66
SISTEMA DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 16 y17 de Mayo de 2013 Ciudad de Durango, Dgo. México. Universidad Juárez del Estado de Durango 4to Coloquio de Movilidad Estudiantil Nacional ¨Construyendo el Espacio Común Nacional e Iberoamericano” “Importancia de la Evaluación de los Procesos de Movilidad para el Mejoramiento de la Calidad Educativa y la Acreditación Internacional

“Importancia de la Evaluación de los Procesos de Movilidad ... · Quehacer Estructura Funcional y Flexible; Movilidad ... Presencial, abierta a distancia y mixtas Mejoramiento

Embed Size (px)

Citation preview

SISTEMA DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

16 y17 de Mayo de 2013 Ciudad de Durango, Dgo. México.

Universidad Juárez del Estado de Durango

4to Coloquio de Movilidad Estudiantil Nacional ¨Construyendo el Espacio Común Nacional e Iberoamericano”

“Importancia de la Evaluación de los Procesos de Movilidad para el Mejoramiento de la Calidad Educativa y la Acreditación Internacional

UDUAL

HISTÓRICO CONTEXTUAL

CONCEPTUAL METODOLÓGICO

MODELO “V”

Referente institucional

Ref

eren

te

disc

iplin

ario

Referente

profesional

Referente social

RED INTERNACIONAL DE EVALUADORES

IES, ORGANIZACIONES Y REDES

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

Internacionalización Niveles y dimensiones Modelos y Modalidades Movilidad Universitaria

Acreditación Internacional

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Metodología: Análisis Estructural Integrativo de Organizaciones Universitarias

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

1: Formación de personal especializado en evaluación–planeación. 2: Investigación sobre evaluación de la calidad de la educación superior en América Latina y El Caribe. 3: Indicadores paramétricos de calidad para evaluación, acreditación y certificación profesional universitaria. 4: Sistema de información sobre evaluación, acreditación y certificación profesional universitaria. 5: Apoyo a los sistemas nacionales de evaluación, acreditación y certificación de la educación superior. 6: Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) 7: Evaluación-planeación de niveles educativos para el mejoramiento integral de la educación. 8: Estrategias de evaluación-planeación en educación intermodal.

SISTEMA DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Líneas Estratégicas

SISTEMA COMPLEJO EN PROCESO (ALTERADO, ALTERABLE Y ALTERADOR) SUPERPOSICIÓN DIMENSIONAL NO LINEAL, NO HOMOGÉNEO, NO ESTANDARIZADO ALINEAMIENTO FRACTALIZADO Y FRACTALIZANTE COMPARABILIDAD Y EQUIPARABILIDAD EVENTUAL Y PROCESAL ORDENADOR Y ESTRUCTURADOR NO SOLO RETROSPECTIVO Y RETROPROYECTIVO SI FUNDAMENTALMENTE: PROSPECTIVO Y PROYECTIVO

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO

Internacionalización Niveles y dimensiones Modelos y Modalidades

Acreditación Internacional

Intenciones Productos

Necesidades Posibilidades

Planeación

Evaluación

A M

J R

Disciplinario Profesional

Contextual

Social Institucional

Histórico Conceptual Metodológico

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Referente de posibilidad Qué hacer y Resultados

Qué Puede ser

Referente Prospectivo Qué Quiere ser

Referente normativo Intencionalidad Qué Debe ser

Referente Retrospectivo Qué Ha sido

PARADIGMA DE CALIDAD = integración y adecuación del Ser, Deber Ser, Querer ser y Quehacer

Ser Resultados, Eficacia, Eficiencia

Deber ser Misión, Pertinencia Querer ser Visión Proyecto de desarrollo Quehacer Estructura Funcional y Flexible; Movilidad

META-INTENCIÓN-META Mejoramiento permanente de la CALIDAD de todos y cada uno de los

niveles, dimensiones de las organizaciones universitarias

MODELO “V” DE EVALUACIÓN-PLANEACIÓN

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Referente de posibilidad Qué hacer y Resultados

Qué Puede ser

Referente Lo Manifiesto

Tendencia inercial de desarrollo

Referente Prospectivo Qué Quiere ser Proyecto General

de desarrollo

PARADIGMA DE CALIDAD integración y adecuación del Ser, Deber Ser, Querer ser y Quehacer

Referente de Realidad

Qué Es

Referente normativo Intencionalidad Qué Debe ser

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Referente Retrospectivo Qué Ha sido

Referente Lo emergente

Referente Lo Potencial

Referente Lo Inmanente

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. México. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Referente de posibilidad Qué hacer y Resultados

Qué Puede ser

Referente Prospectivo Qué Quiere ser

Referente de Realidad

Qué Es

Referente normativo Intencionalidad Qué Debe ser

Referente Retrospectivo Qué Ha sido

PARADIGMA DE CALIDAD integración y adecuación del Ser, Deber Ser, Querer ser y Quehacer

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

SELLO INSTITUCIONAL

ENFO

QUE

DISC

IPLI

NARI

O

VOCACIÓN SOCIAL

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Eval

uaci

ón E

xter

na

Acreditación

Certificación

Autoevaluación

Dis

cip

linar

io

Institucional

Profesion

al

Social

Autor: Jorge González González. 2011. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. Derechos Reservados

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

SELLO INSTITUCIONAL

ENFO

QUE

DISC

IPLI

NARI

O

VOCACIÓN SOCIAL

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

I N D I C A D O R E S D E E S T A D O

INDICADORES PARAMÉTRICOS

INDICADORES DE MEJORAMIENTO Autoevaluación - Evaluación externa – Acreditación – Certificación

El proceso integral e integrado debe propiciar el fortalecimiento, aseguramiento y mejora permanente de la calidad educativa

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Aquí, Así Ahora

T R A S C E N D E N C I A

C O N S O L I D A C I

Ó N

A P R E N D I Z A J E

C O N C I E N T I Z A C I Ó N

Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Aquí, Así Ahora

Aquí, Así Ahora

C O N C E R T A C I Ó N

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9 os.

Alcances, Conectividad y Resonancia de la Cooperación Académica

NANOENTORNO

LOCAL

MACROENTORNO

INTERNACIONAL

MESOENTORNO

NACIONAL

MICROENTORNO

REGIONAL

MEGAENTORNO

GLOBAL

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Alcances, Conectividad y Resonancia de la Cooperación Académica

Programa

UVADI

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Alcances, Conectividad y Resonancia de la Cooperación Académica

Alcances, Conectividad y Resonancia de la Cooperación Académica

Aquí Así

Ahora

2013

2014

2015

2018

?

2 añ

os

3 añ

os

6 añ

os ¿

F C

I

2016

4 añ

os

1 añ

os

2017

5 añ

os

2021

7 añ

os

2020

2019

PARADIGMA DE CALIDAD integración y adecuación del Ser, Deber Ser, Querer ser y Quehacer

Referente Lo Manifiesto

Referente Lo emergente

Referente Lo Potencial

Referente Lo Inmanente

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Aquí Así

Ahora (Praxis)

2013

2014

2015

2018

?

2 añ

os

3 añ

os

6 añ

os ¿

F C

I

2016

4 añ

os

1 añ

os

2017

5 añ

os

2021

7 añ

os

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9 os.

2020

2019

Capacidad de respuesta, adecuación y ajuste al contexto actual

(Resiliencia)

Proyección estratégica Dinámicas Diferenciales de Desarrollo

(Proyectiva)

Análisis de

Resultados Impacto

(Trascendencia) Acción,

Intención Y Conciencia

del

Elaboración y prevención de escenarios probables

(Prospectiva)

Análisis de tendencias (Retrospectiva)

Lo Manifiesto

Lo emergente

Lo Potencial

Lo Inmanente

Disciplin

ario  

Social  

Profesional  

Ins1tucional  

Perturbaciones

Alterabilidad Predictibilidad

Cambios

Externos

Internos Velo

cida

d, In

tens

idad

Escalas y Dimensiones

Frecuencia, Regularidad

23  

Dinámicas Diferenciales de Desarrollo

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

PARA EL MEJORAMIENTO PERMANENTE DE LA CALIDAD EDUCATIVA

ANÁLISIS ESTRUCTURAL INTEGRATIVO DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Cultura Comunicación Educación

Ontología Epistemología Metodología

Cono

cida

Co

nstr

uida

Categórico

Conceptual Nocional

Atención Memoria

Razonamiento Juicio

Perc

ibid

a

Praxis

ELEMENTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN–PLANEACIÓN

Análisis Estructural Integrativo de las Organizaciones Universitarias

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Investigación evaluativa caracterización del objeto de evaluación – planeación

“EVALUAR ES INVESTIGAR”

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Memoria

Juicio

Atención

Razonamiento

Realidad

Objeto de estudio

Paradigma de investigación

Resultados

Intencionalidad

Praxis

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

PRAXIS

INTENCIONALIDAD

CONDICIONES DE TRABAJO

RESULTADOS

ONTOLÓGICO EPISTEMOLÓGICO METODOLÓGICO

Definición y delimitación

del objeto de estudio

Definición y delimitación

de los procedimientos

e instrumentos Investigación

evaluativa

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Definición y delimitación

de los

procedimientos

Definición y delimitación

del objeto de estudio

Definición y delimitación de la intencionalidad

Imaginación

Comunicación

Innovación

Imagen

Lenguaje

Confrontación

Modelo E

stra

tegi

a M

etod

ológ

ica

Análisis Concreto

Análisis Abstracto

Síntesis Concreta

Síntesis Abstracta

Interpretación

Descripción

Pre

dicc

ión

Explicación

Elaboración de los

antecedentes HIPÓTESIS

RESULTADOS

Desarrollo de la

investigación

Elaboración de la

discusión

Elaboración y procesamiento

de la información (Organización,

sistematización y Ponderación)

Incremento de

significado

Percepción intencionada

Para la toma de datos

Elaboración de

experimentos

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

PARADIGMAS Mega

Meso

Micro

Nano

Sistema universitario

FUNCIONES SUSTANTIVAS

PROGRAMAS EDUCATIVOS

CUERPOS ACADÉMICOS

UVADIs Personal

académico

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Macro

PARADIGMA DE CALIDAD = integración y adecuación del Ser, Deber Ser, Querer ser y Quehacer

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

INSTITUCIÓN Mega

Macro

Meso

Micro

Nano

Sistema universitario

VICE RECTORÍAS FACULTADES INSTITUTOS DIVISIONES CENTROS UBOUs

DEPARTAMENTOS SECRETARÍAS

UGOAs CUERPOS

ACADÉMICOS UVADIs Académicos

Administrativos

INVESTIGACIÓN DOCENCIA DIFUSIÓN VINCULACIÓN

F U N C I O N E S U N I V E R S I T A R I A S

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

P ERSONAS

NIVELES Y DIMENSIONES DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS

P R O G R A M A S

Estudiantes Egresados

MODALIDADES

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

DIMENSIONES EDUCATIVAS:

Sistemas, instituciones, dependencias, programas, UVADIs, personas

NIVELES EDUCATIVOS: bachillerato, licenciatura, maestría, doctorado, etc.

MODALIDADES EDUCATIVAS:

Presencial, abierta a distancia y mixtas

Mejoramiento permanente de la CALIDAD de todos y cada uno de los niveles y dimensiones de la organización

universitaria

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

FUNCIONES BÁSICAS Y UNIDADES DE TRABAJO DE UNA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA

FUNCIONES ADJETIVAS Unidades básicas de estructura y gestión administrativa

UNIDADES DE TRABAJO ADMINISTRATIVO UNIDADES DE GESTIÓN Y OPERACIÓN ADMINISTRATIVA

UGOAs

FUNCIONES SUSTANTIVAS Unidades básicas de estructura y funciones académica

UNIDADES DE TRABAJO ACADÉMICO UNIDADES DE VINCULACIÓN DOCENCIA INVESTIGACIÓN

UVADIs

META INTENCIÓN Mejoramiento permanente de la calidad educativa de las organizaciones universitaria

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

NANO-EVALUACION INDIVIDUAL

MACRO-EVALUACION INSTITUCIONAL

MESO-EVALUACION DEPENDENCIA

MICRO-EVALUACION

CUERPOS ACADEMICOS (UVADI)

MEGA-EVALUACION SISTEMA DE EDUCACION SUPERIOR

FUNCIONES UNIVERSITARIAS

MODELOS EDUCATIVOS

PROGRAMAS ACADÉMICOS

MODALIDADES EDUCATIVAS

NIVELES Y DIMENSIONES DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

SUPER- ESTRUCTURA

ESTRUCTURA

INFRA- ESTRUCTURA

INFRA- ESTRUCTURA

IND

IVID

UA

L Y

O

UVA

DI

PRO

GR

AM

A

MO

DA

LID

AD

DE

PEN

DE

NC

IA

FUN

CIO

NE

S M

OD

EL

O

INST

ITU

CIÓ

N

SISTE

MA

DE

E

DU

C. SU

P.

INT

ER

NA

CIO

- N

AL

IZA

CIÓ

N

EJES O NIVELES ESTRUCTUR.

NIVELES ESTRUCTURALES Y DIMENSIONES DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Proyecto de desarrollo

COPEA

Planes de estudios y Proy. Investigación

Alumnos

Profesores

UVADIS

Infraestructura

Financiamiento

Impacto

Gestión y administración

Yo U

VA

DI

Pro

gra

ma

Dep

end

enci

a In

stit

uci

ón

Loca

l R

egio

nal

N

acio

nal

In

tern

acio

nal

G

lob

al

CRITERIOS, REFERENTES Y DIMENSIONES DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

INSTITUCIÓN Mega

Macro

Meso

Micro

Nano

Sistema universitario

VICE RECTORÍAS FACULTADES INSTITUTOS DIVISIONES CENTROS UBOUs

DEPARTAMENTOS SECRETARÍAS

UGOAs CUERPOS

ACADÉMICOS UVADIs Académicos

Administrativos

INVESTIGACIÓN DOCENCIA DIFUSIÓN VINCULACIÓN

F U N C I O N E S U N I V E R S I T A R I A S

SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR

P ERSONAS

NIVELES Y DIMENSIONES DE LAS ORGANIZACIONES UNIVERSITARIAS

P R O G R A M A S

Estudiantes Egresados

MODALIDADES

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Estr

uct

ura

In

fra-

estr

uct

ura

S

úp

er-

estr

uct

ura

Planeación

Modelo educativo

COPEA

Perfiles de ingreso y

egreso

Evaluación

Egresados Titulados

Publicaciones

Gestión y administración

Perfiles de

Egreso Misión

Visión

Profesores

Alumnos

Planes y programas de estudio

Líneas de investigación

Proceso de enseñanza- aprendizaje

Funciones universitarias

Programa de uso óptimo de recursos

Infraestructura Políticas de rendición de

cuentas

Política de financiamiento

Ambiente de

trabajo

Intencionalidad Resultados

UVADI

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

PLANEACIÓN

INTENCIONALIDAD PERFILES DE EGRESO MODELO EDUCATIVO COPEA (CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE)

COHERENCIA

CONDICIONES INFRAESTRUCTURA

EQUIPAMIENTO FINANCIAMIENTO

ETC.

ACCIONES ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN

DEL TRABAJO FUNCIONES UNIVERSITARIAS

PLANES Y PROGRAMAS PROYECTOS Y LINEAS DE

INVESTIGACIÓN PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE UVADIS

CONGRUENCIA

EVALUACIÓN RESULTADOS EGRESADOS

IMPACTO TRASCENDENCIA

CONSISTENCIA Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEV-UDUAL

Estr

uctu

ra

Infr

a –

estr

uctu

ra Sú

per –

estr

uctu

ra

PLANEACIÓN INTENCIONALIDAD PERFILES DE EGRESO MODELO EDUCATIVO COPEA (CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE)

CONDICIONES INFRAESTRUCTURA

EQUIPAMIENTO FINANCIAMIENTO

ETC.

EVALUACIÓN RESULTADOS EGRESADOS

IMPACTO TRASCENDENCIA

ACCIONES ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

FUNCIONES UNIVERSITARIAS PLANES Y PROGRAMAS

PROYECTOS Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

UVADIS

COHERENCIA CONGRUENCIA CONSISTENCIA Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEV-UDUAL

COPEA PERFIL

OBJETIVOS

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

ALUMNOS PROFESORES

PLAN DE ESTUDIOS

RECURSOS

PLANEACIÓN

INTENCIONALIDAD PERFILES DE EGRESO MODELO EDUCATIVO COPEA

EVALUACIÓN RESULTADOS EGRESADOS

IMPACTO TRASCENDENCIA

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

ARTICULACIÓN INSTITUCIÓN-CONOCIMIENTO-TRABAJO-SOCIEDAD

Paradigma de calidad para la Certificación Profesional Universitaria

Capacitación Productiva

HACER

Innovación Creativa

TRASCENDER

Formación Integral

SER

Información Significativa

SABER

PRÁCTICA PROFESIONAL

PERFILES DE EGRESO

EGRESADOS

Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEV-UDUAL

Profesional

Capacitación Productiva

HACER 5 años

Innovación Creativa

TRASCENDER

7 años

Formación Integral

SER 1 año

Información Significativa

SABER 3 años

Social Institucional Disciplinaria

ARTICULACIÓN INSTITUCIÓN-CONOCIMIENTO-TRABAJO-SOCIEDAD

Intenciones

Condiciones

CALIDAD CALIDAD CALIDAD

Proceso

Egreso Ingreso

CALIDAD

CALIDAD

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Evaluación Integral

Resultados

Impacto

Trascendencia

Vinculación

Criterios de Integración

Planeación Integrativa

Vinculación MISIÓN VISIÓN

EGRESADOS

Evaluación Integral

Planeación Integrativa

PERFIL DE EGRESO

Proceso de Evaluación – Planeación para el mejoramiento permanente de la calidad educativa

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Aquí Así

Ahora

2013

2013

2014

2017

?

2 añ

os

3 añ

os

6 añ

os ¿

F

C

I

2015

4

años

2013

1

años

2016

5

años

2018

7

años

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Proceso de Evaluación – Planeación para el mejoramiento permanente de la calidad educativa

REFERENTES DISCIPLINARIOS

PROGRAMA ACADÉMICO

MISIÓN VISIÓN

INTENCIONALIDAD

Intención Proyectada al futuro

Proyecto General de Desarrollo

REFERENTES PROFESIONALES

Transformarse en un conjunto de planes estratégicos

Programas de Trabajo (acciones concretas) Trabajo Universitario

Modelos Educativo (Identidad)

Modelo Operativo (Alteridad)

REFERENTES SOCIALES

REFERENTES INSTITUCIONALES

Histórico Contextual

Conceptual Metodológico

NIVELES, MODELOS Y MODALIDADES EDUCATIVAS

UVADIS

PERFILES DE EGRESO

PLANEACIÓN

EVALUACIÓN

Proceso de Evaluación – Planeación para el mejoramiento permanente de la calidad educativa

EGRESADOS RESULTADOS

IMPACTO TRASCENDENCIA

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

PLANES DE ESTUDIOS E

INVESTIGACIÓN

ALUMNOS

PERSONAL ACADÉMICO

INFRAESTRUCTURA

FINANCIAMIENTO

PROYECTO GENERAL DE DESARROLLO

PROGRAMAS DE VINCULACIÓN

SUPE

R-

ESTR

UC

TUR

A ES

TRU

CTU

RA

INFR

A-

ESTR

UC

TUR

A

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN

QUÉ TENEMOS QUÉ QUEREMOS QUÉ PODEMOS

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9 os.

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

INDICADORES DE ESTADO (DIAGNOSTICO)

INDICADORES PARAMETRICOS (PARADIGMA DE CALIDAD)

INDICADORES DE ASEGURAMIENTO (S E G U I M I E N T O)

INDICADORES DE MEJORAMIENTO (PLAN DE MEJORA)

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

estr

uctu

ra

infr

aest

ruct

ura

supe

rest

ruct

ura

Plan de mejora

INTENCIONALIDAD Qué? Quién? Cuándo?

COMPROMISOS

PROYECTO GENERAL DE DESARROLLO

PLANES ESTRATEGICOS

RESULTADOS IMPACTO

TRASCENDENCIA PROGRAMAS

DE TRABAJO UVADIS

ACCIONES

PROGRAMA ACADÉMICO

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

PROGRAMA ACADÉMICO DEPENDENCIA PROGRAMA

ACADÉMICO PROGRAMA ACADÉMICO

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

FINANCIAMIENTO Con qué

RECURSOS ECONOMICOS

RECURSOS Aulas, Laboratorios, Equipo,

Biblioteca, Computo, etc. PRODUCTOS RESULTADOS

INDICADORES DE ESTADO (DIAGNOSTICO)

INDICADORES PARAMETRICOS (PARADIGMA DE CALIDAD)

NECESIDADES POSIBILIDADES

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

estr

uctu

ra

infr

aest

ruct

ura

supe

rest

ruct

ura

Plan de mejora PROYECTO

GENERAL DE DESARROLLO

PLANES ESTRATEGICOS

PROGRAMAS DE

TRABAJO UVADIS

ACCIONES

PROGRAMA ACADÉMICO

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

PROGRAMA ACADÉMICO DEPENDENCIA PROGRAMA

ACADÉMICO PROGRAMA ACADÉMICO

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

INTENCIO

NALIDAD

RESUL

TADOS

PGD

P EST

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PROG DE TRABAJO

ACCION

UVADIS

PRODUCTOS RESULTADOS

INDICADORES DE ASEGURAMIENTO (S E G U I M I E N T O)

INDICADORES DE MEJORAMIENTO (PLAN DE MEJORA)

NECESIDADES POSIBILIDADES

INTENCIONALIDAD Qué? Quién? Cuándo?

COMPROMISOS

RESULTADOS IMPACTO

TRASCENDENCIA

FINANCIAMIENTO Con qué

RECURSOS ECONOMICOS

RECURSOS Aulas, Laboratorios, Equipo,

Biblioteca, Computo, etc.

INDICADORES DE ESTADO

INDICADORES DE MEJORAMIENTO

INDICADORES PARAMÉTRICOS

IDENTIDAD DE LOS INDICADORES DE ESTADO Y LOS PARAMÉTRICOS

INC

RE

ME

NTO

EN

LA

CA

PAC

IDA

D D

E R

ES

PU

ES

TA A

L M

EJO

RA

MIE

NTO

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9 os.

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

100 PGD

COPEA

Planes

Investigación

Alumnos

Profesores UVADI

Infraestructura

Financiamiento

Gestión

Administración

Paramétricos

Mejoramiento

Estado

FACTORES PREGUNTAS ORIENTADORAS INDICADORES DE ESTADO PROBLEMÁTICA RECOMENDACIONES FUENTES DE INFORMACIÓN

PARADIGMA-GRAMAS

Las graficas de calidad (Paradigmagramas) son una representación grafica compleja (multidimensional, multirreferencial y multicriterial) de la evaluación, planeación y construcción permanente de la calidad educativa de las organizaciones universitarias Un paradigmagrama puede ser usado como unidad acreditabilidad; para la medición, equiparabilidad y comparabilidad entre niveles y dimensiones de la misma organización universitaria; como parte del seguimiento de las estrategia y planes de mejora. Tambien puede usarse como un criterio complejo de comparabilidad y diferenciación entre niveles y dimensiones equiparables de un colectivo de Organizaciones Universitarias. (Multi Ranking)

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

0

20

40

60

80

100PGD

COPEA

Planes

Investigación

Alumnos

ProfesoresUVADI

Infraestructura

Financiamiento

Gestión

Administración

ParamétricosMejoramientoEstado

FACTORES PREGUNTAS ORIENTADORAS INDICADORES DE ESTADO PROBLEMÁTICA RECOMENDACIONES FUENTES DE INFORMACIÓN

INDICADORES DE MEJORAMIENTO

INDICADORES DE ESTADO INDICADORES PARAMÉTRICOS

AC

CIÓ

N

AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN FACTORES

Proyecto de Desarrollo

Impacto Gestión y Admón.

Plan de Estudios / Perfiles

Alumnos Profesores

Investigación Infraestructura y mantenimiento Financiamiento

FACTORES Proyecto de Desarrollo

Impacto Gestión y Admón.

Plan de Estudios / Perfiles

Alumnos Profesores

Investigación Infraestructura y mantenimiento Financiamiento

Copea Copea A M

J R

Referente institucional R

efer

ente

dis

cipl

inar

io

Referente social

Referente profesional

Preguntas Orientadoras

EVALUACIÓN PLANEACIÓN

SEGUIMIENTO

0

40

60

100

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9 os.

0

40

60

100

AC

CIÓ

N

EVALUACIÓN PLANECIÓN

Disciplin

ario  

Social  

Profesional  

Ins1tucional  

AUTOEVALUACIÓN ACREDITACIÓN

SEGUIMIENTO Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

Aquí Así

Ahora (Praxis)

2013

2014

2015

2018

?

2 añ

os

3 añ

os

6 añ

os ¿

F C

I

2016

4 añ

os

1 añ

os

2017

5 añ

os

2021

7 añ

os

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9 os.

2020

2019

Capacidad de respuesta, adecuación y ajuste al contexto actual

(Resiliencia)

Proyección estratégica Dinámicas Diferenciales de Desarrollo

(Proyectiva)

Análisis de

Resultados Impacto

(Trascendencia) Acción,

Intención Y Conciencia

del

Elaboración y prevención de escenarios probables

(Prospectiva)

Análisis de tendencias (Retrospectiva)

Lo Manifiesto

Lo emergente

Lo Potencial

Lo Inmanente

0

40

60

100

Disciplin

ario  

Social  

Profesional  

Ins1tucional  

Perturbaciones

Alterabilidad Predictibilidad

Cambios

Externos

Internos Velo

cida

d, In

tens

idad

Escalas y Dimensiones

Frecuencia, Regularidad

62  

Dinámicas Diferenciales de Desarrollo

Autor: Dr. Jorge González González 2013 . Posgrado Latinoamericano en Evaluación - Planeación Universitaria ISBN: 978-607-9157-02-9

0

40

60

100

Autor: Jorge González González. 2013 . Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.

Investigación Evaluativa

Diagnóstico Institución

Dependencia Programa

Planeación Estratégica

Evaluación Diagnóstica

Plan de Mejora

Correctivo Remedial

Prospectivo Proyectivo

Evaluación integral

Planeación integrativa

Proyecto general de desarrollo

Institucionograma Nivel

5

4

3

2

1

Programa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F

Esta gráfica puede ser utilizada para: 1.  Atención de problemáticas de área 2.  Plan estratégico de trabajo 3.  Elaboración del proyecto general de

desarrollo institucional 4.  Establecimiento de políticas para el

desarrollo de instituciones

Esta gráfica puede ser por: 1.  Programa 2.  Área 3.  Rubro 4.  Dependencia 5.  Institución 6.  Funciones

Dr. Jorge González González

Autor: Jorge González González. 2013. Esquemario epistemológico de evaluación - planeación educativa. RIEVsc. ISBN: 978-607-9157-02-9.