11
Anemia ferropénica Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le proporcionan el oxígeno a los tejidos corporales. Existen muchos tipos de anemia. La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad hierro, el cual ayuda a producir glóbulos rojos. Causas La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia . Los glóbulos rojos llevan oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los glóbulos rojos sanos se producen en la médula ósea. Éstos circulan a través del cuerpo durante 3 a 4 meses. Partes del cuerpo, tales como el vaso, eliminan los glóbulos viejos. El hierro es una parte importante de los glóbulos rojos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar oxígeno eficazmente. Su cuerpo normalmente obtiene hierro a través de la alimentación y también reutiliza el hierro de los glóbulos rojos viejos. Usted presenta anemia por deficiencia de hierro cuando las reservas corporales de éste bajan. Esto puede ocurrir debido a que: Usted pierde más glóbulos sanguíneos y hierro de lo que su cuerpo puede reponer. Su cuerpo no hace un buen trabajo de absorción del hierro. Su cuerpo puede absorber el hierro, pero usted no está consumiendo suficientes alimentos que contengan este elemento. Su cuerpo necesita más hierro de lo normal (por ejemplo, si está embarazada o amamantando). El sangrado puede causar pérdida de hierro. Las causas comunes de sangrado son: Periodos menstruales frecuentes, prolongados o abundantes. Cáncer de esófago, estómago o colon. Várices esofágicas usualmente por cirrosis. Uso prolongado de ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o medicamentos para la artritis, lo cual puede causar sangrado gastrointestinal. Úlcera péptica. Es posible que el cuerpo no absorba suficiente hierro de la dieta debido a: Celiaquía Enfermedad de Crohn Cirugía de derivación gástrica Tomar demasiados antiácidos que contengan calcio Es posible que usted no obtenga suficiente hierro en la dieta si:

Inciones Hematologicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Inciones Hematológicas

Citation preview

Page 1: Inciones Hematologicas

Anemia ferropénicaShare on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos. Los glóbulos rojos le

proporcionan el oxígeno a los tejidos corporales. Existen muchos tipos de anemia.

La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad hierro, el cual ayuda a producir glóbulos

rojos.

Causas

La anemia por deficiencia de hierro es la forma más común de anemia.

Los glóbulos rojos llevan oxígeno a los tejidos del cuerpo. Los glóbulos rojos sanos se producen en la médula ósea.

Éstos circulan a través del cuerpo durante 3 a 4 meses. Partes del cuerpo, tales como el vaso, eliminan los glóbulos

viejos.

El hierro es una parte importante de los glóbulos rojos. Sin este elemento, la sangre no puede transportar oxígeno

eficazmente. Su cuerpo normalmente obtiene hierro a través de la alimentación y también reutiliza el hierro de los

glóbulos rojos viejos.

Usted presenta anemia por deficiencia de hierro cuando las reservas corporales de éste bajan. Esto puede ocurrir

debido a que:

Usted pierde más glóbulos sanguíneos y hierro de lo que su cuerpo puede reponer.

Su cuerpo no hace un buen trabajo de absorción del hierro.

Su cuerpo puede absorber el hierro, pero usted no está consumiendo suficientes alimentos que contengan

este elemento.

Su cuerpo necesita más hierro de lo normal (por ejemplo, si está embarazada o amamantando).

El sangrado puede causar pérdida de hierro. Las causas comunes de sangrado son:

Periodos menstruales frecuentes, prolongados o abundantes.

Cáncer de esófago, estómago o colon.

Várices esofágicas   usualmente por cirrosis.

Uso prolongado de ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno o medicamentos para la artritis, lo cual puede

causar sangrado gastrointestinal.

Úlcera péptica.

Es posible que el cuerpo no absorba suficiente hierro de la dieta debido a:

Celiaquía

Enfermedad de Crohn

Cirugía de derivación gástrica

Tomar demasiados antiácidos que contengan calcio

Es posible que usted no obtenga suficiente hierro en la dieta si:

Es un vegetariano estricto.

Es un adulto mayor y no consume una alimentación completa.

Page 2: Inciones Hematologicas

Síntomas

Es posible que usted no tenga ningún síntoma si la anemia es leve.

La mayoría de las veces, los síntomas son al principio leves y aparecen lentamente. Los síntomas pueden abarcar:

Sentirse malhumorado.

Sentirse débil o cansado con más frecuencia de lo normal, o con el ejercicio.

Dolores de cabeza.

Problemas para concentrarse o pensar.

A medida que la anemia empeora, los síntomas pueden abarcar:

Color azul en la esclerótica de los ojos.

Uñas quebradizas . 

Deseo de consumir hielo u otras cosas que no son comida (pica)

Mareo cuando usted se pone de pie.

Color pálido de la piel .

Dificultad respiratoria .

Dolor en la lengua.

Los síntomas de las afecciones que causan la anemia ferropénica abarcan:

Heces oscuras, alquitranadas o con sangre.

Sangrado menstrual abundante (mujeres).

Dolor en la parte superior del abdomen (por las úlceras).

Pérdida de peso (en personas con cáncer).

Pruebas y exámenes

Para diagnosticar la anemia, el médico puede ordenar estos exámenes de sangre:

Hematocrito  y hemoglobina (mediciones de glóbulos rojos)

Índices de glóbulos rojos

Los exámenes para verificar los niveles de hierro en la sangre abarcan:

Examen de médula ósea  (raro)

Capacidad de fijación del hierro  (CFH) en la sangre

Ferritina sérica

Nivel de hierro sérico

Los exámenes que se pueden hacer para buscar la causa de la deficiencia de hierro abarcan:

Colonoscopia

Examen de sangre oculta en heces

Endoscopia de vías digestivas altas

Tratamiento

El tratamiento puede incluir tomar suplementos de hierro y comer alimentos ricos en hierro.

Page 3: Inciones Hematologicas

Los suplementos de hierro (casi siempre sulfato ferroso) son necesarios para acumular reservas de este elemento en

el cuerpo. La mayoría de las veces, el médico o el personal de enfermería medirán los niveles de hierro antes de que

usted empiece a tomar suplementos.

Si usted no puede tolerar el hierro por vía oral, posiblemente deba recibirlo a través de una vena (por víaintravenosa)

o por medio de una inyección intramuscular.

Las mujeres embarazadas y lactantes necesitarán tomar hierro adicional, debido a que a menudo no pueden obtener

la cantidad suficiente de su alimentación normal.

El hematocrito debe normalizarse después de dos meses de terapia con hierro. Usted deberá seguir tomando hierro

por otros 6 a 12 meses para reponer las reservas corporales de este elemento en la médula ósea.

Los alimentos ricos en hierro incluyen:

Pollo y pavo

Lentejas, guisantes y frijoles secos

Pescado

Carnes (el hígado es la fuente más alta)

Mantequilla de maní

Semillas de soya

Pan integral

Otras fuentes abarcan:

Avena

Uvas pasas, ciruelas pasas y albaricoques

Espinaca, col rizada y otras verduras

Expectativas (pronóstico)

Con tratamiento, el desenlace clínico probablemente sea bueno; sin embargo, esto en realidad depende de la causa. 

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con el médico si:

Tiene síntomas de deficiencia de hierro.

Nota sangre en las heces.

Prevención

Una alimentación balanceada debe incluir suficiente hierro. Las carnes rojas, el hígado y la yema de huevo son

fuentes ricas en este elemento. La harina, el pan y algunos cereales están fortificados con hierro. Si el médico lo

recomienda, tome suplementos de hierro si no está recibiendo suficiente cantidad de este elemento en la

alimentación.

Nombres alternativos

Anemia por deficiencia de hierro

Page 4: Inciones Hematologicas

ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERROEs la condición en la cual los glóbulos rojos, no están suministrando el oxígeno adecuado a los tejidos.

DEFINICIÓN: La anemia por deficiencia de hierro, es una disminución del número de glóbulos rojos, provocada por la escasez de hierro.

FIG 19

IMAGEN

TOMADA Y MODIFICADA DE

INTERNET

ERITROCITOS

En las anemias por déficit de hierro, los niveles de hemoblobina y del hematocrito caen por dabajo de lo normal, y los góbulos rojos son Microcíticos anemia microcítica

Hipocrómicos, además el Volumen corpuscular medio, y la Concentración Corpuscularde hemoblobina disminuyen.

Normal: Hemoblobina. 13.0 a 17.0 g/dl

  Hematocrito. 39 a 51 %

  Volumen Globular Medio. 80 a 99 Pg

  Concentración de Hb corpuscular. 32 a 37%

Es común en esta anemia, que el 25% de las mujeres y el 50 % de las mujeres embarazadas y el 3 % de los hombres presentan deficiencia de hierro.

Page 5: Inciones Hematologicas

FIG 20 Y 21

IMAGENES TOMADAS DE

INTERNET

ANEMIA

FERROPENICA

La Hemoblobina, es el pigmento que transporta el oxígeno en la sangre pues el oxígeno es necesario para el funcionamiento normal de todas las células del cuerpo.

CAUSAS

Sangrado menstrual abundante. Sangrado de úlcera péptica, y del cólon. La intoxicacion de plomo en los niños. Una dieta pobre en hierro. El embarazo. Parásitos intestinales. AINES . Incapacidad de absorber el hierro de los alimentos

INSTALACIÓNLa anemia se desarrolla lentamente despues de agotadas las reservas normales de hierro en el cuerpo y en la médula ósea. Las mujeres presentan un riesgo mayor de padecer anemia que los hombres, pues el depósito es más pequeño de hierro y por las pérdidas menstruales.

Además hay pérdida de sangre gastroduodenal por :

Úlcera péptica (gástrica y duodenal) Por ingestión de AINES. Por aspirina. En algunos cánceres como:

o Esófago.o Estómago.o Cólon.

ALTO RIESGO COMOEn mujeres de edad fértil, que presentan pérdidas de sangre por menstruación.En mujeres embarazadas, que poseen un aumento de requerimiento de hierro.Por una ingesta deficiente de hierro.

SINTOMATOLOGÍALa anemia presenta

Page 6: Inciones Hematologicas

Palidez de la piel. Fatiga, debilidad. Irritabilidad. Deseo de comer hielo (Pica) Glositis anemia ferropénica Dolor en la lengua. Disnea. Uñas quebradizas. Cefalea frontal. Pérdida de la concentración.

FIG 22

IMAGEN

TOMADA DE

INTERNET

Si la anemia es leve, no se presentan síntomas.

LABORATORIO

Hemoglobina.-Baja Glóbulos rojos pequeños

Hematocrito.BajoEl nivel de hierro sérico, es Bajo imagen

Ferritina sérica.-Baja imagen

Presencia de sangre en heces

TRATAMIENTOEl hierro por vía oral, se absorbe mejor con el estómago vacio, la persona que no tolera el hierro por vía oral, es necesario tomarlo con los alimentos, o hacerlo por vía intravenosa, o intramuscular.

La Vitamina C, aumenta la absorción y es necesaria en la producción de hemoglobina.

En el Embarazo, es necesario el suplemento de hierro.

LOS ALIMENTOS RICOS EN HIERRO

El hígado de res Pecados Pavo Pato Pollo (carne obscura)

Page 7: Inciones Hematologicas

Huevo ( la yema ) Frijoles Jugo de ciruela pasa Almejas Anchoas Nueces Carne molida de res Garbanzos Castañas Chicharos Sardinas Espinacas Vegetales de hojas verdes:

o Colo nabo verdeo acelgaso brócoli

PREPARADOS DE HIERRO:Sulfato ferroso y Gluconato ferroso, dosis de 150 mg repartidos en el desayuno, comida y la cena.

El organismo recicla el hierro: cuando los glóbulos rojos mueren, el hierro presente en ellos vuelve a la médula ósea para ser reutilizado en la formación nuevos glóbulos rojos. El cuerpo pierde importantes cantidades de hierro cuando se pierden grandes cantidades de glóbulos rojos durante una hemorragia. El déficit de hierro es una de las causas más frecuentes de anemia. En los adultos, este déficit se debe esencialmente a la hemorragia, mientras que en los bebés y niños, que necesitan más hierro por estar en edad de crecimiento, la causa principal de este déficit es una dieta pobre en hierro. En las mujeres durante la posmenopausia y en los varones, el déficit de hierro indica habitualmente una pérdida de sangre por el aparato gastrointestinal. El sangrado menstrual puede causar déficit de hierro en mujeres durante el período premenopáusico.

Page 8: Inciones Hematologicas

Habitualmente el hierro contenido en una dieta normal no puede compensar la pérdida del mismo por un sangrado crónico, ya que el cuerpo tiene una reserva muy pequeña de hierro. Por consiguiente, el hierro perdido debe reemplazarse con suplementos.

Las mujeres embarazadas toman suplementos de hierro debido a que el feto en desarrollo consume grandes cantidades de este elemento.

En los países desarrollados, la dieta promedio contiene aproximadamente 6 miligramos de hierro por cada 1000 calorías de alimento, por lo que la persona consume un promedio de 10 a 12 miligramos de hierro por día. Muchos alimentos contienen hierro, pero la carne es su mejor fuente. Las fibras vegetales, los fosfatos, el salvado y los antiácidos disminuyen la absorción del hierro al unirse a éste. La vitamina C (ácido ascórbico) puede aumentar la absorción del hierro. El cuerpo absorbe de 1 a 2 miligramos de hierro diariamente por medio de los alimentos, que es prácticamente igual a la cantidad que el cuerpo pierde normalmente cada día.

Síntomas

La anemia puede llegar a causar fatiga, falta de respiración, incapacidad para hacer ejercicio y otros síntomas. El déficit de hierro puede producir sus propios síntomas, como la pica (apetencia de elementos no alimenticios como hielo, tierra o almidón puro), inflamación de la lengua (glositis), cortes en las comisuras de la boca (queilosis) y en las uñas, que se deforman adoptando una forma similar a cucharas (coiloniquia).

Diagnóstico

Para diagnosticar una anemia se realizan análisis de sangre y también unas pruebas para detectar el déficit de hierro. En la sangre, se determinan los valores de hierro y de la transferrina (proteína que transporta el hierro cuando no se encuentra en los glóbulos rojos) y se comparan entre sí. Si menos del 10 por ciento de la transferrina se encuentra saturado con hierro, es probable que exista un déficit de hierro.

Page 9: Inciones Hematologicas

Sin embargo, el análisis más sensible para detectar el déficit de éste es la evaluación de la cantidad de ferritina (proteína que almacena el hierro). Un valor bajo de la ferritina indica un déficit de hierro; sin embargo, a veces se detecta un déficit de hierro a pesar de que los valores de ferritina sean normales, porque éstos pueden aumentar artificialmente debido a una lesión del hígado, una inflamación, una infección o un cáncer.

En ciertos casos, se necesitan análisis más sofisticados para llegar al diagnóstico. El análisis más específico es un examen de las células de la médula ósea en el cual se examina al microscopio una muestra de estas células para determinar su contenido en hierro.

Tratamiento

Siendo el sangrado excesivo la causa más frecuente del déficit de hierro, el primer paso es localizar su origen y detener la hemorragia. Los medicamentos o la cirugía pueden ser necesarios para controlar el sangrado menstrual excesivo, para tratar una úlcera sangrante, para resecar un pólipo del colon o para tratar una hemorragia renal.

Habitualmente, el tratamiento incluye el reemplazo del hierro perdido. La mayoría de los comprimidos de hierro contiene sulfato ferroso, gluconato férrico o un polisacárido. Tales comprimidos se absorben mejor cuando se ingieren 30 minutos antes de las comidas.

En general, un comprimido de hierro al día es suficiente, pero a veces se requieren dos. Siendo limitada la capacidad del intestino para absorber hierro, es un desperdicio dar mayores dosis y además puede causar indigestión y estreñimiento. El hierro casi siempre oscurece las heces (un efecto secundario normal y no perjudicial).

La corrección de la anemia por déficit de hierro con suplementos de este metal tarda entre 3 y 6 semanas, incluso después de que la hemorragia haya cesado. Una vez que se ha corregido la anemia, el sujeto debe seguir tomando suplementos de hierro durante 6 meses para reponer las reservas del cuerpo. Se realizan análisis de sangre de forma periódica para asegurarse de que el suplemento de hierro ingerido es suficiente y que la pérdida de sangre se ha detenido.

El hierro por vía inyectable se emplea poco y se usa en las personas que no toleran los comprimidos o y en las que siguen sangrando mucho. Independientemente de la forma de administración del hierro, ya sea en comprimidos o inyecciones, el tiempo para recuperarse de la anemia es el mismo.

Page 10: Inciones Hematologicas

http://medamezcua.com/ftp/Hematologia.pdf