5
El Agua es un recurso de gran importancia para el Planeta, pero es un recurso vital para los seres vivos. Todos los seres humanos en mayor o menor proporción hacemos uso de ella, pero pocos le damos el verdadero valor para nuestra salud. Cuidemos este recurso, aún estamos a tiempo de seguir siendo privilegiados. El Agua y La Salud. El mecanismo de la sed es tan débil que con frecuencia el 37% de los seres humanos lo confunde con hambre? Aún una deshidratación imperceptible retardará el metabolismo tanto como un 3%. Un vaso de agua calmará el hambre a media noche en casi un 100% de los casos bajo dieta reductora, según un estudio realizado en la Universidad de Washington. Un descenso de tan sólo un 2% de agua en el cuerpo puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad con las matemáticas básicas y problemas al enfocar la vista sobre una pantalla de computadora o sobre una página impresa? El beber un mínimo de 8 vasos de agua al día disminuye el riesgo de cáncer de colon en un 45%, además de rebajar el riesgo de cáncer de mama en un 79% y reducir a la mitad de probabilidades de desarrollar cáncer de la vejiga.

IMPORTANCIA DEL AGUA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AGUA COMO FUENTE VITAL

Citation preview

Page 1: IMPORTANCIA DEL AGUA

El Agua es un recurso de gran importancia para el Planeta, pero es un recurso

vital para los seres vivos.

Todos los seres humanos en mayor o menor proporción hacemos uso de ella,

pero pocos le damos el verdadero valor para nuestra salud.

Cuidemos este recurso, aún estamos a tiempo de seguir siendo privilegiados.

El Agua y La Salud.

El mecanismo de la sed es tan débil que con

frecuencia el 37% de los seres humanos lo confunde con hambre?

Aún una deshidratación imperceptible retardará el

metabolismo tanto como un 3%.

Un vaso de agua calmará el hambre a media noche en

casi un 100% de los casos bajo dieta reductora, según un estudio realizado

en la Universidad de

Washington.

Un descenso de tan sólo un 2% de agua en el cuerpo

puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad con las

matemáticas básicas y problemas al enfocar la vista sobre una pantalla de

computadora o sobre una página impresa?

El beber un mínimo de 8 vasos de agua al día

disminuye el riesgo de cáncer de colon en un 45%, además de rebajar el

riesgo de cáncer de mama en un 79% y

reducir a la mitad de probabilidades de desarrollar cáncer de la vejiga.

Page 2: IMPORTANCIA DEL AGUA

De acuerdo con los expertos, esto no es opcional, es obligatorio si

queremos que nuestro cerebro funcione de una manera óptima.

Y si estamos estresados, debemos aumentar a 16 vasos de agua al día.

El 90 % del volumen de nuestro cerebro está compuesto por agua y es el

principal vehículo de las transmisiones electroquímicas

Page 3: IMPORTANCIA DEL AGUA
Page 4: IMPORTANCIA DEL AGUA

El fenómeno conocido como ciclo del agua es aquel que hace que el agua

vaya transformando sus estados en diferentes momentos para

mantenerse siempre como uno de los elementos más importantes del

planeta. El ciclo del agua es un ciclo muy complejo que sucede a partir de

la interacción de reacciones químicas con reacciones biológicas y

geográficas. Es importante señalar que sin el ciclo de agua los seres

humanos no podrían acceder a este elemento natural ya que se volvería

un recurso agotable estando en un sólo estado y no recreándose una y

otra vez.

El ciclo del agua es un ciclo continuo que no tiene un principio o un fin

fácilmente determinados porque se encuentra en constante generación.

Además, el ciclo del agua es complejo porque si bien es relativamente lineal,

cada una de sus etapas puede desembocar en diferentes espacios y ámbitos

que no son unívocos. Para comprender cómo se da este ciclo, es importante

comenzar señalando que el agua, uno de los elementos naturales que se

encuentra en mayor cantidad en el planeta, está presente en tres posibles

estados diferentes: estado sólido, estado líquido y estado gaseoso. Cada uno

de estos estados se ve representado por hielos o nieve, agua fluyente o vapor

de gas respectivamente.

Uno de los primeros pasos a partir de los cuales se desarrolla el ciclo del agua

es cuando se hacen presente en la atmósfera las nubes o el vapor de agua, es

decir, el agua en estado gaseoso. Este vapor de agua puede ser generado por

la evaporación de los oceános y de otros espacios acuosos. Así, hablamos de

la evaporación y de condensación cuando ese agua evaporada se condensa

en forma de nubes.

Como estas formaciones de nube o gases normalmente se encuentran a

temperaturas muy bajas, se convierten en nubes pesadas y más densas que

comienzan a generar precipitaciones en forma de agua o nieve (estados

líquidos y sólidos respectivamente). Este período se conoce entonces como

precipitación. Tanto el agua como la nieve se infiltran en la tierra generando

almacenes de agua subterránea. Otra muy importante cantidad de agua se

escurre hacia manantiales, ríos y eventualmente mares y océanos, volviendo al

lugar desde donde comienza el ciclo y realimentando en su camino todos los

diferentes espacios en los que existe agua.

Page 5: IMPORTANCIA DEL AGUA

La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua. Las investigaciones han

revelado que la vida se originó en el agua, y que los grupos zoológicos que han

evolucionado hacia una existencia terrestre, siguen manteniendo dentro de ellos

su propio medio acuático, encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva.

El agua constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos, e

interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los

seres vivos. Desempeña de forma especial un importante papel en la fotosíntesis

de las plantas y, además, sirve de hábitat a una gran parte de los organismos.

Dada la importancia del agua para la vida de todos los seres vivos, y debido al

aumento de las necesidades de ella por el contínuo desarrollo de la humanidad, el

hombre está en la obligación de proteger este recurso y evitar toda influencia

nociva sobre las fuentes del preciado

líquido.

Es un deber de todos cuidar nuestros recursos hidrológicos, así como crear la

conciencia de que el agua es uno de los recursos más preciados de la naturaleza,

por el papel que desempeña en la vida de todos los seres vivos