cnyuges se encuentrainvolucrado de una manera especial.

    Por tanto, yo como terapeuta no miro nunca quin oqu podra tener la culpa.

    Les digo: Vuestra relacin se acab, y ahora afrontadel dolor de que todo termin, aunque en un principiotenais las mejores intenciones.

    Si realmente afrontan el dolor, pueden separarse en pazy arreglar tranquilamente los asuntos pendientes.

    Despus, cada uno de ellos est libre para el futuro.

    Este es mi proceder, que alivia a todos los afectados.

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    6/7

    Siempre que algo no funciona bien entre los padres,los hijos buscan la culpa en ellos mismos. Prefierentener la culpa ellos en lugar de atribursela a sus

    padres. Por tanto, es un gran alivio para los hijos si los padres

    les dicen: Nosotros, como pareja, hemos decididosepararnos; pero seguimos siendo vuestros padres, y

    vosotros segus siendo nuestros hijos queridos. Despus del divorcio, los hijos deben ir con aquel de

    los padres que ms respeta al otro cnyuge en loshijos.

  • 7/28/2019 Implicaciones Sitemicas IV

    7/7

    Por regla general, ste es el marido. El hombre tiende ms a respetar a la mujer en los hijos, y

    no a la inversa. No s por qu es as, pero se puede ver. Al asesorar a una pareja que desea divorciarse, hay que

    decirles que, para el bien de sus hijos, lo mejor es quecada uno de ellos contine en los hijos el amor originalal otro cnyuge, tal como fue en un principio eindependientemente de lo que result ms adelante.

    Es decir, se vuelve al principio, a los tiempos msentraables para la mayora de las parejas.

    Recordando estos sentimientos entraables puedenmirar a sus hijos, incluso despus del divorcio.