1
TEMAS INDUCCION ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS MANUAL DE FUNCIONES CALIDAD DEL SERVICIO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO Propender por el sentido de pertenencia y adaptación del nuevo funcionario del proceso de admisiones y control de Diseñar e implementar el portafolio de servicios de admisiones y control de registro Revisión del manual de funciones incluyendo los procedimien tos del sistema de gestión de Intervenci ón en calidad del servicio por medio de herramient as propias ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Elaboració n del manual de funciones teniendo como base la construcci Se realizo por fases: 1. Fase Diseño de la misión y visión con un grupo de funcionarios. 2. Fase Diseño de los objetivos con un grupo de funcionarios. 3. fase construcción Se realizo por fases: 1. fase solicitud y revisión del manual de funciones de la universidad.. 2. Revisión de los 1. Realizar triángulo de escritorio. 2. Realizar el volantes de cortesía para los usuarios. 3. Cambio de horario de los funcionarios de registro para atención al publico

IN GEREN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe Gerencial

Citation preview

Page 1: IN GEREN

TEMAS

INDUCCION ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE SERVICIOS

MANUAL DE FUNCIONES

CALIDAD DEL SERVICIO

OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO OBJETIVO

Propender por el sentido de pertenencia y adaptación del nuevo funcionario del proceso de admisiones y control de registro académico

Diseñar e implementar el portafolio de servicios de admisiones y control de registro académico

Revisión del manual de funciones incluyendo los procedimientos del sistema de gestión de calidad ISO 9001-2000 que están diseñados para este proceso

Intervención en calidad del servicio por medio de herramientas propias de la psicología organizacional

ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDADACTIVIDAD

Elaboración del

manual de

funciones

teniendo como

base la

construcción de

la misión,

visión y

objetivos del

proceso.

Se realizo por fases:

1. Fase Diseño de la misión y visión con un grupo de funcionarios.2. Fase Diseño de los objetivos con un grupo de funcionarios.3. fase construcción de los valores del proceso con todos los funcionarios.4 Fase socialización de misión, visión y objetivos con todos los funcionarios.

Se realizo por fases:

1. fase solicitud y revisión del manual de funciones de la universidad..2. Revisión de los procedimientos e incluir los mismos en el manual de funciones

1. Realizar triángulo de escritorio.2. Realizar el volantes de cortesía para los usuarios.3. Cambio de horario de los funcionarios de registro para atención al publico4. Selección del empleado del mes5. Realización de talleres de comunicación y calidad del servicio