2
S.E.P. D.G.E.S.T. S.N.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO de Tuxtepec ISC – 2015 Agosto de 2015 Importancia de la calidad del software Mapa Conceptual UNIDAD No. 1 Ingeniera en Sistemas Computacionales PRESENTAN: Castellanos Rodríguez Oscar Clemente Morales Andres Guzman Aguilar Karina Limon Perez Angel Antonio Montes Prieto Carla Isela Valdez Estrada Ruth DOCENTE: M.T.I. Rodolfo Vazquez Palacios

Importacia de La Calidad Del Software

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es una pequña aportacion sobre la importancia de la calidad del software creo y sino mal recuerdo es un cuadro sinoptico

Citation preview

Page 1: Importacia de La Calidad Del Software

S.E.P. D.G.E.S.T. S.N.E.S.T.

INSTITUTO TECNOLÓGICO

de Tuxtepec

ISC – 2015

Agosto de 2015

Importancia de la calidad del software

Mapa Conceptual

UNIDAD No. 1

Ingeniera en Sistemas Computacionales

PRESENTAN:

Castellanos Rodríguez Oscar

Clemente Morales Andres

Guzman Aguilar Karina

Limon Perez Angel Antonio

Montes Prieto Carla Isela

Valdez Estrada Ruth

DOCENTE:

M.T.I. Rodolfo Vazquez Palacios

Page 2: Importacia de La Calidad Del Software

IMPORTANCIA DE LA CALIDAD DEL

SOFTWARE

La calidad del software es “La concordancia con los requisitos funcionales y de rendimiento

explícitamente establecidos, con los estándares de desarrollo explícitamente documentados y con las

características implícitas que se espera de todo software desarrollado profesionalmente”, esto es para

evitar las siguientes cuestiones.

Fallos del

Software

Pruebas del

Software Factores

Negativos en

pruebas

La calidad de un producto no es

algo que se añade al final como

si se pintara de un color su

exterior, es algo que se cuida a

lo largo de todo el proyecto de

construcción.

Los fallos de software afectan a

todos los sectores y

actualmente se desarrolla

software fiable y correcto a un

costo razonable.

Los datos indican que los

problemas de los proyectos de

software se van reduciendo

progresivamente desde

mediados de los noventa

gracias a la introducción de

métodos de trabajo más

sistemáticos y fiable (CMMi,

ISO 15504).

La presión de tiempo para

las pruebas, la tentación

de recortar en calidad

cuando hay problemas de

tiempo o de recursos, la

falta de formación de

profesionales y directivos,

así como las deficiencias

en esta área en la

educación universitaria

son los factores que más

influyen en las pruebas

del software.

Las pruebas de software: es la

técnica presente en todos los

proyectos y consiste en realizar

ensayos de funcionamiento de las

aplicaciones en entornos

controlados, a fin de detectar los

posibles defectos presentes antes

de que el producto se ponga en

funcionamiento y pueda originar

cualquier tipo de fallo.

Si las pruebas no son eficaces,

pueden permitir que software

defectuoso llegue al cliente

causando graves problemas.

A la mayoría le falta ser más

sistemáticos, porque terminan

siendo poco eficaces y más

eficientes.