8
Asignatura: Geografía de Venezuela I Profesor: Yumey Acevedo Correo Electrónico: [email protected] Objetivo: Comprender la situación geográfica de Venezuela y sus consecuencias. Código: 640505 Tema: Importancia de los ríos en Venezuela.

Importancia de los Ríos en Venezuela

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Importancia de los Ríos en Venezuela

Citation preview

Page 1: Importancia de los Ríos en Venezuela

Asignatura: Geografía de Venezuela I

Profesor: Yumey Acevedo

Correo Electrónico: [email protected]

Objetivo: Comprender la situación geográfica de Venezuela y sus consecuencias.

Código: 640505

Tema: Importancia de los ríos en Venezuela.

Page 2: Importancia de los Ríos en Venezuela

Ríos y lagos

Importancia de los ríos en Venezuela

Contenidos

Page 3: Importancia de los Ríos en Venezuela

Ríos y lagos

Venezuela cuenta con una enorme cantidad de recursos hídricos. Tienen una especial importancia las aguas fluviales, de las que un 74,5% pertenecen a la vertiente del océano Atlántico y un 20,7% a la del mar Caribe; el 4,5% restante vierte sus aguas al sistema del río Amazonas por los ríos Guainía-Negro y otros, exceptuando un mínimo que drena a la cuenca endorreica del lago de Valencia. El mar Caribe recibe las aguas de los ríos que a su vez vierten en la cuenca del lago de Maracaibo, donde destacan las proporcionadas por el Chama, el Motatán, el Escalante, el Catatumbo, el Apón, el Limón y los aportes de varias cuencas menores que van directamente a este mar, entre ellas las correspondientes a los ríos Tocuyo, Aroa, Neverí y Manzanares.

Page 4: Importancia de los Ríos en Venezuela

La vertiente del océano Atlántico recibe las aguas de las cuencas del San Juan y del Cuyuní, además del extraordinario aporte del río Orinoco, que en sus 2.560 km de longitud recibe directa o indirectamente las aguas de numerosos e importantes ríos, como el Padamo, el Ventuari, el Sipapo, el Cuchivero, el Caura, el Aro, el Caroní, el Meta, el Arauca, el Apure, con sus numerosos tributarios, y muchos otros. La presencia del río Orinoco es fundamental en la geografía venezolana, tanto por su extensión como por la calidad y cuantía de sus aguas, acompañada de gran variedad de recursos naturales en su cuenca que cubre unos 643.481 km2 de territorio venezolano.

Ríos y lagos

Page 5: Importancia de los Ríos en Venezuela

Es importante la navegación en el lago de Maracaibo a través del canal natural homónimo, útil para la movilización de los recursos petroleros. A pesar de no ser óptimas las condiciones de navegabilidad de gran número de ríos, hay en el país 5.400 km de vías fluviales navegables. De este total están canalizados 404 km en el río Orinoco, en el tramo Boca Grande-Ciudad Guayana, y 665 km en el tramo Ciudad Guayana-Puerto Gumilla. En el río San Juan están canalizados 70 km entre Caripito y el golfo de Paria. Entre las vías navegables no canalizadas destacan gran parte del curso del Orinoco y los ríos Apure, Arauca, Meta, Barima, Portuguesa, Capanaparo, Ventuari-Manapiare y Zulia-Catatumbo, entre otros.

Ríos y lagos

Page 6: Importancia de los Ríos en Venezuela

Importancia de los ríos en Venezuela

Venezuela posee unas particularidades, comunes a la mayoría de los países tropicales, y es la gran cantidad de ríos que se encuentran sobre su territorio, los ríos son un recurso natural valiosísimo, del cual se extraen una gran variedad de aportes a la economía, a la sociedad y a la cultura en general, en este país los ríos son (en su minoría) bien aprovechados, por lo cual les presentaremos algunas utilidades que de ellos se extraen:Son una importante fuente de agua para las industrias agrícolas y ganaderas, un ejemplo de ello lo encontramos en las riberas de los ríos, en los estados Portuguesa, Apure, Barinas y Guárico, además de ser de gran utilidad en las distintas actividades domésticas.

Page 7: Importancia de los Ríos en Venezuela

Ríos como el Caroní, el Orinoco y el Apure constituyen una vía de comunicación entre las ciudades más industriales e importantes del sur del país, como lo son Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Puerto Ordaz, además de ser una salida hacia el Atlántico por medio del delta (en su salida por el Río Grande). En el complejo hidroeléctrico del Gurí en el estado Bolívar, la producción de energía hidroeléctrica está puesta de manifiesto, dado que abastece a una gran parte de la población venezolana, es decir a un 70% aproximadamente.Existen innumerables embalses, los cuales abastecen de agua potable (a través de plantas de tratamiento), a las ciudades más importantes del país, tal como es el caso de, Caracas con el embalse de La Mariposa, los Andes con el sistema Uribante-Caparo entre otros.

Importancia de los ríos en Venezuela

Page 8: Importancia de los Ríos en Venezuela

En ríos de montaña (como los ubicados en la Cordillera de Mérida), existen pequeñas y medianas compañías pesqueras, las cuales se encargan de la cría de truchas, de igual forma en los ríos guayaneses existen algunas pequeñas empresas de pesca ornamental, y pesca como industria alimenticia.Existe un potencial turístico en la vistosidad y grandeza de los paisajes geográficos, donde los ríos constituyen un elemento principal, un ejemplo de ello, es el Campamento Canaima, donde año tras año miles de turistas lo visitan, además, de poseer en sus parajes el gran Salto Ángel, ubicado en el Auyantepui y cuyo nombre en lengua aborigen es Churu-Meru.

Importancia de los ríos en Venezuela