increible historia de tres fantasmas indiscretos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    1/20

    INCREIBLE HISTORIA DE TRES FANTASMAS INDISCRETOS

    (Cuento Poltico)

    Advertencia aclaratoria

    El presente relato, que es de carcter absolutamente ficticio y, por lo tanto, no se refierea pas alguno del mundo conocido, fue escrito un 28 de diciembre tirando hacia casi los

    finales de la dcada del 90, salvo el eplogo.

    El autor

    Los fantasmas de esta historia no son como los clsicos fantasmas de antiguos relatos

    verdicos o fantsticos en que abunda la literatura especfica o sea, aqullos que se

    presentaban como alargadas y tenues figuras blancas en las noches tenebrosas, que

    asustaban con sus aullidos dentro de los vetustos castillos y aterraban con su arrastrar de

    cadenas herrumbradas o dejaban manchas sangrientas como signo de su ambular por el

    interior de las casas en cuestin, casas embrujadas segn la creencia de los lugareos.

    No. Los fantasmas de nuestra narracin no se presentan de noche. Son fantasmas dehbitos diurnos y, por lo tanto, invisibles, ya que su tenue y blancuzca figura se esfuma al

    atravesarla la claridad del da. Jams se presentan de noche sino que, al llegar las primeras

    sombras del crepsculo, se retiran a ignotos aposentos a descansar como cualquier mortal

    que no tenga empleo nocturno.

    Sin embargo, estos fantasmas de que hablamos son ms peligrosos, precisamente por

    ser invisibles y pululan a nuestro alrededor sin que tengamos de ellos la ms mnima

    noticia y pueden as influir sobre nuestras vidas sin que jams nos enteremos. Pueden

    actuar positiva o negativamente segn les caigamos bien o mal o, simplemente, segn sus

    espritus bondadosos o malvados, que de todo hay en la via de los fantasmas.

    No faltan tampoco entre ellos espritus jocosos que se pasan la vida (eterna vida de

    fantasmas) divirtindose a costillas de los seres vivientes, a los cuales suelen poner en

    situaciones irrisorias y deslucidas, riendo a carcajadas, inaudibles para nosotros, pues esas

    estentreas risotadas las lanzan en otra dimensin para que no podamos orlas ni tener

    idea de que hemos sido tomados para el churrete. Pero lbrenos Dios de los fantasmas

    malvados, pues son capaces de ponernos en situaciones altamente dramticas, pueden

    infligirnos daos materiales y, sobre todo, morales, que redundan en perjuicio de nuestra

    salud fsica y, particularmente, mental.

    Como contrapeso, existen otros espritus fantasmales llenos de altruismo para con los

    seres humanos pues, la mayora de ellos, fueron en vida, seres pletricos de humanismo,

    cultores del amor y la amistad, soberbios ejemplares de lo que debe ser EL HOMBRE

    con mayscula.Aqu se presenta, para los que tenemos la satisfaccin o la desdicha de atravesar por la

    vida, una especie de juego o ruleta donde el azar es el que decide, o sea: que nos lleguen a

    rodear fantasmas de cualquiera de las anunciadas ndoles. Si tenemos la suerte de que

    influyan sobre nuestra vida un fantasma humanista (o aunque ms no sea, un jocoso, en el

    ltimo de los casos) estamos prcticamente salvados, pero si nos toca un malvolo,

    debemos elevar nuestras preces para que el Supremo nos libere de ellos o que lo haga

    alguno de los fantasmas altruistas en pugna con el malvado, cosa que no cabe esperar del

    risueo o burln, pues en esto es prudentemente neutral.

    Explicadas ya las caractersticas generales y particulares de los fantasmas de que

    hablamos, pasemos a narrar la historia de tres de ellos, representantes, cada uno, de lastres clases de tipos que hemos mencionado. El altruista se llamaba Mauro, el burln,

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    2/20

    Sauro y el malvado, Tauro y eran, a pesar de sus diferencias esenciales, tres fantasmas

    hermanos que disputaban entre si cada vez que se trataba de influir de alguna manera

    sobre los desprevenidos seres humanos.

    Iban deambulando por el mundo y ya lo conocan casi todo menos la Repblica de

    Platinia, tan perdida all en las lejanas de un subcontinente sureo y decidieron

    abandonar el territorio de un pas intermedio, ltimo lugar de sus andanzas para dirigirseen raudo vuelo a la ciudad de Brisaria, capital de dicho pas an desconocido para ellos,

    ubicada a orillas del ro Argento. Saban que, como en todas partes, se encontraran con

    fantasmas vernculos que podran resultarles un estorbo, pues haban tenido noticias de

    que eran, como sus habitantes vivos, muy engredos y patrioteros y, precisamente, tanto

    Mauro como Sauro y Tauro pretendan, cada uno en su especialidad y con sus propios

    mtodos, desterrar de la mente de la poblacin de Platinia, esos vicios tan arraigados que

    conspiraban contra el buen vivir; porque hay que decir que, si Tauro era malvado, odiaba

    el nacionalismo estrecho y la megalomana del mismo modo que Mauro y Sauro. En ello

    estaban de acuerdo y, mientras se trasladaban por los aires, discurran sobre la mejor

    manera de influir para desarraigar tan bochornosos defectos, convencidos de que deberan

    luchar en dos frentes: contra la imperfeccin moral de los habitantes de carne y hueso ycontra los fantasmas locales que las posean, segn tenan noticia, en grado

    superlativo.

    Los tres hermanos estaban de acuerdo en esto, es decir, en lo esencial, pero diferan en

    cuanto a los medios a implementar para lograr el cambio fundamental deseado.

    Mauro, como fantasma benevolente, pretenda inculcar en todos ellos el altruismo, la

    lealtad y otras virtudes positivas tanto para con el prjimo vernculo como el de las

    dems naciones del orbe.

    Sauro quera, en cambio, sustituir la patriotera y la xenofobia por un espritu burln

    para con todo lo platnico.

    Tauro planteaba transformar los ya mencionados defectos en pensamientos y actitudes

    beligerantes que los enfrentaran entre si con el fin de que se enzarzaran en una lucha

    interna que podra llegar a ser devastadora.

    Los tres hermanos discutieron mucho sin lograr ponerse de acuerdo acerca de llevar

    una actitud coherente.

    -No se trata de castigar deca Mauro- se trata de corregir para que todos vivan ms

    felices.

    -No! refutaba Sauro- Es preciso lograr que se enfrenten burlonamente entre si y se

    neutralicen mutuamente para destruir su complejo de superioridad respecto de otros

    pueblos.

    -Yo creo que lo ms efectivo espet Tauro- es lograr que se enfrenten fsicamente y se

    destruyan para cortar de cuajo tal actitud de superioridad. Como suelen decir los mortales:muerto el perro se acaba la rabia.

    -No! replicaba Mauro a ambos hermanos- T dices, Sauro, que se burlen entre si para

    que se neutralicen, pero debes recordar que eso ya sucede desde hace tiempo y no se han

    neutralizado ni abandonado su xenofobia. En cuanto a ti, Tauro, yo creo que no se trata de

    que se destruyan sino que se reformen y sigan viviendo, pero comprendindose mejor

    entre si y valorando a los dems pueblos - Y as siguieron discutiendo mientras se

    desplazaban suavemente por el espacio rumbo al sur del subcontinente que ya estaban

    atravesando.

    El sol brillaba en todo su esplendor, razn por la cual, los tres hermanos eran invisibles

    a todo ojo humano. Slo entre si se vean como si fueran tenues fragmentos de nubes

    blanquecinas. Los pilotos de los aviones que surcaban el espacio areo muy cerca de

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    3/20

    ellos, no advertan para nada su presencia. Lo mismo suceda con el despreocupado

    pasaje.

    El tiempo transcurra y ellos proseguan su vuelo, pero ya no discutan pues dbanse

    cuenta que resultara difcil conciliar sus opiniones, por lo que, cada uno, interiormente,

    haba quedado convencido de que su mtodo era el mejor y estaba dispuesto aplicarlo

    contra viento y marea, o sea que, inevitablemente (y as haba sucedido siempre hastaahora) se abra una lucha entre los tres por imponer cada cual su mtodo. Al fin y al cabo,

    los enfrentados eran ellos mismos y sera difcil conjeturar cul resultara victorioso. Sin

    embargo su objetivo era el mismo: acabar con la soberbia de los platnicos y,

    particularmente, de los capitalinos. Ellos pensaban que si ganaban la batalla en Brisaria,

    en el interior del pas les resultara mucho ms fcil la tarea.

    Llegaron a la capital de Platinia cuando anocheca y decidieron guarecerse en un

    apartado bosquecillo de los arrabales con el fin de pasar la noche descansando sin ser

    advertidos por nadie pues, ya sabemos que, en la oscuridad, eran visibles en sus esbeltas

    formas de opacidad blanquecina cual si estuvieran cubiertos por las tradicionales sbanas

    blancas. Al amparo de sendos rboles, los tres hermanos se quedaron instantnea yprofundamente dormidos.

    Despertaron con la primer claridad del da, despus de una reconfortante noche de

    descanso. Los tres haban recobrado nuevos bros, cada cual con la idea de aplicar su plan

    y su mtodo para acabar con la soberbia y la xenofobia de los habitantes de Platinia. Con

    este fin decidieron reemprender el vuelo y adentrarse en la ciudad. Mientras volaban, a

    Mauro se le ocurri la idea de ir visitando a todos los componentes del gobierno, desde el

    presidente, pasando por los ministros y dems funcionarios, por lo menos a los ms

    caracterizados; pero la idea era conocerlos en la intimidad, donde seguramente no se

    comportaban de la misma manera que lo hacan en pblico, donde solan fingir virtudes

    que no tenan. Adems, segn Mauro, corrigiendo a los gobernantes ya tendran ganada

    ms de la mitad de la batalla en su esfuerzo por modificar las actitudes negativas de la

    mayora de los habitantes. Claro que, todo esto, lo conocan slo de odas en sus viajes

    por otros pases, pero era necesario tomar contacto directo para ver si la realidad

    corroboraba estas opiniones o las modificaba en alguna medida y, por supuesto, la

    primera visita deba ser para conocer el real sentir del Presidente de la Repblica de

    Platinia, mximo exponente de la Nacin, ya que segn rezaba la propia Constitucin del

    Estado, el Presidente era definido como el Jefe Supremo de la Nacin y el tratamiento

    protocolar para dirigirse al mismo era el de Excelentsimo Seor Presidente de la

    Repblica de Platinia (Todo con Mayscula)

    Ante esto, los tres fantasmas se preguntaban si el pas al que haban llegado estabaconstituido como repblica o como monarqua absoluta. Sin embargo, como ellos no

    pensaban presentarse ante el presidente para dialogar con l sino para influirlo, como a

    tantos ms, en su calidad de fantasmas, con el objetivo de modificar sus criterios

    absolutistas, el dilema de monarqua o repblica les tuvo sin cuidado. Como era an muy

    temprano decidieron que lo mejor era dirigirse a la residencia presidencial donde

    encontraran seguramente al presidente durmiendo an o desayunando. Para llegar a la

    misma no haca falta internarse en la ciudad capital, pues la residencia estaba ubicada en

    la provincia de las Brisas, en una ciudad denominada Del Olivo. Cuando llegaron a ella la

    hallaron custodiada al mximo por numerosas y contundentes fuerzas de seguridad y, al

    penetrar en ella sin que los guardias lo percibieran, pudieron contemplar el maravilloso

    cuadro de un enorme parque plagado de aosos y magnficos rboles y cubierto porvariadas plantas florales de las ms diversas especies, rodeadas de espeso csped y, todo

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    4/20

    ello, ornamentado con innumerables fuentes cuyos surtidores lanzaban al aire chorros de

    agua de diversa altura que, al caer, formaban blanquecinas y burbujeantes cascadas. El

    perfume de las flores embalsamaba el ambiente predisponiendo al goce a cuanto mortal se

    internara en el encantador parque.

    -Parece que el presidente se da una buena vida en tal residencia coment Mauro.

    -Sus sueos deben ser muy placenteros en este ambiente paradisaco acot Sauro.-Nosotros nos encargaremos de que dichos sueos sean satnicamente terrorficos

    -espet Tauro.

    El lujoso edificio del acertadamente llamadoPalacio Presidencialestaba rodeado de

    un sinnmero de custodios bien armados. Lo primero que pudieron comprobar los

    fantasmas, con profundo asombro fue que, alrededor de tales personas no pululaban

    fantasmas locales, como era de esperar, pues as lo haban corroborado en todos los pases

    por ellos visitados, sin la ms mnima excepcin. As pareca, pues, que en esta quinta no

    haba fantasmas vernculos. Ello les alegr dado que eliminaba la necesidad de gastar

    energas en la inevitable lucha que, seguramente, deberan librar con ellos de haber

    existido; pero, de todos modos, esta ausencia les pareci rarsima. Sin embargo, pensando

    y pensando cayeron en la cuenta de la razn de ella a travs de su sexto sentido. Estasituacin se deba a que los habitantes de la residencia, comenzando con el presidente,

    eran tan soberbios que aventajaban en mucho a los infatuados fantasmas locales y stos

    haban huido despavoridos hacia otros rumbos buscando lugares ms aptos para ejercer su

    obligada labor, pues los bondadosos y altruistas no lograban corregirlos y, en cuanto a los

    malvados y burlones, tambin haban emigrado, pues estaban profundamente

    avergonzados de verse superados en grado superlativo en cuanto a maldad y capacidad de

    mofa.

    Los armados y hostiles sabuesos estaban preparados como para no dejar entrar a la

    mansin ni siquiera el pelo ms delgado, pero nuestros amigos penetraron a travs de

    ellos y de las paredes como si stas fueran simplemente sombras y, en un santiamn, se

    hallaron en su interior. Recorrieron las estancias y pasillos, donde tambin abundaba la

    custodia armada, y no acertaban a encontrar el dormitorio del presidente hasta que unos

    sonoros ronquidos los llevaron hacia una pomposa puerta que era, indudablemente, la

    cmara privada del excelentsimo.

    Sauro, no pudiendo con su genio, dijo:

    -El excelentsimo seor presidente demuestra que no slo ronca en su carcter de

    primer mandatario, sino que, invariablemente, lo sigue haciendo hasta cuando duerme,

    para que no se dude de su carcter de Supremo Roncador de la Repblica.

    Mauro y Tauro no pudieron contener la carcajada y varios custodios se movieron

    inquietos, pues los tres hermanos fantasmas, al rerse, se haban olvidado de conectar la

    dimensin inaudible. As fue que los susodichos sabuesos blandieron sus armas ante unposible peligro, pero como, por ms que husmearon por todas partes, no encontraron nada

    sospechoso, supusieron que el que haba redo, dentro de su cmara, era el mismsimo

    excelentsimo.

    Los tres fantasmas penetraron en la habitacin presidencial y pudieron contemplar a

    sus anchas al presidente durmiendo a pata suelta pero, acercndose a la cabecera de la

    cama, pudieron ver sobre la mesita de luz un frasco de comprimidos hipnticos.

    -Parece que el excelentsimo roncador, segn el aserto de Sauro dijo Tauro- no ronca por

    cuenta propia sino por obra de los soporferos, lo que demuestra que su vida no debe

    deslizarse sobre una balsa de aceite precisamente.

    -Tendr remordimientos? pregunt Mauro.

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    5/20

    -Sin embargo contest Sauro- entiendo que mucha gente afirma que jams siente

    remordimientos aunque las medidas de gobierno que impone perjudican a la mayora de

    la poblacin y, especialmente, a los ms humildes.

    -No! si es lo que digo yo. La destruccin es el ms rpido y eficiente remedio para

    resolver los problemas dijo Tauro- Yo hablaba antes de enfrentar a la poblacin entre si

    para que se destruyeran, pero ahora me rectifico y pienso que la solucin es mucho mssencilla: destruyamos al presidente y le haremos un gran favor a toda la comunidad.

    -No! dijo prestamente Mauro- El magnicidio, adems de ser un delito, es inviable para

    resolver la situacin de la sociedad. Este presidente cuenta con varios equipos

    compuestos, en total, por cientos de funcionarios que llevan adelante esta nefasta poltica

    y lo seguirn haciendo. As que, de cualquier modo, lo esencial no cambiara y, bien dice

    el adagio popular: a rey muerto, rey puesto. Cambiara el hombre, pero no la actual

    poltica.

    -S complet Sauro- Dicen que el presidente, hasta hace poco, tena un ministro de

    economa (el seor Equs) que estaba vendiendo el pas al por mayor y al por menor.

    Dicho ministro, que era una figura tan irritativa que levantaba el odio y la lucha de la

    sencilla gente del pueblo, tuvo que renunciar, aparentemente por disidencias con elpresidente, pero realmente porque el gobierno tema la rebelin de las masas. Y qu

    pas? Fue substituido por otro, que parece un cura cuando habla, por lo exageradamente

    suave y anodino, porque no insulta a nadie con la evidente intencin de presentarse como

    amable y comprensivo pero que, no obstante, est aplicando exactamente las mismas

    medidas econmicas que el renunciante.

    -Eliminemos entonces a todo el gobierno insisti Tauro.

    -Nosotros no somos quienes para proceder al asesinato en masa conjetur Mauro- Es el

    propio pueblo el que debe cambiar al gobierno, si as lo cree conveniente y se une para

    hacerlo. Adems nosotros no hemos venido para meternos en cuestiones polticas de

    Estado, sino para lograr que en este pas se eliminen la soberbia y la xenofobia. No

    tenemos mandato de vida y muerte sobre la gente, aun tratndose de la ms encumbrada.

    Lo mximo que podemos hacer es ponerlos en evidencia y que adquieran conciencia de

    sus odiosos defectos.

    -Pero decidimos empezar por el ms encumbrado terci Sauro- y yo opino que tenemos

    que encontrar la forma de ridiculizarlo al mximo frente a todo el mundo. Eso tal vez lo

    mate por lo tremendamente soberbio que es y, con ello, se cumplira, por va indolora, con

    el objetivo de Tauro, pues el ridculo lo destruira

    -No creo que eso resuelva la cuestin por las razones ya expuestas dijo Mauro.

    -Pero lo mismo podramos hacer con los principales componentes del gobierno y

    acabaramos con una casta privilegiada que est hundiendo al pas complet Sauro.

    -Si con ponerlos en ridculo logramos su defuncin o su renuncia no me opongo agregTauro.

    Sin embargo Mauro, volviendo sobre este tema, dijo:

    -Este ha sido el presidente de Platinia que ms se ha puesto en ridculo, aunque a su pesar,

    en muchas oportunidades, con dichos que han pasado a engrosar la cadena de furcios que,

    aqu, utilizando el slang derivado del ingls, suelen denominarse bloopers, y

    necedades que, en su caso, se ha hecho sumamente larga y, sin embargo, no slo no se ha

    muerto de vergenza sino que, cada vez que habla, adopta el tup de saberlo todo. Entre

    los mentados furcios o bloopers notables ustedes deben recordar aquella entrevista con

    varios periodistas que elogiaron su reiterada prctica deportiva, a lo cual l contest,

    hacindose el sabio, que lo haca para conservar la mente gil y concluy con la siguiente

    frase para la Historia: Como decan los griegos: Ment sana in crpore sano.

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    6/20

    -En este pas hay muchos sabelotodo dijo Tauro- por eso, yo creo que la mayora de la

    poblacin tiene al presidente que se merece.

    -Bueno, bueno cort Mauro- nosotros dale conversar y, en cualquier momento puede

    despertar el Supremo y hay que recordar que no debemos perder nada de lo que hable o

    piense, sobre todo en la intimidad. Haremos uso de nuestros poderes para introducirnos en

    su pensamiento y poder caracterizarlo como en realidad es, lo que nos servir paradeterminar si podemos reformarlo o no.

    Ni bien Mauro termin de decir estas palabras cuando se oy un golpecito en la puerta

    de los aposentos del Supremo y se abri la misma, dando paso a un ayuda de cmara

    quien se acerc al lecho y, muy quedamente, le susurr al dormido personaje. Este

    despert, pero lo hizo bruscamente y sus ojos se dilataron con el espanto pintado en su

    rostro. El sirviente le haba apenas farfullado en voz muy tenue, pero sus palabras no

    escaparon a los odos de los fantasmas, que posean una enorme capacidad auditiva,

    adems de poder adivinar el pensamiento.

    El ayuda de cmara le haba musitado lo siguiente:

    -Buenos das excelentsimo agregando-: para el da doce de septiembre se plantea un

    apagn, bocinazo y cacerolazo en todo el pas y para el veintisis y veintisiete del mismomes, un paro obrero nacional con movilizacin.

    -Ma qu apagn ni qu paro con movilizacin! grit el presidente- Yo les voy a dar a

    esos revoltosos que no saben que soy el que manda en este pas(o sea lo que me

    ordenan desde el Estado mayor del mundo pens en su interior) Y tartamudeando y

    entrecortndose agreg- dame las pldorassedantesyque sean dospara mayor

    seguridadEste pueblo siempre me arruina el da a partir del propio despertar que tendra

    que ser suave y delicado y enfrentndose con el sirviente le grit- Y desde hoy te

    prohibo darme tales noticias cuando me despiertes. Esper por lo menos hasta que haya

    desayunado tranquilo y feliz.

    -Su voluntad ser cumplida al pie de la letra, excelentsimo se apresur a disculparse el

    ayuda de cmara- Lo que pasa es que yo quera darle la primicia para que usted estuviera

    enterado antes que nadie.

    -La primicia me la debs dar cuando la noticia sea satisfactoria.

    -Es que, queridsimo seor presidente, sas escasean cada vez ms, pero no se preocupe,

    yo seleccionar las noticias y slo le transmitir las ms alegres, aunque me cueste

    encontrarlas, para no amargarle el despertar.

    -Bueno. A ver si sabs cumplir, porque si no, te cambio enseguida por otroy and a

    buscar trabajo ahora, con esta situacinpe, pe, pero qu estoy diciendo? concluy-

    hasta yo ya me estoy contagiando, tnta es la bulla que mete la oposicin con el tema de

    la desocupacin.

    -El seor va a tomar el desayuno en el comedor, donde ya lo esperan los ministros, oprefiere que se lo traiga a la cama?

    -No che, en la cama no. yo an soy joven y tengo polenta. Ayudame a vestirme y luego

    me voy al comedor a desayunar y conversar con los ministros que seguro vienen por las

    noticias que vos me trajiste.

    Los tres fantasmas quedaron ms que sorprendidos, asombrados ante semejante

    espectculo. El presidente se haca vestir como si fuese un personaje de sangre azul del

    siglo XVIII, como si fuese un rey y recordaron su anterior pensamiento acerca de si este

    pas era realmente una repblica o una monarqua absoluta, adems de llamarles la

    atencin el lenguaje populachero en que se expresaba el presidente. Mientras esto

    pensaban y lo comentaban entre si, el sirviente ayud al presidente a vestirse utilizando

    un estilo delicado en extremo, para no ofender en lo ms mnimo al excelso personaje.

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    7/20

    Cuando este protocolo estuvo cumplido, el presidente y su ayuda de cmara salieron

    del dormitorio y se dirigieron hacia el comedor de la mansin presidencial. Los fantasmas

    se desplazaron detrs de ellos. Llegados a la puerta correspondiente, el sirviente hizo una

    reverencia a su excelencia y se retir, mientras ste penetraba en su recinto. All lo

    esperaban su gabinete en pleno y el vicepresidente de la Nacin que, como ya dejamos

    dicho y habiendo tenido noticia sobre el gran apagn que planeaba el pueblo en masa y elparo con movilizacin decretado por la C.T.G., haban considerado prudente adelantarse

    sin esperar a que el presidente llegara a la Casa de Gobierno, pues crean urgente tomar

    medidas que neutralizaran o minimizaran la atencin del pas ante estos planteos tan

    contundentes. As fue que el desayuno se convirti en una reunin poltica donde todos se

    atropellaban para intervenir proponiendo, segn el criterio de cada cual, alguna salida

    urgente a tan peligrosos acontecimientos.

    Para los fantasmas esto era sumamente novedoso, puesto que jams haban

    presenciado desorden semejante en ningn gobierno por ellos conocido. No se entenda

    nada! Sin embargo, ante tanta bulla de gallinero alborotado, se oy la voz del presidente

    que gritaba:

    -Silencio, silencio! Como corresponde, primero voy a hablar yo y ustedes se limitarn aresponder cuando les pida una opinin y, que yo sepa, an no lo he hecho. Antes que nada

    vamos a conservar la calma y desayunar tranquilos. Una vez concluido el desayuno yo les

    hablar y comenzaremos a deliberar sobre el tema que los trajo aqu y que yo ya conozco

    de antemano porque tengo mi excelente servicio de informacin se envaneci el

    presidente.

    -Qu gracia! le susurr un ministro a otro que estaba a su lado- A esta altura ya estn

    enterados hasta los perros!

    Mientras tanto se sirvi un suculento desayuno compuesto de manjares variados.

    Todos se dieron a la sacrosanta tarea de engullir, que era una de las cosas para la cual ms

    servan, pues estaban acostumbrados no slo a engullir alimentos, sino enormes sumas del

    presupuesto estatal que se compona de los innumerables impuestos y gravmenes con

    que esquilmaban al pueblo y que, slo por casualidad, revertan en beneficio del mismo.

    Mientras coman hablaban entre si, pero sin referirse a los acontecimientos por los

    cuales se haban autoconvocado, ya que el presidente lo haba prohibido expresamente.

    Una vez concluido el desayuno y retirado el servicio, tom la palabra el presidente.

    -Seores ministros de mi gabinete y seor vicepresidente de la Repblica; ya les dije que

    conozco las maniobras provocativas que est urdiendo la oposicin

    -Pero no es slo la oposicin interrumpi el ministro de trabajo- ya que el prximo paro

    no lo preparan solamente las organizaciones sindicales opositoras, sino la propia Ce Te

    Ge que, se supone, nos es adicta.-Qu dije yo hace un rato? espet enojado el presidente- Acaso no me refer

    especialmente a que, primero hablara yo y luego, a mi requerimiento y slo a mi

    requerimiento subray- hablaran luego ustedes?

    El ministro agach la cabeza en seal de sumisin y guard hermtico silencio. Los

    dems, tomando nota del bochornoso episodio, apretaron sus labios para no tentarse.

    -Deca retom el presidente- que conozco las traidoras medidas de la oposicin y,

    agrego, de los infiltrados en el movimiento obrero, incluso en las filas de la C.T.G, pues

    la cosa comenz ya con el paro anterior. A todos estos hay que darles un escarmiento para

    que sepan apreciar las bondades de nuestras medidas econmicas, sociales y polticas.

    Aqu nadie tiene proyectos, salvo nosotros, y esto lo tenemos que meter en la mente del

    pueblo y sus organizaciones para que secunden nuestros esfuerzos y no se opongan aellos. Yo ya les he dado orden a ustedes para que, en el rea que a cada uno le

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    8/20

    corresponde, influyan sobre los dirigentes de las organizaciones obreras, empresarias,

    sociales, vecinales, etc., para convencerlos de las bondades de nuestro rgimen y de todas

    las medidas que ponemos en prctica. Por eso quiero que, cada uno de ustedes, me rinda

    cuenta ipso facto de los esfuerzos reales llevados a cabo para cumplir con tal misin.

    Habida cuenta de sus respuestas pasaremos a debatir sobre las debilidades en que,

    seguramente, han incurrido en la labor encomendada y de aqu tiene que surgir un planpara enfrentar a los que buscan lograr nuestro fracaso o pretenden dejarnos pagando

    frente al pueblo hizo una pausa y concluy- Ahora s, pidan la palabra e intervengan en

    orden y teniendo en cuenta las nobles intenciones del gobierno.

    Todos los ministros levantaron la mano solicitando la venia del presidente para

    intervenir. Este dijo:

    -Que hable primero el ministro de trabajo.

    -Yo, excelentsimo seor presidente de la Nacin, jefe supremo de este gabinete, pienso

    que la oposicin, mal que nos pese, ha ganado terreno y ha influido incluso entre ciertos

    dirigentes de la Ce Te Ge que ya no saben ni lo que tejen y sta es la causa

    fundamental de que ya hayan hecho un paro y que programaran otro ms contundente

    llamando a que sea con movilizacin, cosa que no plantearon la vez pasada, ya que de lamovilizacin se encargaron slo los otros nucleamientos obreros antipatriotas. A qu se

    debe este avance de la C.T.G. hacia medidas de fuerza ms contundentes? Se debe,

    primero y como factor fundamental, a la penetracin en su seno de fuerzas enemigas del

    gobierno. Pero hay que reconocerinter nos agreg bajando la cabeza como si quisiera

    esconderla- que las justas medidas econmicas y laborales que plantea realizar el

    gobierno, no han salido adecuadamente implementadas desde el ministerio especfico.

    -Cmo! levant la voz haciendo un serio esfuerzo el suave y desledo ministro de

    economa- Yo no tolero semejante ignominiosa acusacin y recalc- Dios y el que sepa

    observar tienen que haber percibido los esfuerzos sobrehumanos hechos por m durante el

    escaso tiempo que me ha cabido estar al frente de este ministerio para lograr suavizar las

    formas con que el ministro anterior implementaba las rdenes dadas por el Fondo Mo,

    perdn,por el seor presidente y agreg- En todo caso, el seor ministro de trabajo

    debera fijarse, autocrticamente, cmo implementa l las medidas necesarias en el plano

    laboral.

    Ya iba a contestar el aludido ministro, cuando el presidente terci diciendo:

    -No es cuestin de que nos peleemos entre nosotros. Lo importante es que, en tanto y en

    cuanto estemos unidos alrededor de los altos objetivos de la Nacin, lograremos

    desbaratar este verdadero complot de los enemigos de la Patria y del gobierno, que viene

    a ser lo mismo.

    Los tres fantasmas seguan atentos las exposiciones y Sauro coment:

    -Lo que no quiere ver el presidente es que los objetivos de la Patria no coinciden con losobjetivos y medidas del gobierno y Mauro agreg como conclusin:

    -Me parece que deberamos haber comenzado al revs o sea, al derecho: mezclarnos entre

    la gente y conocer sus opiniones y caractersticas, ya que lo que est haciendo el pueblo

    me parece altamente loable.

    -Sin embargo agreg Tauro- ya que estamos aqu, terminemos de conocer las

    intenciones del gobierno y luego salgamos a conocer las opiniones y decisiones del

    pueblo.

    Cuando Tauro concluy comenzaba a hablar el ministro del interior y deca:

    -Si lo dejan todo en mis manos yo lo resuelvo inmediatamente poniendo en juego la

    fuerza policial para disuadir a esos revoltosos.

    -Hay que tener cuidado con ese tipo de medidas que, en el reciente paro contest elministro de justicia- sirvieron slo para radicalizar las medidas de lucha y, podramos

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    9/20

    decir que, tanto el apagn con bocinazos y cacerolazos y el paro con movilizacin

    planteados son, prcticamente, consecuencia directa de la represin desatada entonces.

    Yo estoy porque hagamos todos los esfuerzos posibles por el camino del dilogo y que la

    represin, que no se puede descartar totalmente, sea slo el recurso extremo.

    Adems:cmo se reprime al que apaga la luz de su casa?

    -Claro apoy el ministro de relaciones exteriores- Adems, hay que tener presente larepercusin que una medida de tal tipo puede tener en el concierto internacional.

    -Yo creo que se es el camino intervino prestamente el presidente- Dejemos, adems,

    nuestras pequeas rencillas internas y vayamos a cumplir con la labor por medio del

    dilogo hasta donde esto sea posible. Hagamos todo el esfuerzo necesario con este

    mtodo y si el mismo, a nuestro pesar, no da resultado, emplearemos el otro mtodo. Hay

    que tratar de explotar las innumerables contradicciones que hay entre los partidos

    polticos y en las organizaciones sindicales y sociales para neutralizarlos, pero nunca

    renunciemos a las medidas de gobierno que son inalterables, y si nos vemos obligados a

    emplear la represin, que sta sea selectiva, que slo abarque a nuestros enemigos y no a

    los sectores confundidos, que tambin los hay en nuestro movimiento.-Esa seleccin es prcticamente imposible insisti el ministro de justicia- porque cuando

    todos salen, salen juntos y no es posible discriminarlos. Por eso insisto en que el esfuerzo

    principal sea para convencer por medio del dilogo antes de tomar medidas contundentes,

    porque castigaramos tambin a gente nuestra que est momentneamente confundida.

    Adems, insisto: cmo hacer para castigar a miles y miles de personas que decidan

    oscurecer su hogar y batir cacerolas?

    -Bueno! volvi a ordenar el presidente- Que cada cual acuda a todos los mtodos y

    medios legales para lograr revertir la situacin y evitar las movilizaciones y el paro tanto

    como el apagn que es, al fin y al cabo, otra forma de movilizacin, pero no le demos

    tregua a nuestros enemigos. Si la disuasin pacfica no da resultado, habr que obrar con

    otros mtodos, que para algo los tenemos Y, para que no cupiera duda de que ste era el

    fin de la reunin, agreg- Seores. Con esto concluimos- y se levant de la silla

    dispuesto a trasladarse a la casa de gobierno. Los ministros hicieron lo propio y,

    desperdigados, se fueron dirigiendo hacia la salida de la residencia haciendo breves

    comentarios entre si, la mayora de los cuales se referan a lo difcil que sera lograr dar

    marcha atrs a este plan de lucha y lo peligroso que resultara recurrir a la represin.

    -Parece que el dilema es de hierro dijo Mauro- pero cualquiera sea el mtodo a emplear,

    a la postre slo servir para que el pueblo vaya cerrando filas y extendiendo la unidad.

    Lindo gobierno tienen los platnidos!

    -Yo espero que empleen la represin contest Tauro- y nosotros deberamos estimularlos

    con nuestros poderes, as sufrirn, tanto el pueblo como sus gobernantes, lasconsecuencias de la soberbia de la que ninguno se salva.

    -No! replic Mauro- No sabemos an si todo el pueblo padece de soberbia: necesitamos

    corroborarlo.

    -Pero no ves que hasta han huido los fantasmas vernculos de este pueblo?

    -Eso hay que comprobarlo terci Sauro- pues nosotros slo hemos sabido de su ausencia

    alrededor de los custodios de la residencia presidencial y del presidente y los ministros.

    Tal vez entre la poblacin, dichos fantasmas pululen en masa.

    -Ya lo veremos! espet Tauro.

    -Claro que lo veremos! enfatiz Mauro.

    -Manos a la obra! concluy Sauro y los tres salieron volando de la mansin presidencial

    y aspiraron el delicioso aire libre del exterior, mientras ponan proa hacia la ciudad deBrisaria.

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    10/20

    Llegados a la capital del pas, los tres hermanos fueron acercndose a la poblacin. Lo

    primero que hicieron fue entrar en un bar y decidieron detenerse ante las diversas mesas

    pobladas de parroquianos. En una de ellas haba dos parejas bebiendo t y caf mientras

    conversaban y, a su alrededor, pudieron comprobar que estaban suspendidos dos

    fantasmas locales.-Viste, Tauro, que aqu no faltan los fantasmas? dijo Mauro.

    -Creo que es necesario que nos presentemos ante ellos agreg Sauro.

    -Perfecto! sentenci Tauro- Y ya era hora de hacerlo, pues ambos fantasmas habanse

    dado ya cuenta de la presencia de los tres hermanos extranjeros. Mauro se acerc a ellos,

    seguido por Sauro y Tauro y, tras una breve inclinacin de cabeza a modo de cordial

    saludo, se present a si mismo y a sus hermanos. Los dos fantasmas locales hicieron

    tambin una inclinacin de sus blancas testas y se presentaron como Libio y Tibio,

    tambin hermanos entre si, tras lo cual, el primero interrogaba a los recvin llegados

    diciendo:

    -Estoy intrigado, pues nunca los hemos visto por nuestra ciudad. Son acaso ustedes del

    interior del pas y andan de visita por la capital?-No contest Mauro- Somos, en realidad, fantasmas internacionales. Ya hemos

    recorrido, prcticamente, todos los pases del mundo y hemos decidido venir a Platinia

    por ser la nica nacin que nos resta conocer.

    -En ese caso dijo Tibio- nosotros podemos oficiar de cicerones con el fin de facilitar a

    ustedes el conocimiento de Brisaria, nuestra ciudad y luego ponerlos en contacto con

    algunos fantasmas de provincias para que puedan conocer todo el pas.

    Mauro, Sauro y Tauro reflexionaron para sus adentros: pues estos fantasmas no

    parecen ser tan soberbios como nos los haban pintado y, por el contrario, a primera vista

    parecen muy atentos y serviciales. Pero, mientras nuestros tres hermanos hacan esta

    reflexin, Libio agregaba a lo dicho por su compaero y hermano:

    -As ustedes podrn conocer las incomparables bellezas de nuestra naturaleza que,

    prcticamente, no tienen parangn en el mundo.

    -Zas! pensaron al unsono los tres fantasmas internacionales- Aqu apareci la soberbia

    junto con la patriotera de lo cual nos haban prevenido.

    De cualquier modo aceptaron el ofrecimiento de los fantasmas vernculos mientras

    Mauro deca:

    -Gracias por vuestra gentileza. Nuestro inters es conocer directamente el modo de ser y

    de pensar de la poblacin tanto de Brisaria como del interior del pas y nos preocupan,

    sobre todo, sus opiniones respecto de las medidas que se plantean para das venideros o

    sea, el apagn con bocinazos y cacerolazos y el paro de treinta y seis horas con

    movilizacin.Libio se apresur a decir:

    -Esas no son ms que medidas provocativas que implementa la oposicin frente a la

    accin econmica, social y poltica del gobierno que es excelente e impecable.

    Tibio lo interrumpi para decir, a su vez:

    -Las luchas programadas son para responder a las nefastas medidas llevadas a cabo por

    este gobierno y que estn destruyendo al pas y vendindolo al capital monopolista

    Internacional.

    All se inici una acerba y acalorada discusin entre los hermanos locales. Muro,

    Sauro y Tauro pensaron para su coleto: bueno, bueno: he aqu a dos hermanos fantasmas

    enfrentados polticamente y no se ponen de acuerdo para nada. Veremos cmo se portan

    en su calidad de guas, pues si a cada paso van a litigar, su labor puede resultar estril ytal vez no podamos enterarnos del real sentir y pensar de la gente concreta, que es,

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    11/20

    realmente, lo que nos interesa. Por eso Mauro cort la discusin de Libio y Tibio

    diciendo:

    -Perdonen ustedes, pero nos placera escuchar la conversacin de estas dos parejas

    sentadas a la mesa y luego recorrer las dems. Creo que sta es una manera prctica de

    enterarnos directamente de su modo de ser y de sus opiniones.

    Libio y Tibio se vieron obligados a interrumpir tan intempestiva diatriba y acceder alos ruegos de los fantasmas internacionales. Luego, los cinco fantasmas se acercaron a la

    mesa dispuestos a escuchar con suma atencin la pltica de tales personas.

    Era gente joven: las dos mujeres, realmente hermosas aunque sencillamente ataviadas.

    Ellos, dos mozos vulgares vestidos con ropa de la denominada informal por esas latitudes.

    Charlaban precisamente sobre las medidas de lucha planteadas para los das indicados y

    estaban todos de acuerdo con ellas pues, segn coincidan en sus dilogos, la situacin

    econmica y social en el pas se haba tornado inaguantable para la inmensa mayora del

    pueblo y mencionaban la desocupacin creciente como el problema principal y ms agudo

    que, ms que preocupar, aterraba. Cada da se cerraban ms fbricas, comercios y

    empresas de diversa ndole. Uno de ellos deca que, segn el clculo expresado por un

    diputado, en tres meses el desempleo haba crecido en SETECIENTAS SETENTA MILpersonas, lo que significaba treinta desocupados por da y que, la desocupacin total era

    de ms de DOS MILLONES de personas, sin tener en cuenta los llamados subocupados.

    Varias reparticiones del Estado haban reconocido una drstica disminucin de personal

    y, sin embargo, el presidente, el ministro de economa y otros miembros del gobierno se

    empeaban en mentir cifras de descenso de la desocupacin y afirmar las perspectivas de

    un futuro luminoso para la Repblica.

    -Esto va a terminar mal deca una de las mujeres y a ello segua la aprobacin de sus

    acompaantes.

    Los fantasmas locales llevaron a sus congneres internacionales hacia otra mesa a la

    cual estaban sentados tres jvenes y el comentario resultaba ser del mismo o similar tenor

    que el de las aludidas parejas, slo que estos eran estudiantes y se quejaban de las

    medidas inconsultas y perjudiciales que preparaba el gobierno para reformar el sistema

    educativo, particularmente en lo atinente al paso a la Universidad que ya haba sido

    cambiado varias veces y siempre con mayor perjuicio para los jvenes aspirantes que

    exigan acceso irrestricto a la misma.

    De todas las mesas visitadas, los fantasmas se encontraron, en la mayora de ellas, con

    comentarios de ndole similar, salvo muy contadas excepciones por parte de algunos que

    defendan al rgimen imperante y sus medidas que, para ellos, eran progresistas. Ante

    estas manifestaciones Libio sonrea y se pona orgulloso; en cambio, Tibio deca de tales

    personas que era gente acomodada con el gobierno y que, algunos de ellos, eran

    empleados o funcionarios truchos que vivan a costa del presupuesto del Estado sinhacer el ms mnimo trabajo.

    Lo cierto es que en ninguna mesa se hablaba de otra cosa que de las medidas de lucha

    inminentes como protesta ante la accin perjudicial del gobierno. Ese era el tema

    ineludible en las diversas conversaciones. Lo mismo suceda en la calle entre gente que

    caminaba junta o que charlaba en corrillos en las esquinas. Ni qu decir de los

    comentarios en el interior de las fbricas y oficinas. Hasta los nios hablaban de lo mismo

    y se preparaban para el da indicado en que se procedera al oscurecimiento con pitos,

    matracas y cornetas que se sumaran a la medida junto con los cacerolazos y bocinazos.

    Pero as como los comentarios eran en su mayora favorables a las medidas de lucha y

    repudio a la accin nefasta del gobierno, cuando las conversaciones se deslizaban a hacer

    comparaciones con otros pases acerca de las bellezas de la naturaleza (incluidas las

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    12/20

    mujeres) de las riquezas naturales del pas y, sobre todo, del ftbol, en el mundo no haba

    otro pas que pudiera compararse con Platinia.

    -Es intil deca Tauro a sus hermanos y a los cicerones- en lo tocante a soberbia y

    patriotera, aqu no se salva casi nadie.

    -Pero si lo que dicen es cierto! contestaron Libio y Tibio en un tono de visible enfado-

    Acaso ustedes, que conocen todo o casi todo el mundo, han encontrado un pas msbello, rico y de ftbol tan avanzado?

    -No somos los mejores en todo agreg Libio- pero s en estos aspectos mencionados.

    En vano Mauro, Sauro y Tauro trataban de disuadirlos relatando gran parte de lo que

    haban visto en diversas partes del mundo en cuanto a belleza y riquezas naturales y en lo

    tocante a deportes, ftbol en primer lugar, Libio y Tibio se mantenan en sus trece. Slo

    diferan en lo relativo a la situacin econmico social y a la caracterizacin del gobierno

    pero, respecto a lo dems, hablaban como si a cada uno de ellos le hubieran puesto la

    misma casette.

    Despus de recorrer las calles, fbricas y empresas de diverso ramo y bares, cafs,

    confiteras, etc., los cinco fantasmas decidieron retirarse a descansar, pues ya el sol estabamarchando a su ocaso, el cielo comenzaba a tornarse rojizo y la oscuridad que avanzaba

    netamente los ira haciendo visibles. Mientras volaban hacia los suburbios para buscar un

    lugar acogedor y apartado en donde pernoctar sin ser vistos, Libio no pudo ms y dijo:

    -Miren este maravilloso crepsculo.Acaso han visto ustedes algo similar en otras

    latitudes?

    -S. Y ms bellos an! poco menos que escupieron al unsono los tres fantasmas

    internacionales.

    No lo creo! sentenci Libio.

    Yo tampoco! reforz Tibio.

    Los tres hermanos forneos decidieron no insistir para no irritar a sus congneres

    brisarios, pues necesitaban de su ayuda para llegar a conocer, adems de la capital, el

    resto del pas y ver qu podan hacer para curar ese grave defecto que abarcaba tanto a la

    mayora de la poblacin (por lo menos as lo crean ante las recientes experiencias) como,

    por lo visto hasta ahora, a los fantasmas capitalinos y queran saber si en el interior

    suceda lo mismo. Tal vez all encontraran habitantes y fantasmas ms modestos. El pas

    era enorme y, a lo mejor, ello poda suceder.

    Mauro y sus dos hermanos, acompaados por Libio y Tibio, llegaron al lmite de la

    capital con la primer provincia de Platinia y les presentaron a otros dos fantasmas

    hermanos: Sevio y Tevio. Estos acogieron a nuestros tres amigos con suma cordialidad

    mostrndose dispuestos a hacerles de gua en el mbito de su provincia llamada Provinciade las Brisas, la ms grande y populosa del pas, cuya franja lindante con la capital estaba

    poblada de fbricas, establecimientos industriales de gran envergadura junto con

    empresas de todo tipo y, por lo tanto, habitada por gran cantidad de obreros, la clase ms

    sufrida del pas, segn les dijeron los flamantes cicerones que, esta vez, coincidan en su

    pensamiento antigubernamental.

    Dichos fantasmas los condujeron a travs de todo el cinturn industrial hacindolos

    penetrar en fbricas grandes, medianas y pequeas. En todas ellas reinaba, entre los

    trabajadores, un creciente malestar por causa de las medidas perjudiciales dictadas y a

    dictar tanto por el gobierno nacional como por el provincial. Todo iba encaminado no

    slo a reducir el salario, aumentar las cargas jubilatorias de las que se haba eximido a las

    patronales y bajar la produccin, con lo cual se arribaba al crecimiento de la desocupacin

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    13/20

    por merma de trabajo y ya eran muchas las empresas que cerraban, de modo que quedaba

    mucha gente en la calle y, prcticamente, sin posibilidad de conseguir nuevo empleo.

    Las manifestaciones verbales de los obreros y empleados eran de bronca y

    combatividad y all se borraban, hasta cierto punto, las divisiones polticas, pues todos, o

    casi todos (que nunca faltan desavisados en la via del Seor) se iban uniendo para luchar

    por trabajo, pan, justicia y democracia plena.Los patrones y el gobierno decan que haba que aumentar la productividad y, con ello,

    hacer crecer la produccin; pero suceda todo lo contrario, quedndose los obreros y

    empleados sin trabajo y cayendo verticalmente la produccin (fenmeno llamado recesin

    en el lenguaje econmico) porque, como decan los trabajadores: si crece la desocupacin

    desciende abruptamente la produccin; adems, con la falta de recursos de los crecientes

    desocupados, la capacidad de compra del pueblo se viene abajo, mxime cuando se

    estimula la entrada de mercadera extranjera a ms bajo precio que la nacional,

    compitiendo deslealmente con la produccin del pas que se va desmoronando por falta de

    salida. Y como si esto fuera poco, el gobierno se dispona a suprimir las asignaciones

    familiares para una cantidad importante de trabajadores y reducindolas a otro gran

    sector. Al mismo tiempo se suprimira el llamado ticket canasta, por medio del cual, lostrabajadores y sus familias podan adquirir alimentos y otros productos de la canasta

    familiar en supermercados y otros comercios al por menor. Estas dos medidas iban a

    significar una drstica baja del salario o sueldo de la inmensa mayora de los trabajadores.

    En esta provincia ya no se hablaba casi de las bellezas naturales del pas, de la riqueza

    y aun el ftbol haba pasado a segundo plano. De ello se hablaba slo los lunes y no tanto

    como antes. Lo que predominaba era el comentario de la desastrosa situacin econmica

    y social del pas y de las medidas de lucha que se preparaban, tales como el mentado

    apagn con barullo y el prximo paro con movilizacin. Algunas de las organizaciones

    sindicales hablaban de esta medida de fuerza, pero poniendo en la picota a los patrones y

    haciendo mil malabares para salvar al gobierno de estas gravsimas responsabilidades. No

    obstante, la mayora de los trabajadores presionaba a sus dirigentes para que tambin

    involucraran a los gobernantes del pas y de las provincias como corresponsables de tan

    desastrosa situacin, mxime cuando eran muchos los nios pequeos que salan a

    mendigar, a buscar alguna changa o, directamente, a delinquir.

    -Hay que decir que nuestra provincia dijo Tevio- hasta la ltima eleccin, vot

    mayoritariamente por los candidatos del gobierno, empezando por el propio presidente en

    el momento de su reeleccin, lo que volc la balanza en el pas, dado que aqu se

    concentra, prcticamente, la mitad de la poblacin del mismo, pero ahora, la cosa est

    cambiando y son muchos los que le niegan el apoyo al gobierno, lo que acrecienta las

    perspectivas de que las batallas del pueblo sean ms efectivas y contundentes.Mauro, Tauro y Sauro quedaron hondamente impresionados ante este panorama

    aterrador. Sobre todo les impresion la situacin de los nios que, en lugar de concurrir a

    la escuela, como corresponde a todo pas que se diga civilizado, andaban por las calles

    expuestos a los ms graves peligros con el fin de llevar algunas moneditas a su casa. Y no

    faltaban las mentes perversas de adultos que superexplotaban inhumanamente a los

    pequeos ofrecindoles trabajitos para realizar en las calles al amparo de la noche, entre

    lo que iba incluido el trfico minorista de drogas, drogas que los chicos, al fin, llegaban

    tambin a consumir, pues se era, las ms de las veces, el salario que les ofrecan por

    sus servicios.

    Nuestros fantasmas internacionales llegaron a horrorizarse de semejante panorama y

    pidieron a Sevio y Tevio que los derivaran a otras provincias donde la situacin no fuesetan aterradora, pero stos les dijeron que, comparada con las provincias del interior, la

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    14/20

    suya poda caracterizarse como provincia rica, con seguridad, la ms rica del pas. Gracias

    a su extensin, a sus tierras frtiles (aunque acaparadas por unos pocos terratenientes) y a

    su desarrollo industrial, comercial y financiero, desarrollo que, sin embargo, se estaba

    revirtiendo a ojos vistas, sobre todo en lo atinente a la industria a la cual, la poltica

    econmica del gobierno estaba destruyendo. Todava nos queda por mostrarles el interior

    de la provincia, la parte de la economa rural, pero all el panorama tampoco es halagadorsentenci Tevio- y la pobreza, ms grande an, a pesar de ser las tierras muy ricas en

    humus y, prcticamente, se puede sembrar de todo si se toman las medidas adecuadas,

    pero la poltica econmica llevada a cabo actualmente no hace sino desperdiciar la

    capacidad de riqueza de nuestro campo.

    Mauro, Sauro y Tauro, asqueados por lo que haban visto y odo, no quisieron seguir

    adelante y les rogaron a Sevio y Tevio, no sin antes agradecerles profundamente su

    cometido, que los derivaran al interior del pas con el fin de tener un panorama ms

    completo de su situacin y poder, en consecuencia, cumplir con su cometido. Cuando

    oyeron esto, Sevio y Tevio se mostraron intrigados e interrogaros a los tres fantasmas

    internacionales en qu consista tal cometido.

    Mauro les explic lo de la soberbia y la patriotera como grandes debilidades delespritu de los platnidos y que ellos venan a tratar de influir para acabar con ese nefasto

    mal.

    Oh! Eso? dijeron al unsono los dos hermanos locales y Sevio agreg- No hace falta

    que ustedes gasten sus energas en algo que se ha ido atemperando por si solo. Eso

    abundaba cuando la situacin era buena, pero los cambios producidos en perjuicio del

    pas, reducindolo casi a una colonia de las grandes potencias y la enorme pobreza

    enquistada en pas es tal que a los platnidos (incluidos nosotros, los fantasmas) poco les

    queda en su haber para enorgullecerse, aunque algo todava resta de la soberbia. Es duro

    decirlo, pero cuesta desarraigarla aunque haya disminuido mucho. Quizs lo principal que

    nos resta son las bellezas naturales, que son muchas, pero cada vez somos ms

    conscientes de que en todo el orbe hay bellezas que se pueden comparar a las nuestras y,

    algunas, hasta superarlas. Adems, pensamos que todo pas es bello si tiene una poblacin

    feliz y nosotros no la tenemos. Somos, quizs, uno de los pueblos ms tristes. Eso s,

    tenemos mucha combatividad y lo estamos demostrando. Nuestro cometido es lograr

    introducir ms a fondo la chispa de la unidad, dejando de lado banales contradicciones

    polticas, religiosas, etc. para conformar una gran fuerza humana que termine con el

    atraso, la desocupacin, la miseria, la falta de seguridad y la injusticia.

    Concluida esta arenga, Tevio intervino para decir:

    -Bueno, queridos amigos y colegas, cabe decir que Sevio fue en vida uno de los polticos

    ms destacados de nuestro pas.

    -Con razn tanta elocuencia y dominio de los problemas y sus soluciones halag Mauro.Sevio enrojeci, pero fue slo un instante.

    -Otra pregunta acot Sauro- En nuestra recorrida, tanto aqu como en la capital del pas,

    hemos visto muy pocos fantasmas. A qu se debe?

    Sevio y Tevio intercambiaron una mirada de inteligencia y el primero de ellos dijo:

    -La mayora de los fantasmas ha huido de nuestro suelo ya que no estaban en condiciones

    anmicas de presenciar tan profunda crisis y tanta corrupcin en la mayora, por no decir

    en todos, los funcionarios del gobierno, empezando por los ms encumbrados y se han

    dirigido a diversos pases del mundo buscando un panorama ms alentador. Antes la

    gente tambin emigraba buscando ms remunerativas y seguras fuentes de trabajo, pero

    ahora, esto es prcticamente imposible dada la crisis mundial. Pero lo que no puede hacer

    el pblico s podemos hacerlo los fantasmas ya que no necesitamos ni alimentarnos nivestirnos, ni tener casa propia. Los que huyeron lo hicieron porque eran demasiado

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    15/20

    sensibles y no aguantaron ver sufrir a su pueblo, pero, algunos de ellos han ido retornando

    porque en otros pases de esta bendita Tierra se encontraron con situaciones de

    sufrimiento similares y, a veces, peores a las nuestras. Si la cosa sigue as en el mundo,

    creo que pronto vamos a ver retornar a la mayora de los que se fueron. Pero los ms

    conscientes nos hemos quedado para tratar de ayudar a nuestro pueblo. Adems, tambin

    han permanecido aqu aquellos fantasmas que estn conformes con el gobierno y loapoyan, que los hay. Entre nosotros y ellos se libra tambin una batalla para influir de uno

    u otro modo sobre la gente.

    -S dijo Tauro- ya tuvimos oportunidad de conocer uno en Brisaria.

    Llegada a este punto la conversacin, Sevio y Tevio acompaaron a nuestros

    fantasmas hasta el lmite con la provincia De la Fe y los dejaron en manos de tres

    fantasmas de la misma.

    Sera muy repetitivo desarrollar todo lo visto y odo por nuestros amigos fantasmas.

    Baste decir que tanto en el centro, como en el norte, como en el noreste, como en este, el

    oeste y el sur se encontraron con los mismos o similares problemas, pero ms agudizados

    an. Llegaron a ver provincias que resultaban ser una gran villa donde campeaba elhambre y la miseria en escala mucho ms profunda de la que ya haban visto en Brisaria,

    la capital y en la provincia De Las Brisas. De paso, vale la pena decir que, nuestros

    amigos pudieron efectivamente gozar del espectculo de una naturaleza prdiga en

    belleza. As fue que se quedaron boquiabiertos ante el imponente espectculo de las

    cataratas del nordeste, de la grandiosidad de la cordillera a lo largo del oeste del pas, de

    los cerros nevados, de los lagos cristalinos y los enormes glaciares del sur, de las vastas y

    soleadas playas del este, etc. y as llegaron a comprender que, aunque en el resto del

    mundo haba bellezas similares, exista una buena base para que los platnidos se sintieran

    orgullosos de las que tenan en su territorio, aunque no para que las creyeran las ms

    hermosas e imponentes del mundo.

    Cuando estuvieron convencidos que su paseo por Platinia poda considerarse

    concluido volvieron a Brisaria para reencontrase con Libio y Tibio. No les cost mucho

    trabajo encontrarlos pues conocan los lugares que solan frecuentar; adems, haba tan

    pocos fantasmas en Brisaria!

    Cuando los hubieron hallado se abrazaron emocionados y charlaron largamente

    relatndoles todo lo que haban visto y odo a lo largo y ancho del pas, sin escatimar

    expresiones de contenido negativo en cuanto a la situacin econmico-social y poltica y

    referente a las luchas libradas por los trabajadores y el pueblo todo, manifestndose

    optimistas frente a ellas pues decan que, a pesar de ciertas desinteligencias, la poblacin

    se iba uniendo cada vez ms en su brega constante por resolver su catastrfica situacin y

    la de todo el pas. Tambin mencionaron la creciente represin a que acudan las fuerzasgubernamentales con el fin de frenar las luchas que, sin embargo, la gente, no las

    amenguaba sino que, por el contrario, las intensificaba.

    Ante estas reflexiones de nuestros fantasmas, fue distinta la reaccin de los brisarios.

    Mientras Tibio aprobaba lo dicho por ellos, Libio puso cara hosca y opin que ellos

    deban haber sido influidos por fantasmas que estn contra el gobierno y no saben reparar

    en todo lo positivo que se ha hecho en estos aos. Cuando su hermano lo interrog acerca

    de dnde estaban esos logros, slo supo mencionar la tan cacareada estabilidad.

    -Pero ello se refiere solamente a la paridad cambiaria dijo Tibio- pero la gente, sobre

    todo la gente humilde, vive en la ms cruel inestabilidad econmica y social, con la

    desocupacin creciente, con la merma del salario y con las leyes y decretos reaccionarios

    que no hacen otra cosa que agudizar esta desastrosa situacin, marchamos al caos total y,

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    16/20

    si no fuera por el desarrollo de las luchas en todo el pas, ya estaramos inmersos en ese

    caos del cual no se puede retornar indemne.

    Libio se enfurru, pero no supo que contestar a su hermano. Slo se anim a

    salmodiar:

    -Ya veremos qu dirn los propios hechos venideros!

    A esta altura ninguno quiso continuar la discusin y, menos an, Mauro, Sauro yTauro, que no deseaban agudizar las diferencias de criterio entre los dos fantasmas

    hermanos. As fue que se produjo un largo y embarazoso silencio que cort Mauro

    diciendo:

    -Bueno. Lo cierto es que les agradecemos profundamente vuestra ayuda pues gracias a

    ustedes hemos podido tener un panorama bastante ajustado de la situacin de Platinia y

    yo tendra que decir que tambin hemos encontrado otros pases que estn en situacin

    similar y, algunos, peor que la vuestra. Nosotros habamos venido con el objeto de influir

    sobre la poblacin y sobre los fantasmas para lograr que se curaran de la soberbia y la

    patriotera. Aunque todava queda bastante de esto en la mente de los platnidos, hombres

    y fantasmas, pienso (y creo que mis hermanos deben coincidir conmigo) que nadie de

    afuera debe meterse en vuestros asuntos y que ustedes tienen la capacidad suficiente pararesolver los graves problemas por los que atraviesa la Nacin. Eso s, slo a ttulo de

    consejo puedo decir, en mi nombre y el de Sauro y Tauro que, si logran aunque ms no

    sea reducir al mnimo la soberbia, estoy seguro de que hallarn la solucin a los

    principales problemas que los aquejan.

    -En nuestros paseos aadi Sauro- hemos podido comprobar que tambin existe algo de

    soberbia en los sectores y partidos de oposicin que, frecuentemente, los perjudica en sus

    pretensiones de unidad, creando a veces algunos resquemores y contradicciones entre

    ellos lo que frena, en cierta medida, sus acciones en general positivas. Pero, como dijo

    Mauro, los problemas del pas y de cada sector deben resolverlos los mismos

    protagonistas que los sufren, basndose en su propia experiencia y sacando conclusiones

    que, aplicadas a la lucha diaria, sobre todo forjada desde abajo, para influir positivamente

    sobre las cpulas, puedan sacar al pas de la crisis y del caos y construir una Platinia con

    ptimo nivel de vida para todos y no slo para unos elegidos y gobernndse con la ms

    amplia democracia y sin persecuciones irritantes y, a veces, fatales.

    -Yo estoy completamente de acuerdo con lo dicho por mis hermanos agreg Tauro

    lagrimeando- aunque reconozco que, en primera instancia, era partidario de influir sobre

    los habitantes de este vasto pas para que se exterminaran entre si pues soy, por regla

    general, un fantasma con tendencias negativas y, a veces, malvolas. Pero vistos los

    graves problemas que sufre esta poblacin, se ha producido un cambio en mi sensible

    corazn de fantasma y les deseo, sinceramente, que puedan salir del atolladero que ha

    llevado al pas a esta situacin tan amarga y perjudicial para la mayora. Confo en queustedes, en conjunto, por encima de ideologas polticas dispares, de creencias religiosas

    distintas, etc. podrn, conjuntamente, encauzar el pas hacia metas progresistas. Ustedes

    concluy- no necesitan de una fuerza externa para lograrlo. Cada pueblo debe resolver sus

    propias situaciones sin ingerencia exterior lo cual, dicho sea de paso, no es fcil de lograr

    porque hay, en diversas partes del mundo, enemigos que buscan nutrirse de las riquezas

    de Platinia y contra ellos deben dirigir sus principales dardos, para lo cual deben forjar la

    unidad interna, tarea que nadie puede hacer por ustedes. Lo que s resultara muy positivo

    sera recibir y retribuir la solidaridad de los pueblos de la regin y aun del mundo que

    sufren similares problemas.

    Mauro y Sauro quedaron boquiabiertos ante discurso tan aleccionador del que menos

    lo esperaban, del malvolo Tauro o, mejor dicho, del otrora malvolo Tauro.

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    17/20

    Los tres hermanos se abrazaron llorando de emocin y a ellos se unieron Libio y Tibio,

    con lo que el grupo se transform en un coro de llantos, pero eran lgrimas de seres

    hermanados a pesar de sus diferencias.

    Esa fue la emocionada despedida de los cinco fantasmas.

    Mauro, Sauro y Tauro se elevaron hacia el cielo, lagrimeando an y Libio y Tibio

    agitaron sus brazos en seal de despedida, tambin con los ojos hmedos.Los tres fantasmas internacionales se perdieron rpidamente detrs de las cpulas de

    los altos edificios de Brisaria.

    -Alguna vez volveremos dijo Mauro- y hago votos porque encontremos una Platinia

    distinta.

    -Tal vez agreg dubitativamente Sauro.

    -Seguro! afirm rotundamente Tauro.

    Como iba anocheciendo, all en las alturas, los tres semejaban otras tantas nubecillas

    alzadas sobre el horizonte.

    La leyenda cuenta que los tres fantasmas internacionales retornaron a Platinia en dos

    fechas muy cercanas: el l2 de septiembre para comprobar la realizacin del apagn conbarullo en todo el pas y el 26 y 27 del mismo mes para contemplar a sus anchas el paro

    de 36 horas con movilizacin, tambin en el mbito de todo el territorio.

    En la primera fecha pudieron presenciar, con gran alegra, un apagn rotundo en

    Brisaria con bocinazos, pitos, matracas, cornetas y cacerolazos. Como en los cinco

    minutos que duraba esta medida de protesta no podan estar al mismo tiempo recorriendo

    todo el pas, se quedaron en Brisaria, pero se enteraron, porque fue difundido

    ampliamente por la radio y la T.V., de que esta medida se cumpli en todo el pas,

    demostrando su repudio casi unnime a toda la poltica del gobierno, especialmente en el

    plano econmico-social.

    De esta memorable jornada, el presidente, visiblemente contrariado, dira sin embargo,

    que haba sido una fantochada y un gran fracaso y que la medida no haba cambiado

    nada en el pas, con lo cual ratific su voluntad de avanzar ms an en la aplicacin de

    planes reaccionarios sin importarle la contundente oposicin de la mayora de la

    poblacin. A los pocos das ratific la aplicacin del programa vergonzosamente

    denominado de flexibilizacin laboral destinado, en realidad, a disminuir ms el salario,

    ya exiguo de por si, aumentar la desocupacin y cercenar viejas conquistas de los

    trabajadores, agregando que si no era posible imponerlo por ley lo hara por decreto de

    necesidad y urgencia, de los cualas ya haba emitido TRESCIENTOS SESENTA Y

    TRES.

    Cmo sera el repudio generalizado a este tipo de decretos que, la gran patronal, en

    total acuerdo con el contenido de las medidas a aplicar, enfatiz sin embargo su opininde que prefera que ello se discutiera en el parlamento con el objetivo de que fuera

    aprobado por ley, pues as tendra ms fuerza institucional a pesar de que, de por si, sera

    parte de la ya abundante legislacin anticonstitucional.

    Para la segunda fecha, nuestros tres fantasmas retornaron a Platinia y recorrieron gran

    parte del territorio del extenso pas y pudieron comprobar que el jueves 26 par gran parte

    del pas y hubo movilizaciones en todas las ciudades y pueblos importantes, destacndose

    la de Brisaria, la capital, que congreg una impresionante multitud proveniente de todas

    las clases y capas sociales castigadas de la poblacin, con sus organizaciones sindicales,

    sociales y polticas, destacndose la participacin masiva de todos los gremios de obreros

    y empleados. Todos estos sectores manifestaron y se fueron congregando en la

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    18/20

    denominada popularmente Plaza Mayor, dando espaldas a la casa de gobierno y

    colmndola hasta reventar. Fue una concentracin masiva como haca tiempo no se vea.

    Los tres fantasmas pudieron contemplar desde lo alto ese enorme enjambre de seres

    humanos en lucha por la defensa de sus conquistas logradas tras muchos aos de intenso

    combate.

    Mauro, Tauro y Sauro pudieron ver cerca de ellos un helicptero dentro del cuallograron percibir a un cariacontecido presidente de la Repblica que tambin

    contemplaba, pero encolerizado, la marea humana que, unida, vociferaba sus

    democrticas y combativas consignas, lo cual no fue bice para que, al da siguiente, que

    fue de un paro casi total, incluidos cierres de comercios y ausencia de transportes, el

    Supremo diese en declarar pblicamente que la concentracin en la Plaza Mayor no

    pasaba de 40.000 personas y que el paro, en definitiva, haba resultado un total fracaso.

    No obstante, un da despus de estas declaraciones, seguramente aleccionado por algunos

    asesores, reconoci que el paro haba tenido un xito relativo, con lo cual, aunque a

    regaadientes y convencionalmente, se desdijo de su primera calificacin.

    Nuestros tres fantasmas, el da de la movilizacin, despus de haber contemplado

    cmo se haba realizado en Brisaria, se repartieron por diversas partes del pas y, aunqueno pudieron abarcar todos los centros importantes, s pudieron visitar bastrantes ciudades

    como para comprobar que tanto la movilizacin como el paro haban sido masivos,

    abarcando a la inmensa mayora del territorio. La gente no recordaba un paro similar e,

    por lo menos, cuarenta aos atrs y nuestros tres fantasmas, que haban presenciado

    luchas similares en otros pases, calificaron esta accin como jornadas memorables que se

    podan comparar con otras grandes luchas por ellos conocidas en sus correras por el resto

    del planeta.

    Mauro, Sauro y Tauro, totalmente satisfechos, tomaron vuelo hacia otros rumbos de la

    Tierra, pues tenan otras misiones que cumplir, pero en los das siguientes, a travs de las

    ondas radiales captadas por ellos en el espacio, se enteraron con gran regocijo que, estas

    jornadas de lucha, promovieron avances importantes en la tendencia hacia la unidad

    completa del movimiento obrero y popular, no slo de la oposicin, sno aun de sectores

    del mismsimo partido oficialista que ya, en oportunidades anteriores, haba sufrido varios

    desgajamientos importantes.

    Todo esto regocij enormemente a nuestros fantasmas que, sin poderse contener,

    lanzaron tres sonoros hurras por el pueblo de Platinia que, con asombro de gran parte de

    la Humanidad, fueron propalados por las radios y televisores de todo el orbe.

    El mircoles 9 de octubre, los tres fantasmas, a travs de las ondas de radio,

    escucharon todo el debate sobre el tema desocupacin que se realiz en la reunin dediputados nacionales convocada por los partidos de oposicin la que, al fin, tuvo lugar

    con la asistencia de todos los bloques, incluido el oficialista, pese a que ste haba

    adelantado que no concurrira pues la consideraba una forma de presin inadmisible.

    El cambio de actitud del oficialismo se puede comprender por la gran presin que las

    masas ejercieron, ya que el tema era sentido por la inmensa mayora del pueblo y el

    oficialismo hubiera quedado totalmente descolocado si daba la espalda a un tema tan

    importante y tan sufrido por el pueblo entero, sobre todo estando tan frescos an, como

    precedentes de esta presin popular, el apagn nacional y el gran paro con movilizacin.

    Las intervenciones de los legisladores opositores fueron lapidarias en lo tocante a la

    gravsima situacin econmico-social y sus causas y, sobre todo, porque se pusieron

    sobre la mesa propuestas de medidas concretas a aplicar para mejorar la economa delpas y crear nuevos y crecientes puestos de trabajo. Con esto se tapaba la boca al gobierno

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    19/20

    que vociferaba que tena proyectos y los estaba aplicando en tanto que la oposicin no

    presentaba nunca una propuesta.

    La actitud de los diputados oficialistas fue diversa: desde atacar a la oposicin lisa y

    llanamente sin encontrar nada positivo en sus intervenciones, pasando por la indiferencia,

    hasta algunas posiciones y propuestas positivas de ciertos diputados ms consustanciados

    con el sentir popular, propuestas que la oposicin supo valorar y hacerlas suyas.En este debate el gran derrotado era el gobierno y su actividad reaccionaria tanto en

    materia econmica y social como en poltica, ya que ratific que las medidas que no

    salieran por ley las impondra por decreto, tal como suelen hacer los gobiernos de facto.

    Pero lo ms importante de todo esto es que la clase obrera se dispona a seguir la lucha

    rodeada de casi todo el pueblo. Prueba de ello era que la C.T.G., hasta no haca mucho

    adicta al gobierno, preparaba otro paro de 48 horas.

    Para nuestros tres fantasmas, la conclusin era obvia: todava faltaba mucho por hacer,

    pero el camino iniciado presagiaba nuevas y ms amplias formas de unificacin y

    coordinacin de los trabajadores y otras fuerzas progresistas, nuevos desprendimientos de

    las filas del oficialismo y mayores y ms consecuentes luchas y movilizaciones de los

    asalariados y de vastos sectores populares.Casi todos los das, nuestros fantasmas escuchaban, a travs de las ondas de radio y

    televisin, noticias provenientes de Platinia, pues queran estar al tanto del desarrollo de

    los acontecimientos sociales y polticos de ese pas. As fue como, cierto da del mes de

    octubre, pudieron or una noticia sensacional. En una reunin internacional de box

    realizada en Platinia, el Excelentsimo Sr. Presidente de la Repblica fue galardonado con

    el ttulo de Campen Mundial de la Humildad.

    Las carcajadas de Mauro, Sauro y Tauro llegaron a todos los receptores de radio y

    T.V. del orbe encendidos en ese momento y con enorme sorpresa de los oyentes.

    Eplogo

    Era posible y probable que no se pudieran erradicar definitivamente la soberbia y la

    patriotera pese a todo el proceso de unidad y lucha que se fue dando y afirmando.

    As fue, en definitiva. Andando los aos y ya en el nuevo siglo, unos diez aos despus,

    la xenofobia recrudeci y no slo se manifest contra extranjeros provenientes de los

    pases cercanos a Platinia, sino contra muchsima gente morena, contra gente pobrsima

    desplazada que ni siquiera poda habitar una vivienda mnimamente decente.

    Los tres fantasmas, cuando se enteraron de esto, sufrieron un gran desencanto, sobre

    todo porque haban credo que, aunque quizs andando mucho tiempo, lograran, por lo

    menos, reducirla a una mnima expresin pero, por el contrario, se haba transformado en

    una caracterstica sumamente aguda y ofensiva.La conclusin que sacaron, luego de conversar largamente el tema fue no slo para el

    caso concreto de Platinia, sino vlida para todos los pueblos del mundo y consisti en lo

    siguiente: el divide y reinars utilizado por todas las dictaduras (aun las

    constitucionales) logra sus objetivos cuando los pueblos no saben encontrar sus

    intereses comunes y organizarse para lograr imponerlos. De ese modo, los gobernantes

    abyectos, que utilizan la represin ms de una vez, tambin son duchos en enfrentar a los

    pobres entre si. Si lo consiguen, pueden seguir reinando a su placer. Slo la unidad salva a

    los pobres. La nica arma que tienen es la organizacin. Es lo nico que los hace fuertes y

    les permite triunfar. Evidentemente el pueblo de Platinia no lo tuvo en cuenta en esa

    ocasin. Sin embargo, puede que la vida le haya enseado algo y que lo tenga en cuenta

    para las importantes batallas que, seguramente, se le presentarn de ah en adelante.

  • 7/31/2019 increible historia de tres fantasmas indiscretos

    20/20