2
Impuesto al Valor Agregado (IVA) El informe refleja que entre junio de 2010 y mayo de 2011 se recaudaron US$1.689,4 millones por el cobro del IVA, 15,5% más que el año anterior. En 2009, las estadísticas de Hacienda reportaban US$1.463 millones. Impuesto sobre la Renta Durante el periodo mencionado, las arcas del Estado recibieron US$1.138,5 millones por el pago del Impuesto sobre la Renta. En cambio, en 2009, la cifra llegó al US$$1.018,6millones. Este impuesto aportó, el año pasado, el 35,4% de la recaudación de 2010. Derechos Arancelarios de Importación En el tercer lugar de mayor contribución al Estado, se encuentran los llamados Derechos Arancelarios de Importación, que se cancelan para tener derecho de importar algunas mercancías, establecido en el Arancel Centroamericano de Importación. Cerca de US$157.8 millones fueron recolectados en ese periodo través de este tipo de tributo. Impuestos específicos En esta clasificación se incluyen los impuestos a los cigarrillos (39%), bebidas alcohólicas (20%), bebidas gaseosas (10%) y armas, los cuales generaron un poco más de US$132.7 millones durante junio de 2010 y mayo de 2011, 12.9% más. Otros impuestos y contribuciones especiales Es el quinto rubro de tributos que más aportó a las cifras presentadas por el Ministerio de Hacienda. Al cierre del periodo se reportaron cerca de $115.9 millones en concepto de impuestos a las llamadas telefónicas, transferencias de propiedades, migración, matrículas de vehículos y FOSALUD, Transporte, Turismo y Azúcar, que son los tributos que se agrupan en esta categoría. Contribuciones al Fovial El Fondo de Conservación Vial (Fovial) hace su aporte a la cuenta con $69 millones, elevándose un 1.1% respecto a la cifra del año anterior. La aplicación de este impuesto equivale al pago de $0.20 por cada galón de combustible que se consume.

Impuesto Al Valor Agregado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contabilidad impuestos en guatemala

Citation preview

Page 1: Impuesto Al Valor Agregado

Impuesto al Valor Agregado (IVA)El informe refleja que entre junio de 2010 y mayo de 2011 se recaudaron US$1.689,4 millones por el cobro del IVA, 15,5% más que el año anterior. En 2009, las estadísticas de Hacienda reportaban US$1.463 millones.

Impuesto sobre la RentaDurante el periodo mencionado, las arcas del Estado recibieron US$1.138,5 millones por el pago del Impuesto sobre la Renta. En cambio, en 2009, la cifra llegó al US$$1.018,6millones. Este impuesto aportó, el año pasado, el 35,4% de la recaudación de 2010.

Derechos Arancelarios de ImportaciónEn el tercer lugar de mayor contribución al Estado, se encuentran los llamados Derechos Arancelarios de Importación, que se cancelan para tener derecho de importar algunas mercancías, establecido en el Arancel Centroamericano de Importación. Cerca de US$157.8 millones fueron recolectados en ese periodo través de este tipo de tributo.

Impuestos específicosEn esta clasificación se incluyen los impuestos a los cigarrillos (39%), bebidas alcohólicas (20%), bebidas gaseosas (10%) y armas, los cuales generaron un poco más de US$132.7 millones durante junio de 2010 y mayo de 2011, 12.9% más.Otros impuestos y contribuciones especialesEs el quinto rubro de tributos que más aportó a las cifras presentadas por el Ministerio de Hacienda. Al cierre del periodo se reportaron cerca de $115.9 millones en concepto de impuestos a las llamadas telefónicas, transferencias de propiedades, migración, matrículas de vehículos y FOSALUD, Transporte, Turismo y Azúcar, que son los tributos que se agrupan en esta categoría.

Contribuciones al FovialEl Fondo de Conservación Vial (Fovial) hace su aporte a la cuenta con $69 millones, elevándose un 1.1% respecto a la cifra del año anterior. La aplicación de este impuesto equivale al pago de $0.20 por cada galón de combustible que se consume.