2
Huaman Quispe Elwin Luis - 2015. España. Comercio Internacional: La importancia del comercio electrónico en Perú Elwin Luis Huaman Quispe @elwinlhq Resumen El presente trabajo busca conocer la importancia del comercio electrónico en Perú, no solo enfocado en los consumidores sino también desde la perspectiva empresarial, se pretende abordar temas que puedan definir al consumidor peruano, La forma en cómo se puede generar comercio electrónico en el Perú. En este trabajo se describen puntos de vista beneficiosos de cara a practicar el comercio electrónico en Perú. Palabras Clave: Comercio, Perú, Internacional, Comercio Electrónico, consumidor Tabla de Contenidos 1. Introducción............................................................. 1 2. ¿Qué pasa con el comercio electrónico en el Perú? 1 3. ¿Cómo es el comprador online Peruano?................ 1 4. ¿Qué hacen las Empresas al respecto?.................... 2 5. ¿Cómo crear un Comercio electrónico en Perú? ..... 2 6. Conclusiones ............................................................ 2 7. Bibliografía ............................................................... 2 1. Introducción En el día a día y cada vez más se viene viviendo el boom de internet en el mundo. Esto promueve lo que hoy llamamos comercio electronico o e-commerce. En 2014 el e-commerce 1500 billones de dólares, de estos el 60% es repartido entre Asia y EEUU. Y si hablamos de América Latina el e-commerce se duplico en solo dos años, registrando ventas por 70 mil millones durante 2014, una cifra que expresa un crecimiento rápido, que viene acompañado del crecimiento económico. 2. ¿Qué pasa con el comercio electrónico en el Perú? El e-commerce de Perú solo representa el 1.4% del total en America latina, se calcula que de cada 100 peruanos que visitan tiendas online, solo 1 compra. Dejando de lado el tema tecnológico en Perú, la resistencia al e-commerce se debe a la forma de pensar de los peruanos. En Perú las personas piensan que las transacciones en internet son una “viveza” 1 . Las personas no están acostumbradas a realizar compras por internet y desconfían. Nunca tienen la seguridad de si van o no a ser estafados. 1 Viveza: persuadir a alguien para que realice alguna acción. Otro de los grandes factores que afecta al ecommerce en Perú es la falta de integración de plataformas adecuadas al consumidor peruano, así como la limitada accesibilidad a la web. 3. ¿Cómo es el comprador online Peruano? El e-commerce en 2013 alcanzo los s/ 1000 millones de soles, esto demuestra un 60% de crecimiento respecto al año anterior. En todo el país el 7% de la población mayor de 18 años realiza compras por internet. Según el siguiente detalle: Figura. 1. Que ¿Compran los Peruanos? El e-commerce en Perú se desarrolla en su mayor parte por la población femenina (60%) entre las edades de 19 a 34 años. 66% 23% 6% 5% ¿QUE COMPRAN LOS PERUANOS? Productos Servicios Cupones Apps

Importancia Del Comercio Electronico en Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El presente trabajo busca conocer la importancia del comercio electrónico en Perú, no solo enfocado en los consumidores sino también desde la perspectiva empresarial, se pretende abordar temas que puedan definir al consumidor peruano, La forma en cómo se puede generar comercio electrónico en el Perú. En este trabajo se describen puntos de vista beneficiosos de cara a practicar el comercio electrónico en Perú.

Citation preview

  • Huaman Quispe Elwin Luis - 2015. Espaa.

    Comercio Internacional: La importancia del comercio electrnico en Per

    Elwin Luis Huaman Quispe

    @elwinlhq

    Resumen

    El presente trabajo busca conocer la importancia del comercio electrnico en Per, no solo enfocado en los consumidores sino tambin desde la perspectiva empresarial, se pretende abordar temas que puedan definir al consumidor peruano, La forma en cmo se puede generar comercio electrnico en el Per. En este trabajo se describen puntos de vista beneficiosos de cara a practicar el comercio electrnico en Per.

    Palabras Clave: Comercio, Per, Internacional, Comercio Electrnico, consumidor

    Tabla de Contenidos

    1. Introduccin ............................................................. 1 2. Qu pasa con el comercio electrnico en el Per? 1 3. Cmo es el comprador online Peruano? ................ 1 4. Qu hacen las Empresas al respecto? .................... 2 5. Cmo crear un Comercio electrnico en Per? ..... 2 6. Conclusiones ............................................................ 2 7. Bibliografa ............................................................... 2

    1. Introduccin

    En el da a da y cada vez ms se viene viviendo el boom de internet en el mundo. Esto promueve lo que hoy llamamos comercio electronico o e-commerce. En 2014 el e-commerce 1500 billones de dlares, de estos el 60% es repartido entre Asia y EEUU. Y si hablamos de Amrica Latina el e-commerce se duplico en solo dos aos, registrando ventas por 70 mil millones durante 2014, una cifra que expresa un crecimiento rpido, que viene acompaado del crecimiento econmico.

    2. Qu pasa con el comercio electrnico en el Per?

    El e-commerce de Per solo representa el 1.4% del total en America latina, se calcula que de cada 100 peruanos que visitan tiendas online, solo 1 compra.

    Dejando de lado el tema tecnolgico en Per, la resistencia al e-commerce se debe a la forma de pensar de los peruanos. En Per las personas piensan que las transacciones en internet son una viveza1. Las personas no estn acostumbradas a realizar compras por internet y desconfan. Nunca tienen la seguridad de si van o no a ser estafados.

    1 Viveza: persuadir a alguien para que realice alguna accin.

    Otro de los grandes factores que afecta al ecommerce en Per es la falta de integracin de plataformas adecuadas al consumidor peruano, as como la limitada accesibilidad a la web.

    3. Cmo es el comprador online Peruano?

    El e-commerce en 2013 alcanzo los s/ 1000 millones de soles, esto demuestra un 60% de crecimiento respecto al ao anterior.

    En todo el pas el 7% de la poblacin mayor de 18 aos realiza compras por internet. Segn el siguiente detalle:

    Figura. 1. Que Compran los Peruanos?

    El e-commerce en Per se desarrolla en su mayor parte por la poblacin femenina (60%) entre las edades de 19 a 34 aos.

    66%

    23%

    6%5%

    QUE COMPRAN LOS PERUANOS?

    Productos

    Servicios

    Cupones

    Apps

  • 2

    Huaman Quispe Elwin Luis. 2015. Espaa.

    La forma de pago que prefieren los peruanos son; contra entrega y con tarjeta de dbito.

    Aunque en Per el comercio electrnico inicio con los servicios tanto en rubros de salud, belleza, viajes y restaurantes, todo esto debido a que el consumidor tena que ir al lugar donde le ofrecan el servicio. Pero la atmosfera ha cambiado para evolucionar la adquisicin de productos a travs de internet.

    4. Qu hacen las Empresas al respecto?

    Tomando como situacin actual donde el 63% de las empresas aun no muestran sus productos por internet. No tienen o no aceptan el reto de implementar una estructura o herramientas que permita llegar a ese cliente.

    Por otro lado, desde el 2012 se ha estado trabajando en promover eventos como Cyber Peru Day o Cyber Mami, que son campaas que promueven el comercio electrnico.

    5. Cmo crear un Comercio electrnico en Per?

    Si bien es cierto que no se puede hablar de un mercado de comercio electrnico desarrollado y sofisticado, sin embargo se debe notar que tarde o temprano (yo creo que ms temprano) esto del ecommerce se alzara verticalmente. Como se ha mencionado anteriormente ya se han mostrado iniciativas de Cyber Per Day y otros.

    5.1. Desarrollo logstico

    Quien quiera desarrollar comercio electrnico en Per debera entender que necesita de un mayor grado de desarrollo logstico, ya sea en poder realizar efectivamente los pedidos en un determinado tiempo de entrega, y los post servicios que permitan al consumidor rastrear su pedido, o generar un engagement a la empresa que brinda el servicio.

    Para esto se debe integrar a los operadores logsticos peruanos.

    5.2. Aprende a comprar en lnea

    La educacin de los usuarios cibernticos todava no es ptima, es decir que la tasa de transacciones bancarias realizadas por internet es muy baja, si esto aumenta, impulsara tambin el comercio electrnico del pas.

    Para esto se debe impulsar una educacin del consumidor sobre las diferentes plataformas de transaccin.

    5.3. Cambio de Chip

    Por ltimo y no menos importante se debe mencionar que para desarrollar un importante comercio electrnico en Per se debe construir canales de comunicacin abiertos y disponibles para los

    usuarios. Se debe promover la comunicacin bidireccional Empresa-Consumidor, para que lo clientes sepan que se les escucha siempre.

    6. Conclusiones

    Existe un crecimiento notorio en el comercio electrnico de consumidores peruanos.

    Existe iniciativas que intentan educar a los consumidores hacia un mercado online.

    Se deben integrar los operadores logsticos peruanos.

    Se debe generar engagement

    7. Bibliografa

    [1]. Cmara Peruana de Comercio electrnico Fecha de consulta: Marzo, 2015 http://www.capece.org.pe/Archivos/InformesEstudios/Estudio%20de%20comercio%20electronico%20en%20America%20Latina%20Mayo2012.pdf

    [2]. LA IMPORTANCIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN LATINOAMRICA Fecha de consulta: Marzo, 2015 http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/la/14/comercio-latinoamerica.html

    [3]. Cul es el estado del comercio electrnico en el Per?. Fecha de consulta: Marzo, 2015. http://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/comercio-electronico-en-el-peru/

    [4]. Cmara de Comercio de Lima, Fecha de consulta: Marzo, 2015. http://www.camaralima.org.pe/principal.

    [5]. El comercio electrnico en el Per, cul es la realidad del pas? Fecha de consulta: Marzo, 2015 http://www.larepublica.pe/21-03-2014/el-comercio-electronico-en-el-peru-cual-es-la-realidad-del-pais

    [6]. Cmara Peruana Oficial de Comercio electrnico. Fecha de consulta: Marzo, 2015. http://www.capece.org.pe/