3

Click here to load reader

Incidencia de la globalizacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Incidencia de la globalizacion

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBETECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA Y COMERCIO EXTERIOR

MODULO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION

TRABAJO INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

Antes de entrar tratar lo que la globalización ha incidido en nuestras empresas colombianas, nos referimos a su significado:

La Globalización: significa, la integración de todas las economías a través del proceso por el cual las grandes compañías teniendo el mundo como referente de mercado mueven sus fábricas, dinero y productos hacia aquellas zonas en donde les resulte más rentable la inversión del capital, es decir, donde resulte más económica la mano de obra, donde se paguen menos impuestos, donde existan regulaciones más laxas, en fin, donde menos trabas haya al comercio.

Unas de las incidencias más importantes de la globalización en las empresas colombianas es que desafortunadamente son muchas que no están preparadas , ni capacitadas para afrontar las grandes oportunidades que se desprende de la globalización, el de no contar con una buena preparación gerencial, , con una visión hacia el futuro, también la ausencia de tecnología y un recurso humano No capacitado, no adaptado a las exigencias de técnicas modernas, pará aplicar funciones que deben desempeñar para aportes de sus habilidades y destrezas que beneficien la productividad y participación de las empresas, en especial las empresa pymes (pequeñas empresas).

También La globalización ha tenido un desarrollo importante para todos los continentes, inclusive para el colombiano, con exportaciones de sus productos como el café, caña de azúcar, la minería con la esmeralda, como los principales productos de exportación, y así mismo la importación de otros productos para un abastecimiento de bienes a los pobladores de cada país.

La globalización está marcando una nueva era en la economía colombiana, con nuevas políticas de inversión, y teorías para las mismas economías del país. Para que la economía alcance una estabilidad nacional, se tiene que comparar con las mismas tecnologías de los países industriales del mundo, mostrando un desarrollo más agudo y continuo, para no perder esa esencia de progreso en el país, con entes que regulen las inversiones y traspasos de capital al interior del país, para que no se tomen el capital sin permiso, los que quieren sacarle tajada a las regalías que vienen de otros países de la inversión del gobierno, para el Estado. La inversión en estos momentos está en la seguridad nacional, es algo confortante que los grupos al margen de la ley se están opacando sus violaciones contra el pueblo, pero así como se invierte más o menos casi el 55% de las inversiones, en seguridad y lo que resta en la educación, salud, vivienda, productos de la canasta familiar, se están pagando en el mismo bolsillo de los ciudadanos que el gobierno tendría que ofrecer sin aranceles, ni contravenciones para un consumo más efectivo y no tener que dejar de comprar los productos que los ciudadanos que son en primera instancia, y que

Page 2: Incidencia de la globalizacion

ya estos se están volviendo más caros en todo el mundo, un incremento en la demanda del mundo, y que cada vez más las personas requieren de mas productos por la misma proliferación de la humanidad en el mundo, tan increíble en estos últimos años, que hasta se dice que la producción de pescados se acabara muy pronto, sino se toma una determinación en crear conciencia en los consumidores y en los mismos que la adquieren y la procesan, ya que el hombre, solo piensa en el bienestar de él, pero se le olvida lo que le ocurrirá en el futuro por el mal gasto de los recursos del mundo. La globalización es un punto clave para el país con las nuevas tecnologías y desarrollo que el mundo le ofrece, y la igualdad en cuanto a lo que los países industrializados han implementado en sus políticas y gobiernos internamente. La globalización ya es un hecho, pero falta algo que una por completo esta globalización, un empujón de un ente gubernamental, o país o de alguien que sea capaz de dirigir a todos esos sectores del mundo, con eficacia y la convicción de que lo dirigirá con mirada a lo social

Entonces al aplicarse la economía de un país a otro, por ejemplo que lo pasa hoy en día en nuestro país, la inversión de EE.UU , da pie para que ese país se sienta con derecho en nuestra economía y también en lo político influye sobre el país dominado. Al globalizarse la economía, los productos tienen que ser un mercado de igual precio para todos, entonces los productos internos comienza a subir de precios, que no pueden competir contra otro que tenga las garantías laborales y económicas como por ejemplo el de EE.UU y Colombia la cual son economías diferentes por el mismo apoyo que les brinda los estados unidos a sus agricultores, ya que la agricultura es la base económica de la mayoría de los países, que por ella cada país puede ser competitivo con otro y poder tener una economía estable, para que los habitantes puedan tener las condiciones de consumir el producto importado, y así la economía mundial se mantenga estable con un consumismo favorable al consumidor y así mismo al productor pero que la demanda sea mayor que la oferta. En estos momentos la agricultura se está perdiendo en Colombia por las mismas políticas de seguridad, la misma iniciativa de los gobiernos en cabeza del presidente en invertir más en seguridad, obsesionado en acabar en una guerra con la guerrilla, en desviar las regalías que dejan la producción y ventas de nuestros hidrocarburos, en la inversión internacional, la balanza de pagos, que invertir en el pueblo, en salud, educación e inversiones de interés social que perjudican al pueblo y así mismo al Estado en frente con otros países que ya superaron este conflicto.

El desamparo al campesino, al agricultor el desamparo que han tenido frente a la guerrilla, el de tener que abandonar sus tierras.

La industrialización de todos los productos ha conllevado a una inversión gigantesca para producir todos los bienes de consumo y con los avances tecnológicos como la revolución informática, el internet, la tv digital, los satélites, los instrumentos en la medicina, los celulares de videoconferencias, y otros muchos artículos, las finanzas, las acciones, bolsas de valores, en la inversión de nuestras tierras.

Page 3: Incidencia de la globalizacion