8
IMPLOSIÓN DE LAS CALDERAS FERNANDO ANDRÉS SOLANO BORJA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN INGENIERÍA MECÁNICA GUAYAS, ECUADOR 2015

Implosión de Las Calderas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Implosión de Calderas.

Citation preview

IMPLOSIN DE LAS CALDERAS

FERNANDO ANDRS SOLANO BORJA

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DEL LITORALFACULTAD DE INGENIERA MECNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCININGENIERA MECNICAGUAYAS, ECUADOR2015

*EDUARDO RIVADENERIA PAZMIOImplosin de las CalderasEs la accin de romperse hacia dentro las paredes de una caldera en cuyo interior existe una presin inferior a la que hay en su exterior.Las implosiones en las calderas ocurren generalmente cuando el flujo de agua de entrada para producir vapor no ingresa al equipo, ocasionando un sobrecalentamiento excesivo y el colapso del material.

Anlisis de causas probables:Varias implosiones de las calderas han ocurrido antes del encendido. Las causas ms simples y obvias son: Un incorrecto manejo secuencial de arranque. Parada brusca de ventiladores. Inadecuada apertura o cierre de dmpers y de pasos de aires asociados.

Medidas Preventivas:En la caldera se debe cuidado con lo siguiente: Tratamiento del agua de conduccin de la caldera. Operaciones de preparacin de la caldera. Llenado de la caldera. Secado de la caldera. Hervido de la caldera. Conduccin de la caldera.

Anlisis del combustible:En las Calderas de combustibles fluidos, el combustible se prepara y quema en un quemador, dispositivo que funciona con un ventilador que impulsa aire hacia un inyector de combustible donde, por efecto Venturi, este se mezcla con el aire en las proporciones adecuadas y se impulsa dentro del hogar, donde se produce la combustin. Cuando el combustible es lquido (gasleo) es necesario pulverizarlo para conseguir la mezcla. Los combustibles gaseosos deben mezclarse con el aire, aunque no es necesario pulverizarlos.

En cambio que en las calderas de combustible slidos (carbn, biomasa), el hogar consta de dos compartimientos superpuestos. En el superior tambin llamado bracero se coloca el combustible sobre una parrilla; en el inferior tambin conocido como cenicero recibe las cenizas del combustible.

Caractersticas y Condiciones para la Combustin:La forma de control de modulacin de la combustin que utilizan algunas calderas es un sistema mecnico, la apertura y modulacin del aire y combustible es mediante levas moduladoras, siendo difcil obtener una buena exactitud, informacin del rendimiento del equipo.El varillaje abre proporcionalmente al mismo tiempo la leva de combustible y el damper de aire, no lo distribuye en proporciones adecuadas, por lo cual es necesario regular las levas con el objetivo de alcanzar una buena combustin, sin embargo por el desgaste mecnico, se vuelve largo y tedioso.

Propiedades del Combustible:El poder calorfico de cada combustible tiene siempre el mismo valor pero en la prctica comn se han definido dos valores para cada uno de ellos que son: Poder Calorfico Superior (PCS) y Poder Calorfico Inferior (PCI).El PCS es el calor verdaderamente producido en la reaccin de combustin sin tener en cuenta la energa de condensacin de agua ni otros procesos de menor importancia en cambio que el PCI es el calor verdaderamente aprovechable.

Conclusiones:Al momento de operar una caldera se debe tener cuidado porque un mal manejo puede ocasionar una implosin de la misma desde el momento del encendido hasta el apagado; porque las implosiones se pueden dar incluso cuando las calderas no estn encendidas por un incorrecto manejo secuencial de arranques o una parada brusca de ventiladores, etc.Tambin las implosiones suelen ocurrir porque el flujo msico de agua para producir vapor no ungresa al equipo, ocasionando un sobrecalentamiento y colapso de la misma.

Bibliografa

(s.f.). Obtenido de http://www.jmcprl.net/GLOSARIO/CALDERAS.htmlactiva quimica. (s.f.). Obtenido de http://nelsoncobba.blogspot.com/2007/11/fallas-en-calderas.htmlslideshare. (s.f.). Obtenido de http://es.slideshare.net/dannygonzalo/art-b07-implosionrev01