In Memoriam (2014) - Rodrigo N. Villalba Rojas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemario DEMO

Citation preview

  • 1

    Rodrigo Villalba Rojas

    IN MEMORIAM

  • 2

    Pap, la imborrable deuda que tengo con vos

    tu mano prdiga siempre.

  • 3

    I

    EN LA VIGILIA

    aqu la pieza dibujada de sombras

    me presenta doce

    camaradas que tuve rumbo al mato grosso

    arma, una balada polca tocan

    bandoneones de moscas ridas y el ro rayado de vboras

    en el fondo un comandante meado amontonando sbanas

    y al ritmo del arpa compaera canto

    una boca flauta

    y qu puta

    madre

    un baile

    interminable sube

    un negro ac, all una arrugada gorda, un

    [mozo moo blanco

    la bayoneta clavada al hombro, caa y plvora

    de brazos altos bien abiertos

    y el divino nio boliviano llevndose el rastrojo

    (pan y sebo, salsa rancia y vino)

    y me ve ciego y perforado

    por empujones de risa que amontono

    olvidndome morir y vivo

    olvidndome morir

    y vivo

  • 4

    II

    una materia en su cabeza va

    ms all de todo lo soado

    el camino al mercado

    la palanca en el megane que vibra sin decir

    la coordenada de gestos para resistir el dolor al despiezar

    [una media res

    una degollante deuda y la espiral

    que dibujase cada tanto al pelar una naranja

    en una vereda

    clavado el ocaso en la retina

    el bicarbonato mascado, una mate ahogado en yerba

    la frase de cristo largada a magdalena

    en un camino como ste de luz

    donde ya

    no hay vejez

    miraba el ao que viene y

    el desencanto poda ser una enorme pia

    no hay mejora pero vendr

    todo en orden

    y aunque perda la voz

    mocasines errticos enfundaron a pap en su paso

    cuando cavaba pisada a pisada la huella

    a la avenida maradona

    (all cada tarde el trnsito estallaba

    y ac en su mano nada)

  • 5

    una materia en su cabeza va viva rompiendo todo

    pero no lo parte

    con l acaba porque la quema

    conozco, dice, el final

    dice: si muero llevo a cuatro o cinco

    conmigo

  • 6

    III

    CLARA

    algo en mi cabeza provoca imgenes

    mi cerebro como un puo cerrado agarra

    fuerte una oruga replegada de nervios

    mam fantasma al apagarse

    la luz en la pieza grita su nombre

    clara

    clara

    clara ros

    y resplandece

    y es el camino

    y no lo quiero

    seis dcadas atrs

    ella se me inclinaba rindiendo el pecho

    [desnudo y su voz

    me alimentaba aun doblado y fetal

    su mano acariciaba el tabaco y mi mejilla

    arrollado en telas y almidn tostaba para m

    [la miel

    y curuvicas de man en un pote

    emanaba un olor a barrio

    anotaba, tosa, finga, amaba

    dnde ests ahora madre

    en qu parte de m ocultaste la cicatriz y tu abrazo

    por qu me cost llorar antes

    si no ests y muero quin

  • 7

    ensear a la criaturada aquella vieja maa

    de apartar caracoles en el barro

    o pescar en la urdimbre de una bolsa de cebollas

    un pescadito agitado y lodoso?

  • 8

    IV

    la serpentina de caf en el piso del hospital

    como un hilo de sangre se me escapa

    la mirada lejos

    cazando la luz de lo que dije que hara

    y hoy me lo impide esta frente irritada y seca

    ella cultivaba mis manos en la tierra

    trabajaba indiferente el barro o la plata

    y ahora en mis espaldas las escaras forman astros

    la piel arada y doliente huele un olor que no me pertenece

    tengo rodillas abultadas por la ausencia de vigor

    y soy un accidente del azar

    lejos se me quedan las migajas a los perros y las avispas

    rotando en el sombrero camouflage con un rastrillo en

    [mano

    el filo del machete acaba

    donde inicia el rubor de un tronco diluido al fisurarse mi

    [organismo

    ojal el desgarro en mi cabeza halle un descanso

    y palpite menos o casi poco palpite o no palpite tanto o

    [calle palpitante y calmo

    y poco a poco la planta helada

    de mis pies

    imprima otra vez un paso

    ojal pero mi boca aturdida

  • 9

    cie unos aparatos y elucubra un fro

    que desciende hacia mi garganta

    o sube

    acompasado por el oleaje de gritos y olor a peste

    deseo no sucumbir al asfixiante pecho de la calma

    aqu para mi sorpresa libro

    mi batalla decisiva

    y no he de tener ante jeringas y cables y sondas

    escamas ni fusiles ni coraza

    no tengo alianza pero me s amado

    el coraje es polvo apenas

    ampollas y metales

    y en mi vena un color imperfecto fluye y

    se derrama.

  • 10

    V

    a qu distancia

    quedo de la asfixia

    si me deciden inane plido y aun

    respiro

  • 11

    VI

    falta que viva

    algn centmetro de ms al ao

    y a la hora de la cena

    y temprano al medioda

    siga ac

  • 12

    VII

    ANOCHE

    la semana atrs o el ao casi

    vino a mi cabeza el agua, la luz, rentas

    el trmite en el banco

    la mano martillando una fecha

    tinta en los espejos: la pintura del auto, un choque

    misa

    las provisiones en casa, una tarifa

    la denuncia de un rbol podado casi un crimen

    mendoza y tllez tirndose la pelotita

    y la nubareda amanecida de la lea

    cegando todo bajo el borboteo de la olla hirviendo

    mi mano en la cuchara de palo

    la carne que sobr y no queda otra, lavala

    etctera

    hoy en cambio todo lo contrario

    mis bolsillos imaginarios, desnudo

    los cables pegados al rostro, gasa

    imitando races que me atajan a un hospital perpetuado por

    [el olor a frmaco

    la sebcea enfermera de los viernes

    contentos humanos, abrigados por el cemento

    emanan de aullidos largos como el dolor minsculo

  • 13

    y es aqu donde voy expirando nfimo al resguardo de un

    [hijo bueno para nada

    cuyos garabatos enliados con la caminata ajena

    me aturden an inconsciente y en cambio seducen

    con el coro a las camillas (besando baldosas)

    y mi pulso bordea el silencio buscando un parate

    que ninguno sabe venir

    y los mdicos orquestan con amor y piedad

    entre s

    esa es la hora: el porno de una aguja en el tensimetro

    marca el comps de mi salto al vaco

    y esta es mi sonrisa imposible trazando la mueca de un

    [picotazo al corazn

    y una enrojecida mujer de bronca

    protesta porque la destierran mientras muero

    y ella no ayudar a su enfermo a morder una manzana.

  • 14

    VIII

    MINUTO 61

    soy un poeta en el agua, ac abajo busco unos cables

    [perdidos

    algn anillo enterrado

    el surco de las baldosas

    la foto de pap que me ha dejado joven, una carta

    que es el arcasmo viviente, y encuentro diez centavos

    acaso 500 guaranes, deseo echado al olvido

    en un bolsillo atorado de pelusas

    soy apenas un hombre pasando el ro

    mi mano zambulle y suda cierta mucosidad

    las uas negras de escarbar

    estas paredes de moho

    (los nietos que no tengo an me dejaron

    ropas arrolladas sin botones

    un alicate

    besos)

    una lancha arruga el agua, en lo que dura mi viaje

    [perpetuo

    se arriman a m ciertos dibujos opacos

    como escupidos contra una pared

    crecen y no as

    algo en mi cabeza ha dejado de crecer porque acab

    [conmigo

    la madera ha sucumbido porosa

  • 15

    hormigas por todas partes

    [en la creciente

    pretenden una redencin

    [que no saben:

    una vez guard una taza rota de caf para usarla como

    [maceta y nunca

    fue

    semejante cosa

    ahora lo nico es que un manojo de criaturas

    marcados en las piernas con los cintarazos de antao

    me perdonaron al verme sucumbir

    y me entregaron al aire oscuro y gotas de salitre caan de

    [sus ojos

    al tiempo que yo

    el pecho rgido

    la piel agrietada y seca yo

    en un gesto ltimo

    de bocanada imposible yo

    yo

    yo

    yo

  • 16

    IX

    SIETE DE JULIO

    soy Vicente aspiro un da de sol para ascender

    elevado por la fuerza de los hombres

    y que mi cuerpo descanse

    y pueda secarse noble an rodeado de agua

    no habr sed pero mi lengua

    siempre habr podido ms cuando mi carne no pudo

    quiero que la suela al sellar la tierra se imprima leve

    y la arrastre el viento o la sustitucin de otra huella

    la madure

    la misericordia del camino sin barro hacia

    mi tierra natal

    liberar de la polilla aquella madera en que seguramente

    har equilibrio mi piel ya cuarteada y nutrida

    de huesos

    y en el contorno secreto de mi espritu

    hallar un alma expuesta al cloroformo pero ilimitada de

    [brillo

    ver el sol en millones de larvas sobre el agua

    recordar

    la

    ra lay

    la

    ray

    una cancin a mara entre palmas y velas

  • 17

    y adivinar en algn recodo de estos rboles el aroma de

    [Dios.