3
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO Y GERENCIA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I EXAMEN DIFERIDO No. 1 NOMBRE: ________________________________________ CARNET: ___________ GPO. TEO.______ GPO. LAB.______ FECHA: ________________ PROBLEMA 1 (35%) Una compañía de calzado fabrica zapatos "Exclusivos". Fabrica tres tipos de calzado para caballero: zapatos, botas y pantuflas. El gerente de producción tiene el problema de decidir cuál es el mejor programa de fabricación para el siguiente mes. Para lograr ese objetivo debe decidir qué mezcla de fabricación de los tres estilos producirá la mayor contribución a las utilidades, al mismo tiempo que satisfaga diversos requerimientos financieros y de producción. Los datos de la tabla siguiente describen la operación de manufactura para la empresa y se recopilaron en meses anteriores de operación. Existe una oferta ilimitada de piel para el fabricante; sin embargo, se dispone de un máximo de 1,200 horas de producción durante el siguiente mes. El tiempo de producción cuesta $10 por hora, mientras que para cada unidad de piel el costo es de $4. Producto Horas de tiempo de operación por par de calzado Unidades de piel que se requieren por par de calzado Zapatos 3.50 3.25 Botas 2.50 4.50 Pantuflas 2.00 2.00 La empresa hace todas sus ventas a mayoristas, que le pagan en efectivo toda la mercancía; por lo tanto la compañía no tiene cuentas pendientes de clientes. Los precios de venta para cada par de zapatos a los mayoristas son de $60, $64 y $50, respectivamente para los tres estilos. Los costos fijos de la empresa para el siguiente mes de operación son $3000 y el saldo actual de efectivo es $16560.

imprimir (5)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: imprimir (5)

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURAESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIALDEPARTAMENTO DE PLANEAMIENTO Y GERENCIAINVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I

EXAMEN DIFERIDO No. 1

NOMBRE: ________________________________________ CARNET: ___________

GPO. TEO.______ GPO. LAB.______ FECHA: ________________

PROBLEMA 1 (35%)Una compañía de calzado fabrica zapatos "Exclusivos". Fabrica tres tipos de calzado para caballero: zapatos, botas y pantuflas. El gerente de producción tiene el problema de decidir cuál es el mejor programa de fabricación para el siguiente mes. Para lograr ese objetivo debe decidir qué mezcla de fabricación de los tres estilos producirá la mayor contribución a las utilidades, al mismo tiempo que satisfaga diversos requerimientos financieros y de producción. Los datos de la tabla siguiente describen la operación de manufactura para la empresa y se recopilaron en meses anteriores de operación. Existe una oferta ilimitada de piel para el fabricante; sin embargo, se dispone de un máximo de 1,200 horas de producción durante el siguiente mes. El tiempo de producción cuesta $10 por hora, mientras que para cada unidad de piel el costo es de $4.

Producto Horas de tiempode operación porpar de calzado

Unidades de pielque se requieren

por par de calzado

Zapatos 3.50 3.25Botas 2.50 4.50

Pantuflas 2.00 2.00

La empresa hace todas sus ventas a mayoristas, que le pagan en efectivo toda la mercancía; por lo tanto la compañía no tiene cuentas pendientes de clientes. Los precios de venta para cada par de zapatos a los mayoristas son de $60, $64 y $50, respectivamente para los tres estilos. Los costos fijos de la empresa para el siguiente mes de operación son $3000 y el saldo actual de efectivo es $16560.El gerente de producción tiene comprometidos los siguientes pedidos para los diferentes estilos: 30 pares de zapatos, 55 de botas y 32 de pantuflas. Pueden venderse todos los pares que se fabriquen durante el mes, que excedan esos pedidos ya comprometidos. Es decir, el movimiento de la producción es tal que todo el calzado que se fabrique en un mes determinado se distribuye durante el mismo y por ello no existen inventarios. Formule este problema como un modelo de programación lineal que ayude al gerente a decidir la mezcla óptima de los diferentes estilos de calzado.PROBLEMA 2 (30%)

Una pequeña planta fabrica dos tipos de partes (A y B) para automóvil. Compra piezas fundidas que se maquinan, taladran y pulen. Los datos de las capacidades por departamento se presentan en la siguiente tabla.

Page 2: imprimir (5)

CAPACIDADES (PIEZAS POR HORA)

PARTE A PARTE BMAQUINADO 25 40TALADRADO 28 35PULIDO 35 25

Las piezas fundidas para la parte A cuestan dos colones cada una; para la parte B, tres colones cada una. Se venden a cinco y seis colones por unidad, respectivamente. Los costos de operación de maquinado, taladrado y pulido son 20, 14 y 17.50 colones por hora, respectivamente. Formule este problema como un modelo de Programación Lineal para maximizar las utilidades.

PROBLEMA 3 (35%)

Un fabricante puede producir en una planta dada acondicionadores de aire y refrigeradores. Los componentes principales de cada uno de estos artículos son la unidad mecanizada y el gabinete. En cada uno de los casos estos componentes se hacen en los mismos departamentos, y estos tienen capacidades limitadas. Sin embargo, los acondicionadores de aire y los refrigeradores se ensamblan en departamentos separados.

Acondicionadores de aire

Refrigeradores

Unidades Mecánicas 125 100Gabinetes 200 50Ensamble 150 120

La utilidad incremental obtenida en la venta de cada acondicionador de aire es de ¢50.00 y de cada refrigerador es de ¢75.00. ¿Qué combinación de acondicionadores de aire y de refrigeradores se debe programar, de acuerdo a las instalaciones disponibles a fin de maximizar las utilidades?

PROBLEMA 3 (35%)

El departamento de publicidad de un almacén tiene que planear para el próximo mes una estrategia de publicidad para el lanzamiento de una línea de televisores a color. La compañía tiene en consideración dos medios de comunicación: publicidad a través de canales de TV y anuncios en periódicos. Estudios de mercado han demostrado que los anuncios de TV llegan al 2% de las familias de ingresos altos y al 3% de las de ingresos medios por comercial. Los anuncios por el periódico llegan al 3% de las familias de ingresos altos y al 6% de las de ingresos medios por anuncio. La propaganda en el periódico tiene un costo de ¢500.00 por anuncio y por TV un costo de ¢2000.00 por comercial. La meta del almacén es obtener al menos un alcance del 36 % de las familias de ingresos altos y el 60 % de las familias de

Page 3: imprimir (5)

ingresos medios. Formule y resuelva el modelo para minimizar los costos de propaganda.