IMPRIMACION ASFALTICA.docx

  • Upload
    wiisbx

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 IMPRIMACION ASFALTICA.docx

    1/4

    IMPRIMACION ASFALTICA.-

    Concepto.-

    Un riego de imprimación consiste en la aplicación de un ligante fluido sobre una superficie no tratada

    anteriormente con ningún conglomerante o ligante con el objetivo de preparar la superficie de apoyo y de

    contribuir a la sujeción de la capa bituminosa o tratamiento superficial posterior.

    El primer paso para la ejecución de un riego de curado es la preparación de la superficie existente. Antesde cualquier operación hay que comprobar que dicha superficie cumple las condiciones especificadas para

    la unidad de obra correspondiente, y que adems no se halle reblandecida por un exceso de humedad.

    !a superficie existente se deber barrer en"rgicamente, inmediatamente antes de la aplicación del ligante

    hidrocarbonado, para que la imprimación se realice de forma efectiva. Este barrido limpiar la superficie

    de polvo, suciedad, barro y otros materiales perjudiciales. #ambi"n se deber regar ligeramente con agua,

    sin saturarla. $i no se reali%an estas operaciones, lo único que se conseguir con el riego es formar una

    costra de ligante.

    El ligante hidrocarbonado suele ser betún fluidificado para riegos de imprimación &'()**+ o una

    emulsión especial de imprimación &EA, E-+. !a dotación de ligante ser la que pueda ser absorbida por la superficie a imprimar en / horas, y en ningún caso inferior a 0** gr1m de betún residual.

     2ormalmente en la prctica, se suele fijar una dotación tipo, por ejemplo de ) 3g1m de betún residual, y

    rectificarla en la segunda aplicación, de modo que se a4ada ligante en las partes donde falte, y en las

     partes en las que sobra se extienda una arena que absorba el exceso de este.

    El ligante se extender, cuando la superficie a imprimar mantenga aún una cierta humedad, de manera

    uniforme, evitando duplicarla en las juntas transversales de trabajo. 5ara ello se colocarn bajo los

  • 8/19/2019 IMPRIMACION ASFALTICA.docx

    2/4

    difusores, tiras de papel u otro material en las %onas donde se comience o interrumpa el riego. En el caso

    de regar por franjas, se procurar una ligera superposición del riego en la unión de dos contiguas. !a

    extensión del ligante se reali%ar a la temperatura especificada por el 5678 para ello, en función del

    ligante con el que se realice el riego. -on betún fluidificado para riegos de imprimación la temperatura

    ser tal que su viscosidad est" comprendida entre * y )** segundos $aybolt 'urol, y con emulsiones

     bituminosas entre 0 y * segundos $aybolt 'urol.

    El ligante se extender con equipos adecuados montados sobre neumticos, pero en puntos inaccesibles se

     podr emplear un equipo porttil, provisto de una lan%a de mano.

    En los riegos de imprimación en los que sea precisa la circulación de veh9culos sobre el mismo, o en el

    caso de que tras / horas parte del ligante est" sin absorber, tras la aplicación del ligante se proceder a

    extender un rido de cobertura. Esta extensión se reali%ar uniformemente por medios mecnicos.

    El rido ser una arena natural o de machaqueo, o una me%cla de ambas, no plstica. Este rido pasar en

    su totalidad por el tami% U2E de abertura / mm y no contendr ms de un )0: de part9culas inferiores a

    *,*;8 mm.

  • 8/19/2019 IMPRIMACION ASFALTICA.docx

    3/4

    ennegreci"ndola y la dote de una impermeabilidad uniforme, sin polvo, ni part9culas minerales sueltas,

    haciendo posible la extensión de los tratamientos asflticos superiores en condiciones adecuadas.

    !as imprimaciones son, t9picamente, aplicaciones de riego de asfalto de baja viscosidad sobre una base

    granular, en preparación para la colocación de una me%cla asfltica.

    • =ecubre y liga las part9culas minerales sueltas en la superficie de la base

    • Endurece o refuer%a la superficie de la base

    • mpermeabili%a la superficie de la base y la me%cla asfltica

    5ara que el riego de imprimación cumpla estas funciones, algo de asfalto debe penetrar en la base.

    Propiedades.-

    • 'luide%, es decir escasa viscosidad para que sea fcilmente aplicable de una manera uniforme y

     penetre por gravedad impregnando la superficie. &mpermeable y adherente+

    • =otura lenta, para favorecer el proceso de penetración.

    Conclusiones.-

     

    La imprimación asfltica cumple una función mu! importante" !a #ue la misma sir$e de

    li%ante entre la carpeta asfltica ! la capa &ase.

  • 8/19/2019 IMPRIMACION ASFALTICA.docx

    4/4

     

    's importante no de(ar pasar ms de ) d*as despu+s de la imprimación para colocar la

    carpeta asfltica sino la misma !a de&e ser tratada nue$amente con otros aditi$os.

     

    Si se ,a&ilitara el paso $e,icular es de suma importancia prote%er la imprimación con arena

    natural o de mac,a#ueo" o una mecla de am&as" no plstica.