imprimir pensamiento.docx

Embed Size (px)

Citation preview

*Segn su origen, los Sistemas se pueden dividir en dos tipos, seleccinelos:Sistemas Artificiales Sistemas Naturales*Identifique dos actividades comnes entre el Anlisis de Sistemas y la Ingeniera de Sistemas:Generan propuestas de trabajo bsicoSe desarrollan mediante pasos razonables y bien ordenados.*Desde el punto de vista sistmico, encontramos que los sistemas no poseen todos la misma _______________; sta vara, desde objetos relativamente simples, como un tomo, hasta otros sumamente complejos, como el sistema poltico de una sociedad.Complejidad*Es el estudio de los mtodos. Como lo dice Martnez Migulez (1999). Los mtodos son vas que facilitan el descubrimiento de conocimientos seguros y confiables para solucionar los problemas que la vida nos plantea. entonces desde el punto de vista de la aplicacin de soluciones se afianza a lo que entraa el pensamiento de sistemas. La anterior descripcin corresponde a:Metodologa*En la siguiente descripcin, "Aquellos elementos de una situacin problema que son permanentes o que cambian solo lenta u ocasionalmente", seleccione a cul concepto corresponde:Estructura*La siguiente descripcin: Una epistemologa que, cuando se aplica a una actividad humana se basa en las cuatro ideas bsicas: emergencia, jerarqua, comunicacin y control como caractersticas de sistemas, a cul concepto corresponde?:Pensamiento de sistemas

*El siguiente concepto es una aproximacin multidisciplinar a una serie de problemas que se han querido o credo distinguir en muy diversos campos del saber humano:Enfoque Sistmico*El mdulo pensamiento de sistemas involucra conceptos tan complejos pero a la vez tan importantes como Sistema, Pensamiento, Ciencia y Complejidad de un Sistema. Cmo se llama el captulo que encierra estos conceptos?Introduccin al Pensamiento de Sistemas*De los siguientes tem, seleccione dos que describan lo que se requiere conocer para estudiar un sistema:Elementos que lo formanRelaciones que existen entre ellos*En el diseo de un modelo conceptual, qu trmino corresponde a una relacin entre dos conceptos que indica alguna conexin significativa entre ellos.Una asociacin*Cul de los siguientes temas, no se desarrollar en la Unidad Didctica No. 1 - Origen del Pensamiento de Sistemas?El desarrollo de pensamiento de sistemas suaves*De acuerdo a la temtica de la Unidad Uno, existe algn tema relacionado con modelos conceptuales?Si existe un tema relacionado con la construccin de modelos conceptuales*El siguiente concepto es una aproximacin multidisciplinar a una serie de problemas que se han querido o credo distinguir en muy diversos campos del saber humano:Sistema Natural*El pensamiento sistmico es integrador, tanto en el anlisis de las situaciones como en las conclusiones que nacen a partir de all, proponiendo soluciones en las cuales se tienen que considerar diversos elementos y relaciones que conforman la estructura de lo que se define como sistema, as como tambin de todo aquello que conforma el entorno del sistema definido. La base filosfica que sustenta esta posicin es:El Holismo.*Para una buena formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales, una de las caractersticas corresponde a la persona o personas que podran modificar o demoler el sistema, particularmente sta hace referencia a:Poseedor de sistema*La tarea en la construccin de modelos conceptuales consiste adems de ensamblar la lista de verbos que describen las actividades que la definicin raz requiere, en:Conectarlos de acuerdo con los requerimientos de la lgicaIndicar cualquier flujo que parezca esencial en este primer nivel de resolucin.*En el CATWOE, el proceso de transformacin se puede expresar como la conversin de una entrada en una salida de un sistema de actividad humana, teniendo en cuenta el grfico de la lectura, seleccione las salidas propuestas en dicho sistema:Incentivar a las personas a pensar en el medio ambienteSe necesitan estaciones para recarga de etanol*La funcin de estos tipos de Sistemas es permitir el hacer comparaciones y poder desarrollar las teoras; generalmente se construyen a partir de componentes observables emprica o histricamente significativos - por ejemplo las actividades individuales en un sistema de actividad humana son en s significativas en el mundo cotidiano. Los sistemas a los que se hace referencia en el prrafo anterior, son:Ideales*El pensamiento de sistemas comienza por resaltar que se da por hecho la asuncin cartesiana. En que consiste esta teora "Asuncin Cartesiana"Una parte componente es la misma cuando se separa de un todo que cuando es parte del todo.*Teniendo en cuenta el grafico CATWOE de la lectura, la Visin Global equivale a cul de los elementos de dicha sigla:Proceso de transformacin:*Algunos sistemas se pueden manifestar nicamente como percepciones de actores humanos que son libres de atribuir significado a los que ellos advierten, se hace referencia a:Sistemas diseados*El pensamiento de sistemas se desarroll en algunas otras disciplinas y actividades entre las que se incluye la biologa (biologa orgnica) y, seleccione la correcta:Ingeniera de control y comunicaciones.

*Teniendo en cuenta la sigla CATWOE, para una buena formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales, seleccione las opcin que recopile 3 de dichas caractersticas.Proceso de Transformacin, Consumidor, Actor*Dentro de las utilidades del enfoque de sistemas, se tiene:Hacer frente a problemas ms complejos dentro de las organizacionesSe concentra en interacciones entre partes de un problema*Son en s una materia que puede hacer referencia acerca de otros temas; no es una disciplina que se deba poner en el mismo grupo que otras: es una metadisciplina, cuya materia sustancial se puede aplicar virtualmente dentro de cualquier disciplina.Los Modelos Conceptuales*Los sistemas flexibles pueden caracterizarse ampliamente como:Tienen propiedades en niveles elevados que no pueden inferirse de las propiedades en niveles inferiores.Tienen una estructura jerrquica que facilitan la compresin y las comunicaciones.*No hay una forma nica de construir un modelo conceptual, pero el enfoque alternativo es ubicar 4 elementos para poderle desarrollar. Seleccione dos elementos que considere esenciales en la construccin de un modelo conceptual.Interacciones*Cul de los siguientes esquemas sirven como base para la planificacin estratgica de un proyecto o programa?:Modelo Conceptual*Debe suministrar informacin al usuario acerca de qu hace el sistema y los mecanismos para llevarlo a cabo. Su importancia radica en que debe favorecer el aprendizaje del sistema, es una gua para predecir el comportamiento del sistema, y adems, el usuario lo utilizar para establecer estrategias encaminadas a resolver sus problemas.Modelo conceptual mapa*Los modelos conceptuales deben ser buenas herramientas para representar la realidad, por lo que deben poseer unas cualidades, seleccione la respuesta correcta:Expresividad, Simplicidad, Minimalidad, Formalidad*TESIS: El enfoque de sistemas requiere que se integren todas las unidades de decisin para tratar un problema comn, sin tomar en cuenta sus lmites organizacionales formales.I: Implantar el enfoque de sistemas, requiere el diseo de un sistema final en el cual se suscriban todos los subsistemas.II: Disear el sistema total para lograr un desarrollo ordenado con la participacin y negociacin de los subsistemas, no implica un aumento de control centralizado.De la tesis se deducen los postulados I y II.*Caractersticas como, son abiertos, buscan objetivos y de complejidad organizada corresponden a:Sistemas flexibles*En la formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales, una de stas es la Persona que lleva a cabo una o ms de las actividades en el sistema, particularmente se hace referencia a:Consumidor*El Pensamiento Sistmico puede tener aplicacin en:La Ingeniera AdministracionLa Educacin*Para una buena formulacin de la definicin raz, se recomienda incluir seis caractersticas cruciales, una de stas corresponde a Las imposiciones que el sistema toma como dadas, particularmente se hace referencia a:Restricciones del medio*Un sistema nocional con propsito, que expresa alguna actividad humana de propsito definido, actividad que se poda en principio encontrar en el mundo real. Tales sistemas son nocionales en el sentido de que no son descripciones de actividad verdadera del mundo real, sino que son construcciones intelectuales. El trmino que ms corresponde a la anterior definicin es:Sistema de actividad Humana*La teoria "Una parte componente es la misma cuando se separa de un todo que cuando es parte del todo" corresponde a:Teora de sistemas

*De acuerdo a la anterior lectura y conocimientos previos, una de las contribuciones en la aplicacin de la ingeniera al mundo real, sera:Participar en la solucin de problemas*En la metodologa de los estadios, los estadios 1 y 2 son una fase de "expresin" durante la cal se hace un intento por construir la imagen ms rica posible, no del "problema" sino de la "situacin" en la cual se percibe que hay un problema.Si hablamos especficamente del estadio 2, a qu se debe hacer referencia:La situacin problema expresada*Hall sugiere una secuencia de pasos en el proceso de ingeniera de sistemas, stos en su orden son:Definicin de problemas, Eleccin de los objetivos, Sntesis de sistemas, Seleccin de sistemas, Anlisis de sistemas, Desarrollo de sistemas e Ingeniera en curso.*TESIS: Cuando se piensa en sistemas duros quiz se toma como un complejo de sistemas descriptible como sistema "natural", fsicamente diseado, "de diseo abstracto", o "actividad humana"Postulado I: El principio de divisin del trabajo implica la estructura jerrquica entre las partes y los componentes.Postulado II: se afirma que cada tipo de sistema ser importante de una manera diferente al supuesto solucionador de problemas.De la tesis slo se deduce el postulado II.*TESIS: En la metodolohga de sistemas suaves, un nmero de estudios individuales ha ofrecido discernimientos particulares. Por ejemplo, es posible que el pensador de sistemas se enfrente a un problema del cual l mismo es el propietario.I: Aunque la metodologa se describe ms fcilmente como una secuencia de fases, no es necesario el ir de la fase 1 a la fase 7;II: Lo que es importante es el contenido de las fases individuales y las relaciones entre ellas.De la tesis slo se deduce el postulado II.*Corresponde al estudio organizado y detallado de los procedimientos, trata de ser global, de tomar en cuenta muchos de los factores (finaniceros, tcnicos, polticos, estratgicos) para la coleccin, manipulacin y evaluacin de datos acerca de una organizacin.Sistemas Prcticos*TESIS: En la situacin actual del mundo, la ptima utilizacin de los recursos disponibles es uno de los factores ms importantes que hacen que una empresa o institucin alcance los objetivos que se proponen.I: En una situacin de campo nuevo en la cual un sistema de actividad humano nuevo se disea, la comparacin no es diferente en principio de lo que se describi anteriormente.II: No se debe analizar el proceso nicamente desde el punto de vista de las entradas y las salidas, sino que adems es importante considerar la funcin de mantenimiento.Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.*Un sistema de aprendizaje que utiliza ideas de sistemas para formular actos mentales bsicos de cuatro tipos, corresponde a la metodologa de:Sistema suave*Las actividades en comn entre el Anlisis de Sistemas y la Ingeniera de Sistemas son:formulan teoras recionales de programacinse desarrollan mediante pasos razonables y bien ordenados*En el pensamiento de Sistemas Suaves, qu palabra NO es aplicada al mundo, sino que se aplica al proceso de pensar o tratar sobre el mundo, mediante la elaboracin de modelos conceptuales.Sistema

*TESIS: En la situacin actual del mundo, la ptima utilizacin de los recursos disponibles es uno de los factores ms importantes que hacen que una empresa o institucin alcance los objetivos que se proponen.I: En una situacin de campo nuevo en la cual un sistema de actividad humano nuevo se disea, la comparacin no es diferente en principio de lo que se describi anteriormente.II: No se debe analizar el proceso nicamente desde el punto de vista de las entradas y las salidas, sino que adems es importante considerar la funcin de mantenimiento.De la tesis se deduce el postulado I.*Esta ley establece que los modelos de sistemas de actividad humana deben consistir de grupos estructurados de verbos que especifiquen las actividades que los actores podran directamente llevar a cabo.Ley de Construccin del modelo*La metodologa de sistemas es til para:Enfrentar problemas*La metodologa de sistemas incluye dos tipos de actividades, del mundo real y del pensamiento de sistemas, en cada una de ellas se debe aplicar o tener en cuenta unos estadios, si se habla especficamente de construir un modelo sistema de actividad necesario para lograr la transformacin descrita en la defincin, se est hablando del estadio:4 - Confeccin y verificacin de modelos conceptuales*En la metodologa de los sistemas suaves (estadios) en el anlisis durante los estadios 3 y 4 en conclusin se realiza la siguiente accin:Decidir sobre la accin*Las actividades en comn entre el Anlisis de Sistemas y la Ingeniera de Sistemas son:se desarrollan mediante pasos razonables y bien ordenadosson estrategias de investigacin*La metodologa de sistemas incluye dos tipos de actividades, del mundo real y del pensamiento de sistemas, en cada una de ellas se debe aplicar o tener en cuenta unos estadios, si se habla especficamente de construir un modelo sistema de actividad necesario para lograr la transformacin descrita en la definicin, se est hablando del estadio:Estadio 4 Confeccin y verificacin de modelos conceptuales*Un problema del mundo real, que se puede formular como la bsqueda de los medios eficientes para lograr un fin definido, corresponde a:Sistema complejo b. sistema flexible c. problema duro d. problema suave*El analista de sistemas quiere que su sistema de pensamiento sea tan claro y coherente como sea posible, que conduzca a un debate bien definido, y por ello hace que sus modelos de sistemas sean modelos con posibilidades. Para sustentar lo anteriormente mencionado, existen dos leyes de procedimiento. Cuales son?Ley de Construccin del modeloLey de Conceptualizacin*Metodologa basada en sistemas, tambin conocida como "ingeniera de sistemas" para enfrentar problemas del mundo real en los cuales se puede tomar como dado un objetivo formulado o un fin a ser alcanzado, a qu metodologa corresponde:de sistemas duros*Un sistema de aprendizaje que utiliza ideas de sistemas para formular actos mentales bsicos de cuatro tipos, corresponde a la metodologa de:Sistema suave*La combinacin de administracin financiera, ingenieril y de otras prcticas aplicadas a bienes fsicos en bsqueda de costos de ciclo de vida econmicos corresponde a:Terotecnologa*La metodologa de sistemas incluye dos tipos de actividades, del mundo real y del pensamiento de sistemas, en cada una de ellas se debe aplicar o tener en cuenta unos estadios, si se habla especficamente de construir un modelo sistema de actividad necesario para lograr la transformacin descrita en la defincin, se est hablando del estadio:4 - Confeccin y verificacin de modelos conceptuales*Al tomar como ejemplo las propiedades vehiculares del sistema "bicicleta", este se puede definir como:Propiedades emergentes*Una de las contribuciones en la aplicacin de la ingeniera al mundo real, sera:Participar en la solucin de problemas

*Enunciado: Hall Propone una secuencia de pasos en el proceso de Ingeniera de Sistemas, cules son:Definicin del problema, eleccin de los objetivos, sntesis de sistemas y anlisis de sistemas.Seleccin de sistemas, desarrollo de sistemas y la ingeniera en curso*Enunciado: El modelo Conceptual es una descripcin sistmica de un sistema de actividad humana, elcual est construido sobre la base de la definicin raz del sistema, PORQUE generalmente bajo laforma de un grupo estructurado de verbos en el modo imperativo es que nos permite obtener un buenModelo Conceptual.la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin*Enunciado: Mingers en 1980 al comparar el pensamiento de Habermas con la metodologa de sistemassuaves, encuentra tres puntos principales y comunes, seleccione dos de ellos:Ambos concluyen que el anlisis de sistemas duros, al estar unidos a la realidad tcnica, no puedeenfrentarse adecuadamente a las complejidades multivalores del mundo real.Niegan la inevitabilidad del divorcio entre la racionalidad y los valores que caracterizan a la ciencianatural, y ambos tratan de juntar a las dos en interaccin comunicativa racional.*La investigacin de operaciones es:La aplicacin de los mtodos de la ciencia a problemas complejos que surgen durantela direccin y administracin de grandes sistemas de hombres, mquinas, materiales ydinero en la industria, los negocios, el gobierno y la defensa.*Enunciado: Este autor distingue tres concepciones comunes de la metodologa: praxiolgica o laciencia de las formas de los procedimientos expertos; lgica o el estudio de los mtodos para usar lamente de uno mismo, y epistemolgica o el estudio de las ciencias vistas como productos y procesoshistricos. A qu autor se refiere la anterior afirmacin.?Kotarbinski*Enunciado: Segn Checkland y sus colaboradores, el mtodo que utilizaron por muchos aos paraconocer el fenmeno organizacional es la investigacin orientada por la necesidad de generarconocimiento especfico, que permita actuar en una situacin humana especfica, este mtodo seconoce como:La investigacin accin*Enunciado: Estos autores definen la informacin como una comunicacin que produce un cambio encualquiera de las probabilidades del receptor referente a la seleccin de un curso de accin enparticular, y a la motivacin como una comunicacin que genera un cambio en cualquiera de losvalores relativos que el receptor atribuye a los posibles resultados de seleccin en un curso de accin.El problema no resuelto es hacer que tales definiciones sean operativas. A qu autores se refiere?Ackoff y Emery*Enunciado: Katz y Kahn, han realizado un modelo funcional de los sistemas dinmicos abiertos y enellos distinguen cinco funciones que debe cumplir todo sistema viable, dos de esas funciones son:Las funciones o subsistemas de mantencin, encargadas de lograr que las partes del sistemapermanezcan dentro del sistemaLos subsistemas de adaptacin que buscan llevar a cabo los cambios*Enunciado: Los sistemas flexibles pueden caracterizarse por:Tienen una estructura jerrquica que facilitan la comprensin y las comunicacionesTienen propiedades en niveles elevados que no pueden inferirse de las propiedades en nivelesinferiores.*Enunciado: Aunque la literatura de sistemas, y en especial la de la teora general de sistemas (TGS),ofrece un nmero de ideas pertinentes al pensamiento holstico, incluyendo las nociones de variedad requerida, equifinalidad, neguentropia, homeostasis, etc., en el pensamiento de Peter Checklandenfatiza que, al menos cuando se utiliza el concepto de sistema de actividad humana, las ideas desistema ncleo son dos pares de ideas: emergencia y jerarqua, comunicacin y control.Considerando el anterior texto la idea de jerarqua se refiere:Al concepto de la TGS conocido como recursividad*Enunciado: El Trmino Reduccionismo, se refiere a:Reducir lo complejo de las cosas que nos rodean*Enunciado: Los sistemas son en s una materia que puede hacer referencia acerca de otros temas; no es una disciplina que se deba poner en el mismo grupo que otras PORQUE es una metadisciplina, cuyamateria sustancial se puede aplicar virtualmente dentro de cualquier disciplina.la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin*Enunciado: El concepto de accin de investigacin surge en las ciencias del comportamiento yobviamente se aplica en la examinacin de los sistemas de actividad humana llevados a cabo duranteel proceso en que se intenta resolver problemas PORQUE su ncleo es la idea de que el investigadorno sigue siendo un observador ajeno a la materia de investigacin, sino que se transforma en unparticipante dentro del grupo humano pertinente.la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.*Enunciado: Hall Propone una secuencia de pasos en el proceso de Ingeniera de Sistemas, cules son:Definicin del problema, eleccin de los objetivos, sntesis de sistemas y anlisis de sistemas.Seleccin de sistemas, desarrollo de sistemas y la ingeniera en curso.*Enunciado: El modelo Conceptual es una descripcin sistmica de un sistema de actividad humana, elcual est construido sobre la base de la definicin raz del sistema, PORQUE generalmente bajo laforma de un grupo estructurado de verbos en el modo imperativo es que nos permite obtener un buenModelo Conceptual.la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una explicacinCORRECTA de la afirmacin.*Enunciado: Mingers en 1980 al comparar el pensamiento de Habermas con la metodologa de sistemassuaves, encuentra tres puntos principales y comunes, seleccione dos de ellos:Ambos concluyen que el anlisis de sistemas duros, al estar unidos a la realidad tcnica, no puedeenfrentarse adecuadamente a las complejidades multivalores del mundo real.Niegan la inevitabilidad del divorcio entre la racionalidad y los valores que caracterizan a la ciencianatural, y ambos tratan de juntar a las dos en interaccin comunicativa racional.* La investigacin de operaciones es:La aplicacin de los mtodos de la ciencia a problemas complejos que surgen durantela direccin y administracin de grandes sistemas de hombres, mquinas, materiales ydinero en la industria, los negocios, el gobierno y la defensa.*Enunciado: Estos autores definen la informacin como una comunicacin que produce un cambio encualquiera de las probabilidades del receptor referente a la seleccin de un curso de accin enparticular, y a la motivacin como una comunicacin que genera un cambio en cualquiera de losvalores relativos que el receptor atribuye a los posibles resultados de seleccin en un curso de accin.El problema no resuelto es hacer que tales definiciones sean operativas. A qu autores se refiere?Ackoff y Emery*Enunciado: Aunque la literatura de sistemas, y en especial la de la teora general de sistemas (TGS),ofrece un nmero de ideas pertinentes al pensamiento holstico, incluyendo las nociones de variedad requerida, equifinalidad, neguentropia, homeostasis, etc., en el pensamiento de Peter Checklandenfatiza que, al menos cuando se utiliza el concepto de sistema de actividad humana, las ideas desistema ncleo son dos pares de ideas: emergencia y jerarqua, comunicacin y control. Considerando el anterior texto la idea de jerarqua se refiere:Al concepto de la TGS conocido como recursividad*Enunciado: Las tipologas son sistemas de ordenamiento basados en un nmero pequeo de caractersticas PORQUE, sealan elementos de la morfologa, los cuales determinan el aspecto fsico yel comportamiento del sistema en s.Seleccione una respuesta.la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.*Enunciado: Aristteles llama a la entidad de conocimientos usualmente aceptados como un paradigma PORQUE, pueden definirse como el logro que una comunidad cientfica reconoce como creadora de los fundamentos para su prctica futura.la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDADERA*Enunciado: Cul de los siguientes enunciados define el modo en que Einstein concibi precisamente el pensamiento?Seleccione una respuesta.Las imgenes en memoria forman series, en las que cada miembro evoca a otra.*Enunciado: La ciencia como un todo, es una forma para obtener conocimiento del mundo demostrable pblicamente PORQUE, se caracteriza por no aplicar el pensamiento racional a la experiencia.la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin FALSA.* Enunciado: Los modelos conceptuales, son tiles para:Reflejar actividades y roles en un sistemaOrganizar e interrelacionar un contenido de estudio* Enunciado: La principal diferencia entre los enfoques duros y suaves, es:La metodologa suave incluye el estadio de comparacin y son casos generales.* Enunciado: Los sistemas son en s una materia que puede hacer referencia acerca de otros temas; noes una disciplina que se deba poner en el mismo grupo que otras: es una metadisciplina, cuya materiasustancial se puede aplicar virtualmente dentro de cualquier disciplina. La mayora de la gente asociaesta materia con la frase: enfoque de sistemas. Del anterior texto se infiere que el enfoque desistemasEs apropiado para ser usado en ambientes transdisciplinarios e interdisciplinarios puesfavorece la comprensin de los fenmenos.