INAES-INT-009-15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Convocatoria Inaes Integra Num 9 para solicitar apoyos para realizacion de proyectos productivos

Citation preview

  • 2015. Ao del Generalsimo Jos Mara Morelos y Pavn

    1/9

    CONVOCATORIA PBLICA FOCALIZADA PARA ACCEDER A APOYOS EN

    EFECTIVO DEL PROGRAMA DE FOMENTO A LA ECONOMA SOCIAL QUE OPERA

    EL INSTITUTO NACIONAL DE LA ECONOMA SOCIAL

    La Secretara de Economa, a travs del Instituto Nacional de la Economa Social (INAES), con fundamento

    en las reglas 7, numeral 7.1 y 13, numeral 13.2 fraccin II, letra a, de las Reglas de Operacin del Programa

    de Fomento a la Economa Social para el ejercicio fiscal 2015 (Reglas de Operacin vigentes), publicadas en

    el Diario Oficial de la Federacin el 23 de diciembre de 2014, emite la siguiente:

    CONVOCATORIA 2015 Nm. INAES-INT-009-15

    A los Organismos del Sector Social de la Economa (OSSE), legalmente constituidos y que tengan en operacin el proyecto productivo para el cual se solicite el apoyo, a fin de que presenten sus solicitudes para obtener recursos del tipo de apoyo INTEGRA, modalidad I.4. Por componente de inversin, en la submodalidad siguiente:

    I.4.3. Garanta lquida.

    Al tenor de lo siguiente:

    1. Objeto

    Apoyar el desarrollo y consolidacin de proyectos productivos en operacin mediante la constitucin de

    garantas lquidas que respalden de manera complementaria un crdito, en los estados y municipios que a

    continuacin se indican:

    N Estado Municipio

    1 Guerrero Atoyac de lvarez

    San Luis Acatln

    Malinaltepec

    Zihuatanejo de Azueta

    2 Oaxaca de Jurez Candelaria Loxicha

    Chahuites

    Magdalena Tequisistln

    Oaxaca de Jurez

    Putla Villa de Guerrero

    Santa Mara Alotepec

    Santa Mara Chilchotla

    Santa Mara Guienagati

    Santiago Matatln

    Santiago Pinotepa Nacional

    Santiago Yaveo

    Santos Reyes Nopala

    3 Veracruz de Ignacio de la Llave Soteapan

    2. Vigencia

    La presente Convocatoria estar abierta del 1 al 9 de julio de 2015.

    3. Monto global de los recursos destinados

  • 2 / 9

    $ 14000,000.00 (Catorce millones de pesos 00/100 MN), distribuidos conforme lo siguiente:

    1) Guerrero Hasta $ 4000,000.00 (Cuatro millones de pesos 00/100 M.N.).

    2) Oaxaca Hasta $ 9000,000.00 (Nueve millones de pesos 00/100 M.N.).

    3) Veracruz de Ignacio de la Llave Hasta $ 1000,000.00 (Un milln de pesos 00/100 M.N.)

    4. Tipo de apoyo, modalidad, poblacin objetivo, monto mximo de apoyo y objetivo de la

    Convocatoria

    Tipo de

    apoyo

    Modalidad Submodalidad Monto Mximo Poblacin Objetivo

    INTEGRA

    I.4. Por

    componente de

    inversin:

    I.4.3. Garanta

    lquida.

    Hasta 1.5 milln de

    pesos.

    El monto del apoyo

    no podr rebasar el

    50% del monto de la

    garanta requerida por

    la entidad financiera

    al solicitante.

    OSSE legalmente

    constituidos, en los

    trminos sealados en el

    Catlogo de OSSE,

    elaborado por el INAES y

    publicado en el sitio

    www.inaes.gob.mx

    Submodalidad

    Frecuencia

    OSSE adheridos al Esquema de

    Capitalizacin de Apoyos (ECA) y que

    estn al corriente de su capitalizacin al

    31 de diciembre del ao inmediato

    anterior

    OSSE no adheridos al ECA, o que no han

    recibido apoyos en efectivo del INAES

    I.4.3. Garanta lquida. Hasta tres apoyos, uno por ejercicio

    fiscal. Hasta dos apoyos uno por ejercicio fiscal.

    Otras caractersticas:

    De ser autorizado el apoyo, los solicitantes podrn adherirse voluntariamente al ECA.

    El apoyo no podr destinarse a la adquisicin de terrenos ni al pago de pasivos.

    Se podr otorgar hasta en dos ocasiones, uno por ejercicio fiscal no consecutivo, siempre y cuando el OSSE est al corriente o haya finiquitado el crdito garantizado con el apoyo previo, para acceder a un

    segundo apoyo.

    En todos los casos, los apoyos subsecuentes estarn sujetos a disponibilidad presupuestal y al cumplimiento de los requisitos vigentes en el ejercicio fiscal en que se soliciten.

  • 3 / 9

    No se otorgarn apoyos a OSSE legalmente constituidos entre cuyos socios o miembros de sus consejos directivos, se encuentren cnyuges o parientes consanguneos hasta el cuarto grado por ambas lneas,

    ascendente o descendente; por afinidad hasta el segundo grado; o civiles, de las o los servidores pblicos

    que participan en el proceso de evaluacin y/o autorizacin de los apoyos.

    El INAES verificar en sus registros, que los solicitantes de apoyo, que hayan recibido apoyos en efectivo de ste en ejercicios fiscales anteriores, hayan comprobado su correcta aplicacin, a efecto de

    continuar con la tramitacin de la solicitud de apoyo, o en su caso, entregar nuevas o subsecuentes

    ministraciones.

    El INAES aplicar los criterios de priorizacin establecidos en la regla 10 de conformidad con los lineamientos emitidos por el Comit Tcnico Nacional y que se encuentran disponibles en la pgina

    electrnica institucional www.inaes.gob.mx.

    5. mbito geogrfico, sectorial, demogrfico y/o de actividad econmica;

    Aquellos municipios y actividades econmicas relacionadas en el Anexo 1 y que forman parte de los

    sectores, subsectores, ramas y clases de la actividad que se establecen en el catlogo clasificador de

    actividades econmicas disponible en la pgina electrnica institucional www.inaes.gob.mx.

    6. Criterios de elegibilidad y Requisitos

    CRITERIO REQUISITO

    Solicitar el apoyo en alguna de las modalidades Requisitar, firmar y entregar la solicitud de apoyo

    Ser un OSSE

    Copia simple y original para cotejo de:

    OSSE legalmente constituido: acta constitutiva vigente,

    protocolizada y con inscripcin en el registro que corresponda a su

    naturaleza.

    Contar con inscripcin en el Registro Federal

    de Contribuyentes de la Secretara de Hacienda

    y Crdito Pblico (SHCP).

    Copia simple y original para cotejo de:

    Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del OSSE legalmente

    constituido, el cual deber corresponder a la actividad econmica del

    negocio.

    Estar al corriente en el cumplimiento de

    obligaciones fiscales.

    Original del documento vigente denominado Opinin de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales, el cual se obtiene a travs del portal del Servicio de Administracin Tributaria (SAT):

    https://www.siat.sat.gob.mx/PTSC/ especficamente, en la opcin

    servicios, apartado Opinin de Cumplimiento, donde deber

    proporcionar los datos que se solicitan para obtener la constancia

    oficial.

    Presentar documento que permita evaluar la

    pertinencia y viabilidad de la solicitud.

    Propuesta de inversin impresa con firma original de la persona

    designada como representante legal y calendario de ejecucin del

    crdito, dicha Propuesta de inversin deber ir respaldada por la

    documentacin que se seala en los Trminos de Referencia

    disponibles en el sitio www.inaes.gob.mx

    Acreditar las facultades de la persona designada

    como representante legal.

    Copia simple y original para cotejo del Acta de Asamblea inscrita en el

    Registro que corresponda de acuerdo a su naturaleza, o poder.

  • 4 / 9

    Acreditar identidad de las personas socias del

    OSSE.

    Copia simple y original para cotejo de Clave nica de Registro de

    Poblacin (CURP) e identificacin oficial vigente (credencial para

    votar expedida por el Instituto Nacional Electoral, antes IFE, pasaporte

    o cdula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional), de la

    persona designada como representante legal y, copia simple de la

    CURP e identificacin oficial vigente, de las personas socias del

    OSSE.

    Acreditar, de ser el caso, que las personas

    socias del OSSE sean beneficiarias del

    Programa Prospera.

    Copia simple y original para cotejo del Formato F1 vigente que los

    acredite como personas beneficiarias del Programa Prospera.

    Aceptar, los fines, valores, principios y

    prcticas a que se refieren los artculos 8, 9, 10

    y 11 de la LESS.

    Copia simple y original para cotejo del Acta de asamblea en la que los

    socios acepten los fines, valores, principios y prcticas a que se

    refieren los artculos 8, 9, 10 y 11 de la LESS.

    No haber recibido apoyo para los mismos

    conceptos de gasto de otros Programas del

    Gobierno Federal durante el presente o en los

    dos ltimos ejercicios fiscales.

    Carta en original donde la persona designada como representante legal

    manifieste bajo protesta de decir verdad que los socios del OSSE no

    han recibido un apoyo por parte de otros Programas del Gobierno

    Federal para los mismos conceptos de gasto solicitados al Programa,

    durante el presente o en los dos ltimos ejercicios fiscales.

    Contar con aportaciones en efectivo, especie o

    crditos complementarios para el desarrollo del

    proyecto cuando ste las requiera.

    Carta en original donde la persona designada como representante legal

    o social del OSSE manifieste bajo protesta de decir verdad, que los

    requerimientos adicionales no solicitados al Programa para la

    ejecucin y operacin del proyecto sern provistos por el solicitante de

    apoyo.

    Listado en original que enumere y describa los bienes adicionales, no

    solicitados al Programa que sern provistos por el solicitante de apoyo,

    para la ejecucin y operacin del proyecto, as como los documentos

    que comprueben la posesin o propiedad de dichos bienes por parte del

    OSSE, de los sealados en la Solicitud de apoyos o aportaciones INTEGRA y CRECE (anexo 2, apartado 2.1), de las Reglas de Operacin vigentes.

    Para el caso de aportaciones en efectivo y/o crdito, listado en original

    que enumere y describa el destino de los recursos que aportar el

    OSSE.

    El proyecto productivo para el cual se destine el

    apoyo debe estar en operacin.

    Carta de intencin de crdito en original, emitida por la entidad

    financiera regulada por la CNBV, que contenga el monto total del

    crdito que sta otorgara, as como las polticas, trminos y

    condiciones generales del crdito.

    Acreditar que el OSSE o alguno de sus socios

    es agremiado de alguna organizacin social,

    gremial o campesina.

    En su caso escrito libre en original, firmado por la persona designada

    como representante estatal o nacional de la organizacin social,

    gremial o campesina, en el que se manifieste que el OSSE o la (el)

    integrante de que se trate es agremiado a la misma.

    Etapa de entrega de requisitos:

    Los interesados podrn ingresar al sitio web: www.inaes.gob.mx o acudir a las Delegaciones del INAES, para

    pre registrar sus solicitudes de apoyo (Anexo 2, apartado 2.1 de las Reglas de Operacin vigentes) los das 1 y

    2 de julio de 2015, y registrar de manera definitiva su solicitud de apoyo as como entregar la documentacin

    correspondiente del 7 al 9 de julio de 2015, segn se indique en el comprobante de pre-registro.

  • 5 / 9

    8. Indicador de la convocatoria

    Monto total de las solicitudes autorizadas / Monto global de los recursos destinados.

    Monto total efectivamente dispersado / Monto total de las solicitudes autorizadas.

    9. Contacto de atencin

    Las Delegaciones del INAES en los estados de Guerrero, Oaxaca de Jurez y Veracruz de Ignacio de la Llave,

    cuyos datos de localizacin pueden ser consultados en el sitio www.inaes.gob.mx.

    10. Proceso de atencin de apoyos INTEGRA.

    TIPO DE APOYO PLAZO DE RESOLUCIN DE

    LA SOLICITUD

    AMPLIACIN DEL PLAZO

    (mximo)

    INTEGRA

    Hasta 60 das hbiles contados a

    partir del da hbil siguiente al de

    cierre de esta convocatoria, mismo

    que vence el 2 de octubre de 2015.

    Hasta 20 das hbiles adicionales, mismo que vence el 30 de octubre de

    2015.

    10.1. Recepcin de solicitudes

    10.1.1. Pre-registro de solicitudes

    Las personas interesadas podrn ingresar al sitio www.inaes.gob.mx, y/o acudir a las Delegaciones del

    INAES, para pre-registrar la Solicitud de apoyos o aportaciones INTEGRA y CRECE (Anexo 2, apartado 2.1 de las Reglas de Operacin vigentes) los das 1 y 2 de julio de 2015 y, una vez capturada la totalidad de la

    informacin requerida, se generar un comprobante de pre-registro en el que se definir una cita para acudir a

    la respectiva Delegacin del INAES para registrar la solicitud de apoyo.

    10.1.2. Registro definitivo de solicitudes y entrega de documentacin.

    La persona designada como representante legal del OSSE deber acudir a la Delegacin del INAES respectiva

    el da y hora que corresponda a su cita, con una identificacin oficial, original y copia del comprobante de

    pre-registro, propuesta de inversin impresa con firma original de la persona designada como representante

    legal o social, y los requisitos para solicitar el apoyo, conforme a las Reglas de Operacin vigentes y en

    trminos de esta convocatoria, etapa que abarcar del 7 al 9 de julio de 2015.

    10.2 Evaluacin de solicitudes

    10.2.1. Validacin en campo

    Consiste en una o varias visitas que realizan las Delegaciones del INAES, o terceros autorizados por ste para

    validar en campo y constatar:

    a) La existencia de las personas socias o integrantes del OSSE que solicita el apoyo.

    b) Que la solicitud de apoyo responda a su iniciativa y se tenga conocimiento del desarrollo del proyecto.

    c) De ser el caso, la existencia de los activos que sern utilizados en la operacin del proyecto productivo, adicionales a los solicitados al INAES, y sus condiciones de uso.

  • 6 / 9

    La(s) visita(s) podr(n) ser realizada(s) previo, durante o posterior a la validacin normativa y tcnica,

    considerando el planteamiento del proyecto y contarn con categora de criterio definitorio.

    El resultado de esta validacin en campo ser positivo o negativo.

    10.2.2. Validacin normativa y Evaluacin tcnica

    Este proceso consiste en realizar una validacin normativa y una evaluacin tcnica de la solicitud de apoyo.

    Validacin Normativa

    Consiste en la validacin que realizan las Delegaciones del INAES, en su caso, apoyadas de evaluadores

    externos autorizados por el INAES, en torno a la procedencia de la informacin y documentos proporcionados

    por los OSSE solicitantes de apoyo, en relacin a lo dispuesto en las Reglas de Operacin vigentes, as como

    en los trminos publicados en esta Convocatoria.

    El resultado de esta validacin ser positivo o negativo.

    Las solicitudes con validacin normativa positiva sern sometidas a la etapa de evaluacin tcnica.

    Si durante la validacin normativa, resulta faltante de informacin o con inconsistencia en la presentacin de

    requisitos, el INAES notificar por nica vez dicha situacin al OSSE solicitante a efecto de que ste, dentro

    de los 5 das hbiles siguientes a la fecha en que surta efecto la notificacin subsane la omisin o

    inconsistencia respectiva.

    Evaluacin tcnica

    La evaluacin tcnica, ser realizada conforme en los criterios de evaluacin que el INAES ha establecido

    para tal efecto, publicados en el sitio www.inaes.gob.mx y culmina en el resultado positivo o negativo.

    Consiste en el anlisis y evaluacin de aspectos tcnicos, de mercado y financieros, que realizan las

    Delegaciones del INAES, a la Propuesta de inversin presentado por el OSSE solicitante de apoyo, con la

    finalidad de analizar y evaluar la congruencia de las caractersticas de la garanta con las caractersticas del

    crdito a fin de determinar la viabilidad del apoyo del Programa.

    El resultado ser evaluacin tcnica positiva o negativa. Las solicitudes con evaluacin tcnica positiva sern

    sometidas a la autorizacin del Comit Tcnico Nacional, segn corresponda; siempre y cuando ya cuente con

    la visita de campo respectiva y sta haya obtenido un resultado de validacin en campo positivo.

    10.3. Autorizacin de solicitudes

    La autorizacin de los apoyos estar sujeta a la disponibilidad presupuestal y a la autorizacin del Comit

    Tcnico Nacional.

    El resultado de esta etapa ser solicitud autorizada o no autorizada, en ambos casos la publicacin de estos

    resultados se realizar en estrados de las Delegaciones y ser realizada en un plazo mximo de 5 das hbiles

    contados a partir de la fecha de sesin del Comit respectivo. Las solicitudes sern sometidas a la etapa de

    formalizacin.

    Las solicitudes de apoyo que por falta de disponibilidad presupuestal no sean autorizadas, podrn ser

    consideradas por el INAES posteriormente, en caso de que se generen disponibilidades durante el ejercicio

    fiscal, para ser sometidas a la autorizacin del Comit Tcnico que corresponda, conforme al procedimiento

    que para tal efecto establezca el Comit Tcnico Nacional.

  • 7 / 9

    Si durante el proceso de atencin de apoyos, la solicitud resulta positiva en todas sus etapas, continuar hasta

    su autorizacin, la cual estar sujeta a disponibilidad presupuestal.

    Por el contrario al obtener en cualquier etapa del proceso de atencin de apoyos, un resultado negativo, la

    solicitud ser descartada y el OSSE solicitante de apoyo ser notificado mediante la publicacin de los

    resultados de la convocatoria, en los estrados de la Delegacin del INAES en que fue presentada la solicitud

    de apoyo. Dicha notificacin surtir efectos a los dos das hbiles posteriores a la publicacin en estrados y

    estar visible en ellos durante quince das hbiles, a partir de que surta efectos la notificacin.

    10.4. Formalizacin de entrega del apoyo

    Dentro de los 10 das hbiles siguientes a aquel en que surta efecto la notificacin de los resultados de cada

    convocatoria, el OSSE beneficiario, deber acudir a la Delegacin del INAES correspondiente, con lo

    siguiente:

    Los OSSE debern acreditar que cuentan con la parte proporcional de los recursos, no solicitados al INAES, correspondientes al porcentaje del monto requerido como garanta lquida por parte de la entidad

    financiera que otorgar el crdito.

    Los OSSE que de manera voluntaria decidan adherirse al ECA, debern entregar Informe de adhesin al Esquema de Capitalizacin de Apoyos (ECA), copia del convenio o contrato que celebren con la entidad financiera elegida y calendario de capitalizacin.

    De no entregarse, lo que en su caso corresponda en el plazo establecido, la autorizacin quedar sin efectos.

    Este plazo se podr ampliar mximo 30 das hbiles adicionales, siempre y cuando no se rebase el trmino del

    ao fiscal, cuando el OSSE solicitante dentro del plazo de 10 das mencionado en el prrafo anterior, acredite

    mediante la entrega de los documentos de trmite respectivos que est gestionando todos o alguno de los

    documentos que sean necesario para la ejecucin y operacin del proyecto.

    La formalizacin del apoyo se realizar mediante la firma del instrumento jurdico correspondiente.

    La dispersin de recursos en efectivo podr realizarse a travs de la TESOFE abonando a las cuentas con CLABE; del Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI) y/o L@ Red de la Gente; o mediante giro telegrfico por medio de Telecomunicaciones de Mxico (TELECOMM), considerando lo siguiente:

    1. Cuenta de ahorro aperturada en el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros SNC (BANSEFI) y/o l@ red de la gente; en este caso, el representante legal del OSSE debidamente, deber entregar en la Delegacin del INAES que corresponda, lo siguiente:

    Contrato de apertura de cuenta o estado de cuenta en BANSEFI y/o l@ red de la gente, a nombre del OSSE.

    2. Giro telegrfico, para el caso de que la dispersin se realice a travs de Telecomunicaciones de Mxico (TELECOM); para tal efecto, el representante legal del OSSE debidamente constituido, deber entregar en la Delegacin del INAES que corresponda, lo siguiente:

    Datos del domicilio, entidad, municipio y localidad del representante legal, a efecto de que la Delegacin del INAES le comunique la sucursal ms cercana en que podr cobrar el giro telegrfico.

  • 8 / 9

    3. Cuenta bancaria aperturada en alguna institucin de la banca comercial; en este caso, el representante legal del OSSE debidamente constituido, debern entregar en la Delegacin del INAES que corresponda, lo siguiente:

    Contrato de apertura de cuenta o estado de cuenta que contenga el nmero de cuenta CLABE, a nombre del OSSE.

    10.5. Comprobacin de los apoyos otorgados

    Los OSSE realizarn ante la Delegacin del INAES, la comprobacin de la correcta aplicacin de los apoyos,

    en los trminos de los Lineamientos emitidos por el Comit Tcnico Nacional y que se encuentran disponibles

    en la pgina electrnica institucional www.inaes.gob.mx.

    10.6. Seguimiento

    Con la finalidad de medir y/o verificar los resultados obtenidos con el apoyo otorgado, el INAES a travs de

    las Delegaciones o bien por terceros autorizados por ste, podr realizar a los OSSE beneficiarios las visitas

    que considere necesarias antes, durante y posterior al otorgamiento del apoyo.

    11. Medios para interponer una queja

    En caso de quejas, acudir al rgano Interno de Control en el INAES.

    Domicilio: avenida Patriotismo Nmero 711, edificio B, piso 1, colonia San Juan, cdigo postal 03730,

    delegacin Benito Jurez, Mxico, D.F., con nmero telefnico (01-55) 26 36 41 00, ext. 4390.

    Tambin podrn presentar su queja en los buzones que para tal efecto se encuentran ubicados en las

    Delegaciones del INAES, o bien a travs de los correos electrnicos:

    [email protected]; [email protected] y en el sitio:

    http://www.funcionpublica.gob.mx/index.php/temas/quejas-y-denuncias.html.

    12. Otras disposiciones

    a) Los datos personales de registro de las personas solicitantes sern protegidos en los trminos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin Pblica Gubernamental y dems

    disposiciones aplicables.

    b) Cualquier otra disposicin no contemplada en esta convocatoria, ser resuelta por el Comit Tcnico Nacional.

    Para fines informativos se anexa gua para facilitar la integracin del expediente.

    La presente convocatoria se expide, en la ciudad de Mxico, distrito federal, a los 29 das del mes de junio de

    2015, y ser publicada en la pgina www.inaes.gob.mx.

  • 9 / 9

    CONVOCATORIA 2015 Nm. INAES-INT- 009-15

    ANEXO 1 I. GUERRERO

    II. OAXACA DE JUREZ

    III. VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

    Este Programa es pblico, ajeno a cualquier partido poltico. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el Programa

    Clave

    SectorSector

    Clave

    subsectorSubsector

    Clave

    ramaRama

    Clave clase

    de

    actividad

    Clase de actividad

    1 Atoyac de lvarez

    2 San Luis Acatln

    3 Malinaltepec

    4 Zihuatanejo de Azueta

    311921 Beneficio del caf

    No. Municipio

    CATLOGO DE ACTIVIDADES INAES (SCIAN)

    31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias

    Clave

    SectorSector

    Clave

    subsectorSubsector

    Clave

    ramaRama

    Clave clase

    de

    actividad

    Clase de actividad

    1 Candelaria Loxicha 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    2 Chahuites 11

    Agricultura, cra y explotacin de

    animales, aprovechamiento forestal,

    pesca y caza

    111 Agricultura 1113 Cultivo de frutales y nueces 111333 Cultivo de mango

    3 Magdalena Tequisistln 11

    Agricultura, cra y explotacin de

    animales, aprovechamiento forestal,

    pesca y caza

    111 Agricultura 1111

    Cultivo de semillas

    oleaginosas, leguminosas y

    cereales

    111129Cultivo anual de otras

    semillas oleaginosas

    4 Oaxaca de Jurez 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    5 Putla Villa de Guerrero 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    6 Santa Mara Alotepec 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    7 Santa Mara Chilchotla 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    8 Santa Mara Guienagati 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    9 Santiago Matatln 11

    Agricultura, cra y explotacin de

    animales, aprovechamiento forestal,

    pesca y caza

    111 Agricultura 1114Cultivo en invernaderos y

    viveros, y floricultura111410

    Cultivo de productos

    alimenticios en

    invernaderos

    10 Santiago Pinotepa Nacional 11

    Agricultura, cra y explotacin de

    animales, aprovechamiento forestal,

    pesca y caza

    112

    Cra y

    explotacin de

    animales

    1129Explotacin de otros

    animales112910 Apicultura

    11 Santiago Yaveo 11

    Agricultura, cra y explotacin de

    animales, aprovechamiento forestal,

    pesca y caza

    111 Agricultura 1113 Cultivo de frutales y nueces 111321 Cultivo de limn

    12 Santos Reyes Nopala 31 Industrias manufactureras 311Industria

    alimentaria3119

    Otras industrias

    alimentarias311921 Beneficio del caf

    No. Municipio

    CATLOGO DE ACTIVIDADES INAES (SCIAN)

    Clave

    SectorSector

    Clave

    subsectorSubsector

    Clave

    ramaRama

    Clave clase

    de

    actividad

    Clase de actividad

    1 Soteapan 11

    Agricultura, cra y explotacin de

    animales, aprovechamiento forestal,

    pesca y caza

    111 Agricultura 1111

    Cultivo de semillas

    oleaginosas leguminosas y

    cereales

    111151 Cultivo de maz grano

    No. Municipio

    CATLOGO DE ACTIVIDADES INAES (SCIAN)