10

Importancia de los analistas en sistemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

importancia de los análisis en sistema

Citation preview

Page 1: Importancia de los analistas en sistemas
Page 2: Importancia de los analistas en sistemas

En la actualidad, todas las organizaciones dependen de la

computación y la tecnología de la información para dirigir un

negocio y operar de una forma más eficiente. Por esta razón, la

necesidad de contar con profesionales en esta área que ayuden a

las empresas a incorporar nuevas tecnologías crece cada vez con

mayor fuerza.

En general, ellos están encargados de resolver problemas y aplicar

la tecnología de la computación al servicio de una corporación.

Page 3: Importancia de los analistas en sistemas

• 1.- Trabajo mas inteligente.

• 2.- Cambio global en el concepto de industria.

• 3.- Ideas e información toman mas importancia que el dinero.

• 4.- Las personas que trabajan con la información dominan la fuerza de

trabajo.

ANÁLISIS DE LOS OBJETIVOS

Los objetivos vendrían a ser las soluciones a esos problemas, por ejemplo

si un problema es la carencia de un sistema que nos maneje el inventario,

el objetivo sería montar un sistema de información que nos maneje ese

inventario .Plantearnos unos objetivos claros es muy importante para saber

que queremos hacer y que se pretende lograr.

IMPORTANCIA DE LA FASE DE ANALISIS DE SISTEMAS DE

INFORMACION

Page 4: Importancia de los analistas en sistemas

ANÁLISIS DE ESTRATEGIAS

En esta última fase de análisis implica la selección de la estrategia que

utilizaríamos para alcanzar los objetivos deseados. El análisis de la

estrategia nos lleva a decidir sobre cuales objetivos serán incluidos en el del

proyecto, la viabilidad y la factibilidad. En conclusión en la fase de análisis de

sistemas de información se identificadlos problemas en detalle y las

necesidades del sistema, se utilizan algunas herramientas como los

diagramas de flujo, las entrevistas, encuestas, los análisis de

documentos, estadísticas informes, etc. Para plantear las posibles

soluciones, estrategias y pasos a seguir en pro de alcanzar los objetivos

propuestos, además se hace un análisis inicial de la factibilidad y viabilidad

del proyecto.

Page 5: Importancia de los analistas en sistemas
Page 6: Importancia de los analistas en sistemas

Los sistemas expertos o también conocidos como sistemas de conocimiento(pero

esta ultimo se suele referir a sistemas de menor tamaño) son sistemas

computarizados capaces de emular a un experto humano en alguna área siendo

capaces de contestar consultas, hacer inferencias sobre algún tema en particular ,

sacar conclusiones acerca de un problema o simplemente platicar de algún tema

en beneficio del usuario (como por ejemplo un psicólogo como sistema experto).

Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden

resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado".

Los Sistemas Expertos pueden obtener conclusiones y resolver problemas de

forma más rápida que los expertos humanos.

• Los Sistemas Expertos razonan pero en base a un conocimiento adquirido y

no tienen sitio para la subjetividad.

• Se ha comprobado que los Sistemas Expertos tienen al menos, la misma

competencia que un especialista humano. Cuando los expertos humanos en

una determinada materia son escasos.

• En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a

conclusiones erróneas.

• Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para

obtener una conclusión.

IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS EXPERTOS

Page 7: Importancia de los analistas en sistemas

•• La herramienta CASE (Computer-Aided Systems Engineering ) cuyo

significado en español es ingeniería de sistemas asistida por ordenador, esla aplicación de tecnología informática a las actividades, las técnicas y lasmetodologías propias de desarrollo de sistemas y al igual que lasherramientas CAD (Diseño Asistido por Computadora) o CAM (ManufacturaAsistida por Computadora) su objetivo es acelerar el proceso para el quehan sido diseñadas, en el caso de CASE para automatizar o apoyar una omas fases del ciclo de vida del desarrollo de sistemas. La primeraherramienta CASE como hoy la conocemos fue Excelerator en 1984, erapara PC. Actualmente la oferta de herramientas CASE es muy amplia ytenemos por ejemplo el EASYCASE o WINPROJECT.

Page 8: Importancia de los analistas en sistemas

• De una forma esquemática podemos decir que una herramienta CASE se compone de los siguientes elementos:

• Repositorio (diccionario) donde se almacenan los elementos definidos o creados por la herramienta, y cuya gestión se realiza mediante el apoyo de un Sistema de Gestión de Base de Datos (SGBD) o de un sistema de gestión de ficheros.

• Metamodelo (no siempre visible), que constituye el marco para la definición de las técnicas y metodologías soportadas por la herramienta.

• Carga o descarga de datos, son facilidades que permiten cargar el repertorio de la herramienta CASE con datos provenientes de otros sistemas, o bien generar a partir de la propia herramienta esquemas de base de datos, programas, etc. que pueden, a su vez, alimentar otros sistemas. Este elemento proporciona así un medio de comunicación con otras herramientas.

• Comprobación de errores, facilidades que permiten llevar a cabo un análisis de la exactitud, integridad y consistencia de los esquemas generados por la herramienta.

• Interfaz de usuario, que constará de editores de texto y herramientas de diseño gráfico que permitan, mediante la utilización de un sistema de ventanas, iconos y menús, con la ayuda del ratón, definir los diagramas, matrices, etc. que incluyen las distintas metodologías.

Page 9: Importancia de los analistas en sistemas

IMPORTANCIA DE LAS HERRAMIENTAS CASE

• Permitir la aplicación práctica de metodologías estructuradas, las cuales al

ser realizadas con una herramienta conseguimos agilizar el trabajo.

• Facilitar la realización de prototipos y el desarrollo conjunto de aplicaciones.

• Simplificar el mantenimiento de los programas.

• Mejorar y estandarizar la documentación.

• Aumentar la portabilidad de las aplicaciones.

• Facilitar la reutilización de componentes software.

Page 10: Importancia de los analistas en sistemas

• La estructura CASE se basa en la siguiente terminología :

• CASE de alto nivel son aquellas herramientas que automatizan o

apoyan las fases finales o superiores del ciclo de vida del desarrollo de

sistemas como la planificación de sistemas, el análisis de sistemas y el

diseño de sistemas.

• CASE de bajo nivel son aquellas herramientas que automatizan o

apoyan las fases finales o inferiores del ciclo de vida como el diseño

detallado de sistemas, la implantación de sistemas y el soporte de

sistemas.

• CASE cruzado de ciclo de vida se aplica a aquellas herramientas que

apoyan actividades que tienen lugar a lo largo de todo el ciclo de

vida, se incluyen actividades como la gestión de proyectos y la

estimación.