8
Introducción En la actualidad la Exclusión social y educativa es un proceso que afecta a millones de personas en todo el mundo y algunos afirman que es un proceso que va en aumenta, se trata de un fenómeno que no solo tiene que ver con la pobreza y que en cualquier momento puede abatirse sobre cualquier persona, al no sentirse valorada ni tomadas en cuenta en la sociedad. Hoy sabemos que, en muchos casos, esa exclusión social se anticipa o se prepara en procesos de exclusión educativa que tiene múltiples caras; falta de acceso a la escolaridad, escolarización segregada en dispositivos especiales, educación de "segunda" para los más desfavorecidos, fracaso escolar, maltrato. La Inclusión es aquel proceso mediante el cual se busca que el sistema se adapte a la persona para ayudar a los lectores a comprender, por otra parte, aquellos principios y prácticas educativas que pueden conducirnos, paso a paso, hacia ese horizonte siempre en movimiento de una educación de calidad para todos.

Inclusión y Exclusión Educativa

  • Upload
    tol0za

  • View
    219

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo en cumplimiento de la maestria

Citation preview

Page 1: Inclusión y Exclusión Educativa

Introducción

En la actualidad la Exclusión social y educativa es un proceso que afecta a

millones de personas en todo el mundo y algunos afirman que es un proceso que

va en aumenta, se trata de un fenómeno que no solo tiene que ver con la pobreza

y que en cualquier momento puede abatirse sobre cualquier persona, al no

sentirse valorada ni tomadas en cuenta en la sociedad. Hoy sabemos que, en

muchos casos, esa exclusión social se anticipa o se prepara en procesos

de exclusión educativa que tiene múltiples caras; falta de acceso a la escolaridad,

escolarización segregada en dispositivos especiales, educación de "segunda" para

los más desfavorecidos, fracaso escolar, maltrato.

La Inclusión es aquel proceso mediante el cual se busca que el sistema se adapte

a la persona  para ayudar a los lectores a comprender, por otra parte, aquellos

principios y prácticas educativas que pueden conducirnos, paso a paso, hacia ese

horizonte siempre en movimiento de una educación de calidad para todos.

Page 2: Inclusión y Exclusión Educativa

Inclusión y Exclusión Educativa

La Inclusión es un término que surge en los años 90 y pretende sustituir al de

integración.  Basando así su principal finalidad la de modificar el sistema escolar

para que responda a las necesidades de todos los alumnos, en vez de que sean

los alumnos quienes deban adaptarse al sistema, integrándose a él.

El proceso de inclusión pretende minimizar las barreras para que todos participen

sin importar sus características físicas, mentales, sociales, contextos culturales,

etc.

La educación inclusiva supone un modelo de escuela   en el que los profesores,

los alumnos y los padres participan y desarrollan un sentido de comunidad entre

todos los participantes, tengan o no discapacidades o pertenezcan a una cultura,

raza o religión   diferente.

La inclusión educativa es un proceso que se ha iniciado ya en muchos países, la

inclusión educativa afecta a todos, a toda la escuela, alumnos, padres, profesores

y a toda la sociedad (Alicia Escribano González, y Amparo Martínez Cano Libro

Inclusión educativa y profesorado inclusivo: aprender juntos para aprender)

Otro aprendizaje para reflexionar sobre la inclusión educativa lo constituye la

posibilidad de que cada actor de la experiencia proyecte un futuro o tenga un

proyecto de vida. Como lo sintetiza la directora de la escuela:”Si no se incluía en la

propuesta una ligazón con el mundo del trabajo, era difícil que nuestros alumnos o

participantes pudieran restituir su idea de proyectos de vida”. (Adolescentes e

inclusión educativa: un derecho en cuestión Noveduc Libros, 2005)

Page 3: Inclusión y Exclusión Educativa

La educación debe de ser parte del desarrollo local y vincularse con el mundo del

trabajo.

El acceso a la educación es uno de los mecanismos fundamentales de la

inclusión social. Es un derecho, pero también es un medio que habilita a

las personas para el ejercicio de sus derechos. Por ese motivo, garantizar a

todos y todas el acceso a la educación es una responsabilidad de prioridad

del Estado y también de los actores de la sociedad civil comprometidos con

los derechos humanos y la mejora de las condiciones de vida de los

sectores mas postergados de la población. (Alberto Croce, Presidente de la

fundación SES)

La Exclusión es un proceso de separación de las personas o grupos sociales de

los ámbitos sociales propios de la comunidad en la que se vive, que conduce a

una pérdida de autonomía para conseguir los recursos necesarios para vivir,

integrarse y participar en la sociedad de la que forman parte.

Los jóvenes constituyen, junto con los niños, el sector más vulnerable de la

sociedad, donde se concentra casi toda la mitad de la pobreza del nivel

nacional.”De la franja de 15 a 24 años, se sabe que el 20 % de los jóvenes no

estudia ni trabaja”, se trata de jóvenes que tienen condicionado el acceso al

sistema educativo, a la salud y al mundo del trabajo, y que afrontan una realidad

marginal y de exclusión.

Page 4: Inclusión y Exclusión Educativa

Nos referimos en esta situación a la falta de acceso a los sistemas educativos

debido a los factores que nos rodean en la sociedad, por mencionar algunos; el

fracaso escolar, maltrato entre iguales por abuso de poder y la Educación de

“Segunda” para los más desfavorecidos.

Se trata de un fenómeno que no solo tiene que ver con la pobreza, si no de la

vulnerabilidad de los alumnos ante los factores que rodean en la sociedad al vivir

en un ambiente de población escolarizada y no escolarizada

Los adolescentes en situación de vulnerabilidad, exclusión social y trayectorias

marcadas por el fracaso escolar presentan particulares dificultades para incluirse

con éxito en el devenir de la vida escolar. Por eso, se vuelve necesario que los

estudiantes cuenten con una propuesta educativa que los incluía institucional y

pedagógicamente.

Se deben de encontrar caminos que permitan un desarrollo sostenible y un

compromiso responsable de diferentes sectores para enfrentar las situaciones de

desigualdad que se han naturalizado en muchos lugares del mundo, en este caso

particular se aborda la realidad de los jóvenes que son excluidos del sistema

educativo.

Page 5: Inclusión y Exclusión Educativa

CONCLUSION

En la actualidad la sociedad juega un papel muy importante en la adaptación del

estudiante en la educación, ya que este se ve afectado de diferentes maneras en

su vida estudiantil, ya sea por personas no muy allegadas tanto como de la familia.

Siendo asi la necesidad que existe en el hogar una de las causas por la cuales los

alumnos son excluidos asi mismos de la educación, .

Raymond Boudon en 1973 advertía en la introducción de su Libro “La Desigualdad

de oportunidades”, que un lugar muy importante en la sociología contemporánea,

es la desigualdad de oportunidades en la enseñanza. Lo cual se hace hincapié en

la diferencia, en base a los orígenes sociales, de la probabilidad de acceso a

diferentes niveles de enseñanza y muy especialmente a los niveles más altos del

sistema educativo.

“Los Jóvenes aprenden juntos a vivir juntos”

Page 6: Inclusión y Exclusión Educativa

BIBLIOGRAFÍA

Noveduc. (2005). Nobeduc Ediciones. Adolescentes e inclusión educativa: un derecho en cuestión. Recuperado de: https://books.google.com.mx/books?id=KqQNLOyaeLkC&dq=Adolescentes+e+inclusi%C3%B3n+educativa:+un+derecho+en+cuesti%C3%B3n&hl=es&source=gbs_navlinks_s

Alicia Escribano y Amparo Martínez (2013). Narcea Ediciones. Inclusión educativa

y profesorado inclusivo: aprender juntos para aprender a vivir juntos. Recuperado

de:https://books.google.com.mx/books?

id=78i2cjCiNooC&pg=PA143&dq=inclusion+y+exclusion+educativa&hl=es&s

a=X&ved=0CCUQ6AEwAmoVChMIje34q7fexwIVTKOICh2zEQqg#v=onepage&

q=inclusion%20y%20exclusion%20educativa&f=false

Luis Ayala Cañón. (2008).EDITUM. Exclusión social y desigualdad.

https://books.google.com.mx/books?

id=Hq4zvOB7a9QC&pg=PA97&dq=exclusion+educativa&hl=es&sa=X&ved=0

CBwQ6AEwAGoVChMIrIaDxL7exwIVTTmICh3Lcway#v=onepage&q=exclusio

n%20educativa&f=false

Alejandrina Hernández. (27 de junio del 2013). Inclusión y Exclusión Educativa. Recuperado de: http://hortensiaseducacion.blogspot.mx/2013/06/v-behaviorurldefaultvmlo.html