Impotancia de Los Bosques Para Las Sociedad Guatemalteca

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 Impotancia de Los Bosques Para Las Sociedad Guatemalteca

    1/2

    Importancia de los bosques para la sociedad guatemalteca

    Guatemala, deriva su nombre del nhual Quauhtlemallan, que significa lugar de

    muchos rboles. Su territorio se encuentra cubierto por varios tipos de bosque,

    los cuales brindan materiales y servicios ambientales a la sociedad

    guatemalteca, sobre todo en el rea rural, ya que se constituye en una de sus

    principales fuentes de ingreso. Por lo tanto, los bosques son el componente

    bsico del desarrollo sostenible, adems de reducir la vulnerabilidad de la

    poblacin ante los cambios del clima.

    Los bosques en Guatemala deben ser valorados y apreciados por las presentes y

    futuras generaciones a fin de perpetuar y potenciar su riqueza.

    El ao 2011 fue declarado por las Naciones Unidas como el ao internacional de

    los bosques; considerando la importancia que estos tienen para todo el mundo y

    en nuestro caso particular Guatemala, ya que al usarlos racionalmente, estos

    generan beneficios para todos.

    1. Bosques, sociedad y naturaleza.

    El desarrollo de la sociedad guatemalteca, especialmente en el rea rural, est

    ntimamente ligada a los bosques, puesto que estos le proveen lea, madera,

    alimentos, plantas medicinales y ornamentales, semillas, flores, cortezas, resinas

    y fibras que satisfacen las necesidades energticas, de consumo humano, de

    proteccin; asimismo. Algunos son considerados como sitios sagrados. Adems

    como ya se coment genera empleo e ingresos a quienes se dedican a su

    recoleccin, transformacin y transporte.

    Dentro de las funciones ecolgicas de los bosques se puede mencionar lossiguientes:

    a. Captacin y regulacin del agua, que a su vez contribuye a regular el

    clima, a reducir el riesgo de sequias e inundaciones y al abastecimiento

    de guas subterrneas para el consumo humano y el sustento de

    actividades econmicas.

    b. El control de la erosin de suelos protegindolo del golpe de la lluvia al

    caer o escurrir.

    c. El mantenimiento de la fertilidad de de los suelos y al reciclaje denutrientes por la incorporacin de materiales orgnicos.

    d. El mantenimiento de carbono debido a su crecimiento activo,

    contribuyendo a mitigar los efectos de cambio climtico.

    e. El sustento de la diversidad biolgica y con ello una reserva gentica para

    el desarrollo de nuevos productos.

  • 8/4/2019 Impotancia de Los Bosques Para Las Sociedad Guatemalteca

    2/2

    f. Proporciona belleza escnica para las funciones de recreacin, educacin

    y turismo.

    2. Importancia econmica y social de los bosques

    la riqueza econmica de los bosques de Guatemala, se contabiliza en un 2.6% de

    PIB.